reglamento de convivencia ambrosio 2015

3
Reglamento de Convivencia Escolar 2015-2016. De las faltas y sanciones. De acuerdo con el documento del Marco Local para la Convivencia Escolar (2015), la alumna o alumno que incurra en alguna falta en lo individual o en lo colectivo y que afecte la convivencia escolar deberá permanecer en el plantel educativo en el horario escolar correspondiente y cumplir con las medidas disciplinarias descritas en los Acuerdo Escolar para la Convivencia (AEC). Así mismo, se deberá cuidar y proteger la integridad física, emocional y psicológica de los integrantes de la comunidad escolar que incurran en alguna falta. Para evaluar adecuadamente una falta, es necesario que la comunidad escolar defina criterios generales que permitan establecer si se trata de una falta leve, grave o muy grave. Entendiéndose como: a. Falta leve: Actitudes y comportamientos que alteren la convivencia, pero que no involucren daño físico o psicológico a otros integrantes de la comunidad escolar. Las siguientes situaciones se consideran faltas leves: Llegar tarde a la escuela, olvidar un material, uso indebido del celular en clases, no entrar a tiempo al salón de clases, quitarle la pelota o los juguetes a los más pequeños, incumplimiento de tareas, No trabajar en clase, etc. Acciones remediales: Conversar con el alumno(a) y/o padre de familia o tutor(a) para provocar un reconocimiento de la falta, con el propósito de superación, dejando constancia por escrito del hecho y sus

Upload: psiciban

Post on 11-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Es un reglamento de Convivencia Ambrosio 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Convivencia Ambrosio 2015

Reglamento de Convivencia Escolar 2015-2016.

De las faltas y sanciones.

De acuerdo con el documento del Marco Local para la Convivencia Escolar (2015), la alumna o alumno que incurra en alguna falta en lo individual o en lo colectivo y que afecte la convivencia escolar deberá permanecer en el plantel educativo en el horario escolar correspondiente y cumplir con las medidas disciplinarias descritas en los Acuerdo Escolar para la Convivencia (AEC). Así mismo, se deberá cuidar y proteger la integridad física, emocional y psicológica de los integrantes de la comunidad escolar que incurran en alguna falta.

Para evaluar adecuadamente una falta, es necesario que la comunidad escolar defina criterios generales que permitan establecer si se trata de una falta leve, grave o muy grave. Entendiéndose como:

a. Falta leve: Actitudes y comportamientos que alteren la convivencia, pero que no involucren daño físico o psicológico a otros integrantes de la comunidad escolar.

Las siguientes situaciones se consideran faltas leves:

Llegar tarde a la escuela, olvidar un material, uso indebido del celular en clases, no entrar a tiempo al salón de clases, quitarle la pelota o los juguetes a los más pequeños, incumplimiento de tareas, No trabajar en clase, etc.

Acciones remediales:Conversar con el alumno(a) y/o padre de familia o tutor(a) para provocar un reconocimiento de la falta, con el propósito de superación, dejando constancia por escrito del hecho y sus circunstancias, así como de los acuerdos a los que se compromete el alumno(a) y el padre de familia.

b. Falta grave: Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad de otro elemento de la comunidad escolar y del bien común, así como acciones deshonestas que afecten la convivencia.

Las siguientes situaciones se consideran faltas leves:

Por dañar el bien común,

Page 2: Reglamento de Convivencia Ambrosio 2015

agredir a otro integrante de la comunidad escolar, ofender o intimidar a un docente o asistente de la educación, falsear o corregir calificaciones, etc.

Acciones remediales:

El maestro de grupo y el director, revisarán los antecedentes de cada una de las faltas que se cometan y estén estipuladas en cualquier anexo del presente reglamento, pronunciándose por escrito toda vez que resuelve un conflicto, de acuerdo al siguiente orden:

Enviar al alumno(a) a la Dirección del establecimiento para analizar las causas del comportamiento.Firmar de compromiso del alumno(a), dejando constancia en el registro de disciplina, su interés de subsanar su actitud.Dejar constancia del hecho y sus circunstancias por escrito.Citación del padre o tutor para informar y registrar la situación.

c. Falta muy grave: Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física y psicológica de otros integrantes de la comunidad escolar, agresiones sostenidas en el tiempo, conductas tipificadas como delito

Robos, abuso sexual, tráfico y consumo de drogas, acoso escolar, portación y uso de armas blancas o de fuego, etc.

Ejemplo de sanciones: