relación de notas 13-10-2014

5

Click here to load reader

Upload: david-cortes-olivo

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Notas

TRANSCRIPT

Relacin de notas 13/10/2014.

Federales corruptos en ChetumalQUEQUI11 de octubre de 2014

Por Sergio Lpez > Quequi.- Remueven a los agentes de la PFP del aeropuerto, muelle fiscal y central camionera por condicionar el ingreso de mercanca extranjera.Los repetidos casos de corrupcin en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, que ya haba obligado al cierre del la Aduana en el lugar, propici ahora que se removiera a los agentes de la Polica Federal asignados a la terminal area, muelle fiscal y terminal de autobuses, quedando en su lugar personal del Servicio de Administracin Tributaria (SAT).Cabe recordar que el 2 de septiembre de este ao, el administrador de la Aduana Martima y Fronteriza de Subteniente Lpez, Raymundo Regato Loyola, as como la subadministradora de Operaciones, Sonia Rodrguez, fueron suspendidos de manera inmediata por los graves casos de corrupcin y abuso de autoridad que imperaba desde hace ms de un ao en este recinto fiscal.En esta determinacin tambin se suspendi y se cambio de adscripcin a los 30 funcionarios de la Aduana Martima y Fronteriza, al igual que otros 20 del Servicio de Administracin Tributaria (SAT), que actualmente se encuentran sujetos a investigacin por parte de la Direccin General de Aduanas, debido a que en su momento fueron denunciados va telefnica, internet y personalmente, un sinnmero de vctimas de sus abusos.Carlos Guzmn Leuffer, Administrador de la Aduana Martima y Fronteriza de Subteniente Lpez, explic que estas acciones se enmarcaron en el decreto presidencial que hace poco ms de tres meses orden retirar a personal de aduanas y del SAT en diversas fronteras del pas, para agilizar el libre trfico de mercancas, vehculos y personas procedentes de diversos pases centroamericanos y norteamericanos.El caos era tal que hasta personal de la Contralora General de la Federacin ha realizado investigaciones sobre el trabajo de estos malos elementos, que por un ao siete meses pusieron en jaque a la economa en el sur de Quintana Roo, al no permitir el ingreso de camiones con materiales perecederos y mariscosEmpresarios, comerciantes e importadoras optaron por buscar otras aduanas donde la corrupcin no fuera tan excesiva, propiciando el cierre de ms de 90 tiendas en la Zona Libre de Belice, por la poca afluencia de compradores.En lugar de estos malos elementos, arribaron agentes de la Polica Federal, lo que en su momento fue visto con buenos ojos por parte de importadores. No obstante, el vaco generado hizo que aumentara el trfico de mercanca regulada y la evasin de impuestos aduaneros.Por ello, ahora estos uniformados han sido reubicados, y se han lanzado operativos con agentes del SAT, Ejrcito, Armada de Mxico y el Instituto Nacional de Migracin, para ubicar, detener y asegurar indocumentados, drogas, armas, licor y tabacoCarlos Guzmn Leuffer, como nuevo Administrador de la Aduana Martima y Fronteriza de Subteniente Lpez, explic que esto es parte del programa Mrida que se aplica en los diversos puntos de la frontera sur de Mxico.Su llegada a este cargo, poco a poco est dando certeza jurdica para que se reactive la economa en la zona sur de Quintana Roo, as como de que se respete la franquicia establecida para compradores locales y nacionales que cotidianamente visitan la zona libre de Belice.

Chepe y Arlet le cumplen a Limones, juntos apoyan la niezQUEQUI12 de octubre de 2014

Por Redaccin > Quequi.- Seguirn construyendo nuevos espacios para la juventud.En gira de trabajo por la comunidad de Limones, Municipio de Bacalar, el presidente municipal, Jos Alfredo Contreras Mndez y la diputada Arlet Mlgora Glover, cumplieron compromisos contrados atendiendo a los nios deportistas del equipo Piratas de Limones, el objetivo es fortalecer el desarrollo de la niez, afirmaron.La diputada Arlet Mlgora seal que la poblacin de Limones ha recibido el apoyo decidido del gobernador Roberto Borge Angulo, con la compostura de calles y la rehabilitacin del campo deportivo de Beisbol, as como la Casa Desayunador para las personas de la tercera edad.Estamos aqu para cumplir la palabra empeada y constatar que los recursos gestionados sean una realidad que beneficia y fortalece el desarrollo de la niez de Limones, dijo la legisladora local.Por su parte, el edil municipal, Jos Alfredo Contreras Mndez Chepe, anunci que en fechas prximas se estarn recibiendo recursos estatales y federales para la construccin de nuevos espacios deportivos a un costado de la carretera federal Chetumal-Limones, con accesos seguros para los deportistas y reconoci el apoyo que la diputada Arlet Mlgora, quien desde el Congreso del Estado le ha cumplido a Limones con la gestin de recursos.Precis que gracias a la participacin del Ejido de Limones que don un predio facilit que los tres rdenes de gobierno se coordinaran para construir esta Casa Desayunador que dar asistencia con el voluntariado del DIF y Ejido de Limones- a personas de la tercera edad y quien est desamparado.Asimismo seal que el parque central de Limones tendr modificaciones que los habitantes solicitaron, para que sea un espacio que contribuya al esparcimiento familiar, al deporte y a la sana convivencia de los pobladores, compromiso que cumplir con el apoyo del Congreso del Estado con recursos que gestione la diputada Arlet Mlgora para el ejercicio fiscal 2015.Ambas autoridades estuvieron acompaadas del sndico municipal, Luis Silveira; del delegado municipal, Jos Poot Villegas; y del Comisariado ejidal Rodolfo Villegas, as como de los entrenadores deportivos de Beisbol y los equipos Piratas de Limones y Jaguares de Nicols Bravo.

Piden reduccin de trmites burocrticosAproximadamente 150 negocios, establecidos en la avenida De los Hroes, buscan remodelarse.NOVEDADESSbado, 11 Oct, 2014 22:48

Buscan estimular la apertura de negocios en la capital. (Redaccin/SIPSE)Claudia Martn/SIPSECHETUMAL, Q. Roo.- Empresarios establecidos, en su mayora en la avenida de los De los Hroes de esta capital, buscan reavivar la actividad comercial y econmica de la zona.De acuerdo con la presidenta de la Cmara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, Ligia Sierra Aguilar, se requiere de una disminucin de trmites burocrticos y financiamientos para que esto se pueda concretar en la prctica y estimular la apertura de negocios.A nosotros como cmara de comercio nos interesa el desarrollo comercial y econmico de la avenida una vez que est hecha la remodelacin. Por eso hemos solicitado a las dependencias federales, estatales y municipales en materia de economa, apoyos especficos para los comerciantes interesados en nuevos negocios, o para remodelar los ms de 150 negocios ya establecidos, sobre todo en el pago de conceptos y en el tema de los trmites, que sean ms giles, para fomentar dicha actividad, dijo.Agreg que han sostenido tres reuniones con las dependencias de economa y esperan que logren concretar los apoyos solicitados, para que haya una verdadera reactivacin de la avenida De los Hroes.Por su parte el secretario de Desarrollo Econmico, Javier Daz Carvajal, seal que estn buscando estmulos a la inversin y apoyos en los pagos de impuestos estatales y municipales.