regla de black para el inicio de reabsorcion

3
REGLA DE BLACK PARA EL INICIO DE REABSORCION Incisivos A 4 años aproximadamente A 5 años aproximadamente Molares D A LOS 7 AÑOS E 8 Años Caninos C 7 años C 9 años DITNTES TEMPORALES PERSISTENTES Cuando observados en maxilares permanecia de mas de su normlaidas, la decisión dependerá primero si falta o esta ausente. En la mayoría nos indican su deseo de extraerlos, suponiendo que facilitara la erupción, las mas frecuentres son: 1. E Superior 2. C Superior 3. E Inferior 4. B Superior Debido a la falta del germen del 2do premolar y mala posición del canino, ausencia congénita del incisivo lateral. Los 2 molares inferiores peristentes duraran mas tiempo que antagonistasm ya que los superiores, rara vez duran mas de 20 años. La persistencia dentaria multiple nos indica un trasntorno sistemosco, pues los dientes brotan y caen en cierto tiempo, una variación nos indica problemas.

Upload: pakoop-gutierrez-montiel

Post on 25-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

regla black

TRANSCRIPT

REGLA DE BLACK PARA EL INICIO DE REABSORCIONIncisivosA 4 aos aproximadamenteA 5 aos aproximadamenteMolaresD A LOS 7 AOSE 8 AosCaninosC 7 aosC 9 aos

DITNTES TEMPORALES PERSISTENTESCuando observados en maxilares permanecia de mas de su normlaidas, la decisin depender primero si falta o esta ausente.En la mayora nos indican su deseo de extraerlos, suponiendo que facilitara la erupcin, las mas frecuentres son:1. E Superior2. C Superior3. E Inferior4. B SuperiorDebido a la falta del germen del 2do premolar y mala posicin del canino, ausencia congnita del incisivo lateral.Los 2 molares inferiores peristentes duraran mas tiempo que antagonistasm ya que los superiores, rara vez duran mas de 20 aos.La persistencia dentaria multiple nos indica un trasntorno sistemosco, pues los dientes brotan y caen en cierto tiempo, una variacin nos indica problemas.Disminucin del metabolismo general= retardo en proceso de crecimiento, produciendo persistencia.Trabajar conjuntamente con el pediatra, para resolver problema.El destino de los persistentes varia: conservacin o eliminacin, depende si existe diente sucesor, posicin y races.Ocasionalmente las persistentes pueden funcionar como permantes, se pierden aunque existe ausencia de antagonistas, reabsorcin palatinaEl soporte del diennte reducido para sostenerlo y cae, la reabsorcin ocurre en respuesta a fuerzas excesivas del mecanismo masticatorio adulto.Las termporales persistentes no soportan intensidad de las fuerzas masticatorias, por su tamao.Su cada es debida al trauma oclusal, activando la membrana periodontal, inflamando y atrofindola.En ocasiones puede persistir por anquilosis resultado de traumatismo local o infeccin periapical, ocasionando fusin de la raz con el hueso alveolar.Si interfieren deben extraerse.Los dientes anquilosados , su aspecto clnico es de dientes cortos o sumergidos.Con percusin auscultativa normalmente tienen sonido mate y los anquilosados timpnicoDe 108 sumergidos 21 sin sucesor 1. D Supe 2. E infe 3 D infe 4. E supDe ninguna manera extraeres si no hay plan de tratamiento ya que queda espacion y particularmente no existe sucesor.Si este espaci no es cerrado, protsico u ortodonticamente, la tendencia logica es conservar la piezaPodra desempear un papel fucional satisfactorioPor medio de restauraciones totales de la coronoa, para que tenga apariencia de permanente (coronas veener, jackets), cumpliendo requisitos estticos.Debemos considerar el dimetro mesiodistal de segundos premolares es menor que los molares primarios, por lo cual no debe extraerse, se puede ocasionar desplzamientos hacia distal, que podran dificultar la erupcin del 3 molar.Resulta recomendable construir un matenedor de espacio de dimensiones que deba tener, para permitir y tener bajo control movimiento mesial.En muchas ocasiones es importante diferenciar clnicamente una persistente de temporal, ya que pueden confundirnos. Tomaremos las diferenciaciones conocidas y especialemte la protuberacia del esmalte.