región de los llanos

6
La depresión Central Llanera La erosión, al actuar sobre las tierras elevadas, arrancó gran cantidad de rocas que en forma de sedimentos se depositaron en el fondo del sinclinal y así formó el llamado geosinclinal del Orinoco, el cual estaba dividido en dos sección es por la llamada cordillera de El Baúl, formada fundamentalmente por rocas ígneas, cuyos restos constituyen hoy el Macizo de El Baúl que queda en el estado Cojedes. tienen importancia los recursos del subsuelo (hidrocarburos), mientras que el sector minero de por sí, no está desarrollado en ningún sector. En la cuenca de Barinas la producción petrolífera del terciario es menor que la del periodo Cretáceo. Los campos petrolíferos de la cuenca oriental producen petróleo originado durante el periodo del Mioceno. Además de los yacimientos de petróleos, el país tiene otros recursos de naturaleza mineral, tales como el mineral de hierro, bauxita , oro , diamante , carbón , manganeso , yeso , níquel , zinc y plomo. LA OBESIDAD CAUSAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

Upload: yasnelliz-cuauro

Post on 18-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

los llanos

TRANSCRIPT

Page 1: Región de Los Llanos

La depresión Central Llanera

La erosión, al actuar sobre las tierras elevadas, arrancó gran cantidad de rocas que en forma de sedimentos se depositaron en el fondo del sinclinal y así formó el llamado geosinclinal del Orinoco, el cual estaba dividido en dos sección es por la llamada cordillera de El Baúl, formada fundamentalmente por rocas ígneas, cuyos restos constituyen hoy el Macizo de El Baúl que queda en el estado Cojedes.

tienen importancia los recursos del subsuelo (hidrocarburos), mientras que el sector minero de por sí, no está desarrollado en ningún sector. En la cuenca de Barinas la producción petrolífera del terciario es menor que la del periodo Cretáceo. Los campos petrolíferos de la cuenca oriental producen petróleo originado durante el periodo del Mioceno.

Además de los yacimientos de petróleos, el país tiene otros recursos de naturaleza mineral, tales como el mineral de hierro, bauxita , oro , diamante , carbón , manganeso , yeso , níquel , zinc y plomo. 

LA OBESIDAD CAUSAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

La obesidad es el exceso de tejido adiposo, que se manifiesta con un peso inadecuado.

En condiciones normales el cuerpo humano contiene una cantidad de tejido graso que varía entre un 15-18% en el hombre joven y entre un 20-25% del peso corporal en la mujer.

Page 2: Región de Los Llanos

Desde un punto de vista antropométrico, se considera a una persona obesa cuando su peso es superior al 120% del peso teórico o ideal, de acuerdo con las tablas de peso normal para una población determinada y teniendo en cuenta la edad, el sexo y la altura.

Si utilizamos el índice de masa corporal (IMC) como medida del grado de obesidad (resultado de dividir el peso en Kg por el cuadrado de la talla en cm), podemos decir que una persona es obesa cuando su IMC es superior a 30 Kg/m2.

Causas de la obesidad 

El desarrollo de la obesidad, a lo largo de los diferentes años en la vida de una persona, ha sido relacionado con múltiples causas. Sólo en ocasiones es posible definir una única causa predominante que ha puesto en marcha el disbalance energético.

1. Genéticas:

La respuesta a factores alimentarios y desviaciones dietéticas varía dependiendo de los marcadores genéticos y los factores ambientales.

Obesidad esencial con predisposición genética: en los cromosomas existen unos genes responsables de generar leptina, sustancia que a través de la sangre llega al hipotálamo al centro de la saciedad, para provocar la perdida del apetito y estimular el sistema nervioso simpático, encargado de quemar energía. Si estos genes se alteran, la leptina no se produce. Los genes que contienen las proteínas transportadoras de la leptina al cerebro también pueden estar alterados. Las personas que heredan estos genes siempre tienen hambre y gastan menos energía(30%). Existen unas proteínas llamadas orexinas que van a estimular el apetito.

Síndromes congénitos que cursan con obesidad: De Prader-Willi, de Alström, de Bardet-Biedl, de Cohen, de Carpenter.

2. Neuroendocrinológicas:HipotiroidismoHiperinsulinemia (diabetes mellitus tipo 2)Síndrome de CushingAlteraciones del hipotálamo: tumor, cirugía, traumatismo, inflamación.Síndrome de Stein-Leventhal (ovario poliquístico)

3. Obesidad por inactividad física

4. Desequilibrio nutricional o ingesta exagerada: Alimentos ricos en

Page 3: Región de Los Llanos

grasas saturadas, polifagia, picoteo.

5. Uso de medicamentos: Fenotiacinas, Antidepresivos tricíclicos, Litio, Ciproheptadina, Cortisona, Antihistamínicos, Anticonceptivos, Glucocorticoides, Hidracidas

6. Dejar de fumar (supresión de nicotina)

7. Reactiva a situación emocional conflictiva

8.  Termo génesis

consecuencias de la obesidad:

Puede causar la aparición de enfermedades metabólicas y cardiovasculares: diabetes, colesterol alto y triglicéridos, ataques cardíacos, hipertensión, enfermedades del corazón…Disminuye la esperanza de vida.Provoca depresión, así como una autoestima generalmente baja.Puede desembocar en problemas de artritis.Puede originar la aparición de diversos tipos de cáncer, como el de colon, próstata, mama, cervix y endometrio.Puede conllevar la disminución de la fertilidad en varones y mujeres.

Recuerda que se puede prevenir el sobrepeso. Para ello, se debe mantener un peso saludable, con una alimentación sana. y practicar ejercicio regularmente.

1 ¿Qué es la alimentación?.2 ¿Qué es una alimentación balanceada como fuente para una vida saludable?.

La alimentación, es la forma de obtener una fuente energética que asegure una adecuada función corporal y el bienestar físico y metal para el ser humano.La alimentación es un factor predominante para una buena salud, donde interviene la calidad de los alimentos, la cantidad y los hábitos alimenticios, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada.Por tal motivo la alimentación y la nutrición son conceptos con gran conexión, ya que la nutrición consiste en recibir los nutrientes de los alimentos, mediante un conjunto de procesos físicos y químicos, y luego llevarlos a las células para que estas puedan funcionar perfectamente. Para encontrar una alimentación y nutrición balanceada se ha creado el trompo alimenticio, para poder mostrar la prioridad en el consumo de los alimentos. En primer lugar están los cereales y los granos, les siguen los vegetales y las frutas, luego las carnes rojas, blancas y los lácteos, y para terminar las grasas y los azúcares, sin olvidar el agua y los ejercicios que deben estar presente todo el día. En una buena alimentación, hay que evitar el consumo de las grasas

Page 4: Región de Los Llanos

y azucares. Por que las dos, pueden provocar gravísimas enfermedades al organismo.Una alimentación balanceada es la que cumple con las necesidades del ser humano de acuerdo a su edad, origina en el niño y el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuado, y en los adultos y ancianos conserva o alcanza el peso esperado para la talla y previene enfermedades que surgen por falta o por abundancia de nutrientes.

3 ¿Qué es la mala alimenteción? Consecuencia.

La mala alimentación es no ingerir los suficientes nutrientes para asegurar una adecuada función corporal, y estos se requieren para el buen funcionamiento de la salud y del cuerpo. Cuando nuestro cuerpo no está ingiriendo las cantidades de nutrientes necesarios las consecuencias de la mala alimentación son visibles fácilmente no solo en nuestra apariencia física sino también en nuestro estado anímico, la perdida de energía es una de las principales consecuencias ya que es vital para el desarrollo de muchas actividades diarias del ser humano. La mala alimentación tiene unas consecuencias muy graves en nuestra salud, pudiendo causar enfermedades como: Enfermedades cardiovasculares: son enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, consisten en depósitos de grasa en la pared de las arterias, estas enfermedades son:”La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio);Las enfermedades cerebro vasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;Las arteriopatías periféricas – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;La cardiopatía reumática – lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos;Las cardiopatías congénitas – malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; yLas trombosis venosas profundas y embolias pulmonares – coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.”

Neoplasias: “Término que denomina a un conjunto de enfermedades caracterizadas por el crecimiento anormal y descontrolado de un tejido. Estos pueden formar tumores y en ocasiones invadir órganos a distancia. Las neoplasias más frecuentes son las de mama, próstata, colon, piel y pulmón”. 

La aparición de cánceres se ha relacionado con el consumo de grasa saturada, carne y derivados.Obesidad: Es la ingesta de grasas excesiva junto a poca actividad física.“Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal es mayor de 25 unidades.”Desnutrición: Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientessuficientes, mucho menos de los esperados entonces el cuerpo empieza a quemar las calorías que tiene pero no se ingieren más, y de ahí viene la PÉRDIDA DE PESO , hasta llegar a la

Page 5: Región de Los Llanos

desnutrición.Diabetes: no se considera una enfermedad cardiovascular, pero va muy ligadas a ellas y consiste en que el páncreas no produce insulina o que las células del cuerpo no responden a la insulina creada por el cuerpo suficientes, mucho menos de los esperados entonces el cuerpo empieza a quemar las calorías que tiene pero no se ingieren más, y de ahí viene la pérdida de peso, hasta llegar a la desnutrición.

6 Soluciones a corto y largo plazo.

Como soluciones a corto plazo podemos eliminar el sedentarismo de los hogares venezolanos,

evitar el consumo de la comida rápida y tomar mucha agua. Y como solución a largo plazo,

educar a la población a comer sanamente, que no es eliminar totalmente estos alimentos, la

cuestión está en no abusar. Tomando en cuenta que los niños y los adolescentes son el

objetivo primordial de los locales de comida rápida. Esta presión degrada sus hábitos

alimenticios en una etapa de aprendizaje para toda la vida.