relaciones industriales

19
UNIDAD I RELACIONES INDUSTRIALES: DEFINICION, ANTECEDENTES Y FUNCIONES 1

Upload: martin-gaytan

Post on 20-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion y conceptos de las relaciones indistriales

TRANSCRIPT

UNIDAD I

UNIDAD IRELACIONES INDUSTRIALES: DEFINICION, ANTECEDENTES Y FUNCIONES1

2Relaciones Industriales = Admn. de Recursos Humanos = Admn. de PersonasPersonalizar y de administrar las capacidades y habilidades del personal para enfocarse en una mejor productividad y una insercin rotunda en el mercado.

QUE SON LAS RELACIONES INDUSTRIALES?Es el organizar y tratar a los individuos en el trabajo, de manera que cada uno de ellos llegue a la mayor realizacin posible de sus habilidades y alcance as una eficiencia mxima para l y su grupo, dando as, una ventaja competitiva y resultado ptimos a la organizacin que forma parte.

3Se refieren al vnculo que se establece entre la parte administrativa de una empresa y los trabajadores.

ANTECEDENTES:4Surge en el siglo XX a consecuencia del fuerte impacto de la Revolucin Industrial y se le llamaba:RELACIONES INDUSTRIALESEra la actividad mediadora entre las organizaciones y las personas, suavizaba el conflicto entre los objetivos organizacionales y los objetivos individuales de las personasEL SER HUMANO COMO EMPLEADO se reduca a ser un elemento mas dentro de la organizacin como lo poda ser la materia prima.

5En 1950 cambia de concepto de Relaciones Industriales a ADMINISTRACION DE PERSONAL.Ya no se trataba solo de mediar desacuerdos y de aminorar los conflictos, sino, principalmente de administrar personas de acuerdo con la legislacin laboral vigente y administrar los conflictos que surgan cotidianamente.

6En 1970 el concepto sufri otra transformacin como ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. La legislacin laboral se volvi obsoleta y las personas fueron consideradas como los recursos fundamentales para el xito de la organizacin, cuyas actividades deben ser planeadas y controladas.Las personas son diferentes entre s: estn dotadas de una personalidad propia, son poseedoras de habilidades y conocimientos, destrezas y competencias indispensables para la adecuada administracin de recursos organizacionales.

FUNCIONES DE LAS RELACIONES INDUSTRIALESLas principales funciones de las Relaciones Industriales son:Aconsejar a la Gerencia General sobre la formulacin y coordinacin de las polticas, programas y procedimientos de las Relaciones Humanas con el personal de una organizacin.Conjugar esfuerzos de los trabajadores de todos los niveles de la organizacin para obtener la mas completa colaboracin de unos con los otros en la relacin del trabajo.7

Las relaciones Industriales dan apoyo y soporte a las reas de la organizacin con las siguientes funciones comunes: Contratacin de personal.Pago de nominasCompensacionesFiniquitos .CapacitacinInduccin al personal de nuevo ingreso.Reportes de ausentismo y rotacin.Admn. de contrato colectivo de trabajo.Admn. de prestaciones para el personal Dpto. MdicoReporte de das de vacaciones del personalProgramas de seguridad.Proteccin y vigilancia.Propuestas de cambios de sueldo.Autorizacin cambio de sueldo.Requisiciones para contratar personal.

8

8

FUNCIONES DE LAS AREAS DE RELACIONES INDUSTRIALES9

10PERSONALPago de cuotas al IMSS, FONACOT, INFONAVITAdministracin sueldos, salarios y prestaciones contratacin de personal.Planeacin y desarrollo de Recursos HumanosFiniquitosInduccinRelacin con otras empresas.

11RECLUTAMIENTO Y SELECCINReclutar y seleccionar candidatos.Bolsa de trabajo.Examen Psicomtrico.

SEGURIDADProgramas de seguridad e Higiene.Proteccin.Ordenes para examen mdico.

12CAPACITACIONCapacitacin y adiestramiento al personal.REALACIONES LABORALESAdministracin de contrato colectivo de trabajo.NOMINASAutorizacin, elaboracin y pago de nominas.

13COMPENSACIONESEvaluacin del desempeo.Polticas y autorizaciones de sueldos.Estudios econmicosReportes de rotacin, ausentismo, relacin de personal por periodo laboral.

Toda organizacin o empresa tiene una planeacin estratgica.La determinacin de los propsitos y metas generales de la organizacin y la manera de lograrlos.Que es la planeacin estratgica?Dentro de la planeacin estratgica la organizacin maneja conceptos tales como MISION, VISION y VALORES, variables que permitirn el desempeo de la organizacin a 3, 4, 5 o mas aos dependiendo del horizonte que se pretende visionar.

Cuando el plan estratgico de una organizacin esta claramente definido y sus principios se han entendido con los empleados y gerentes, harn su mximo esfuerzo en perseguir los objetivos de la organizacin.Ingeniera Industrial RI14

VISIONEs la declaracin que determina a donde queremos llegar en el futuro. Es un objetivo que es ampliamente inspirador y es a largo plazo.Debe evocar imgenes mentales poderosas y motivadoras (un eslogan, un diagrama o imagen) cualquier cosa que enganche la atencin.Responde a la pregunta QU QUEREMOS SER?EJEMPLO: Ser marca lder de tecnologa de punta en el mundo audiovisual en un entorno de crecimiento rentable y sostenido.Empresa fabricante de televisores, equipos de sonido, etcIngeniera Industrial RI15

MISIONLa MISION abarca el propsito de la organizacin como la base de la competencia y la ventaja competitiva.Por qu y para qu est nuestra empresa en el mercado.En que tipo de negocio exactamente estamos (a que nos dedicamos)Cuales son los productos o servicios principales que ofertamos a nuestros clientes.Que otros productos demandan nuestros clientes que nosotros no les brindamos.EJEMPLO: Satisfacemos los deseos de tecnologa de punta, diseo vanguardista y calidad en el mundo audiovisual, haciendo realidad los deseos que nos confan nuestros clientes, comprometindonos a disear cada pieza con profesionalidad y tica empresarial, asegurndonos de la satisfaccin del cliente como del resto de grupos de inters de la sociedad. Empresa fabricante de televisores, equipos de sonido, etc

Ingeniera Industrial RI16

VALORESLos VALORES de la organizacin son los ejes de conducta de la empresa y estn ntimamente relacionados con los propsitos de la misma.Son los ideales y principios que guan las reflexiones y las actuaciones de un individuo o grupo de individuos.En qu creemos?EJEMPLO: Altos estndares de calidad.Con polticas de investigacin y desarrollo que nos permitan obtener la tecnologa de punta.Con seriedad en el compromiso que se adquiere con el cliente.

Ingeniera Industrial RI17

Cmo futuro profesionista cul es tu plan estratgico?Cmo estudiante cul es tu plan estratgico?Ingeniera Industrial RI18

GRACIAS!!!19