regímenes

11
REGIMENES MAS USADOS EN PACIENTES. Ximena Alegría P. Nutricionista

Upload: cintya-leiva

Post on 02-Jun-2015

143 views

Category:

Health & Medicine


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Regímenes

REGIMENES MAS USADOS EN PACIENTES.

Ximena Alegría P. Nutricionista

Page 2: Regímenes

En dietoterápia se usan varios tipos de regimenes conforme a las necesidades que deben cubrirse en el paciente.

Además es fundamental tener presente las condiciones (conciente ó inconciente) edad, hábitos, etapa de evolución de su patología.

No existe receta única, cada individuo es un ser distinto al otro.

Page 3: Regímenes

RÉGIMEN CERO É HIDRICO

Régimen cero se define al ayuno del paciente por boca. No se entrega ningún tipo de alimento e incluso tampoco agua. Es en ciertos casos parte del tratamiento del individuo.

Régimen hídrico acá se entrega solamente agua, la cual puede ser en volúmenes establecidos ó libre demanda

Page 4: Regímenes

REGIMEN LÍQUIDO

En este régimen se puede entregar todo aquel alimento cuya consistencia sea líquida. Ejemplo: té, infusiones de hierbas, gelatina, sopas desgrasadas, chuño en agua, como también agua de jalea, aguas purificadas, (leche ó jugos de fruta si es factible). Como el aporte de nutrientes no es alto es un régimen transitorio.

Page 5: Regímenes

REGIMEN BLANDO

Como su nombre lo indica; este régimen tiene relación básicamente con la modificación de la consistencia de los alimentos. Mediante técnicas culinarias se procede a variar la consistencia del alimento. Se puede incluir todo tipo de alimentos si es que no existe alguna patología que signifique restringir algún nutriente en forma especial

Page 6: Regímenes

REGIMEN BLANDO CON RESIDUOS

FIBRA: Presente en algunos alimentos especialmente las verduras y alimentos con cáscara; posee la capacidad de transitar por el aparato digestivo sin ser absorbida, por lo que facilita el transito intestinal de otros alimentos y ayuda a controlar el estreñimiento. Además, reduce el riesgo de cáncer de colon y los niveles del llamado colesterol malo, retrasa la entrada de glucosa en la corriente sanguínea y es de gran ayuda para quienes quieren perder peso, ya que su ingesta proporciona una sensación de saciedad.

Page 7: Regímenes

Blando con residuos.

En el régimen blando con residuos se agrega a la modificación de su textura (ya es blanda) el aporte de alimentos ricos en fibra.

Importante definir a que paciente se le prescribirá este régimen.

Page 8: Regímenes

R. BLANDO SIN RESIDUOS

A al inversa de lo visto anteriormente se deja de lado todo alimento que contiene fibra.

Es una dieta muy monótona. Poco variada, se sugiere no más allá de tres días ya que posteriormente se puede tener al paciente estreñido.

Importante el aporte de líquidos pero que no contengan gas.

Page 9: Regímenes

REGIMEN LIVIANO

En el régimen liviano está eliminado toda frituras, alimentos grasos y aquellos meteorizantes.

Sirve de base para otros regímenes como el de diabético, hipopurínico, hipoproteico, hiposódico, etc.

Page 10: Regímenes

Regimenes de prueba

Es importante tener presente que para ciertos exámenes es necesario preparar al pacientes con algunos regímenes específicos.

Siempre es fundamental coordinar con el equipo de salud cualquier necesidad en este ámbito ya que no siempre los laboratorios funcionan de la misma manera.

Page 11: Regímenes