relaciones sociales en la adolescencia

8
Relaciones sociales en la Adolescencia. Colegio El Sembrador. Puente Alto. Integrantes: -Estefanía Castillo. -Bárbara Gallardo. -Antonia García. -Constanza Vásquez.

Upload: miu-sakurai

Post on 30-Jul-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones sociales en la adolescencia

Relaciones sociales

en la

Adolescencia.

Colegio El Sembrador.Puente Alto.

Integrantes:-Estefanía Castillo.-Bárbara Gallardo.-Antonia García.-Constanza Vásquez. Curso:-2ºA

Page 2: Relaciones sociales en la adolescencia

Introducción. La adolescencia representa para los jóvenes un

espacio de búsqueda, de contradicciones y cambios de vida que orientan y definen su vida de adultos. Las decisiones complejas y los retos de crecer constituyen el principal problema.

Además presentan diferentes relaciones sociales, antes eran los padres, ahora se incluyen a los amigos y a los profesores.

Page 3: Relaciones sociales en la adolescencia

Relaciones Sociales en adolescentes.

Las relaciones sociales son

aquellas interacciones sociales

entre dos o más personas,

presentando cada una de ellas

una posición social y desplegando

un papel social.

Durante la adolescencia,

además de generarse un

cambio en el tipo de relación con

los demás, también surge en

el adolescente una nueva

comprensión de sí mismo.

Page 4: Relaciones sociales en la adolescencia

Cambios Sociales

Renuncia a la dependencia de

los padres.

La búsqueda de la autonomía e independencia.

El cuestionamient

o de la autoridad de las personas

adultas.

El interés por tener

amistades.

La importancia de pertenecer a

un grupo de amigos o amigas.

Page 5: Relaciones sociales en la adolescencia

La vida Familiar.

En nuestra sociedad la comunicación

del adolescente con su familia suele estar

dominada por dos grandes temas: la sexualidad

y la lucha por la autonomía.

La comunicación familiar tiene dos

funciones principales, la educación

de los niños y el buen funcionamiento

del grupo familiar.

Page 6: Relaciones sociales en la adolescencia

Los amigos . El tiempo que el adolescente comparte con

sus amigos aumenta durante la adolescencia.

La amistad es un tema que le interesa mucho al adolescente, de hecho el cambio más importante del paso de la niñez a la adolescencia radica en dejar atrás la dependencia emocional de la familia para trasladarla a los amigos.

En los primeros años suelen establecer relaciones de amistad con individuos

de su propio sexo. Más tarde se juntan en pandillas de chicos y chicas.

Page 7: Relaciones sociales en la adolescencia

Los profesores. Mantener una buena relación con un profesor

en el presente puede ser una gran ayuda el día de mañana. Necesitarás recomendaciones por escrito de los profesores para solicitar una plaza en la universidad o un trabajo cuando acabes la escuela.

Los profesores son otro grupo de adultos en tu vida que puede velar por ti, orientarte

y ofrecerte el punto de vista de un adulto.

Page 8: Relaciones sociales en la adolescencia

Conclusión. Los seres humanos se encuentran en

constante necesidad de ser mejores, demostrar ante los demás un tipo de superioridad, ya sea en cuanto a las relaciones sociales, por ejemplo, ¿quien tiene más amigos? o en factores intelectuales, ¿quien tiene mejores calificaciones?.

Los jóvenes buscan individualizarse y lo único importante son ellos mismos, y sus deseos.