reglamento deporte p/ todos

9
IV ENCUENTRO DEPORTE PARA TODOS TODOS TENEMOS DERECHO AL PLACER DE JUGAR REGLAMENTO GENERAL 2011 NIVEL MEDIO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL de EDUCACIÓN de GESTIÓN ESTATAL

Upload: paula-veronica-cabrera

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglamento planillas

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento Deporte p/ Todos

IV ENCUENTRO DEPORTE PARA TODOS

TODOS TENEMOS DERECHO AL PLACER DE JUGAR

REGLAMENTO GENERAL 2011

NIVEL MEDIO

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL de EDUCACIÓN de GESTIÓN

ESTATAL

Page 2: Reglamento Deporte p/ Todos

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES IV ENCUENTRO DEPORTE PARA TODOS /2011

El Deporte para Todos es una propuesta que pretende, desde el Deporte Recreativo, generar espacios de inclusión que permitan la práctica deportiva desde un lugar de placer y diversión, sin la presión de la competencia. Responde a una idea de jugar “con” el otro , y no “contra” un adversario, con el objeto de favorecer el desarrollo y potenciar valores de los sujetos, a través de su inclusión en diferentes competencias que les permitan experimentar su propia superación, mediante un trabajo de equipo donde cada sujeto aporte sus potencialidades para generar logros comunes. OBJETIVOS GENERALES Promover a través del Deporte Recreativo un verdadero foco de integración de los jóvenes, afianzando e incrementando valores de solidaridad, confianza y respeto, y colaborando en el fortalecimiento de la identidad de los alumnos. Posibilitar a través de estos encuentros, la participación masiva de alumnos de diferentes condiciones y/o aptitudes físicas, propiciando el encuentro e intercambio de alumnos de Establecimientos Educativos de la Región III Promover el desarrollo y evolución del deporte estudiantil, asegurando en forma permanente el carácter FORMATIVO del mismo. Ofrecer un programa de competencias que satisfaga las necesidades e intereses de los alumnos de nivel Medio, adecuándolo a las posibilidades del currículum de los establecimientos de ese nivel y a los medios disponibles. PROPOSITOS

• Propiciar la práctica de la Educación Física y el deporte, para posibilitar el desarrollo armónico e integral del/la joven y favorecer la preservación de su salud psicofísica.

• Inculcar hábitos de vida democrática, basados en el respeto por: el adversario, el árbitro y las reglas, la solidaridad y cooperación con sus compañeros, de modo que lo capaciten para el ejercicio de la libertad responsable.

• Estimular la actividad deportiva, entendiendo la misma como factor preventivo de enfermedades y adicciones.

• Afirmación como individuos autónomos y creativos

• Máxima participación sin limitaciones AUTORIDAD ORGANIZADORA: MISIÓN La Supervisón de Educación Física Región III, se constituye en la autoridad organizadora de los Encuentros “Deportes para Todos”. A tal efecto coordinará e instrumentará las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos propuestos. Será su misión máxima: 1. Supervisar el desarrollo del encuentro. 2. Evaluar las acciones realizadas. 3. Elevar a las autoridades la planificación y recursos necesarios para las distintas acciones a cumplir dentro de los Encuentros “Deportes para Todos”.

Page 3: Reglamento Deporte p/ Todos

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES IV ENCUENTRO DEPORTE PARA TODOS /2011

REGLAMENTO El Encuentro se llevará a cabo durante la semana del 14 al 18 de Noviembre de 2011, en sedes, horarios y fechas a determinar. DEPORTES:

• VOLEY MIXTO • HANDBALL FEMENINO • HANDBALL MASCULINO • FUTBOL FEMENINO • FUTBOL MASCULINO DIVISIONES: * SUB 15 (96´97´98´) * MAS 16 (95´94´93´92´91´...)

1- Los alumnos que participen en los diferentes deportes, se integrarán con otras escuelas para formar el equipo que jugará el encuentro . Respetando las categorías.

2- El objetivo que se busca con esta actividad, mas allá de los expuestos en el reglamento

general, son el placer de jugar, la integración, y el respeto.

3- Cada institución participante deberá estar representada por dos docentes, que deberá permanecer dentro del recinto de competencia mientras sus JUGADORES estén participando, siendo de su responsabilidad el control del buen comportamiento de sus alumnas/os , dentro y fuera del lugar del evento.

4- Ningún JUGADOR podrá competir sin la presencia en el recinto del evento del docente a

cargo. En dicho caso no podrán participar del mismo

5- Podrán participar únicamente aquellos alumnos que no representen a su institución en los Torneos Interescolares Masivos 2011

6- Las escuelas podrán participar en todos los deportes respetando categoría y género. Los

alumnos de dichas escuelas solo podrán participar en un deporte, provocando así mayor participación. Ej. Una escuela puede presentar: 1 equipo futbol femenino /1 equipo de futbol masculino/ 1 equipo de voley mixto/1 equipo de handball femenino: pero los alumnos que componen los equipos son diferentes.

7- Un alumno de categoría menor podrá participar en categoría mayor, no siendo posible a la

inversa.

8- Los equipos se formarán en el lugar del encuentro a través de una dinámica a convenir.

9- Los partidos se jugarán en todos los deportes por tiempo.

10- VESTIMENTA: los alumnos participantes deberán concurrir con ropa deportiva sin excepción, no pudiendo concurrir con camisetas de Clubes de Futbol de la Argentina.

Respecto al los puntos 5 y 6 cada escuela priorizará la máxima y diversa participación del alumnado, fundamentando por escrito con anterioridad cualquier excepción que se considere necesaria.

Page 4: Reglamento Deporte p/ Todos

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

III ENCUENTRO DEPORTIVOS RECREATIVOS INTERESCOLARES MASIVOS/2010

INSCRIPCION:

1. FECHA DE CIERRE EL 1°/11/2011

ELEVAR LA FICHA DE INSCRIPCION CON LOS SIGUIENTES DATOS:

ESCUELA:.............................

PROFESOR REFERENTE:...................... TEL...............MAIL...............

DEPORTE

VOLEY MIXTO JUGADORES

FUTBOL FEM JUGADORES

FUTBOL MASC. JUGADORES

HANDBOL FEM JUGADORES

HANDBOL MASC JUGADORES

CATEG. SUB 15

CATEG. MAS 16

• EL MAXIMO DE INSCRIPTOS POR DEPORTE Y CATEGORIA ES DE 20 ALUMNOS 2. El modelo de “Lista de Buena Fe”, se enviara a las escuelas una vez que se hayan inscripto. Las Listas se presentaran con los datos de cada alumno el día del encuentro, debidamente firmadas y selladas por las Autoridades Escolares.

Profesores: La idea es que este encuentro sea “seriamente divertido” Coordinadora: Prof. Domínguez Raquel LiceoN°1 [email protected] 15-4-091-8990

Cecilia H. González Supervisora de Educación Física Región III DEM, DET, DEA y DFD. Ministerio de Educación Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Page 5: Reglamento Deporte p/ Todos

FÚTBOL FEMENINO-MASCULINO

REGLAMENTO

• Los alumnos que participen en el encuentro de Fútbol, se integrarán con otras escuelas para formar el equipo que jugará el encuentro . Respetando las categorías.

• Cada institución participante deberá estar representada por dos docentes, que deberán permanecer dentro del recinto de competencia mientras sus alumnos estén participando, siendo de su responsabilidad el control del buen comportamiento de los mismos , dentro y fuera del lugar del evento

• Ningún JUGADOR podrá competir sin la presencia en el recinto del evento de los docentes a cargo. En dicho caso no podrán participar del mismo.

1. Los equipos en cancha están conformados por 4 jugadores de campo y un

arquero. 2. Los equipos deberán asignar un capitán 3. Un alumno de categoría menor podrá participar en categoría mayor, no siendo

posible a la inversa. 4. Los goles son válidos desde cualquier parte del campo de juego. 5. Los cambios son ilimitados. 6. Los saques laterales son con el pie y no se podrá lograr un gol en forma directa. 7. Todos los tiros libres son indirectos. 8. En el saque desde el arco, el arquero no podrá pasar la mitad de la cancha para

entregar la pelota a un compañero de su equipo, salvo que pique antes o la toque algún jugador.

9. El arquero no podrá tomar la pelota con sus manos si el pase es realizado por un compañero y dentro de su propia área.

10. Toda falta de respeto, según la gravedad, se sancionara de la siguiente

manera: • tarjeta azul: advertencia verbal • tarjeta amarilla: amonestación • tarjeta a verde: descalificación con cambio por ese partido. Pudiendo

regresar al próximo • tarjeta roja: expulsión.

11. Los partidos serán por tiempo.

Page 6: Reglamento Deporte p/ Todos

HANDBALL MASCULINO -FEMENINO

REGLAMENTO

• Los alumnos que participen en el encuentro de Handball, se integrarán con otras escuelas para formar el equipo que jugará el encuentro . Respetando las categorías.

• Cada institución participante deberá estar representada por dos docentes, que deberán permanecer dentro del recinto de competencia mientras sus alumnos estén participando, siendo su responsabilidad el control del buen comportamiento de los mismos, dentro y fuera del lugar del evento

• Ningún JUGADOR podrá competir sin la presencia en el recinto del evento de los docentes a cargo. En dicho caso no podrán participar del mismo.

1. Los equipos en cancha están conformados por 6 jugadores de campo y un arquero.

2. Los equipos deberán asignar un capitán. 3. Los partidos serán por tiempo 4. Un alumno de categoría menor podrá participar en categoría mayor, no siendo

posible a la inversa.

5. Faltas groseras de las técnicas básicas: • Caminar mas de 3 pasos con el balón en la mano • Retener el balón mas de 3” • Doble dribling • Invasión al área del arquero con o sin pelota. • Pase de pelota de un jugador a su propio arquero

6. Toda falta de respeto, según la gravedad, se sancionara de la siguiente manera:

• tarjeta azul: advertencia verbal • tarjeta amarilla: amonestación • tarjeta verde: descalificación con cambio por ese partido. Pudiendo

regresar al próximo • tarjeta roja: expulsión

Page 7: Reglamento Deporte p/ Todos

VOLEY MIXTO

REGLAMENTO

• Los alumnos que participen en el encuentro de Voley mixto, se integrarán con otras escuelas para formar el equipo que jugará el encuentro . Respetando las categorías.

• Cada institución participante deberá estar representada por dos docentes, que deberán permanecer dentro del recinto de competencia mientras sus alumnos estén participando, siendo su responsabilidad el control del buen comportamiento de los mismos , dentro y fuera del lugar del evento

• Ningún JUGADOR podrá competir sin la presencia en el recinto del evento de los docentes a cargo. En dicho caso no podrán participar del mismo.

1. Un alumno de categoría menor podrá participar en categoría mayor, no siendo posible a la inversa.

2. Los equipos durante el juego deberán tener 3 mujeres en cancha como mínimo.

3. Los jugadores suplentes podrán ingresar en la rotación respetando el punto 2

4. Los equipos deberán asignar un capitán. 5. Los partidos se jugarán por tiempo.

EN TODAS LAS CATEGORIAS se cobrará :

1. Faltas groseras de las técnicas básicas de Voley • Llevadas • Doble golpe • Retención • Pisar línea durante la ejecución del saque • Pasarse por debajo de la red • Intento de saque fallido

2. Toda falta de respeto, según la gravedad, se sancionara de la siguiente

manera: • tarjeta azul: advertencia verbal • tarjeta amarilla: amonestación • tarjeta verde: descalificación con cambio por ese partido. Pudiendo

regresar al próximo • tarjeta roja: expulsión

Page 8: Reglamento Deporte p/ Todos

IV Encuentro de Deportes para Todos

AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS/AS

Al Sr/a Rector/a de ______________________________________________________________________ Nombre y dirección del Establecimiento Los firmantes, padres /tutores /responsables de _________________________________

alumno/a de ___ Año ___ División Turno____de ese establecimiento, con Doc. ___

Nº________________ y domiciliado/a en ____________________________

localidad__________________país____________ dejan expresa constancia que autorizan la

participación de su hijo/a, en todas las actividades del

IV Encuentro de Deportes para Todos, organizado por la Supervisión de la Región III del Ministerio

de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

FECHA DE REALIZACIÓN : LUGAR : Bs.As. _____ de _______________________ de 2011 _____________________ _____________________ Firma Firma _____________________ _____________________. Aclaración Aclaración ____________________ _____________________ Tipo y Nº de Documento Tipo y Nº de Documento Nombre y Teléfono/s de contacto por imprevistos ___________________________________________________

Page 9: Reglamento Deporte p/ Todos

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

DEPORTES PARA TODOS

ESTABLECIMIENTO:…………………………………………………………………

DOMICILIO……………………………………………………………………………..

TELEFONO…………………………………………………………………………….

DEPORTE ………………………..… CATEGORÍA………………………………... PPRREESSEENNTTAARR LLIISSTTAA DDEE BBUUEENNAA FFEE YY FFOOTTOOCCOOPPIIAA DDEE DDNNII EELL DDIIAA DDEELL EENNCCUUEENNTTRROO

CURSO ALUMNO FECHA NAC. DNI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 PROFESOR A CARGO: ……………………………………………………………………….. TELEFONO……………………………… MAIL………………………………………………. PROFESOR A CARGO: ……………………………………………………………………….. TELEFONO……………………………… MAIL………………………………………………. Dejo constancia que los datos que anteceden son exactos, que las certificaciones de salud y las autorizaciones del padre, madre o tutor para participar en los torneos “Deportes para Todos” quedan archivadas en el establecimiento. ………………………… ………………………. …………………………. JEFE DEL DEPTO DE SELLO DEL FIRMA Y SELLO DEL EDUCACION FISICA ESTABLECIMIENTO RECTOR/A