relación de economía con física

4
Relación de economía con física Mariana lepe castañeda

Upload: mariana-castaneda

Post on 15-Apr-2017

87 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación de economía con física

Relación de economía con física

Mariana lepe castañeda

Page 2: Relación de economía con física

• Específicamente la relación de la Física y la Economía parte de la necesidad de considerar a la economía como un sistema complejo en el cual se necesitan modelos matemáticos que permitan predecir como va a cambiar el flujo de capitales, tendencias de compras e inversiones, etc.

Page 3: Relación de economía con física

• La econofísica es un novedoso campo de investigación científica que aplica teorías y métodos, originalmente desarrollados por físicos, para entender y resolver problemas en la economía y, especialmente, aquellos que involucran aspectos estocásticos y de dinámica no lineal

• Ejemplos de econofísica incluyen el uso de la teoría de la percolación para explicar fluctuaciones en los mercados, el uso de modelos de infarto cardíaco, criticalidad autorganizada y dinámica de placas tectónicas para explicar las caídas en las bolsas de valores. La econofísica se preocupa por explicar fenómenos de escalamiento y autosimilares como las leyes de potencias en la distribución de la riqueza. Otro problema de la Econofísica, es el estudio de la existencia de caos determinista en los patrones de transacciones económicas y sus horizontes de predicción temporal.

Page 4: Relación de economía con física

• La econofísica surgió en los años 1990, principalmente en el entorno del prestigiado Instituto Santa Fe de Nuevo México, que se especializa al estudio de los sistemas complejos. Uno de los principales exponentes de la econofísica es Brian Arthur, quien acuñó el término economía adaptativa para denominar sistemas económicos formados por un número grande de agentes que realizan transacciones de tipo económico. El mejor ejemplo se conoce como el problema del bar "El Farol". Aparentemente, fue el profesor de física de la Universidad de Boston Eugene Stanley, el primero en llamar así a esta disciplina.

• Es importante mencionar que la econofísica se contrapone en métodos y filosofía a la economía clásica, pues considera que esta última se basa en fundamentos teóricos derivados de una termodinámica del equilibrio que es inaplicable a la realidad. Si bien algunos economistas heterodoxos como Nicholas Georgescu-Roegen aplicaron nociones termodinámicas como entropía a los procesos económicos, aunque bajo un punto de vista alejado de la noción clásica de equilibrio económico que los econofísicos han criticado.