relaciones públicas, algunas consideraciones introductorias

18
“Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias ". Día Interamericano de las Relaciones Públicas Institución Cervantes – Córdoba - Argentina. 28 de Septiembre de 2009. Lic. Guillermo José Pedrotti

Upload: guillermo-pedrotti

Post on 03-Jul-2015

1.513 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

“Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias ".

Día Interamericano de las Relaciones PúblicasInstitución Cervantes – Córdoba - Argentina.

28 de Septiembre de 2009.

Lic. Guillermo José Pedrotti

www.publicometa.info

“La palabra es, a veces, plata. El silencio, es siempre oro. Antes de decir inexactitudes o

tonterías, vale más callar”.

Joseph Pulitzer

www.publicometa.info

¿Qué es la Imagen?

Es el resultante de la representación mental que los públicos construyen a partir de los que la

organización comunica (manifiesta ser) y lo en verdad es (aquello que el perceptor identifica).

La imagen la crea el público en su mente y por tanto, es un valor relativo, no absoluto.

www.publicometa.info

¿Qué es la Comunicación Institucional?

Es un sistema de mensajes dirigidos a regular la actividad interna de un ente, de una organización, y promover su imagen pública. Es consecuencia de las nuevas condiciones que la comunicación social

va a imponer a la empresa.

www.publicometa.info

¿Qué son las Relaciones Públicas?

Entendemos a las Relaciones Públicas como el arte de estudiar la realidad social y organizacional con la finalidad de proyectar y planificar un conjunto de

acciones de comunicación y relación que nos permitan obtener y mantener la buena percepción de los públicos y la comunidad en que estamos insertos, logrando así,

satisfacer los intereses comunes y fortalecer el desarrollo comunitario.

www.publicometa.info

Comunicación y Relaciones PúblicasJulio Cesar Pereira Parodi nos enseña que:

“El sustrato epistemoIógico de las RR. PP. es un trípode formado por las ciencias administrativas, las ciencias de la información y la comunicación y las ciencias sociales, con

particular referencia a las ciencias de la conducta. Esto constituye la tridimensionalidad de las RR.PP., hecho que determina que reducir RR. PP. a Comunicación constituya un reduccionismo erróneo e inaceptable desde el punto de

vista epistemológico.”

www.publicometa.info

Opinión Pública

“La opinión pública reside en las actitudes y los modos de comportamiento que reciben una fuerte adhesión en un

lugar y época determinados; que hay que demostrar para evitar el aislamiento social en cualquier medio de opiniones establecidas; y que, en un medio de opiniones cambiantes

o en una nueva área de tensión emergente, se puede expresar sin aislarse” (Noelle-Neumann).

www.publicometa.info

La OrganizaciónLa organización constituye “un sistema socio-técnico

integrado, deliberadamente constituido para la realización de un proyecto concreto, tendiente a la satisfacción de las

necesidades de sus miembros de una población o audiencia externa que le otorga sentido. Está inserta en un

contexto socio económico y político con el cual guarda relaciones de intercambio y de mutua determinación”. Aldo

Scheemensson

www.publicometa.info

Públicos

“… el público se forma generalmente, por una parte, a través de grupos de interés que tienen un interés inmediato por la forma

en que se resuelve un asunto y que participan activamente para conseguir sus peticiones.” (Price)

Un público puede conformarse a partir de intereses comunes y de su intercomunicación, que no tienen que ser permanentes: basta con

que una coyuntura los convoque para que se erija en público.

www.publicometa.info

¿Cómo

accionar?

www.publicometa.info

El éxito de plan de relaciones públicas, supone un ejercicio profesional de la acción, conjuntamente con una alineación con los objetivos globales y particulares de cada gestión. La fragmentación de audiencias y la baja percepción de los mensajes por parte de estas, han requerido una mayor segmentación de los mensajes a transmitir.

www.publicometa.info

El pionero de las relaciones públicas, Edward Bernays, dirá: “El público y la prensa, o digamos, el público y cualquier

fuerza que modifique la opinión pública, interactúan. Acción e interacción se producen de forma continua entre las

fuerzas proyectadas hacia el público y el público mismo. El asesor en Relaciones Públicas, debe comprender este

hecho y sus más amplias y detalladas implicaciones. No sólo debe ser capaz de comprender en qué consisten estas

distintas fuerzas, sino que debe ser capaz de evaluarlas con bastante precisión”.

www.publicometa.info

Luego agregará: “La influencia de cualquier fuerza que tiende a modificar la opinión pública depende del éxito con el que

sea capaz de asumir los puntos de vista establecidos… Los estereotipos son la base de gran parte del trabajo del

asesor en Relaciones Públicas. Tratemos de buscar el origen de los estereotipos, por qué son tan influyentes y

por qué – desde un punto de vista práctico – son tremendamente difíciles de cambiar y modificar, e incluso, por qué es tan difícil sustituir una serie de estereotipos por

otros”

www.publicometa.info

Algunas áreas

de trabajo

www.publicometa.info

La Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en Relaciones Públicas es una organización compuesta por profesionales graduados en el área y cuenta con socios en Latinoamérica y España. La finalidad de la misma es generar un espacio orgánico de representación de los profesionales en Relaciones Públicas y de todas aquellas personas que deseen promover la Comunicación Social en sus diversas formas y la Responsabilidad Social Empresarial como mecanismo de vinculación de una institución con los intereses de la comunidad con la que interactúa. Además de promover un ejercicio responsable y con rigor científico de la comunicación corporativa en general y de las Relaciones Públicas en particular.

www.publicometa.info

Público Meta nació a principios de 2007 en la comunidad de networking Neurona, hoy XING, a partir de la creación de un grupo profesional de

Relaciones Públicas. A ella, la acompañó el blog y, posteriormente, un news que trata sobre actualidad disciplinar. Buscamos aportar a la difusión de la comunicación organizacional y las relaciones

públicas.

www.publicometa.info

• Licenciado en Educación Tecnológica (UTN).• Analista en Relaciones Públicas e

Institucionales (IES21).• Diplomado en Gestión Pública (UCC).• Diploma en Gestión de los Recursos Humanos

(UdelM).• Programa de Jóvenes Líderes (ACDE).• Posgrado en Periodismo Económico (U.N.C.).• Se ha formado en Marketing (EDN-UES21)• Director General de Trescientos60 PR.

www.publicometa.info

Muchas Gracias.

www.publicometa.info

www.360pr.com.ar

[email protected]

+54 351 155727630