rehabilitacion del delincuente

5
 National University College Online Maribel Rivera Robles Prof. Linette Rivera Maldonado JUST 3020

Upload: maribelrivera

Post on 16-Mar-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teorias

TRANSCRIPT

7/21/2019 Rehabilitacion del delincuente

http://slidepdf.com/reader/full/rehabilitacion-del-delincuente-56e94fedc78f8 1/5

National University College Online

Maribel Rivera Robles

Prof. Linette Rivera Maldonado

JUST 3020

7/21/2019 Rehabilitacion del delincuente

http://slidepdf.com/reader/full/rehabilitacion-del-delincuente-56e94fedc78f8 2/5

  En el siguiente trabajo investigaré sobre la reintegración social de los usuarios

de drogas. En este se describirán las diversas evaluaciones y tratamientos para la

rehabilitación social de los usuarios de sustancias controladas. Para realizar este

trabajo escogí tres modelos existentes para usuarios de sustancias que están basados

en evidencia científica. Los modelos a discutir son el modelo de tratamiento

residencial, el modelo de tratamiento ambulatorio y el modelo de desintoxicación

médica. En una investigación realizada a través del internet, encontré un centro en

Puerto Rico llamado House of Freedom, en el cual se ofrecen estos modelos. Según la

investigación pude notar que cada centro tiene una forma distinta de trabajar los

modelos, pero tienen un único fin y es el de ayudar a todos los pacientes que tienen

problemas de uso y abuso de sustancias controladas.

Comenzaré describiendo el modelo de tratamiento residencial. Este modelo se

puede dar a corto o a largo plazo. El modelo de tratamiento residencial mejor conocido

es el de la comunidad terapéutica (CT), en el cual los pacientes permanecen en una

residencia por un periodo de 6 a 12 meses. Estas comunidades le ponen énfasis a la

resocialización del paciente. Estas comunidades se diferencian de otros enfoques de

tratamiento porque usan a la comunidad entera del programa en el que incluye a otros

residentes, el personal y el contexto social, que quiere decir esto que es el personal

tratante y las personas en recuperación como factores clave de cambio para influir en

las actitudes, percepciones y comportamientos asociados con el consumo de drogas de

los pacientes. La adicción se ve dentro de un contexto de las deficiencias sociales y

psicológicas del individuo y el tratamiento se concentra en desarrollar la

responsabilidad personal y una vida que sea socialmente productiva. El modelo de

7/21/2019 Rehabilitacion del delincuente

http://slidepdf.com/reader/full/rehabilitacion-del-delincuente-56e94fedc78f8 3/5

tratamiento residencial original consistía en una fase de tratamiento de 3 a 6 semanas

dentro de un hospital, seguida por una terapia prolongada para pacientes externos y la

participación en un grupo de autoayuda. Este modelo de tratamiento residencial

requiere que el paciente viva en un local de rehabilitación. El requisito más importante

para acceder a este tratamiento residencial es la decisión de la persona. Este va

dirigido a aquellas personas deben tener una historia larga de adicción a las drogas,

que han estado involucrados en actos criminales graves, o que sufran de síntomas

resultantes de la alteración aguda del funcionamiento social. Este modelo de

tratamiento residencial utiliza la más avanzada y eficaz tecnología disponible en el

mundo para ayudar a tratar la adicción y la enfermedad mental. La comunidad

terapéutica se enfoca en la reinserción social del paciente a un estilo de vida libre de

drogas y crímenes. En el tratamiento residencial se monitorea y abordan los posibles

síntomas y comportamientos de abstinencia. En este se emplean técnicas para que los

consumidores reconozcan sus comportamientos, y les enseñan maneras para evitar

volver a consumir sustancias.

Por otro lado tenemos el modelo de tratamiento ambulatorio que es aquel que se

realiza en el centro de salud asignado sin necesidad de ingresar el paciente. Es

clínicamente indicada para pacientes cuyas condiciones son estables y poseen

controles internos y apoyo familiar para mantener su abstinencia en el uso de drogas.

Los pacientes reciben servicios terapéuticos en las que se incluyen evaluaciones,

educación, terapia de proceso, recuperación de 12 pasos y apoyo continuo. Además

reciben evaluaciones psicológicas, sociales, un plan de tratamiento individualizado y

cuidado continuo. Este modelo de tratamiento al igual que el modelo de tratamiento

7/21/2019 Rehabilitacion del delincuente

http://slidepdf.com/reader/full/rehabilitacion-del-delincuente-56e94fedc78f8 4/5

residencial va dirigido a la población adicta a sustancias controladas. Esta modalidad

es de una a dos intervenciones semanales de una hora cada una. Los servicios no se

limitan a terapias semanales en persona, terapias de grupo, sesiones familiares,

análisis de orina y grupos de autoayuda. Es de esta manera, que establecen un marco

sólido para toda la vida.

Y por último el modelo de tratamiento de desintoxicación medica. La

desintoxicación médica es un proceso que se administra por un médico para tratar los

síntomas de abstinencia y de forma cónica con seguridad las sustancias químicas del

cuerpo. Este modelo de tratamiento provee tratamientos para el abuso de sustancias y

servicios de desintoxicación que ayudan a la persona a romper el ciclo de la adicción.

El proceso de la desintoxicación es la forma en que el cuerpo se libera de las drogas.

La desintoxicación se considera como la primera etapa del tratamiento, ya que trata los

efectos fisiológicos agudos y fatales en la interrupción del uso de drogas. La

desintoxicación médica disminuye las posibilidades de una recaída del individuo luego

del tratamiento de la adicción. Para que este tratamiento sea eficaz debe de estar

acompañado de una evaluación formal y remisión a tratamientos para la drogadicción.

7/21/2019 Rehabilitacion del delincuente

http://slidepdf.com/reader/full/rehabilitacion-del-delincuente-56e94fedc78f8 5/5

Referencias

http://houseoffreedom.com/sp/programa-de-rehabilitacion-ambulatorio-regular/  

http://www.elreparo.org.ar/programa-tratamiento-modalidades.php  

http://www.healthsouth.com/es-ES/locations-and-services/outpatient-rehabilitation  

Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas. (2001). Principios de tratamiento para la

drogadicción. Una guía basada en investigaciones.

Nida InfoFacts. Naciona Institute on Drug Abuse. Nacional Institute of Health. U.S.

Department of Health & Human Services. Enfoques para el tratamiento de la

drogadicción. (2009)

http://ponce.inter.edu/cai/plan_control/princ_guias.pdf