rendición de cuentas facultad de educación 2016 16 · de rendición de cuentas 2016, de la...

5
N° 10 14- 25 de noviembre de 2016 Síganos en: Facebook: facultad.educacion.984 Twitter: @educacionuptc [email protected] Avenida Central del Norte 39-115, Edificio central 2 piso Oficina C-223 Telefax 7406883 • Tel: 7405626 Ex. 2459 –2460-2472 Equipo de redacción: Decana: Diana Elvira Soto Arango Asesora: Nidia M. Pacheco Acuña, Asistentes Claudia Maritza Pérez Rosas, Diana Carolina Pulido Huertas Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016 Los días 15 y 21 de noviembre se realizó la jornada de Rendición de Cuentas 2016, de la Facultad de Ciencias de la Educación año 2016, donde se contó con la participación de la Decana, los representantes profesoral y estudiantil ante el Consejo de Facultad, los directores de Escuela de los 13 programas de pregrado, la directora de la Escuela de Posgrados, el director del Centro de Investigación y Extensión CIEFED, los coordinadores de las Unidades de Apoyo (CAP, UAAM, Escuelas Normales), quienes presentaron el informe de cada Programa. La actividad se desarrolló en su totalidad y con éxito a lo propuesto desde la mesa triestamentaria. Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas - Decanatura Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas - Decanatura Doctorado en Lenguaje y Cultura organizó II Coloquio La coordinación académica y el equipo organizador del II Coloquio Internacional. Análisis de Discursos Contemporáneos: cultura y poder, agradecen a todos los asistentes por haber contribuido al desarrollo exitoso de este evento académico, investigativo, internacional, que se desarrolló del 9 al 11 de noviembre, en el auditorio Clímaco Hernández. Foto: Martha Pardo Segura - Docente Foto: Martha Pardo Segura - Docente

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016 16 · de Rendición de Cuentas 2016, de la Facultad de Ciencias de la Educación año 2016, donde se contó con la ... III Congreso

N° 10 14- 25 de noviembre de 2016

16

Síganos en:

Facebook: facultad.educacion.984

Twitter: @educacionuptc

[email protected]

Avenida Central del Norte 39-115, Edificio central 2 piso Oficina

C-223 Telefax 7406883 • Tel: 7405626 Ex. 2459 –2460-2472

Equipo de redacción:

Decana: Diana Elvira Soto Arango

Asesora: Nidia M. Pacheco Acuña, Asistentes Claudia Maritza Pérez Rosas, Diana Carolina Pulido Huertas

Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016

Los días 15 y 21 de noviembre se realizó la

jornada de Rendición de Cuentas 2016, de

la Facultad de Ciencias de la Educación

año 2016, donde se contó con la

participación de la Decana, los

representantes profesoral y estudiantil

ante el Consejo de Facultad, los directores

de Escuela de los 13 programas de

pregrado, la directora de la Escuela de

Posgrados, el director del Centro de

Investigación y Extensión CIEFED, los

coordinadores de las Unidades de Apoyo

(CAP, UAAM, Escuelas Normales), quienes

presentaron el informe de cada Programa.

La actividad se desarrolló en su totalidad y

con éxito a lo propuesto desde la mesa

triestamentaria. Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas - Decanatura

Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas - Decanatura

Doctorado en Lenguaje y Cultura organizó II Coloquio

Internacional La coordinación académica y el equipo organizador del II Coloquio Internacional. Análisis de Discursos Contemporáneos: cultura y

poder, agradecen a todos los asistentes por haber contribuido al desarrollo exitoso de este evento académico, investigativo,

internacional, que se desarrolló del 9 al 11 de noviembre, en el auditorio Clímaco Hernández.

Foto: Martha Pardo Segura - Docente Foto: Martha Pardo Segura - Docente

Page 2: Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016 16 · de Rendición de Cuentas 2016, de la Facultad de Ciencias de la Educación año 2016, donde se contó con la ... III Congreso

2

III Congreso Nacional y X Jornada de Psicopedagogía

En el marco del III Congreso Nacional de Psicopedagogía. “La

Psicopedagogía en las Pedagogías Alternativas” y la X Jornada

Psicopedagógica: Experiencias psicopedagógicas en atención a

diversas poblaciones, realizado por la Escuela de Psicopedagogía,

llevados a cabo del 15 al 17 de noviembre del presente año,

asistieron al acto inaugural las directivas de la universidad, los

directores de especialización y maestría que se asocian al

Programa, donde se resaltó el trabajo significativo de los

docentes, graduados, estudiantes, grupos y semilleros de

investigación.

Se contó con la presencia de invitados nacionales e

internacionales, quienes compartieron sus experiencias de

manera activa en conferencias, panel, conversatorios, foros y

presentación de las prácticas pedagógicas investigativas. Hubo

un espacio de preguntas referentes “hacia dónde vamos y qué

aportes está generando el programa a la sociedad en la

complejidad y diversidad, en las prácticas pedagógicas

investigativas, las infancias, la neuroeducación, como aprende el

cerebro, la práctica pedagógica investigativa, evaluación, la

investigación formativa, proyectos pedagógicos, diversidad y

diferencia, psicología cognitiva y experiencias significativas como

docente orientador”; las cuales generaron diferentes

expectativas en los participantes como el quehacer del graduado

para el mejoramiento de su desempeño profesional y la visión de

cada uno frente al quehacer del psicopedagogo.

Este evento significó un compartir, pero también una armonía

profunda en cada acción que representa el deber ser del

maestro. Se reconoce que el Doctor Reinaldo Rojas de la UPEL

Barquisimeto Venezuela, hizo un trabajo significativo visitando

las aulas de clase, orientando el conversatorio de los docentes y

charla con los mismos. Así mismo, los participantes

conferencistas hicieron de esta actividad un aporte pedagógico e

investigativo que logró reconocer que aquí se hace un excelente

trabajo, pero que hay que visibilizarlo más, la psicopedagogía es

un amplio campo del conocimiento que aporta a la sociedad, a

las poblaciones en cada contexto donde se movilizan sus

acciones de transformación social.

El programa agradeció y felicitó a quienes hicieron posible el

desarrollo de esta actividad académica e invitó a cubrir con

mayor compromiso al programa tanto a docentes, egresados y

estudiantes.

Foto: Oficina de Comunicaciones

Foto: Oficina de Comunicaciones

PhD. Claudia Figueroa, Directora de Escuela

Page 3: Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016 16 · de Rendición de Cuentas 2016, de la Facultad de Ciencias de la Educación año 2016, donde se contó con la ... III Congreso

3

V Jornada de Investigación Lingüística

Taller

La Alcaldía de Tunja realizó un taller el pasado 15 de

noviembre, sobre los tipos de violencia, allí participaron los

estudiantes de la Cátedra Universidad y Entorno.

Foto: Oficina Comunicaciones

La Maestría en Lingüística organiza su V Jornada de Investigación “Sociedad, pedagogía y comunicación en el Lenguaje”, el 25 de noviembre, a las 8:00 a. m., en el Teatro Fausto. Además, informa a los aspirantes, que las inscripciones se encuentran abiertas desde el 8 de noviembre al 9 de diciembre de 2016. La recepción de la documentación es en la oficina C-213.

Foto: Oficina de comunicaciones I Jornada Académica Nacional

El programa de Maestría en Gerencia Educativa organizó su I Jornada Académica con el tema: “Una mirada en la construcción de una cultura investigativa en procesos de Liderazgos y gestión aplicados en las instituciones educativas del departamento de Boyacá”, los días 18, 19 y 20 de noviembre.

La coordinación académica del Doctorado en Historia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el primer semestre de 2017, del 8 de noviembre al 19 de diciembre. El día 21 de noviembre el Doctorado en Historia realizó el I Encuentro de Egresados con la conferencia “De lo contemporáneo a lo inmediato: los problemas de la temporalidad en la era de la globalización” presentado por el doctor Reinaldo Rojas Doctor en Historia.

Doctorado en Historia

Foto: Diana Yanneth Soto - Docente

Page 4: Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016 16 · de Rendición de Cuentas 2016, de la Facultad de Ciencias de la Educación año 2016, donde se contó con la ... III Congreso

VII Semana de la Música UPTC

La Semana de la Música es un espacio donde se pretende mostrar todos los procesos musicales que se construyen en la

Licenciatura de Música y además donde los estudiantes puedan tener otros referentes de otros procesos, tanto nacionales como

internacionales, al igual que impactar a las ciudades con música y con cultura desde la universidad y del programa

El día 19 de noviembre se realizó el Consejo de rectores de

Rudecolombia, en la sede de la Universidad de Magdalena.

El actual presidente Dr. Escorcia se despidió porque finalizó

su periodo rectoral. El nuevo presidente de Rudecolombia,

Dr. Gaviria rector de la Universidad Tecnológica de Pereira

(UTP), designado por los miembros del Consejo de

Rectores.

Consejo de rectores Rudecolombia

El Comité Curricular del Doctorado en Ciencias de la

Educación, de la Red Rudecolombia, se reunió los días 17 y

18 de noviembre, donde compartieron las experiencias de

autoevaluación y del documento maestro del programa en

cada universidad y la renovación del Registro Calificado.

Reunión Comité Curricular

Foto: Diana Elvira Soto Arango - Decana

4

Cátedra Hisula

La Cátedra Hisula realizó el Conversatorio sobre

“Construcción de la identidad del estudiante upetecista a

través de la Cátedra Universidad y Entorno” el día 22 de

noviembre.

Foto: Oficina de Comunicaciones

Foto: Ángela Alvares - Docente Foto: Ángela Alvares - Docente

Page 5: Rendición de cuentas Facultad de Educación 2016 16 · de Rendición de Cuentas 2016, de la Facultad de Ciencias de la Educación año 2016, donde se contó con la ... III Congreso

5

Concurso Docente

Mediante la Resolución 5360, se hace convocatoria a profesionales que deseen participar en un proceso de selección de hojas de

vida para la vinculación de docentes ocasionales y catedráticos externos, en las diferentes Facultades. La convocatoria se cierra

el próximo lunes 28 de noviembre a las 6:00 p.m.

Investigación

Los estudiantes del centro de apoyo tutorial de Barrancominas y Guainia exponen sus trabajos de investigación en el área de

Ciencias Naturales, el 25 de noviembre de 8:00 a 10:00 a. m., en el primer piso del edificio administrativo.

XXV Jornada de Matemáticas y Estadística

Foto: Luz Myriam Rojas - Docente

La Licenciatura en Matemáticas, invita al XXV Jornada de

Matemáticas y Estadística y XVIII Encuentro de

Experiencias Significativas en Educación Matemática, que

se realizará el próximo 1 y 2 de noviembre con los

siguientes objetivos: Socializar avances y resultados de

trabajos de investigación, tesis, trabajos de grado y

experiencias significativas y promover un encuentro de

matemáticas, estadística, educación matemática y áreas

afines, con profesores y estudiantes de Educación Básica,

Media y Superior para el desarrollo de diferentes

actividades de investigación, favoreciendo el intercambio

de ideas y experiencias.

Foto: Luz Myriam Rojas - Docente

Foto: Oficina de Comunicaciones

En el Consejo de rectores que tuvo lugar en Barranquilla, el

27 y 28 de octubre de 2016 se designó al rector de la UPTC

Alfonso López Díaz, como miembro de la junta directiva de

la asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.

CXXXIX Consejo Nacional de Rectores

Foto: página ASCUN-http://ascun.org.co/