relevador 87 t

2
TRASFORMADOR OP Ir = 0 R R 2000/5 2000/5 5A 5A 5A 5A RELEVADOR DIFERENCIAL SEL-387 Por: Katia Iliana Hernández Méndez El relevador 87T que es una protección diferencial del transformador, es un dispositivo microprocesado de protección contra cortocircuitos internos del transformador que se conecta a los circuitos secundarios de los transformadores de corriente (TC’s) situados en ambos lados del elemento a transformador y su principio se basa en comparar la magnitud y ángulo de fase de las corrientes que entran y salen del transformador de potencia por medios de sus TC’s de alta y baja. En condición normal de operación siempre habrá igualdad de magnitudes de corrientes en donde las corrientes que llegan al ajuste de operación del 87 se anulan dando cero corriente en su bobina de operación, es decir no habrá diferencia de corriente que hagan operar a la protección diferencial. Sucede el mismo caso cuando existen fallas externas al transformador pero cualquier falla que ocurra dentro de la zona de protección provocará una corriente diferencial que hará operar el 87T. Al disparar este relevador se energiza un relevador auxiliar 86 de contactos múltiples y de reposición manual que tiene los contactos necesarios para disparar el interruptor y bloquear al cierre los mismos de manera que eviten un cierre imprudencial. Este relevador cuenta con elementos de sobrecorriente de fases para ver cortocircuitos internos y/o externos y también de neutro para ver fallas a tierra, cuenta con valores de ajuste de temperatura para sobrecargas, elementos de sobretensión y variaciones de frecuencia. Los ajustes del pick-up de los elementos de sobrecorriente y la característica de operación son

Upload: daniel-vb

Post on 22-Jul-2015

252 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relevador  87 t

CONEXIÓN DE LA PROTECCION DIFERENCIAL EN LOS TRANSFORMADORES

DE CORRIENTE PARA UN TRANSFORMADOR

TRASFORMADOR

OPIr = 0

R R

2000/5 2000/5

5A5A

5A 5A

RELEVADOR DIFERENCIAL SEL-387

Por: Katia Iliana Hernández Méndez El relevador 87T que es una protección diferencial del transformador, es un dispositivo microprocesado de protección contra cortocircuitos internos del transformador que se conecta a los circuitos secundarios de los transformadores de corriente (TC’s) situados en ambos lados del elemento a transformador y su principio se basa en comparar la magnitud y ángulo de fase de las corrientes que entran y salen del transformador de potencia por medios de sus TC’s de alta y baja. En condición normal de operación siempre habrá igualdad de magnitudes de corrientes en donde las corrientes que llegan al ajuste de operación del 87 se anulan dando cero corriente en su bobina de operación, es decir no habrá diferencia de corriente que hagan operar a la protección diferencial. Sucede el mismo caso cuando existen fallas externas al transformador pero cualquier falla que ocurra dentro de la zona de protección provocará una corriente diferencial que hará operar el 87T. Al disparar este relevador se energiza un relevador auxiliar 86 de contactos múltiples y de reposición manual que tiene los contactos necesarios para disparar el interruptor y bloquear al cierre los mismos de manera que eviten un cierre imprudencial. Este relevador cuenta con elementos de sobrecorriente de fases para ver cortocircuitos internos y/o externos y también de neutro para ver fallas a tierra, cuenta con valores de ajuste de temperatura para sobrecargas, elementos de sobretensión y variaciones de frecuencia. Los ajustes del pick-up de los elementos de sobrecorriente y la característica de operación son

Page 2: Relevador  87 t

Slop 1

(SLP1)

Slop 2

(SLP2)

O87P

IOP

IRT

100%

Región Restringida25%

IRS1

Región de Operación

independientes del ajuste del elemento diferencial. La mayoría de los elementos pueden ser controlados en el momento de operación. En esta figura se muestra la característica de operación de una protección diferencial digital la cual tiene una corriente de operación IOP y una corriente de Restricción IRT y un ajuste de operación O87P o un nivel mínimo requerido para la operación IOP y dos pendientes de operación llamadas SLP1 con su limite de operación IRS1 que es una curva inicial empezando en el origen y con intersección O87P y una segunda curva si se llegara a utilizar SLP2 y que deberá ser mas grande que SLP1 O IGUAL y toda su área superior es una región de operación del relevador y el área interna de la figura es una región donde el rele no opera. Las pruebas que se realizan a esta protección para la verificación de su óptimo funcionamiento es: 1.- Simularle condiciones normales de carga y observando que el relevador no llegue a operar verificando sus mediciones balanceadas y la no existencia de corriente diferencial, así como el cableado a través de los fasores que da como dato el propio relevador y en caso de existir alguna mala conexión al momento de simular las condiciones normales que en caso de haberlas se generan corrientes de secuencia negativa y errores en los ángulos de las corrientes de lado de alta y baja las cuales pueden provocar operaciones incorrectas en el relevador. 2.- Simular condiciones de falla y ver la operación del relevador y su corriente diferencial, verificar la prueba de la característica de la pendiente del relevador a través de una librería del software de un equipo de prueba la cual lo hace en forma automática llenando correctamente los datos de ajuste solicitados por el programa.