regiones y subregiones de tabasco

2
REGIONES Y SUBREGIONES DE TABASCO De esta forma, se dividió al estado en dos regiones económicas: Región Grijalva Región Usumacinta También el estado de Tabasco se divide en regiones productivas o también llamadas sub regiones, las cuales agrupan a municipios con características geográficas y productivas similares. De esta forma, los 17 municipios de la entidad, quedaron agrupados en cinco regiones productivas o sub regiones. Es la regionalización más difundida y usada. Sub Región Centro Su nombre hace alusión tanto a su ubicación geográfica, en el centro del estado, como a su estatus político, pues es en esta subregión donde se encuentra la capital del estado y la sede de los poderes estatales, la ciudad de Villahermosa. Sub Región Chontalpa Los municipios que la integran son: 1. Centro 2. Nacajuca 3- Jalpa de Méndez Se localiza en la parte más occidental del estado. Su nombre deriva del grupo étnico "chontal", debido a que éste se ha asentado en esta área desde antes de la llegada de los españoles. La ciudad más importante de esta sub región es la ciudad de Heroica Cárdenas. Sub Región Sierra Los municipios que la integran son: 1. Huimanguillo 2. Cárdenas 3. Comalcalco 4. Paraíso 5. Cunduacán Como su nombre lo indica, la sub región de la Sierra es la zona más montañosa del estado y la más lluviosa; se localiza en el Sur del estado, en el límite con el estado de Chiapas. La ciudad más importante de esta sub región es la ciudad de Teapa.

Upload: erasmo-arias-benito

Post on 04-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tabasco

TRANSCRIPT

Page 1: Regiones y Subregiones de Tabasco

REGIONES Y SUBREGIONES DE TABASCO

De esta forma, se dividió al estado en dos regiones económicas:

Región Grijalva Región Usumacinta 

También el estado de Tabasco se divide en regiones productivas o también llamadas sub regiones, las cuales agrupan a municipios con características geográficas y productivas similares. De esta forma, los 17 municipios de la entidad, quedaron agrupados en cinco regiones productivas o sub regiones. Es la regionalización más difundida y usada.

Sub Región Centro 

Su nombre hace alusión tanto a su ubicación geográfica, en el centro del estado, como a su estatus político, pues es en esta subregión donde se encuentra la capital del estado y la sede de los poderes estatales, la ciudad de Villahermosa. 

Sub Región Chontalpa Los municipios que la integran son: 

1. Centro 2. Nacajuca 3- Jalpa de Méndez 

Se localiza en la parte más occidental del estado. Su nombre deriva del grupo étnico "chontal", debido a que éste se ha asentado en esta área desde antes de la llegada de los españoles. La ciudad más importante de esta sub región es la ciudad de Heroica Cárdenas. 

Sub Región Sierra Los municipios que la integran son: 1. Huimanguillo 2. Cárdenas 3. Comalcalco 4. Paraíso 5. Cunduacán 

Como su nombre lo indica, la sub región de la Sierra es la zona más montañosa del estado y la más lluviosa; se localiza en el Sur del estado, en el límite con el estado de Chiapas. La ciudad más importante de esta sub región es la ciudad de Teapa.

Sub Región Sierra Los municipios que la integran son: 1. Teapa 2. Jalapa 3. Tacotalpa 

Page 2: Regiones y Subregiones de Tabasco

Como su nombre lo indica, la sub región de la Sierra es la zona más montañosa del estado y la más lluviosa; se localiza en el Sur del estado, en el límite con el estado de Chiapas. La ciudad más importante de esta sub región es la ciudad de Teapa. 

Sub Región Pantanos Los municipios que la integran son: 1. Teapa 2. Jalapa 3. Tacotalpa 

Se localiza en la parte centro-noroeste del estado, y como su nombre lo indica, esta zona es donde se unen los ríos Grijalva y Usumacinta, formándose numerosas marismas, lagunas y pantanos al estancarse el agua debido al relieve plano y con poca o ninguna variación. La ciudad más importante de esta sub región es la ciudad de Macuspana. 

Sub Región Los Ríos Los municipios que la integran son: 1. Centla 2. Jonuta 3. Macuspana 

Se localiza en la parte más oriental del estado, en los límites con el estado de Campeche y la República de Guatemala. Se llama así por la gran cantidad de ríos que la cruzan, entre ellos, el río Usumacinta, el más caudaloso del país y el río San Pedro Mártir. La ciudad más importante de esta sub región, es la ciudad de Tenosique.

Los municipios que la integran son: 1. Emiliano Zapata 2. Balancán 3. Tenosique