relato de actividad sist solar

3
El Sistema Solar Inicio (5 min) El profesor les comunica a los alumnos que deben despejar la sala de clase moviendo las sillas y mesas para posterior juntarse en el centro de la sala. El profesor les cuenta en qué consiste la actividad: La actividad comienza dejando a una persona en el centro de la sala y pasara a convertirse en un sol y el resto del curso se convertirán en planetas y como en el sistema solar no todos los planetas se encuentran orbitando cerca del sol estos planetas deberán distribuirse a lo ancho y largo de la sala. ¿Cómo decido que tan lejos o cerca me coloco del sol? El profesor explica a los alumnos que es por afinidad, mientras más cerca me ubico del sol, mayor afinidad tengo con mi compañero El profesor pregunta a todos los alumnos si tienen alguna duda y comienza la actividad. Desarrollo (30 min) El profesor es el encargado de guiar esta actividad en todo momento siendo una nave espacial que puede deambular por todas partes. El profesor elegirá 1 alumno para comenzar la actividad que se convertirá en el sol de este sistema solar (para que la actividad funcione dejaremos al que tenga más llegada con todos, el mejor compañero, en primera instancia para que todos se integren a la actividad y generar mayor atracción) Una vez que todos estén ubicados y orbitando alrededor del sol se les pregunta a 3 o 4 alumnos distribuidos en diferentes posiciones por qué está en esa posición y no en otra. También se le pregunta al sol que le parece al respecto. Se da unos minutos para dialogar el tema si alguno tiene algo que decir y pasamos al siguiente sol. Ahora el profesor elige a un niño de perfil medio y realiza la misma actividad (en este momento los ánimos pueden verse o tornarse un poco adversos y se ve en el sistema solar una gama amplia unos más cerca y otros más lejos) al igual que la vez anterior se pregunta a personas al azar repartidas en diferentes sectores y se dialoga con el sol. Para finalizar y efectuar el rol del último sol dejaremos al más

Upload: leonardo-rivas-ramos

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Relato de Actividad Sist Solar

TRANSCRIPT

El Sistema SolarInicio (5 min)El profesor les comunica a los alumnos que deben despejar la sala de clase moviendo las sillas y mesas para posterior juntarse en el centro de la sala.El profesor les cuenta en qu consiste la actividad: La actividad comienza dejando a una persona en el centro de la sala y pasara a convertirse en un sol y el resto del curso se convertirn en planetas y como en el sistema solar no todos los planetas se encuentran orbitando cerca del sol estos planetas debern distribuirse a lo ancho y largo de la sala.Cmo decido que tan lejos o cerca me coloco del sol? El profesor explica a los alumnos que es por afinidad, mientras ms cerca me ubico del sol, mayor afinidad tengo con mi compaeroEl profesor pregunta a todos los alumnos si tienen alguna duda y comienza la actividad.Desarrollo (30 min)El profesor es el encargado de guiar esta actividad en todo momento siendo una nave espacial que puede deambular por todas partes.El profesor elegir 1 alumno para comenzar la actividad que se convertir en el sol de este sistema solar (para que la actividad funcione dejaremos al que tenga ms llegada con todos, el mejor compaero, en primera instancia para que todos se integren a la actividad y generar mayor atraccin)Una vez que todos estn ubicados y orbitando alrededor del sol se les pregunta a 3 o 4 alumnos distribuidos en diferentes posiciones por qu est en esa posicin y no en otra. Tambin se le pregunta al sol que le parece al respecto. Se da unos minutos para dialogar el tema si alguno tiene algo que decir y pasamos al siguiente sol.Ahora el profesor elige a un nio de perfil medio y realiza la misma actividad (en este momento los nimos pueden verse o tornarse un poco adversos y se ve en el sistema solar una gama amplia unos ms cerca y otros ms lejos) al igual que la vez anterior se pregunta a personas al azar repartidas en diferentes sectores y se dialoga con el sol.Para finalizar y efectuar el rol del ltimo sol dejaremos al ms revoltoso y al que existira ms rechazo por los dems. Sin duda, ste ser diferente al primero, los alumnos estarn ms alejados. Una vez que todos tomen la posicin que desean se les preguntar por qu estn ubicados en ese lugar, para luego pasar a que el sol nos cuente percepcin al respecto. Se le da la palabra a algn comentario y se pasa al cierre inmediatamente despus.Cierre (10 min)Los alumnos junto con el profesor analizan la situacin vivida y reflexionan acerca del impacto que ejerce el comportamiento individual sobre las relaciones interpersonales, resaltar los aspectos positivos, sealar los aspectos negativos y buscar posibles mtodos para solucionar situaciones que puedan deteriorar la convivencia dentro del curso; y se les hace entrega de tarjetas con mensajes que cada alumno asignar a un compaero con un mensaje positivo para resaltar estos aspectos.

Algunos ejemplos de tarjetas a entregar a los alumnos

Gracias por tu ayudarme a estudiar

Me gusta tu alegra

Se les entregara otros mensajes tales como: Gracias por ser mi compaero/a Gracias por escucharme Gracias por que me saludas con cario Eres muy sociable Me gusta que te preocupes por los dems Valoro tu esfuerzo por estudiar