reg exprop inmuebles...igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con...

61

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente
Page 2: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Contenido

INTRODUCCIÓN

Capítulo I. ASPECTOS GENERALES1.1. OBJETIVOS DEL MANUAL PARA EL REGISTRO

DE EXPROPIACIONES DE INMUEBLES 41.2. ASPECTOS CONCEPTUALES BÁSICOS 41.3. INTERRELACIÓN CON OTROS SISTEMAS 51.3. ESQUEMA DEL FLUJO BÁSICO DE INFORMACIÓN 6

Capítulo II. BASE LEGAL

Capítulo III. NORMAS3.1. GENERALES 93.2. ESPECÍFICAS 9

Capítulo IV. PROCESO GENÉRICO RELACIONADO CON LA EJECUCIÓN Y REGISTRO DE LAS EXPROPIACIONES4.1.1 REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD

DE EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES, EN EL ACTA DE AVALUO4.1.2 APROBACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO

PRESUPUESTARIO Y EJECUCIÓN DE LA ORDEN DE PAGO4.1.3 REGISTRO DE LA EXPROPIACIÓN PARA LA ORDEN DE PAGO4.1.4 APROBACIÓN DEL REGISTRO DE EXPROPIACIÓN4.1.5 AUTORIZACIÓN DE LA ORDEN DE PAGO DE LA OFICINA

NACIONAL DE TESORERÍA4.1.6 PROCESO DE ENTREGA DEL DOCUMENTO TRASLATIVO

DEL INMUEBLE PARA REGISTRARLO COMO PROPIEDAD DE LA NACIÓN

4.1.7 SOLICITUD DE EXPROPIACIÓN POR DECRETO4.1.8 EMISIÓN DEL DECRETO DE EXPROPIACIÓN 4.1.9 APROBACIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA

REPUBLICA DE LA EXPROPIACIÓN DE LOS INMUEBLES; EN CASO CONTRARIO, SE EFECTUARÁ UN JUICIO PARADETERMINAR LAS CONDICIONES DEL EXPEDIENTE

4.1.10 AUTORIZACIÓN DE LA ORDEN DE PAGO DE LA AUTORIDADCOMPETENTE Y LA OFICINA NACIONAL DEL TESORO

Anexos. GLOSARIO

Co n t e n i d o

4

8

9

1 2

3

Page 3: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Manual para

elR

egis

tro

deEx

prop

iaci

ónde

Inm

uebl

es

3

Intr

oduc

ción Se define la administración financiera como el conjunto de sistemas,

órganos, normas y procedimientos que intervienen en la captación deingresos públicos y en su aplicación para el cumplimiento de los fines del

Estado, cuya actuación estará regida por los principios de legalidad, eficiencia,solvencia, transparencia, responsabilidad, equilibrio fiscal y coordinaciónmacroeconómica. Los sistemas básicos, cada uno bajo la coordinación de unórgano rector y adscritos al Ministerio de Finanzas, que la conforman son:

PRESUPUESTOCRÉDITO PÚBLICOTESORERÍACONTABILIDAD

Cumplir dichos principios hace imperante una gestión fiscal disciplinada,transparente y responsable, apoyada en la utilización óptima de los recursospúblicos, que permita crear las condiciones para un crecimiento económicosostenido y un mayor bienestar para la población.

A tales fines, y como parte del Sistema de Contabilidad, la Oficina Nacional deContabilidad Pública desarrolló los manuales contentivos de las normas pararegistrar las transacciones económicas financieras que efectúen los organismosque administren, custodien o manejen fondos públicos.

Los manuales fueron desarrollados aplicando criterios de simplificación,sistematización e integración, con el objeto de aportar un instrumento técnico ymetodológico para asegurar el conocimiento de las herramientas legales yoperativas, al describir de forma integrada e interrelacionada los diferentescriterios a tomar en cuenta, los niveles responsables y los procesos aplicablesen cada fase de la gestión administrativo - financiera.

Los procesos descritos en estos documentos se encuentran incorporados a laherramienta informática denominada Sistema Integrado de Gestión y Control delas Finanzas Públicas (SIGECOF), considerado como un sistema automatizado,integrado por los sistemas básicos que conforman la administración financiera,en el cual las transacciones serán registradas una sola vez, en el momento ylugar donde ocurran y los asientos contables serán generadosautomáticamente; soportado por un sistema lógico de normas y procedimientosadministrativo - financieros aprobados, que emitirá información en formaconfiable, verificable, oportuna y de utilidad a las máximas autoridades, paradar cumplimiento a los principios constitucionales. Las técnicas para el usoespecífico de la herramienta informática se describen en los Manuales deUsuarios del SIGECOF.

Este Manual, describe la gestión administrativa que origina los Registros deExpropiación de Inmuebles, contemplado tanto en la Constitución Bolivariana dela Republica de Venezuela como en la Ley de Expropiaciones de Utilidad Públicao Social en su art.1 donde define, "La presente ley regula la expropiación forzosapor causa de utilidad pública o de interés social, de los bienes que pertenezcana la propiedad privada, necesarios para lograr la satisfacción del bien común".

Page 4: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloI

4

Asp

ecto

s G

ener

ales

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

11..11 OOBBJJEETTIIVVOOSS DDEELL MMAANNUUAALL PPAARRAA PPAARRAA EELL RREEGGIISSTTRROO DDEELL MMAANNEEJJOO DDEEFFOONNDDOOSS EENN AAVVAANNCCEE

1.1.1 Establecer los criterios, definiciones y procedimientos, queintervienen en las operaciones de Expropiación de Inmuebles querealiza el Estado con el nivel Central, Estadal y Municipal en elmarco de las autorizaciones legales correspondientes.

1.1.2 Determinar los niveles de responsabilidad que deben emplearse alos fines de asegurar un apropiado control interno con el organismoexpropiante y externo por parte de los organismos competentes.

1.1.3 Garantizar un alto grado de confiabilidad al unificar los registros, locual permitirá:

Una efectiva y eficiente administración de los inmueblesexpropiados.Ofrecer una vía para facilitar las auditorias.Poder suministrar información sobre todas las operacionesregistradas, en el momento que sean requeridas, lo que a su vezpermite agilizar la toma de decisiones por parte de los nivelesgerenciales.Fases que cumple el Proceso de Expropiación de Inmuebles:Solicitud de expropiación, que puede darse por víaadministrativa o por decreto.Proceso de expropiación.Registro del bien expropiado.

Los procesos de las operaciones de expropiación de inmueblesreconocen las siguientes etapas de registro:

Registro y Estados de la Ejecución del Presupuesto segúnDistribución Administrativa a nivel del SIGECOF.

- Compromiso.- Causado.- Pagado.

El registro de estas etapas en la contabilidad permite informarsobre los bienes expropiados.

11..22 AASSPPEECCTTOOSS CCOONNCCEEPPTTUUAALLEESS BBÁÁSSIICCOOSS

Se entiende por Registro de Expropiación de Inmuebles el hecho mediante elcual el Estado actúa en beneficio de una causa de utilidad pública o de interéssocial, con la finalidad de obtener la transferencia forzosa del derecho depropiedad de los particulares, a su patrimonio.

Page 5: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloI

5

Asp

ecto

s G

ener

ales

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

11..33 IINNTTEERRRREELLAACCIIÓÓNN CCOONN OOTTRROOSS SSIISSTTEEMMAASS

Este manual se relaciona con otros sistemas que integran la AdministraciónFinanciera de la siguiente manera:

1.3.1 SSiisstteemmaa ddee PPrreessuuppuueessttoo

Para realizar el gasto se requiere contar con créditospresupuestarios y la asignación de la cuota correspondiente paracomprometerlo. La ejecución del proceso de contrataciones dalugar, en primer término:

Al precompromiso, acto interno de la administración utilizadopara garantizar el crédito presupuestario.El compromiso, acto mediante el cual un organismo contraeuna obligación jurídica o administrativa con terceros, derivadade la intención de adquirir el bien, mediante la emisión de unaorden de compra, con indicación de la imputaciónpresupuestaria.El gasto causado, momento en el cual el organismo recibeconforme el bien y su registro constituye el nexo que integra laejecución presupuestaria con las variaciones patrimoniales, launidad contable recibirá los documentos de respaldo deregistro.

Toda esta información disponible permitirá preparar la orden depago, la cual contiene los datos necesarios para generarautomáticamente el registro presupuestario que estarárelacionado con el compromiso correspondiente y que constituye latercera etapa distinguida como pago, momento en el cual se honrauna obligación o se hace efectivo un anticipo financiero.

1.3.2 SSiisstteemmaa ddee CCoonnttaabbiilliiddaadd

Todas las etapas, las normas de valuación de los bienesexpropiados y los criterios y procedimientos de administración delos mismos constituyen transacciones que corresponden registraren el sistema de Contabilidad, con el criterio de un único registropor transacción y la utilización de una base de datos que permitaobtener todos los estados y balances requeridos. En particular elgasto causado respecto a las partidas referidas a estos bienes, estácomprendida tanto en la ejecución del presupuesto, como en lacontabilidad porque en ésta constituye una incorporación.

1.3.3 SSiisstteemmaa ddee TTeessoorreerrííaa

La vinculación inicial se da al momento de presupuestar laadquisición de los bienes, contribuyendo a la determinación de laprogramación financiera de la Oficina Nacional del Tesoro.

Page 6: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes seinterrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de laordenación del pago correspondiente.

1.3.4 SSiisstteemmaass ddee CCoonnttrrooll

La máxima autoridad superior de cada organismo es laresponsable de mantener un adecuado sistema de control internopara hacer cumplir las normas de auditoria que se dicten

Utilizando el registro de las transacciones del sistema decontabilidad referidas a bienes, se deberá verificar periódicamentela existencia de los mismos, sus condiciones y el debidoaprovechamiento.

La misma información será utilizada por la SuperintendenciaNacional de Auditoria Interna como órgano responsable de laorientación del control interno y de la dirección de la auditoriainterna en las dependencias y organismos de la AdministraciónPública Nacional y por la Contraloría General de la República,responsable del control externo de la Hacienda Pública Nacional.

11..44 EESSQQUUEEMMAA DDEELL FFLLUUJJOO BBÁÁSSIICCOO DDEE IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

El esquema que se presenta a continuación tiene por finalidadmostrar en forma agregada los principales elementos queparticipan en el Sistema de Registro de los Expropiación deInmuebles, así como el flujo básico de información que se procesay produce en el mismo, a partir de la entrada de datos sobre lastransacciones pertinentes en los respectivos centros de registros.

CapítuloI

6

Asp

ecto

s G

ener

ales

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Page 7: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloI

7

Asp

ecto

s G

ener

ales

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

ESQUEMA DE LA EXPRESQUEMA DE LA EXPROPIAOPIACIÓN DE INMUEBLESCIÓN DE INMUEBLES

ENTRADAS DE INFORMACIÓN SOBRE TRANSACCIONES INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS SIGECOF

CCEENNTTRROO DDEE RREEGGIISSTTRROO

UNIDADES EJECUTORAS /ORGANISMOS

Solicitud de Expropiación por vía Administrativa

Decreto

Registro de los Bienes Expropiados.

OFICINA NACIONAL DEL TESORO

Proceso de Pagos

Pago por Adquisición del Bien Inmueblemediante expropiación

FFOORRMMUULLAARRIIOOSS

Punto de Cuenta.Acta de Avalúo del Inmueble.Orden de Pago.

RREEGGIISSTTRROOSS

Presupuesto: A nivel de DistribuciónAdministrativa y del Sistema de Programaciónde la Ejecución.

Precompromiso.Compromiso.Causado.Pagado.

Mayor Auxiliar de Autorizaciones paraExpropiaciones.Registro Auxiliar de Expropiaciones

EESSTTAADDOOSS

Estado de Ejecución Presupuestaria segúnDistribución Administrativa.

Programación de la Ejecución.

I. Registro y Estados de la Ejecución del Presupuesto según DistribuciónAdministrativa.

Compromiso.Causado.Pagado.

II. Registro de Proveedores Beneficiarios

Page 8: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Capítulo

II

8

Base

Leg

al

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

En lo que se refiere a la Base Legal, este Manual ajustado a la normativa,establece la obligación que tiene el Estado en defender la propiedad privada.

2.1 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. GacetaOficial Extraordinaria Nº 36.860 de 30 de Diciembre de 1999

2.2 Ley de Expropiaciones por Causa de Utilidad Pública o Social.Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 37.475 del 1 de Julio de 2002.

2.3 Código Civil. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 2.990 del 26 de Juliode 1982.

2.4 Ley de Reforma Parcial del Decreto con Fuerza y Rango de Tierrasy Desarrollo Agrario.

2.5 Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. Gaceta Oficial Nº3.238 del 11 de Agosto de 1983.

2.6 Reglamento Nº 1 de La Ley Orgánica de la AdministraciónFinanciera de Sector Público, sobre el Sistema Presupuestario.Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.781 del 12 de Agosto de 2005.

2.7 Reglamento Nº 4 de la Ley Orgánica de la AdministraciónFinanciera del Sector Público, sobre el Sistema de la ContabilidadNacional. Gaceta Oficial Nº 38.318 del 21 de Noviembre de 2005.

2.8 Ley 0rgánica de la Administración Financiera del Sector Público.Gaceta Oficial Nº 38.198 del 31 de Mayo de 2005.

Page 9: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIII

Nor

mas

9 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

33..11.. GGEENNEERRAALLEESS

3.1.1 El responsable de la unidad administradora debe consignar ante laOficina Nacional de Contabilidad Pública, los requisitos que lamisma solicite a fin de garantizar el cumplimiento de la normativalegal que rige el proceso para la Constitución de Fondos y autorizarsu registro, las cuales son:

3.1.1.1 El permiso que otorga la Oficina Nacional del Tesoro parala apertura de la cuenta bancaria.

3.1.1.2 Copia de la publicación en Gaceta Oficial de a RepúblicaBolivariana de Venezuela de la designación delCuentadante asignado.

3.1.1.3 Copia de la caución certificada de la cancelación de las150 U.T.

3.1.1.4 Convenio de apertura de cuenta bancaria.

3.1.2 En caso de que la estructura financiera se mantenga, el funcionarioque ha sido designado en ejercicios económicos financierosanteriores, no necesita un nuevo documento de designación engaceta oficial, solo realiza la consignación de la respectiva caución.

3.1.3 La unidad administradora central, de acuerdo con los instructivosque dicte la Oficina Nacional de Contabilidad Pública, debe llevarun registro actualizado de los funcionarios y de las dependenciasque manejan fondos en avance o anticipo y suministrará al órganode auditoria interna y a la Contraloría General de la República lainformación inherente al ejercicio de sus funciones.

3.1.4 Las Unidades Administradoras llevarán los registros de susoperaciones de acuerdo a las instrucciones que al efecto dicte laOficina Nacional de Contabilidad Pública.

33..22.. EESSPPEECCÍÍFFIICCAASS

3.2.1 “Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediantesentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá serdeclarada la Expropiación de cualquier clase de bienes". Artículo115. CCoonnssttiittuucciióónn ddee llaa RReeppúúbblliiccaa BBoolliivvaarriiaannaa ddee VVeenneezzuueellaa.

3.2.2 “Nadie puede ser obligado a ceder su propiedad, ni que otros haganuso de ella, sino por causa de utilidad publica o social, mediantejuicio contradictorio e indemnización previa". De los Bienes de laPropiedad y de sus Modificaciones. Artículo 527, 528, 529, 530,547. CCóóddiiggoo CCiivviill.

Page 10: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIII

10 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e sN

orm

as LLeeyy ddee EExxpprrooppiiaacciioonneess ppoorr UUttiilliiddaadd PPúúbblliiccaa oo SSoocciiaall.

Esta Manual de Registro de Expropiaciones esta sustentado en la Ley deExpropiaciones por Utilidad Pública o Social de 1.974, modificada en el año2.005.

Art.2 "La Expropiación es una institución de Derecho Público, mediante el cualel Estado actúa en beneficio de una causa de utilidad pública o de interéssocial, con la finalidad de obtener la transferencia forzosa del derecho depropiedad de los particulares, a su patrimonio".

Además se "declarará que una obra es de utilidad pública, siempre que en todoo en parte haya de ejecutarse con fondos nacionales, o se le considere deutilidad nacional".

3.2.3 Para llevar a efecto la expropiación prevista en esta ley requiereResolución del Directorio del Instituto Nacional de Tierras, la cualacuerda el inicio del procedimiento de expropiación"

En los art.69, 76, 77, 78 y 79 esta ley nos hace una referencia deexpropiaciones por causa de utilidad pública o interés social. LLeeyyddee RReeffoorrmmaa PPaarrcciiaall ddee DDeeccrreettoo ccoonn ffuueerrzzaa yy rraannggoo ddee TTiieerrrraass yyDDeessaarrrroolllloo AAggrraarriioo. Art 70

3.2.4 Cuando la ejecución de los planes de Ordenación del Territorioimplique la extinción del derecho de propiedad, las autoridadesrespectivas competentes deberán proceder a decretar laexpropiación, conforme al Ley especial.

A tal efecto, en el Plan de Ordenación del Territorio se deberáestablecer en un lapso, para la ejecución de la expropiacióncorrespondiente, cónsone con la naturaleza y alcance de laactividad a realizar.

ÚÚnniiccoo: Vencido el lapso para la ejecución de la expropiaciónprevisto en el Derecho respectivo, sin que los entes públicoscompetentes hubieren procedido consecuentemente se deberáindemnizar al propietario por las limitaciones al uso de supropiedad y deberá reglamentarse un uso compatible con los finesestablecidos en el plan respectivo. LLeeyy OOrrggáánniiccaa ppaarraa llaa OOrrddeennaacciióónnddeell TTeerrrriittoorriioo. Art.64.

3.2.5 Los créditos presupuestarios se consideran gastos al causarse, y seafectarán con le registro presupuestario de precompromisos ycompromisos.

El precompromiso constituye una reserva del créditopresupuestario.Art. 56 Requisitos de los Compromisos.Art. 57 Registro del Gasto Causado y del Pago. RReeggllaammeennttoo NNºº 11 ddee

Page 11: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloI

llaa LLeeyy OOrrggáánniiccaa ddee llaa AAddmmiinniissttrraacciióónn FFiinnaanncciieerraa ddeell SSeeccttoorr PPúúbblliiccoo,sobre el Sistema Presupuestario. Del Registro de los Gastos. Art.55.

3.2.6 Las Expropiaciones de Inmuebles se realizan sólo por causa de unaUtilidad Pública o Social. Acordadas las partes en cuanto a la justaindemnización del bien sobre el cual verse la expropiación o firmeel justiprecio (art. 45 Ley de Expropiaciones).

11

Asp

ecto

s G

ener

ales

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Page 12: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIV

12 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones 44..11 SSOOLLIICCIITTUUDD DDEE EEXXPPRROOPPIIAACCIIÓÓNN PPOORR VVÍÍAA AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAA

UNIDAD SOLICITANTE

4.1.1 Efectúa la solicitud de expropiación.

4.1.1.1 Datos de Entrada (Memorando)

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Memorándum 2 Número del Expediente Fecha

3 Solicitud de expropiación Vía Administrativa Mediante Decreto de Expropiación Organismo Código Denominación Unidad Administradora Código Denominación Ubicación Geográfica Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

4 Fuente de Financiamiento 5 Características del Bien Inmueble 6 Datos sobre la propiedad del Inmueble. Por herencia Planilla sucesoral Acta de Defunción Cédula de Identidad de los herederos Por Adquisición Valor de Adquisición

7 Datos del propietario del Inmueble Apellidos, Nombre y/o Razón Social Cédula de Identidad, RIF, NIT

8 Título de Propiedad o Supletorio Número Tomo Folio Fecha

9 Ubicación Geográfica del Inmueble

Page 13: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.1.2 Salida(s):Memorando.

4.1.1.3 Datos de Entrada(Tilde Validación memorando)

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.2 Recibe los memorandum en papel impreso o mediante el sistema,y es el responsable de analizar la información contenida en losmismos.

4.1.2.1 Datos de Entrada

4.1.2.2 Salida(s)Registro del precompromiso.Registro Auxiliar de Expropiaciones.Mayor Auxiliar de Autorizaciones.Validación del memorando.

La unidad administradora ingresará al sistema con su clave de acceso y lapantalla muestra el menú asignado a su rol. Elegirá el que corresponda a"Emisión de Punto de Cuenta", el sistema muestra los memorando deexpropiación o expedientes pendientes de punto de cuenta y elegirá el quecorresponda. Con esta información el sistema elaborará en forma automáticael formato genérico de "Punto de Cuenta", el usuario podrá adicionar datos detexto a voluntad, imprimirá el mismo y será remitido a la autoridadcompetente, solicitando la aprobación de la expropiación.CapítuloIV

13

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

10 Tilde de Validación 11 Observaciones

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Memorándum 2 Tilde de Validación

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Memorándum 2 Tilde de Validación

Page 14: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIV

14 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones 4.1.2.3 Datos de Entrada para Expropiaciones"

El punto de cuenta se incorporará al expediente (Punto de Cuenta)

Punto de Cuenta.Expediente actualizado

AUTORIDAD COMPETENTE

4.1.3 Ingresa al sistema con su clave de acceso y la pantalla muestra elmenú asignado a su rol. Elegirá el que corresponda a laautorización de la expropiación, el sistema muestra los procesos deexpropiación o expedientes que contengan puntos de cuentapendientes, elegirá el que corresponda y marcará la tildevalidación. Igualmente deberá firmar el. Papel impreso de laAprobación de la expropiación. El documento debidamente firmadoserá remitido nuevamente a la unidad administradora.

4.1.3.1 Datos de entrada(Punto de Cuenta)

El documento de Aprobación o no, de la expropiación se incorporaal expediente

4.1.3.2 Salida(s):Tilde de Validación de Punto de Cuenta.Expediente.

Si el Punto de CCuueennttaa nnoo eess aapprroobbaaddoo, prepara notificación y loenvía a la unidad solicitante.

Si el Punto de CCuueennttaa eess aapprroobbaaddoo, solicita ante la División deInmuebles y

Expropiación el avalúo del inmueble y la preparación deldocumento de venta.

N° CAMPO FUENTE 1 Número de Expediente Punto de Cuenta 2 Imprime Punto de Cuenta

N° CAMPO FUENTE 1 Número de Expediente 2 Tilde Validación Punto de Cuenta 3 Aprobación o no de la expropiación

Page 15: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

UNIDAD COMPETENTE DE INMUEBLES Y EXPROPIACIÓN

4.1.4 Recibe el documento de aprobación de la expropiación firmado porla autoridad competente, procederá a realizar el avalúo alinmueble a expropiar y levantará el acta correspondiente.

Si la división está conectada al sistema, ingresará su clave deacceso y la pantalla muestra el menú asignado a su rol.

Elegirá el que corresponda a "Acta de Avalúo para Inmuebles" ydeberá cargar los datos sombreados que se detallan más adelante.

Los datos no sombreados se generarán automáticamente por elsistema relacionando la clave del usuario con el organismo, launidad administradora que le corresponda, unidad solicitante y laubicación geográfica. De igual manera el sistema colocará el año,la fecha y otorgará un número secuencial o correlativo a cada "Actade Avalúo para Inmuebles" Si la unidad no está conectada alsistema el funcionario responsable deberá elaborar el "Acta deavalúo para Inmuebles "en forma manual y lo enviará a la unidadadministradora central.

CapítuloIV

15

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Acta de avalúo 2 Símbolo Catastral 3 Zona 4 Fecha Día Mes Año

5 Ingeniero Inspector de la Obra Nombres, Apellidos Cédula de Identidad

6 Perito Avaluador Nombres, Apellidos Cédula de Identidad

7 Propietario Persona Natural Nombres, Apellidos Cédula de Identidad Persona Jurídicas Razón Social Rif NIT

8 Ubicación Geográfica del Inmueble Entidad Federal Región

Page 16: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.4.1 Salida(s):Acta de Avalúo para inmuebles.Expediente Actualizado.

El expediente debe estar acompañado del Acta del Avalúo, Planos,Informes y demás documentos, así como deberá ingresar alsistema los datos del documento traslativo del inmueble aexpropiar y los datos de la oferta.

4.1.4.2 Datos de Entrada (Documento Traslativo del Inmueble)

CapítuloIV

16 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones Municipio

Ciudad Dirección Código Postal

9 Linderos 10 Datos de Protocolización del inmueble

Oficina Subalterna de Registro Circuito Estado Distrito Numero Tomo Folios Protocolización Fecha

11 Consideraciones 12 Precio de Avalúo 13 Observaciones

N° CAMPO FUENTE 1 Fecha del registro 2 Número del expediente 3 Número de catastro 4 Denominación del bien 5 Descripción del inmueble 6 Área del inmueble 7 Lindero Norte 8 Lindero Sur 9 Lindero Este

10 Lindero Oeste 11 Características del bien inmueble 12 Unidad administradora

Código Denominación

Page 17: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIV

17

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

13 Responsable Patrimonial Apellidos y Nombre Razón Social Cédula de Identidad

14 Ocupante del inmueble. Apellidos y Nombre Cédula de Identidad

15 Fecha de incorporación 16 Fecha de ocupación 17 Valor de adquisición 19 Pago en bonos, títulos o certificados 20 Método de depreciación

Código Denominación

21 Valor según libro 22 Incorporación Presupuestaria

Código Denominación

23 Imputación presupuestaria Proyecto Acción centralizada Unidad Ejecutora Local Obra Partida Subpartida Genérica Subpartida Específica Subpartida Subespecífica

24 Documento traslativo de la propiedad 25 incorporaciones no presupuestarias

Código Denominación Ubicación Geográfica del Inmueble Región Entidad Federal Municipio Ciudad Dirección Código Postal

26 Situación del bien(uso, para la venta y otros). Código Descripción

27 Situación legal del inmueble Código Descripción

28 Tipo de documento de la situación legal 29 Observaciones

Page 18: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.4.3 Salida(s):Acta de Avalúo para inmuebles.Expediente Actualizado.

El expediente debe estar acompañado del Acta del Avalúo, Planos,Informes y demás documentos, así como deberá ingresar alsistema los datos del documento traslativo del inmueble aexpropiar y los datos de la oferta.

4.1.4.4 Salida(s)Registro del Documento Traslativo del Inmueble.Expediente Actualizado.

4.1.4.5 Datos de entrada(Acta de Avalúo para inmuebles)

CapítuloIV

18 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Acta de avalúo 2 Símbolo Catastral 3 Zona 4 Fecha Día Mes Año

5 Ingeniero Inspector de la Obra Nombres, Apellidos Cédula de Identidad

6 Perito Avaluador Nombres, Apellidos Cédula de Identidad

7 Propietario Persona Natural Nombres, Apellidos Cédula de Identidad Persona Jurídicas Razón Social Rif NIT

8 Ubicación Geográfica del Inmueble Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

9 Linderos

Page 19: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.4.6 Salida(s):Acta de Avalúo para inmuebles.Expediente Actualizado.

4.1.4.7 Datos de Entrada (Documento Traslativo del Inmueble)

CapítuloIV

19

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

10 Datos de Protocolización del inmueble Oficina Subalterna de Registro Circuito Estado Distrito Numero Tomo Folios Protocolización Fecha

11 Consideraciones 12 Precio de Avalúo 13 Observaciones

N° CAMPO FUENTE 1 Fecha del registro 2 Número del expediente 3 Número de catastro 4 Denominación del bien 5 Descripción del inmueble 6 Área del inmueble 7 Lindero Norte 8 Lindero Sur 9 Lindero Este

10 Lindero Oeste 11 Características del bien inmueble 12 Unidad administradora

Código Denominación

13 Responsable Patrimonial Apellidos y Nombre Razón Social Cédula de Identidad

14 Ocupante del inmueble. Apellidos y Nombre Cédula de Identidad

15 Fecha de incorporación 16 Fecha de ocupación 17 Valor de adquisición

Page 20: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.4.8 Salida(s)Registro del Documento Traslativo del Inmueble.Expediente Actualizado.

4.1.4.9 Datos de entrada (de la Oferta)Ca

pítuloIV

20 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones 19 Pago en bonos, títulos o certificados

20 Método de depreciación Código Denominación

21 Valor según libro 22 Incorporación Presupuestaria

Código Denominación

23 Imputación presupuestaria Proyecto Acción Centralizada Unidad Ejecutora Local Obra Partida Subpartida Genérica Subpartida Específica Subpartida Subespecífica

24 Documento traslativo de la propiedad 25 Incorporaciones no presupuestarias

Código Denominación Ubicación Geográfica del Inmueble Región Entidad Federal Municipio Ciudad Dirección Código Postal

26 Situación del bien (uso, para la venta y otros). Código Descripción

27 Situación legal del inmueble Código Descripción

28 Tipo de documento de la situación legal 29 Observaciones

Page 21: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.4.10 SalidasOferta.Expediente Actualizado.

4.1.4.11 Datos de entrada (de la Oferta)

CapítuloIV

21

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

N° CAMPO FUENTE 1 Número de la oferta 2 Número del Expediente Denominación del Bien Descripción del Inmueble Área del Inmueble Lindero Norte Lindero Sur Lindero Este Lindero Oeste Ubicación Geográfica del Inmueble Región Entidad Federal Municipio Ciudad Dirección Código Postal Características del inmueble Denominación del Ocupante del inmueble. Valor de Adquisición

3 Valor a Cancelar en Bs. 4 Forma de Pago Bonos Títulos o certificados Efectivo Otros

5 Indemnizaciones 6 Observaciones

N° CAMPO FUENTE 1 Número de la oferta 2 Número del Expediente Denominación del Bien Descripción del Inmueble Área del Inmueble Lindero Norte Lindero Sur Lindero Este Lindero Oeste

Page 22: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.4.12 SalidasOferta.Expediente Actualizado.

Si la unidad está conectada al sistema registra los datos deldocumento traslativo y los datos de la oferta, la unidad competentede Inmuebles y Expropiación envía el expediente a la unidadadministradora central.Si la unidad no está conectada al sistema elabora en formamanual el documento traslativo y la oferta y los envía a la unidadadministradora central.

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.5 Recibe el expediente en forma física o electrónica y seráresponsable de verificar que hayan cumplido con los requisitosestablecidos.

Si todo está correcto, Ingresará al sistema con su clave de accesoy la pantalla muestra el menú asignado a su rol.Elegirá el que corresponda a "Validación de la Expropiación", elsistema muestra los procesos pendientes de Expropiación, elegiráel que corresponda y marcará el tilde de validación.En este momento el sistema verificará la disponibilidad de créditoy cuota presupuestaria.

De no tener cuota y crédito disponible:El sistema genera un aviso para que se anule la oferta o seCa

pítuloIV

22 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones Ubicación Geográfica del Inmueble

Región Entidad Federal Municipio Ciudad Dirección Código Postal Características del inmueble Denominación del Ocupante del inmueble. Valor de Adquisición

3 Valor a Cancelar en Bs. 4 Forma de Pago Bonos Títulos o certificados Efectivo Otros

5 Indemnizaciones 6 Observaciones

Page 23: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

solicite una modificación presupuestaria ó una reprogramaciónde cuota de compromiso.

Si tiene crédito disponible y cuota de compromiso:El sistema registrará la reserva de cuota de compromiso.

4.1.5.1 Datos de entrada(Validación de la Expropiación)

Con el tilde de validación de la expropiación se registra la cuota decompromiso, se instruye el proceso de pago y se generan losasientos de partida doble en la contabilidad de acuerdo alsiguiente modelo:

AAssiieennttooss:

Autorizaciones para Gastosa: Créditos PresupuestariosComprometidos.

4.1.5.2 Salida(s)Reserva de la cuota de compromiso.Tilde de validación de la expropiación.Asientos.

DE LA ORDEN DE PAGO LA UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

La unidad administradora central cuando estime conveniente, ingresará alsistema con su clave de acceso y la pantalla muestra el menú asignado a surol.

Elegirá el que corresponda a "Generar Órdenes de Pago", el sistema muestralas distintas opciones y el usuario deberá marcar la casilla denominada "Pagosa Expropiaciones". Con este dato el sistema buscará todos los procesos oexpedientes que estén pendientes de pago de expropiaciones, el usuariodeberá elegir el que corresponda o anotar el número del proceso o expediente.La pantalla deberá mostrar toda la información relacionada a dicho proceso oexpedientes, desde el memorando de solicitud, el avalúo, el documentotraslativo, la oferta etc. Que podrá ser observada de acuerdo al interés delusuario.

El usuario es responsable de analizar la información y si todo está correctodeberá instruirla generación de la orden de pago para cancelar la expropiaciónigualmente es responsable de su verificación podrá anularla si no está deacuerdo.CapítuloIV

23

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

N° CAMPO FUENTE 1 Número del expediente 2 Tilde de validación de la expropiación

Page 24: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.5.3 Datos de Entrada(de la Orden de Pago)

Si la instrucción del usuario generó la orden de pago, el sistema muestra enpantalla la información de la orden de pago en el formato preestablecido oobservar una existente. Si está correcta aceptará la generación.

Para la generación de la orden de pago, el sistema identificará los datosnecesarios según el formato que se detalla más delante, de todos losdocumentos del proceso o expediente, tales como por ejemplo: imputaciónpresupuestaria del memorando de la expropiación condiciones de pago,beneficiario de la tabla de beneficiarios, Por este motivo no es necesario volvera cargar los datos.

En forma automática el sistema asignará un número secuencial o correlativo,fecha y hora a la Orden de Pago.

Con la aceptación de la orden de pago, el sistema registrará la ejecuciónpresupuestaria del causado, actualizará el auxiliar de Ordenes de Pago, incluirádicho documento al proceso o expediente y elaborará los asientos de partidadoble en la contabilidad general, cuyo ejemplo se muestra a continuación:

4.1.5.4 AAssiieennttoo:Créditos Presupuestarios Comprometidos:

a: Créditos Presupuestarios Causados.

4.1.5.4.1 Si la expropiación se cancela en efectivoBienes Inmuebles en Proceso de Adquisición.

a: Cuentas por Pagar

4.1.5.4.2 Si la expropiación se cancela con recursosprovenientes de operaciones de crédito públicoBienes Inmuebles en Proceso de Adquisición

a: Deuda Publica Directa a Largo Plazo.

4.1.5.5 Salida(s):"Orden de Pago" (registrada)."Registro del gasto causado"."Asientos Contables".

AUTORIDAD COMPETENTE

4.1.6 Recibe la orden de pago físico y electrónico, para su firma. CapítuloIV

24 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE 1 Número del proceso o expediente 2 Generar o Anular Orden de Pago

Page 25: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Si está de acuerdo deberá marcar el tilde de la firma de la Ordende pago y firmar los formatos físicos de las órdenes de pago.

Una vez registrado el tilde de la firma de la orden de pago, elsistema enviará automáticamente la orden de pago a la OficinaNacional del Tesoro.

4.1.7 Envía a la unidad administradora central el formato físico de laorden de pago firmada para que continúe con el proceso.

4.1.7.1 Datos de Entrada (Orden de Pago)

4.1.7.2 Salida(s):"Orden de Pago" (firmada)."Tilde de validación de la Orden de Pago".

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.8 Recibe el formato físico de la orden de pago firmada y se encargade enviarla a la Oficina Nacional del Tesoro, para que tramite supago.

OFICINA NACIONAL DEL TESORO

4.1.9 Recibe y valida la orden de pago y la remite a la unidadadministradora central para que efectúe su correspondienteentrega al momento de efectuarse la firma del documento deexpropiación.

4.1.9.1 AAssiieennttoossCréditos Presupuestarios Causados

a: Créditos Presupuestarios Pagados.Cuentas por Pagar

a: Impuesto Sobre la RentaBancosBanco Central de Venezuela (Cuenta Oficina Nacional del Tesoro).

4.1.9.2 Salidas:Tilde de recepción física de la orden de pago.Instrucciones de pago (Oficina Nacional del Tesoro).Registro presupuestario del pago.Registro Auxiliar de Banco.(SIGECOF/Tesorería) actualizadoCa

pítuloIV

25

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

N° CAMPO FUENTE 1 Número de la Orden de Pago 2 Tilde de validación de la Orden de Pago

Page 26: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Registro de cuota de desembolso (SIGECOF/ Tesorería)actualizadoAsientos Contable

REGISTRO DE LOS BIENES EXPROPIADOS

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.10Recibe de la Oficina Nacional del Tesoro Orden de Pago y efectúala entrega de la misma en el momento de la firma del documentoTraslativo del Inmueble.

4.1.11Actualiza los datos del bien expropiado, registrándolo comopropiedad de la Nación.

4.1.11.1 Datos de EntradaAsientos (Documen Datos de Entrada Registro Traslativodel Inmueble)

CapítuloIV

26 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE Fecha del registro

1 Número del expediente Número de catastro Denominación del bien Descripción del inmueble Área del inmueble Lindero Norte Lindero Sur Lindero Este Lindero Oeste Características del bien inmueble Unidad administradora Código Denominación Responsable Patrimonial Apellidos y Nombre Razón Social Cédula de Identidad Ocupante del inmueble Apellidos y Nombre Cédula de Identidad Fecha de incorporación Fecha de ocupación Valor de adquisición Pago en bonos, títulos o certificados método de depreciación Código

Page 27: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIV

27

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

4.1.11.2 AAssiieennttoossBienes Inmuebles Expropiados

a: Bienes Inmuebles en Proceso de Adquisición

4.1.11.3 Salida(s):Registro del Documento Traslativo del Inmueble.Registro Auxiliar de Expropiaciones.Mayor Auxiliar de Autorizaciones para Expropiaciones.Asientos Contables.

Denominación Valor según libro Incorporación Presupuestaria Código Denominación Imputación presupuestaria Proyecto Acción Centralizada Acción Especifica Unidad Ejecutora Local Obra Partida Subpartida Genérica Subpartida Específica Subpartida Subespecífica incorporaciones no presupuestarias Código Denominación Ubicación Geográfica del Inmueble Región Entidad Federal Municipio Ciudad Dirección Código Postal Situación del bien(uso, para la venta y otros). Código Descripción Situación legal del inmueble Código Descripción Tipo de documento de la situación legal

2 Observaciones

Page 28: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.11.4 AsientosBienes Inmuebles Expropiados

a: Bienes Inmuebles en Proceso de Adquisición

4.1.11.5 Salida(s):Registro del Documento Traslativo del Inmueble.Registro Auxiliar de Expropiaciones.Mayor Auxiliar de Autorizaciones para Expropiaciones.Asientos Contables.

SSOOLLIICCIITTUUDD DDEE EEXXPPRROOPPIIAACCIIÓÓNN

EEXXPPRROOPPIIAACCIIÓÓNN UUNNIIDDAADD SSOOLLIICCIITTAANNTTEE

Las expropiaciones se realizan sólo por causa de una utilidad pública o social.El ente expropiante una vez publicado el derecho de expropiación, procede ainiciar el tramite de adquisición del bien afectado por vía del arreglo amigabley, a tales efectos lo hará por peritos designados de conformidad. (Artículo. 22Ley de Expropiaciones).

El usuario responsable de efectuar la solicitud de expropiación realiza losiguiente:

a) Si la unidad solicitante está conectada al sistema, ingresará su clave deacceso y la pantalla muestra el menú asignado a su rol. Elegirá el quecorresponda a Memorándum", marcará la casilla de "Expropiación deInmuebles "y deberá cargar los datos sombreados que se detallan másadelante.

Los datos no sombreados se generarán automáticamente por el sistemarelacionando la clave del usuario con el organismo, la unidadadministradora que le corresponda, unidad solicitante y la ubicacióngeográfica. De igual manera el sistema colocará el año, la fecha y otorgaráun número secuencial o correlativo a cada "Memorándum".

b) Si la unidad no está conectada al sistema el funcionario responsable deberáelaborar el "Memorándum" en forma manual y lo enviará a la unidadAdministradora Central.

4.1.11.6 Datos de Entrada(Memorándum)

CapítuloIV

28 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Memorándum 2 Número del Expediente Fecha

3 Solicitud de Expropiación Vía Administrativa

Page 29: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.11.7 Salida(s)Memorándum.

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.12Recibe los Memorándum en papel impreso o mediante el sistema,y será responsable de analizar la información contenida en losmismos.

4.1.13Solicita ante e Consejo de Ministro la emisión del decreto deexpropiación.

CONSEJO DE MINISTRO

4.1.14Estudia, elabora, aprueba y publica en Gaceta Oficial el respectivoDecreto de expropiación.Ca

pítuloIV

29

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Mediante Decreto de Expropiación Organismo Código Denominación Unidad Administradora Código Denominación Ubicación Geográfica Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

4 Fuente de Financiamiento 5 Características del Bien Inmueble 6 Valor de Adquisición 7 Datos del propietario del Inmueble Apellidos, Nombre y/o Razón Social Cédula de Identidad, RIF, NIT

8 Ubicación Geográfica del Inmueble Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

9 Tilde de Validación 10 Observaciones

Page 30: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

UNIDAD ADMINISTRATIVA CENTRAL

4.1.15Solicita mediante oficio a la Procuraduría General de la Repúblicaque se ejecute la expropiación del o los inmuebles involucrados enel decreto.

4.1.15.1 Datos de Entrada(Oficio)

CapítuloIV

30 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE 1 Número del Oficio Número del Expediente Fecha Solicitud de Expropiación Vía Administrativa Mediante Decreto de Expropiación Organismo Código Denominación Unidad Administradora Código Denominación Ubicación Geográfica Nº Campo Fuente Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

2 Fuente de Financiamiento 3 Características del Bien Inmueble 4 Datos sobre la Propiedad del Inmueble Por herencia Acta de Defunción Cédula de Identidad de los herederos Por Adquisición Valor de Adquisición

5 Datos del propietario del Inmueble Apellidos, Nombre y/o Razón Social Cédula de Identidad, RIF, NIT

6 Título de Propiedad o Supletorio Número Campo

Page 31: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.15.2 Salida(s)"Oficio"

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

4.1.16Recibe el oficio de solicitud de expropiación y el decreto deExpropiación, con esta información, se procede a realizar el avalúoal inmueble a expropiar, se levanta un informe del avalúocorrespondiente y se envía a la Unidad Administradora Central.

4.1.17Cita al propietario de inmueble para establecer un arregloamistoso acerca del precio del inmueble (según avalúo) y lascondiciones de pago.

4.1.17.1 De no haber acuerdo amistoso entre las partes, laProcuraduría General de la República, introduce ante laCorte Primera de lo Contencioso Administrativo, lademanda de expropiación. La corte en consecuenciaefectúa el juicio de expropiación a fin de determinar elprecio del inmueble y las condiciones de pago.

Definida la operación, bien sea por acuerdo amistoso opor sentencia firme, la Procuraduría General de laRepública solicita a la unidad administradora central, laconsignación del pago respectivo al valor del bien aexpropiar y/o las indemnizaciones derivadas.

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.18Recibe de la Procuraduría General de la República el informecontentivo del avalúo y del documento traslativo del inmueble.

4.1.18.1 Datos de EntradaCapítuloIV

31

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Fuente Tomo Folio Fecha

7 Ubicación Geográfica del Inmueble Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

8 Tilde de Validación 9 Observaciones

Page 32: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIV

32 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones N° CAMPO FUENTE

1 Número del Oficio Número del Expediente Fecha Solicitud de expropiación Vía Administrativa Mediante Decreto de Expropiación Organismo Código Denominación Unidad Administradora Código Denominación Ubicación Geográfica Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

2 Fuente de Financiamiento 3 Características del Bien Inmueble 4 Datos sobre la propiedad del Inmueble Por herencia Planilla Sucesoral Acta de Defunción Cédula de Identidad de los herederos Por Adquisición Valor de Adquisición

5 Datos del propietario del Inmueble Apellidos, Nombre y/o Razón Social Cédula de Identidad, RIF, NIT

6 Título de Propiedad o Supletorio Número Tomo Folio Fecha

7 Ubicación Geográfica del Inmueble Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

8 Tilde de Validación 9 Observaciones

Page 33: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.18.2 Datos de entrada (Acta de Avalúo para inmuebles)

CapítuloIV

33

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e sN° CAMPO FUENTE 1 Número del Acta de avalúo 2 Símbolo Catastral 3 Zona 4 Fecha Día Mes Año

5 Ingeniero Inspector de la Obra Nombres, Apellidos Cédula de Identidad

6 Perito Avaluador Nombres, Apellidos Cédula de Identidad

7 Propietario Persona Natural Nombres, Apellidos Cédula de Identidad Persona Jurídicas Razón Social Rif NIT

8 Ubicación Geográfica del Inmueble Entidad Federal Región Municipio Ciudad Dirección Código Postal

9 Linderos 10 Datos de Protocolización del inmueble

Oficina Subalterna de Registro Circuito Estado Distrito Numero Tomo Folios Protocolización Fecha

11 Consideraciones 12 Precio de Avalúo 13 Observaciones

Page 34: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.18.3 Salida(s):Acta de Avalúo para inmuebles.Expediente Actualizado.

4.1.18.4 Datos de Entrada(Documento Traslativo del Inmueble)

CapítuloIV

34 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE 1 Fecha del registro

2 Número del expediente

3 Número de catastro

4 Denominación del bien

5 Descripción del inmueble

6 Área del inmueble

7 Lindero Norte

8 Lindero Sur

9 Lindero Este

10 Lindero Oeste

11 Características del bien inmueble

12 Unidad administradora

Código

Denominación

13 Responsable Patrimonial

Apellidos y Nombre

Razón Social

Cédula de Identidad

14 Ocupante del inmueble

Apellidos y Nombre

Cédula de Identidad

15 Fecha de incorporación

16 Fecha de ocupación

17 Valor de adquisición

19 Pago en bonos, títulos o certificados

20 método de depreciación

Código

Denominación

21 Valor según libro

22 Incorporación Presupuestaria

Código

Denominación

23 Imputación presupuestaria

Page 35: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Con esta información se registra el compromiso, se instruye el proceso de pagoy se generan en el sistema los asientos de partida doble de acuerdo al siguientemodelo:

4.1.18.5 Asientos:Autorizaciones para Gastos

a: Créditos Presupuestarios Comprometidos.

4.1.18.6 Salida(s):Registro Documento Traslativo del Inmueble.Expediente Actualizado.Registro del Compromiso.Ca

pítuloIV

35

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proyecto

Acción Centralizada

Unidad Ejecutora Local

Obra

Partida

Subpartida Genérica

Subpartida Específica

Subpartida Subespecífica

24 Documento traslativo de la propiedad

25 Decreto de expropiación

26 Gaceta Oficial

27 incorporaciones no presupuestarias

Código

Denominación

Ubicación Geográfica del Inmueble

Región

Entidad Federal

Municipio

Ciudad

Dirección

Código Postal

28 Situación del bien(uso, para la venta y otros).

Código

Descripción

29 Situación legal del inmueble

Código

Descripción

30 Tipo de documento de la situación legal

31 Observaciones

Page 36: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Mayor Auxiliar de Autorizaciones para Expropiaciones.Registro Auxiliar de Expropiaciones.Asientos contables.

ELABORACIÓN DE LA ORDEN DE PAGO

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.19Recibe la solicitud de consignación del pago de la expropiación delbien, ingresa al sistema con su clave de acceso y la pantallamuestra el menú asignado a su rol. Elegirá el que corresponda a"Generar Órdenes de Pago", el sistema muestra las distintasopciones y el usuario deberá marcar la casilla denominada "Pagosa Expropiaciones". Con este dato el sistema buscará todos losprocesos o expedientes que estén pendientes de pago deexpropiaciones, el usuario deberá elegir el que corresponda oanotar el número del proceso o expediente. La pantalla deberámostrar toda la información relacionada a dicho proceso oexpedientes, desde el memorando de solicitud, el avalúo, eldocumento traslativo, etc. que podrá ser observada de acuerdo alinterés del usuario.

4.1.19.1 Datos de Entrada(de la Orden de Pago)

OOrrddeenn ddee PPaaggoo

Si la instrucción del usuario generó la orden de pago, el sistema muestra enpantalla la información de la orden de pago en el formato preestablecido oobservar una existente. Si está correcta aceptará la generación.

Para la generación de la orden de pago, el sistema identificará los datosnecesarios según el formato que se detalla más delante, de todos losdocumentos del proceso o expediente, tales como por ejemplo: imputaciónpresupuestaria del memorando de la expropiación condiciones de pago,beneficiario de la tabla de beneficiarios, Por este motivo no cargar los datos.En forma automática el sistema asignará un número secuencial o correlativo,fecha.

Con la aceptación de la orden de pago, el y hora a la Orden de Pago. Sistemaregistrará la ejecución presupuestaria del causado, actualizará el auxiliar deÓrdenes de Pago, incluirá dicho documento al proceso o expediente y elaborarálos asientos de partida doble en la contabilidad general, cuyo ejemplo semuestra a continuación:CapítuloIV

36 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

N° CAMPO FUENTE 1 Número del proceso o expediente

2 Generar o Anular

Page 37: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.19.2 AAssiieennttoo:Créditos Presupuestarios Comprometidos

a: Créditos Presupuestarios Causados.

4.1.19.2.1 Expropiación ha ser cancelado en efectivo.Bienes Inmuebles en Proceso de Adquisición.

a: Cuentas por Pagar.

4.1.19.2.2 Expropiación ha ser cancelado con recursosprovenientes de operaciones de CréditoPúblico Bienes Inmuebles en Proceso de Adquisición

a: Deuda Publica Directa a Largo Plazo.

4.1.19.3 Salida(s):" Orden de Pago" (registrada)." Registro del gasto causado"." Asientos Contables".

AUTORIDAD COMPETENTE

4.1.20Recibe la orden de pago físico y electrónico, para su firmaIngresará al sistema con su clave de acceso y la pantalla muestrael menú asignado a su rol. Elegirá el que corresponda a "FirmaOrden de Pago", el sistema muestra las órdenes de pagopendientes de firma y el usuario deberá seleccionar el número dela orden de pago que desee firmar.

Con este dato la pantalla deberá mostrar toda la informaciónrelacionada a esa orden de pago, desde el memorando desolicitud, el avalúo, el documento traslativo, la oferta etc. que podráser observada de acuerdo al interés del usuario.Si está de acuerdodeberá marcar la tilde de la firma de la Orden de pago y firmar losformatos físicos de las órdenes de pago.

Una vez registrado el tilde de la firma de la orden de pago, elsistema enviará automáticamente la orden de pago a la OficinaNacional del Tesoro.

La autoridad competente enviará a la unidad administradoracentral el formato físico de la orden de pago firmada para quecontinúe con el proceso.

4.1.20.1 Datos de Entrada(Orden de Pago)Ca

pítuloIV

37

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

N° CAMPO FUENTE 1 Número de la Orden de Pago

2 Tilde de validación de la Orden de Pago

Page 38: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

CapítuloIV

38 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones 4.1.20.2 Salida(s):

" Orden de Pago" (firmada)." Tilde de validación de la Orden de Pago".

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRAL

4.1.21Recibe el formato físico de la orden de pago firmada y se encargade enviarla a la Oficina Nacional del Tesoro, para que tramite supago.

OFICINA NACIONAL DEL TESORO

4.1.22Recibe y valida la orden de pago y la remite a la unidadadministradora central para que efectué su correspondienteentrega al momento de efectuarse la firma del documento deexpropiación.

4.1.22.1 AsientosCréditos Presupuestarios Causados

a: Créditos Presupuestarios PagadosCuentas por Pagar

a: Impuesto Sobre la RentaBancosBanco Central de Venezuela(Cuenta Oficina Nacional del Tesoro)

4.1.22.2 Salidas:Tilde de recepción física de la orden de pago.Instrucciones de pago (Oficina Nacional del Tesoro)Registro presupuestario del pago.Registro auxiliar de Banco.(SIGECOF/Tesorería) actualizado.Registro de cuota de desembolso.(SIGECOF/Tesorería) actualizado.Asientos Contables.

RREEGGIISSTTRROO DDEE LLOOSS BBIIEENNEESS EEXXPPRROOPPIIAADDOOSS

UUNNIIDDAADD AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAA CCEENNTTRRAALL

4.1.23Recibe de la Oficina Nacional del Tesoro Orden de Pago.

4.1.23.1 Si la expropiación fue acordada por la vía amistosa remitela orden de pago a la Procuraduría General de laRepública para que efectúe la entrega de la misma en elmomento de la firma del documento traslativo delinmueble.

Page 39: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.23.2 Si la expropiación fue realizada mediante juicio, se debeconsignar la orden de pago ante el tribunal de la causa,para su entrega en el momento de la sentencia.

4.1.24Actualiza los datos del bien expropiado, registrándolo comopropiedad de la Nación.

4.1.23.3 Datos de Entrada(Documento Traslativo del Inmueble)

CapítuloIV

39

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

N° CAMPO FUENTE Fecha del registro 1 Número del expediente Número de catastro Denominación del bien Descripción del inmueble Área del inmueble Lindero Norte Lindero Sur Lindero Este Lindero Oeste Características del bien inmueble Unidad administradora Código Denominación Responsable Patrimonial Apellidos y Nombre Razón Social Cédula de Identidad Ocupante del inmueble Apellidos y Nombre Cédula de Identidad Ocupante del inmueble Apellidos y Nombre Cédula de Identidad Fecha de incorporación Fecha de ocupación Valor de adquisición Pago en bonos, títulos o certificados método

de depreciación

Código Denominación Valor según libro Incorporación Presupuestaria Código Denominación

Page 40: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

4.1.23.4 Salida(s):Fuente.Registro del Documento Traslativo del Inmuebles.Registro Auxiliar de Expropiaciones.Mayor Auxiliar de Autorizaciones para Expropiaciones.Asientos Contables.

4.1.23.5 AAssiieennttooss:Bienes Inmuebles Expropiados.

a: Bienes Inmuebles en Proceso de Adquisición.

CapítuloIV

40 Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Proc

eso

Gen

éric

o pa

ra e

lRe

gist

ro d

e la

s Ex

prop

iaci

ones Imputación presupuestaria

Proyecto Acción Centralizada Acción Específica Unidad Ejecutora Local Obra Partida Subpartida Genérica Subpartida Específica Subpartida Subespecífica Documento traslativo de la propiedad Decreto de Expropiación Gaceta Oficial Incorporaciones no Presupuestarias Código Denominación

Page 41: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Formularios

eInstructivos

1. PUNTO DE CUENTA.

2. ACTA DE AVALÚO DE INMUEBLES.

3. ORDEN DE PAGO CON SUS ANEXOS.

Formularios e I nstructivos

Page 42: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

FFORMULARIO: ORDEN DE PORMULARIO: ORDEN DE PAAGOGO

Page 43: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

NNºº CCAAMMPPOO DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

1 NUMERO Número que identifica a cada Orden de Pago. Este dato, que será consecutivo y por año fiscal (inicializándose con él numero 1), se asignará por el sistema, en forma automática.

2 FECHA Día, Mes y Año en que se emitió la Orden de Pago.

3 AÑO Año correspondiente al ejercicio presupuestario.

4 ORGANISMO El código y denominación del organismo que elabora la Orden de Pago.

5 UNIDAD ADMINISTRADORA. El código de la Unidad Administradora que elabora la Orden de Pago.

6

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Región

Entidad Federal

Municipio

Ciudad

El código de la Región donde se encuentra ubicada la Unidad Administradora (ver Tabla de Regiones). El código de la entidad federal donde se encuentra ubicada la unidad administradora. El código del Municipio donde se encuentra ubicada la Unidad Administradora (ver Tabla de Municipios). La ciudad donde se encuentra ubicada la Unidad Administradora.

7 CÓDIGO DE LA ACCIÓN CENTRALIZADA

Es el código que identifica la Acción Centralizada, que permiten la administración de los recursos asignados a los gastos de los trabajadores

8 CÓDIGO DEL PROYECTO

Es el código de identificación del proyecto

9

TIPO DE ACCIÓN CENTRALIZADA

Las acciones centralizadas están divididas en seis (6) tipos: a) Dirección y coordinación de los gastos de los trabajadores. b) Gestión administrativa. c) Previsión y protección social. d) Acciones Predeterminadas. e) Dirección y Coordinación del Servicio de la Deuda Pública Nacional. d) Otras.

10 NOMBRE DEL PROYECTO El nombre que le fue asignado al proyecto.

11 BENEFICIARIO

Banco

Cta. Nº

La cantidad de

Apellido(s) y nombre(s) del beneficiario de la orden de pago. En este caso, estos datos deben corresponder con los del responsable del Fondo en Anticipo.

CCI.: Es la identificación que tiene asignado, el responsable del Fondo.

El código del Banco, donde el beneficiario desee que le depositen el monto de la Orden de Pago.

El número de la cuenta bancaria donde se abonará el monto de la Orden de Pago

El monto total en letras al que asciende la Orden de Pago (debe ser igual al monto a pagar en números).

Page 44: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

12 TIPO DE REGISTRO Por tratarse de Fondo en Avance, la etapa del gasto que corresponde es compromiso.

13 DOCUMENTO DE RESPALDO tipo

Numero

Fecha de Pago

El código correspondiente al tipo de documento que sirve de base para el registro del Fondo en Avance. Número que identifica al documento de respaldo del Fondo en Avance. La fecha (día, mes y año) en la cual se debe efectuar el pago de la obligación.

14 AFECTACIÓN PRESUPUESTARIA

Es el código y el nombre de la afectación presupuestaria

15 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Es el código que corresponde a la fuente de financiamiento.

16

FORMA DE PAGO

Avance

Es el tipo de Orden de Pago a ser emitida en este caso es Avance. Entrega de fondos del Tesoro Nacional efectuadas por los ordenadores de pago a funcionarios del respectivo organismo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario, Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, sobre el Sistema Presupuestario para que cancelen gastos presupuestarios a sus beneficiarios

17 MEDIO DE PAGO Identifica el tipo de moneda que se que se esta utilizando en la transacción.

18 IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA

Las órdenes de pagos correspondientes a Fondos en Anticipo no poseen imputación presupuestaria, ya que es un adelanto financiero y aun no esta especificado por donde se va a gastar.

19 TOTAL BS. Es el monto total de la orden de pago

20 NETO A PAGAR BS El monto neto a pagar en bolívares. Este monto se obtendrá de restarle el monto total de retenciones (si las hubiese) al monto total en bolívares.

21

CONCEPTO DE PAGO/ OBSERVACIONES

El monto neto a pagar en bolívares. Este monto se obtendrá de restarle el monto total de retenciones (si las hubiese) al monto total en bolívares. El motivo por el cual se genera el pago o cualquier comentario que considere relevante con respecto a la Orden de Pago. Además en este campo se debe indicar que corresponde a Fondo en Anticipo.

22

FIRMAS AUTORIZADAS

Director de Administración

Ordenador de Pago

Oficina Nacional del Tesoro

Espacio reservado sólo para las firmas de las personas legalmente autorizadas por ley o por delegación. Espacio reservado para la firma del Director de Administración en señal de aprobación. Espacio reservado para la firma de funcionario autorizado que ordena el pago. Espacio reservado para la firma autorizada del Tesorero, en señal de Aprobación.

Page 45: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Registros Auxiliares

1. FICHA DE LOS BIENES INMUEBLES.

2. REGISTRO AUXILIAR DE AUTORIZACIONES PARA EXPROPIACIONES.

3. MAYOR AUXILIAR "AUTORIZACIONES PARA EXPROPIACIONES".

4. REGISTRO AUXILIAR DE BIENES MUEBLES, MATERIALES, INMUEBLES.

5. MAYOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.

Registros Auxiliares e I nstructivos

Page 46: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

FFIICCHHAA DDEE LLOOSS BBIIEENNEESS IINNMMUUEEBBLLEESS

INFORM ACIÓN

Núm ero Detalle

1 Denom inación del bien 2 Núm ero del expediente 3 Núm ero de catastro 4 Descripción del inm ueble 5 Área del inm ueble 6 Características del bien inm ueble 7 Código y denom inación del organism o titular de los bienes

inm uebles

8 Código y denom inación de la unidad adm inistradora 9 Valor de adquisición 10 Incorporación presupuestaria – No presupuestaria 11 Código y descripción de la im putación presupuestaria 12 Código, apellidos y nom bres, denom inación del organism o,

entidad o razón social de quien se adquiere el inm ueble

13 Código y descripción de las incorporaciones no presupuestarias

14

Código y denom inación del organism o o entidad que posee el inm ueble en adscripción

15 Ubicación Geográfica del inm ueble 16 Región 17 Entidad Federal 18 M unicipio 19 Ciudad 20 Cédula de identidad y nom bre del responsable patrim onial 21 Código y descripción del tipo de situación contable (uso,

desafectados de uso para la venta y otros.

22 Código y descripción del tipo de situación legal del inm ueble 23 Tipo de docum ento de la situación legal 24 Cédula de Identidad, apellidos y nom bres o núm ero del

Registro de Inform ación Fiscal (R.I.F) / Núm ero de Identificación Tributaria (N.I.T), razón social ocupante del inm ueble

25 Código y denom inación del organism o ocupante del inm ueble 26 Fecha del acta de adscripción 27 Fecha del contrato 28 Núm ero y fecha de la planilla de liquidación 29 M onto del canon de arrendam iento 30 Fecha de inicio de la ocupación 31 Fecha probable de desocupación

Page 47: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

32 Plazo acordado 33 Utilización 34 Código y denom inación del m étodo de depreciación 35 Procedim iento de cálculo para la depreciación 36 Tipo y código de la reasignación 37 Fecha de la reasignación 38 Código y descripción del estado de conservación del inm ueble 39 M otivos del estado de conservación del inm ueble 40 Cédula de Identidad y nom bre del verificador 41 Núm ero del contrato de m antenim iento 42

Cédula de identidad, apellidos y nom bres o núm ero del Registro de Inform ación Fiscal (R.I.F)/ Núm ero de Identificación Tributaria (N.I.T), Razón social del proveedor de servicio de m antenim iento

43 Fecha de vigencia: Inicio y finalización del contrato de m antenim iento

44 Causa del ajuste de valor (Adiciones, m ejoras, reparaciones) 45 M onto del ajuste 46 Tipo y núm ero de docum ento 47 Tipo de cláusula restrictiva 48 Docum ento y núm ero del tipo de cláusula restrictiva 49 Código y descripción de la causa de desincorporación 50 Fecha de desincorporación 51 M onto de la desincorporación según avalúo 52 Registro de Inform ación Fiscal (R.I.F) de la em presa

aseguradora

53 Núm ero de póliza de seguro 54 Período de cobertura: Inicio y finalización de la póliza de

seguro

55 M onto de la póliza de seguro 56 Fecha de vigencia de la póliza de seguro

Page 48: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

REGISREGISTRTRO AO AUXILIAR DE AUXILIAR DE AUTORIZAUTORIZACIONES PCIONES PARA EXPRARA EXPROPIAOPIACIONESCIONES

REGISTRO AUXILIAR

MINISTERIO DE FINANZAS SIGECOF

22-03-98 Pag de

Descripción Nº Inventario del Bien

9 10

Código Organismo

Denominación 2

Código Cuenta Patrimonial Denominación

3

BIENES MUEBLES MATERIALES INMUEBLES 1

Código Subcuenta Denominación

4

Código Catálogo Denominación

5

Código Unidad Administradora Denominación

6

Código Dependencia Usuaria Denominación

7

Ubicación Geográfica 8 Región Municipio Ciudad Entidad Federal

Código Concepto

12

Fecha REASIGNACIÓN RESPONSABLE

Primario Por Uso

15 ULTIMA VERIFICACIÓN

Verificador Fecha 16 INCORPORACIÓN

Código Concepto

11

Fecha Código Concepto

13

Fecha DESINCORPORACIÓN

VALOR DEL BIEN

14

Page 49: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

IINNSSTTRRUUCCTTIIVVOO DDEELL RREEGGIISSTTRROO AAUUXXIILLIIAARR DDEE AAUUTTOORRIIZZAACCIIOONNEESS PPAARRAA EEXXPPRROOPPIIAACCIIOONNEESS

DescripciónNºInventario del Bien9 10CódigoOrganismoDenominación2CódigoCuenta PatrimonialDenominación3BIENES MUEBLES MATERIALES INMUEBLES1CódigoSubcuentaDenominación4CódigoCatálogoDenominación5CódigoUnidad AdministradoraDenominación6CódigoDependencia UsuariaDenominación7Ubicación Geográfica 8Región Municipio Ciudad Entidad FederalCódigo Concepto12FechaREASIGNACIÓN RESPONSABLEPrimario Por Uso15 ULTIMAVERIFICACIÓNVerificador Fecha16INCORPORACIÓNCódigo Concepto11Fecha Código Concepto13FechaDESINCORPORACIÓNVALOR DEL BIEN14INSTRUCTIVO

Page 50: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

FFORMULARIO MAORMULARIO MAYYOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTTARIAARIA

Código 1. Organismo

Código 2. Unidad Administradora

Denominación

Denominación Denominación

5. Imputación Presupuestaria 4. Año PRO SP PY AC UEL OB PA GE ES SE

3. Región y Ent . Federal

6. Créditos Presupuestarios ( Bs .) Inicial Modificaciones Acordado

7. Fuente Financiamiento Código

N° Fecha

9. Descripción 10. Doc . Soporte

N° Tipo

11. N° de Registro Asociado

12. Pre - compromiso

13. Tilde Validación

14. Compromiso

16. Gastos Causados

15. Disponibilidad

17. Tilde Firma O/P

18. Tilde Recepción Física O/P en TN

19. Compromiso no causados

20. Pagos 21.

Deuda 8. Registro

MINISTERIO DE FINANZAS SIGECOF

MAYOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

22. Total Mes 23. Total Acumulado

Page 51: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

INSTRUCTIVO DEL FORMULARIO "MAYOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA"

Mantener un registro actualizado, al mínimo nivel de la partida objeto de gasto, de todos los momentosvinculados con la ejecución del presupuesto de gastos y reflejar de manera permanente la disponibilidaddel crédito presupuestario asignado a las unidades ejecutoras locales.

1. ORGANISMOCódigo y la denominación del Organismo

2. UNIDAD ADMINISTRADORACódigo y denominación de la Unidad Administradora

3. REGIÓN Y ENTIDAD FEDERALCódigo de la región y de la entidad federal donde está ubicada la Unidad Administradora (ver tablade codificación).

4. AÑOEjercicio presupuestario vigente

5. IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIACódigo relacionado con la imputación presupuestaria del crédito al mínimo nivel, así como la denominación de la sub-específica correspondiente.

6. CRÉDITOS PRESUPUESTARIOSCréditos presupuestarios asignados a la partida que se está ejecutando, expresados en bolívares,de acuerdo a la siguiente discriminación:Monto inicial asignado en la distribución administrativaMonto de las modificaciones presupuestarias aprobadas durante la ejecuciónSumatoria entre el crédito original y las modificaciones presupuestarias aprobadas a la fecha.

7. FUENTE DE FINANCIAMIENTOCódigo y denominación de la fuente de financiamiento (ver tabla).

8. REGISTRONúmero y fecha de la transacción que se registra

9. DESCRIPCIÓNDescripción de la transacción que se registra

10. DOCUMENTO SOPORTENúmero y tipo del documento de respaldo (ver tabla).

11. Nº DE REGISTRO ASOCIADONúmero del registro anterior al cual está vinculada la operación.

12. PRECOMPROMISOMonto en bolívares del precompromiso.

13. TILDE DE VALIDACIÓNTilde que indica la validación del precompromiso.

14. COMPROMISOMonto en bolívares del compromiso.

15. DISPONIBILIDADDisponibilidad del crédito una vez deducido el compromiso.

16. GASTOS CAUSADOSMonto en bolívares de los bienes o servicios recibidos. Este monto debe ser igual a la sumatoria delos montos en bolívares de las órdenes de pago emitidas para esa partida.

17. TILDE DE LA FIRMA DE LA ORDEN DE PAGOTilde que indica que la orden de pago ha sido firmada por el ordenador de pago.

18. TILDE DE RECEPCIÓN EN TESORERÍATilde que indica que la orden de pago física ha sido recibida en la Oficina Nacional del Tesoro.

Page 52: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

19. COMPROMISOS NO CAUSADOSMonto en bolívares de los compromisos no causados hasta la fecha. Este monto resulta de la diferencia entre el monto acumulado de la columna de compromisos y el monto acumulado de lacolumna de gastos causados.

20. PAGOSMonto en bolívares de los pagos efectivamente realizados por la Oficina Nacional del Tesoro.

21. DEUDASMonto en bolívares de la diferencia entre el total señalado en la columna de los gastos causados y el total de la columna de los pagos. Este monto informa las órdenes de pago tramitadas y pendientes en la Oficina Nacional del Tesoro.

22. TOTAL MESSumatoria del monto acumulado mensualmente en las columnas 12, 14, 16, 19, 20 y 21.

23. TOTAL ACUMULADOSumatoria de los montos acumulados en los meses anteriores en las columnas 12, 14, 16, 19, 20y 21.

Page 53: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

Anexo s

1. GLOSARIO.

Anexos

Page 54: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

54

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

ACCIÓN CENTRALIZADASOONN AAQQUUEELLLLAASS QQUUEE PPEERRMMIITTEENN LLAA AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN DDEE LLOOSS REECCUURRSSOOSS AASSIIGGNNAADDOOSS AA LLOOSS GGAASSTTOOSS DDEE LLOOSS

TRRAABBAAJJAADDOORREESS DDEE CCOONNFFOORRMMIIDDAADD CCOONN EELL OORRDDEENNAAMMIIEENNTTOO JUURRÍÍDDIICCOO VVIIGGEENNTTEE YY LLAASS CCOONNVVEENNCCIIOONNEESS CCOOLLEECCTTIIVVAASS DDEE

TRRAABBAAJJOO, CCOONNSSTTIITTUUYYEE UUNNAA CCAATTEEGGOORRÍÍAA PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIAA.ALL MMIISSMMOO NNIIVVEELL QQUUEE LLOOSS PRROOYYEECCTTOOSS; PPEERROO NNEECCEESSAARRIIAASS PPAARRAA GGAARRAANNTTIIZZAARR EELL FFUUNNCCIIOONNAAMMIIEENNTTOO DDEE LLAA

INNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN AASSÍÍ CCOOMMOO EELL CCUUMMPPLLIIMMIIEENNTTOO DDEE OOTTRROOSS CCOOMMPPOONNEENNTTEESS DDEELL ESSTTAADDOO. SUUSS RREECCUURRSSOOSS NNOO SSOONN

DDIIRREECCTTAAMMEENNTTEE AASS- CCIIAADDOOSS AA UUNN ÚÚNNIICCOO PRROOYYEECCTTOO.

ACCIÓN ESPECÍFICAENN LLOOSS PRROOYYEECCTTOOSS, SSOONN AAQQUUEELLLLAASS OOPPEERRAACCIIOONNEESS CCOONNCCRREETTAASS, SSUUFFIICCIIEENNTTEESS, MMEEDDIIBBLLEESS YY CCUUAANNTTIIFFIICCAABBLLEESS

AANNUUAALLMMEENNTTEE, NNEECCEESSAARRIIAASS PPAARRAA LLOOGGRRAARR EELL RREESSUULLTTAADDOO DDEELL PRROOYYEECCTTOO.

ACTA DE ACEPTACIÓN DEFINITIVAACCTTAA QQUUEE SSEE EEXXPPIIDDEE DDEESSPPUUÉÉSS DDEE HHAABBEERR TTRRAANNSSCCUURRRRIIDDOO EELL LLAAPPSSOO DDEE GGAARRAANNTTÍÍAA QQUUEE CCOORRRREESSPPOONNDDEE UUNNAA VVEEZZ

EEMMIITTIIDDAA EELL ACCTTAA DDEE ACCEEPPTTAACCIIÓÓNN PRROOVVIISSIIOONNAALL.

ACTA DE ACEPTACIÓN PROVISIONALCOONNSSTTAANNCCIIAA QQUUEE SSEE EEXXPPIIDDEE NNOOVVEENNTTAA (90) DDÍÍAASS DDEESSPPUUÉÉSS DDEE LLAA FFEECCHHAA DDEELL ACCTTAA DDEE TEERRMMIINNAACCIIÓÓNN, SSIIEEMMPPRREE YY

CCUUAANNDDOO EENN LLAA OOBBRRAA NNOO SSEE EENNCCUUEENNTTRREENN FFAALLLLAASS OO DDEEFFEECCTTOOSS.

ACTA DE INICIOCOONNSSTTAANNCCIIAA QQUUEE SSEE EEXXPPIIDDEE EENN EELL MMOOMMEENNTTOO EENN QQUUEE SSEE IINNIICCIIAA LLAA OOBBRRAA.

ACTA DE PARALIZACIÓNCOONNSSTTAANNCCIIAA QQUUEE SSEE EEXXPPIIDDEE CCUUAANNDDOO UUNNAA OOBBRRAA SSEE PPAARRAALLIIZZAA, IINNDDEEPPEENNDDIIEENNTTEEMMEENNTTEE DDEE LLAASS CCAAUUSSAASS QQUUEE LLAA

PPRROODDUUJJEERROONN.

ACTA DE REINICIOCOONNSSTTAANNCCIIAA QQUUEE SSEE EEXXPPIIDDEE CCUUAANNDDOO LLAA OOBBRRAA HHAA SSUUFFRRIIDDOO UUNNAA PPAARRAALLIIZZAACCIIÓÓNN YY SSEE RREEIINNIICCIIAANN LLOOSS TTRRAABBAAJJOOSS

PPRREEVVIISSTTOOSS EENN LLAA CCOONNTTRRAATTAACCIIÓÓNN.

ACTA DE TERMINACIÓNCOONNSSTTAANNCCIIAA QQUUEE SSEE EEXXPPIIDDEE UUNNAA VVEEZZ FFIINNAALLIIZZAADDAA LLAA OOBBRRAA, PPRREEVVIIOO AALL ACCTTAA DDEE ACCEEPPTTAACCIIÓÓNN

PRROOVVIISSIIOONNAALL.

ACTIVOS FINANCIEROSAPPOORRTTEESS DDEE CCAAPPIITTAALL QQUUEE RREEAALLIICCEENN LLOOSS OORRGGAANNIISSMMOOSS DDEELL SSEECCTTOORR PPÚÚBBLLIICCOO AA OOTTRROOSS EENNTTEESS DDEELL MMIISSMMOO SSEECCTTOORR,AALL SSEECCTTOORR PPRRIIVVAADDOO OO AALL SSEECCTTOORR EEXXTTEERRNNOO, QQUUEE NNOO SSUUPPOONNEENN LLAA CCOONNTTRRAAPPRREESSTTAACCIIÓÓNN DDEE BBIIEENNEESS OO SSEERRVVIICCIIOOSS YY

CCUUYYOOSS IIMMPPOORRTTEESS NNOO SSOONN RREEIINNTTEEGGRRAABBLLEESS PPOORR LLOOSS BBEENNEEFFIICCIIAARRIIOOSS, PPOORR LLOO QQUUEE SSEE CCOONNSSTTIITTUUYYEENN EENN UUNN AAUUMMEENNTTOO

DDEELL PPAATTRRIIMMOONNIIOO DDEELL OORRGGAANNIISSMMOO QQUUEE LLOOSS RREECCIIBBEE.LOOSS ACCTTIIVVOOSS FIINNAANNCCIIEERROOSS CCOOMMPPRREENNDDEENN LLOOSS GGAASSTTOOSS PPOORR CCOOMMPPRRAA DDEE AACCCCIIOONNEESS OO TTÍÍTTUULLOOSS RREEPPRREESSEENNTTAATTIIVVOOSS DDEE

CCAAPPIITTAALL DDEELL EENNTTEE, AALL CCOONNTTAADDOO OO AA CCRRÉÉDDIITTOO, SSEEAANN EESSTTOOSS PPÚÚBBLLIICCOOSS OO PPRRIIVVAADDOOSS; AASSÍÍ CCOOMMOO TTAAMMBBIIÉÉNN LLAA CCOONNCCEESSIIÓÓNN

DDEE PPRRÉÉSSTTAAMMOOSS, LLAASS CCUUEENNTTAASS YY DDOOCCUUMMEENNTTOOSS AA CCOOBBRRAARR.

AGENCIA O SUCURSAL DEL BANCO RECAUDADORDEEPPEENNDDEENNCCIIAA DDEELL BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR AANNTTEE LLAA CCUUAALL LLOOSS CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEESS OO DDEEUUDDOORREESS PPUUEEDDEENN CCAANNCCEELLAARR EELL

MMOONNTTOO DDEE LLOOSS IINNGGRREESSOOSS NNAACCIIOONNAALLEESS.

AMORTIZACIÓN DE ANTICIPOSDIISSMMIINNUUCCIIÓÓNN DDEELL AANNTTIICCIIPPOO CCOONNCCEEDDIIDDOO AALL CCOONNTTRRAATTIISSTTAA, EELL CCUUAALL SSEE AAPPLLIICCAA EENN LLAA OOPPOORRTTUUNNIIDDAADD DDEE LLAA

PPRREESSEENNTTAACCIIÓÓNN DDEE LLAASS VVAALLUUAACCIIOONNEESS.

ANTICIPOMOONNTTOO CCAANNCCEELLAADDOO AALL CCOONNTTRRAATTIISSTTAA AANNTTEESS DDEE CCOOMMEENNZZAARR LLAASS OOBBRRAASS, CCOORRRREESSPPOONNDDIIEENNTTEE AALL PPOORRCCEENNTTAAJJEE DDEELL

MMOONNTTOO TTOOTTAALL DDEELL CCOONNTTRRAATTOO PPRREEVVIIAAMMEENNTTEE EESSTTAABBLLEECCIIDDOO EENN EELL DDOOCCUUMMEENNTTOO PPRRIINNCCIIPPAALL. SEE EENNTTRREEGGAA PPRREEVVIIAA

PPRREESSEENNTTAACCIIÓÓNN DDEE UUNNAA FFIIAANNZZAA DDEE AANNTTIICCIIPPOO OO UUNNAA RREETTEENNCCIIÓÓNN.

Page 55: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

55

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

BANCO RECAUDADORENNTTIIDDAADD BBAANNCCAARRIIAA AASSIIGGNNAADDAA, CCOONNFFOORRMMEE AALL CCOONNVVEENNIIOO SSUUSSCCRRIITTOO EENNTTRREE ÉÉSSTTAA YY EELL EENNTTEE CCOONNTTAABBLLEE, PPAARRAA

RREECCAAUUDDAARR EELL MMOONNTTOO DDEE LLOOSS IINNGGRREESSOOSS PPÚÚBBLLIICCOOSS NNAACCIIOONNAALLEESS. INNDDIISSTTIINNTTAAMMEENNTTEE SSEE DDEENNOOMMIINNAARRÁÁNN BBAANNCCAA

CCOOMMEERRCCIIAALL (RREECCAAUUDDAADDOORRAA) OO BBAANNCCOOSS RREECCAAUUDDAADDOORREESS.

BASE DE DATOSCOONNJJUUNNTTOO DDEE IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN AALLMMAACCEENNAADDAA EENN CCUUAALLQQUUIIEERR FFOORRMMAATTOO, AA FFIINN DDEE RREEPPRREESSEENNTTAARR LLAASS

"RREEGGLLAASS DDEELL NNEEGGOOCCIIOO". LAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN SSUUEELLEE EESSTTAARR DDIIVVIIDDIIDDAA EENN RREEGGIISSTTRROOSS YY ÉÉSSTTOOSS, AA SSUU VVEEZZ, EENN CCAAMMPPOOSS.

BONOS DE EXPORTACIÓNPAAPPEELL FFIIDDUUCCIIAARRIIOO CCOONNSSTTIITTUUTTIIVVOO DDEE CCEERRTTIIFFIICCAADDOO DDEE EEXXPPOORRTTAACCIIÓÓNN QQUUEE RREEPPRREESSEENNTTAA PPAARRAA EELL TTEENNEEDDOORR UUNN CCRRÉÉDDIITTOO

FFIISSCCAALL. ELL MMIISSMMOO NNOO DDEEVVEENNGGAA IINNTTEERREESSEESS YY PPUUEEDDEE SSEERR UUTTIILLIIZZAADDOO PPAARRAA CCAANNCCEELLAARR IIMMPPUUEESSTTOOSS OO CCOONNTTRRIIBBUUCCIIOONNEESS

NNAACCIIOONNAALLEESS.

BONOS DE LA DEUDA PÚBLICATÍÍTTUULLOOSS DDEE DDEEUUDDAA EEMMIITTIIDDOOSS PPOORR EELL MIINNIISSTTEERRIIOO DDEE FIINNAANNZZAASS AA LLAARRGGOO PPLLAAZZOO, CCOONN UUNN DDEETTEERRMMIINNAADDOO TTIIPPOO DDEE

IINNTTEERRÉÉSS YY UUNNAA FFEECCHHAA PPRREEVVIISSTTAA DDEE PPAAGGOO DDEE LLOOSS IINNTTEERREESSEESS YY RREEEEMMBBOOLLSSOO DDEELL PPRRIINNCCIIPPAALL. PUUEEDDEE SSEERR UUTTIILLIIZZAADDOO

PPAARRAA EELL PPAAGGOO DDEE IIMMPPUUEESSTTOOSS OO CCOONNTTRRIIBBUUCCIIOONNEESS NNAACCIIOONNAALLEESS.

CARTA-OORDENDOOCCUUMMEENNTTOO MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL EELL OORRGGAANNIISSMMOO OORRDDEENNAADDOORR DDEE CCOOMMPPRROOMMIISSOOSS YY PPAAGGOOSS AAUUTTOORRIIZZAA AA LLAA OFFIICCIINNAA

NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO PPAARRAA EEFFEECCTTUUAARR EELL PPAAGGOO TTOOTTAALL OO PPAARRCCIIAALL DDEE LLAASS VVAALLUUAACCIIOONNEESS DDEE OOBBRRAA CCOONN CCAARRGGOO AA

LLAA MMOODDAALLIIDDAADD DDEE ANNTTIICCIIPPOOSS ESSPPEECCIIAALLEESS ADDMMIINNIISSTTRRAADDOOSS.

CAUSACIÓN DEL GASTOMOOMMEENNTTOO DDEELL GGAASSTTOO EENN EELL CCUUAALL SSEE HHAACCEE EEXXIIGGIIBBLLEE EELL PPAAGGOO DDEE LLAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN CCOORRRREESSPPOONNDDIIEENNTTEE PPOORR HHAABBEERRSSEE

RREECCIIBBIIDDOO CCOONNFFOORRMMEE LLOOSS BBIIEENNEESS OO SSEERRVVIICCIIOOSS AADDQQUUIIRRIIDDOOSS. ESS EELL MMOOMMEENNTTOO QQUUEE CCAAPPTTAA LLAA CCOONNTTAABBIILLIIDDAADD

PPAATTRRIIMMOONNIIAALL YY AALL IINNCCLLUUIIRRLLOO EENN EELL SSIISSTTEEMMAA PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOO, SSEE CCOONNSSTTIITTUUYYEE EENN EELL NNEEXXOO DDEE IINNTTEEGGRRAACCIIÓÓNN DDEE

AAMMBBOOSS SSIISSTTEEMMAASS.

CERTIFICADOS DE REINTEGRO TRIBUTARIO (CERT)TÍÍTTUULLOO VVAALLOORR AA LLAA OORRDDEENN, QQUUEE PPUUEEDDEE SSEERR UUTTIILLIIZZAADDOO PPOORR EELL CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEE PPAARRAA EELL PPAAGGOO DDEE TTRRIIBBUUTTOOSS

NNAACCIIOONNAALLEESS YY SSUUSS AACCCCEESSOORRIIOOSS, OO CCEEDDIIDDOOSS AA TTEERRCCEERROOSS PPAARRAA LLOOSS MMIISSMMOOSS FFIINNEESS.

COMPROMISO PRESUPUESTARIOACCTTOO MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL EELL OORRGGAANNIISSMMOO DDIISSPPOONNEE, DDEE CCOONNFFOORRMMIIDDAADD CCOONN LLAA LEEYY, LLAA RREEAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE UUNN GGAASSTTOO

QQUUEE PPOORR SSUU MMOONNTTOO YY NNAATTUURRAALLEEZZAA, SSEEAA IIMMPPUUTTAABBLLEE AA PPAARRTTIIDDAASS CCOONN CCRRÉÉDDIITTOOSS DDIISSPPOONNIIBBLLEESS EENN EELL PPRREESSUUPPUUEESSTTOO.

CONCILIACIÓNDEETTEERRMMIINNAACCIIÓÓNN DDEE LLAASS PPAARRTTIIDDAASS NNEECCEESSAARRIIAASS PPAARRAA QQUUEE LLOOSS SSAALLDDOOSS DDEE DDOOSS OO MMÁÁSS CCUUEENNTTAASS OO EESSTTAADDOOSS

RREELLAACCIIOONNAADDOOSS CCOONNCCUUEERRDDEENN EENNTTRREE SSÍÍ. PRROOCCEESSOO DDEE CCOOMMPPAARRAACCIIÓÓNN DDEE DDAATTOOSS QQUUEE DDEEBBEE EEFFEECCTTUUAARRSSEE EENN LLAA

OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO, SENIAT, AADDUUAANNAASS YY DDEEMMÁÁSS OOFFIICCIINNAASS LLIIQQUUIIDDAADDOORREESS DDEE IINNGGRREESSOOSS, AA LLOOSS FFIINNEESS

DDEE DDEETTEERRMMIINNAARR DDIIFFEERREENNCCIIAASS EENN IINNFFOORRMMAACCIIOONNEESS DDEE LLAA MMIISSMMAA NNAATTUURRAALLEEZZAA, RREECCIIBBIIDDAASS PPOORR DDIIFFEERREENNTTEESS FFUUEENNTTEESS.

CONTRATO DE OBRASCOONNVVEENNIIOO MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL DDOOSS OO MMÁÁSS PPEERRSSOONNAASS AACCUUEERRDDAANN CCEELLEEBBRRAARR LLAA EEJJEECCUUCCIIÓÓNN DDEE UUNNAA DDEETTEERRMMIINNAADDAA

OOBBRRAA EENN LLOOSS PPLLAAZZOOSS EESSTTAABBLLEECCIIDDOOSS AALL EEFFEECCTTOO.

CONTRIBUYENTESUUJJEETTOO PPAASSIIVVOO RREESSPPEECCTTOO AALL CCUUAALL SSEE VVEERRIIFFIICCAA EELL HHEECCHHOO IIMMPPOONNIIBBLLEE DDEE LLAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN TTRRIIBBUUTTAARRIIAA, LLAA CCUUAALL PPUUEEDDEE

RREECCAAEERR EENN UUNNAA PPEERRSSOONNAA NNAATTUURRAALL OO JJUURRÍÍDDIICCAA YY EENN LLAASS EENNTTIIDDAADDEESS CCOOLLEECCTTIIVVAASS QQUUEE CCOONNSSTTIITTUUYYEENN UUNNAA UUNNIIDDAADD

EECCOONNÓÓMMIICCAA.

CONVENIO BANCARIOACCUUEERRDDOO SSUUSSCCRRIITTOO EENNTTRREE EELL EENNTTEE CCOONNTTAABBLLEE YY LLAASS EENNTTIIDDAADDEESS BBAANNCCAARRIIAASS, MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL SSEE CCOONNVVIIEENNEE QQUUEE

ÉÉSSTTAASS RREECCAAUUDDEENN LLOOSS IINNGGRREESSOOSS NNAACCIIOONNAALLEESS.

Page 56: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

56

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

CRÉDITO PRESUPUESTARIOASSIIGGNNAACCIIOONNEESS MMÁÁXXIIMMAASS PPAARRAA GGAASSTTAARR EENN TTÉÉRRMMIINNOOSS DDEE CCOOMMPPRROOMMIISSOOSS QQUUEE LLAA ASSAAMMBBLLEEAA NAACCIIOONNAALL AAUUTTOORRIIZZAA

AALL EJJEECCUUTTIIVVOO NAACCIIOONNAALL, EENN LLAA LEEYY DDEE PRREESSUUPPUUEESSTTOO AANNUUAALL. INNCCLLUUYYEE LLAASS MMOODDIIFFIICCAACCIIOONNEESS LLEEGGAALLMMEENNTTEE

AAUUTTOORRIIZZAADDAASS DDUURRAANNTTEE EELL EEJJEERRCCIICCIIOO PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOO.

CRÉDITOS CENTRALIZADOSCRRÉÉDDIITTOOSS PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOOSS QQUUEE EEJJEECCUUTTAA LLAA UNNIIDDAADD ADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAA CEENNTTRRAALL, LLAA CCUUAALL RREEAALLIIZZAARRÁÁ LLOOSS

TTRRÁÁMMIITTEESS RREELLAATTIIVVOOSS AA LLAA AADDQQUUIISSIICCIIÓÓNN DDEE LLOOSS CCOOMMPPRROOMMIISSOOSS QQUUEE LLEE SSOOLLIICCIITTEENN LLOOSS RREESSPPOONNSSAABBLLEESS DDEE LLAASS

UNNIIDDAADDEESS ADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAASS DEESSCCOONNCCEENNTTRRAADDAASS.

CRÉDITOS DESCONCENTRADOSCRRÉÉDDIITTOOSS PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOOSS QQUUEE EEJJEECCUUTTAA UUNNAA UNNIIDDAADD ADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAA DEESSCCOONNCCEENNTTRRAADDAA, PPAARRAA LLAA

AADDQQUUIISSIICCIIÓÓNN DDEE LLOOSS BBIIEENNEESS YY SSEERRVVIICCIIOOSS QQUUEE SSOOLLIICCIITTEENN LLAASS UNNIIDDAADDEESS EJJEECCUUTTOORRAASS LOOCCAALLEESS AA LLAASS CCUUAALLEESS EESSTTÁÁ

VVIINNCCUULLAADDAA.

CRONOGRAMA DE PAGO PERIÓDICOFOORRMMUULLAARRIIOO QQUUEE SSEE AANNEEXXAA AALL CCOOMMPPRROOMMIISSOO, SSII ÉÉSSTTEE EESS DDEE PPAAGGOO PPEERRIIÓÓDDIICCOO, PPAARRAA SSUU RREEGGIISSTTRROO EENN EELL SSIISSTTEEMMAA,AA LLOOSS FFIINNEESS DDEE QQUUEE SSEE GGEENNEERREE DDEE MMAANNEERRAA AAUUTTOOMMÁÁTTIICCAA, EENN LLAASS FFEECCHHAASS DDEE VVEENNCCIIMMIIEENNTTOO, LLAASS RREESSPPEECCTTIIVVAASS

ÓÓRRDDEENNEESS DDEE PPAAGGOO PPAARRAA CCAANNCCEELLAARR LLAASS OOBBLLIIGGAACCIIOONNEESS QQUUEE SSEE DDEERRIIVVAANN DDEE DDIICCHHOO CCOOMMPPRROOMMIISSOO.

CUENTADANTE O RESPONSABLEFUUNNCCIIOONNAARRIIOO EENNCCAARRGGAADDOO DDEE AADDMMIINNIISSTTRRAARR LLOOSS FFOONNDDOOSS EENN ANNTTIICCIIPPOO OO EENN AVVAANNCCEE.

CUOTA DE DESEMBOLSOCAANNTTIIDDAADD MMEENNSSUUAALL DDEE RREECCUURRSSOOSS QQUUEE LLAA OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO AASSIIGGNNAA AA UUNN ORRGGAANNIISSMMOO PPAARRAA QQUUEE

EEFFEECCTTÚÚEE SSUUSS RREESSPPEECCTTIIVVOOSS PPAAGGOOSS.

CUOTAS TRIMESTRALES DE COMPROMISOSMOONNTTOOSS DDEE LLOOSS CCRRÉÉDDIITTOOSS AANNUUAALLEESS AAUUTTOORRIIZZAADDOOSS PPOORR LLAA ONNAAPPRREE PPAARRAA CCOOMMPPRROOMMEETTEERR EENN DDEETTEERRMMIINNAADDOO

TTRRIIMMEESSTTRREE, QQUUEE AA SSUU JJUUIICCIIOO GGAARRAANNTTIIZZAA LLAA EEJJEECCUUCCIIÓÓNN DDEELL PPRREESSUUPPUUEESSTTOO DDEE GGAASSTTOO AALL RRIITTMMOO DDEE PPEERRCCEEPPCCIIÓÓNN DDEE

LLOOSS IINNGGRREESSOOSS PPÚÚBBLLIICCOOSS.

DEPENDENCIA ADMINISTRADORAUNNIIDDAADD AADDSSCCRRIITTAA AA UUNN OORRGGAANNIISSMMOO LLIIQQUUIIDDAADDOORR, DDIIRREECCTTAAMMEENNTTEE RREESSPPOONNSSAABBLLEE PPOORR LLAA AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN DDEE LLAA

RREENNTTAA QQUUEE LLEE EESSTTÁÁ AATTRRIIBBUUIIDDAA YY, EENN CCOONNSSEECCUUEENNCCIIAA, PPOORR LLAA DDEETTEERRMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL MMOONNTTOO DDEE LLAA RREENNTTAA AA RREECCAAUUDDAARR

YY DDEE LLAASS PPRREECCIISSIIOONNEESS CCOONNEEXXAASS.

DEPENDENCIA LIQUIDADORAUNNIIDDAADD AADDSSCCRRIITTAA AA UUNN OORRGGAANNIISSMMOO LLIIQQUUIIDDAADDOORR, DDIIRREECCTTAAMMEENNTTEE RREESSPPOONNSSAABBLLEE PPOORR LLAA IINNCCOORRPPOORRAACCIIÓÓNN AALL

SSIISSTTEEMMAA DDEE LLAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN RREEQQUUEERRIIDDAA PPAARRAA LLAA EEMMIISSIIÓÓNN DDEE LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN. CUUAANNDDOO EESSTTAA

DDEEPPEENNDDEENNCCIIAA DDEEBBAA IINNTTEERRVVEENNIIRR PPAARRAA QQUUEE SSEE PPRREEPPAARREENN LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN CCUUYYAA EEMMIISSIIÓÓNN LLEE SSEEAA

SSOOLLIICCIITTAADDAA PPOORR UUNNAA DDEEPPEENNDDEENNCCIIAA AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAA, DDEEBBEE RREECCIIBBIIRR DDEE ÉÉSSTTAA LLAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN NNEECCEESSAARRIIAA AALL

EEFFEECCTTOO.

DESEMBOLSOPAAGGOO EENN MMOONNEEDDAA CCOORRRRIIEENNTTEE OO CCOONN CCHHEEQQUUEE. PAAGGOO EENN EEFFEECCTTIIVVOO DDEE UUNNAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN DDEE PPAAGGOO. LAA EEMMIISSIIÓÓNN DDEE

PPAARRTTIICCIIPPAACCIIOONNEESS DDEE CCAAPPIITTAALL, OO LLAA TTRRAANNSSFFEERREENNCCIIAA DDEE BBIIEENNEESS EENN CCAAMMBBIIOO DDEE MMEERRCCAANNCCÍÍAASS OO SSEERRVVIICCIIOOSS RREECCIIBBIIDDOOSS.

DEUDORPEERRSSOONNAA NNAATTUURRAALL OO JJUURRÍÍDDIICCAA QQUUEE DDEEBBEE PPAAGGAARR UUNNAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN AALL EENNTTEE CCOONNTTAABBLLEE.

DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVADEECCRREETTAADDAA LLAA DDIISSTTRRIIBBUUCCIIÓÓNN GGEENNEERRAALL DDEELL PPRREESSUUPPUUEESSTTOO DDEE GGAASSTTOO, LLAA MMÁÁXXIIMMAA AAUUTTOORRIIDDAADD DDEE CCAADDAA ÓÓRRGGAANNOO

OORRDDEENNAADDOORR DDEE CCOOMMPPRROOMMIISSOOSS YY PPAAGGOOSS, DDIICCTTAARRÁÁ UUNNAA RREESSOOLLUUCCIIÓÓNN QQUUEE EESSTTAABBLLEECCEERRÁÁ LLAA DDIISSTTRRIIBBUUCCIIÓÓNN

AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAA DDEE LLOOSS CCRRÉÉDDIITTOOSS PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOOSS, LLOO QQUUEE CCOOMMUUNNIICCAARRÁÁ AA LLAA ONAPRE, AASSÍÍ CCOOMMOO LLAA

DDIISSTTRRIIBBUUCCIIÓÓNN DDEE LLOOSS CCRRÉÉDDIITTOOSS PPOORR FFUUEENNTTEE DDEE FFIINNAANNCCIIAAMMIIEENNTTOO QQUUEE CCOORRRREESSPPOONNDDAA MMAANNEEJJAARR AALL UUNNIIDDAADD

AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAA CCEENNTTRRAALL YY AA LLAASS UUNNIIDDAADDEESS AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAASS DDEESSCCOONNCCEENNTTRRAADDAASS.

Page 57: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

57

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTOCOONNSSIISSTTEE EENN PPRREESSEENNTTAARR LLOOSS GGAASSTTOOSS PPÚÚBBLLIICCOOSS CCLLAASSIIFFIICCAADDOOSS SSEEGGÚÚNN EELL OORRIIGGEENN GGEENNÉÉRRIICCOO DDEE LLOOSS RREECCUURRSSOOSS AA

UUTTIILLIIZZAARR EENN SSUU FFIINNAANNCCIIAAMMIIEENNTTOO. SEE CCOONNSSIIDDEERRAANN CCUUAATTRROO TTIIPPOOSS DDEE FFUUEENNTTEESS:INNGGRREESSOOSS OORRDDIINNAARRIIOOSS

INNGGRREESSOOSS PPRROOVVEENNIIEENNTTEESS DDEE DDEEUUDDAA IINNTTEERRNNAA

INNGGRREESSOOSS PPRROOVVEENNIIEENNTTEESS DDEE DDEEUUDDAA EEXXTTEERRNNAA

INNGGRREESSOOSS PPOORR VVEENNTTAA DDEE AACCTTIIVVOOSS

SEE IINNDDIICCAARRÁÁ DDEETTAALLLLAADDAAMMEENNTTEE LLAA DDEESSAAGGRREEGGAACCIIÓÓNN DDEE EESSTTAASS FFUUEENNTTEESS DDEE FFIINNAANNCCIIAAMMIIEENNTTOO, DDEE AACCUUEERRDDOO AA LLOO

PPRREEVVIISSTTOO EENN LLAA LEEYY DDEE ENNDDEEUUDDAAMMIIEENNTTOO ANNUUAALL.

DOCUMENTO TRASLATIVOTIITTUULLOO QQUUEE EESSTTAA DDEESSTTIINNAADDOO AA TTRRAANNSSFFEERRIIRR LLAA PPRROOPPIIEEDDAADD DDEE UUNNAA CCOOSSAA.

ESTRUCTURA PARA LA EJECUCIÓN FINANCIERA DEL PRESUPUESTO DEGASTOS

ESS EELL CCOONNJJUUNNTTOO CCOONNFFOORRMMAADDOO PPOORR LLAA UUNNIIDDAADD AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAA CCEENNTTRRAALL YY LLAASS UUNNIIDDAADDEESS AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAASS

DDEESSCCOONNCCEENNTTRRAADDAASS CCRREEAADDAASS PPOORR RREESSOOLLUUCCIIÓÓNN DDEE LLAA MMÁÁXXIIMMAA AAUUTTOORRIIDDAADD DDEE CCAADDAA OORRGGAANNIISSMMOO, PPUUBBLLIICCAADDAA EENN LLAA

GGAACCEETTAA OOFFIICCIIAALL.

EXONERACIÓN DE IMPUESTODIISSPPEENNSSAA TTOOTTAALL OO PPAARRCCIIAALL DDEE LLAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN TTRRIIBBUUTTAARRIIAA, CCOONNCCEEDDIIDDAA PPOORR EELL EJJEECCUUTTIIVVOO NAACCIIOONNAALL, MMEEDDIIAANNTTEE

DEECCRREETTOO, DDEE CCOONNFFOORRMMIIDDAADD CCOONN LLAASS DDIISSPPOOSSIICCIIOONNEESS LLEEGGAALLEESS PPEERRTTIINNEENNTTEESS.

EXTEMPORANEIDAD O MORADEETTEERRMMIINNAACCIIÓÓNN DDEE UUNN PPAAGGOO EEFFEECCTTUUAADDOO EENN UUNN LLAAPPSSOO SSUUPPEERRIIOORR AALL EESSTTAABBLLEECCIIDDOO AALL EEFFEECCTTOO, QQUUEE DDEEBBEE SSEERRVVIIRR

DDEE BBAASSEE AA LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN PPAARRAA LLAA AADDOOPPCCIIÓÓNN DDEE MMEEDDIIDDAASS PPEERRTTIINNEENNTTEESS.

FECHA DE RECAUDACIÓNDÍÍAA, MMEESS YY AAÑÑOO EENN QQUUEE EELL CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEE OO DDEEUUDDOORR CCAANNCCEELLAA SSUUSS OOBBLLIIGGAACCIIOONNEESS AANNTTEE UUNN BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR.

FIANZA DE ANTICIPOFIIAANNZZAA QQUUEE SSEE OOTTOORRGGAA PPAARRAA GGAARRAANNTTIIZZAARR EELL AANNTTIICCIIPPOO CCOONNCCEEDDIIDDOO AALL CCOOMMEENNZZAARR LLAA OOBBRRAA.

FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTOFIIAANNZZAA QQUUEE SSEE OOTTOORRGGAA AALL CCOONNTTRRAATTAANNTTEE PPAARRAA GGAARRAANNTTIIZZAARR EELL CCUUMMPPLLIIMMIIEENNTTOO TTOOTTAALL DDEELL CCOONNTTRRAATTOO FFIIRRMMAADDOO.

FIANZAOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN QQUUEE UUNNOO HHAACCEE DDEE CCUUMMPPLLIIRR PPOORR OOTTRROO, SSII ÉÉSSTTEE FFAALLLLAA AA SSUUSS CCOOMMPPRROOMMIISSOOSS. PRREENNDDAA QQUUEE DDAA EELL

CCOONNTTRRAATTAANNTTEE PPAARRAA AASSEEGGUURRAARR EELL BBUUEENN CCUUMMPPLLIIMMIIEENNTTOO DDEE SSUU OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN.

FORMAS DE PAGOINNSSTTRRUUMMEENNTTOOSS UUTTIILLIIZZAADDOOSS PPOORR LLOOSS CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEESS OO DDEEUUDDOORREESS PPAARRAA CCAANNCCEELLAARR AANNTTEE LLOOSS BBAANNCCOOSS

RREECCAAUUDDAADDOORREESS SSUUSS OOBBLLIIGGAACCIIOONNEESS CCOONN EELL FIISSCCOO NAACCIIOONNAALL, DDEETTEERRMMIINNAADDAASS EENN LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN

EEMMIITTIIDDAASS AA SSUU NNOOMMBBRREE PPOORR LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN, OO EENN LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE PPAAGGOO CCOORRRREESSPPOONNDDIIEENNTTEESS AA LLAA

AAUUTTOOLLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN PPRREEPPAARRAADDAASS PPOORR EELL PPRROOPPIIOO CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEE OO DDEEUUDDOORR, AASSÍÍ:EFFEECCTTIIVVOO

BOONNOOSS DDEE EXXPPOORRTTAACCIIÓÓNN

CEERRTTIIFFIICCAADDOOSS DDEE REEIINNTTEEGGRROO TRRIIBBUUTTAARRIIOO (CERT)CHHEEQQUUEESS PPEERRSSOONNAALLEESS DDEELL MMIISSMMOO BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR

CHHEEQQUUEESS DDEE GGEERREENNCCIIAA DDEE LLAA MMIISSMMAA PPLLAAZZOO

COOMMBBIINNAACCIIÓÓNN DDEE LLAASS FFOORRMMAASS DDEE PPAAGGOO AANNTTEESS MMEENNCCIIOONNAADDAASS.ELL BAANNCCOO CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA PPUUEEDDEE IIGGUUAALLMMEENNTTEE RREECCIIBBIIRR EENN PPAAGGOO, BOONNOOSS DDEE LLAA DEEUUDDAA PÚÚBBLLIICCAA.GARANTÍAS A FAVOR DE LA NACIÓNFIIAANNZZAASS, DDEEPPÓÓSSIITTOOSS OO GGAARRAANNTTÍÍAASS PPRREENNDDAARRÍÍAASS SSOOBBRREE TTÍÍTTUULLOOSS DDEE LLAA DDEEUUDDAA PPÚÚBBLLIICCAA, CCÉÉDDUULLAASS HHIIPPOOTTEECCAARRIIAASS,BBOONNOOSS FFIINNAANNCCIIEERROOSS UU OOTTRROOSS VVAALLOORREESS DDEETTEERRMMIINNAADDOOSS RREEGGLLAAMMEENNTTAARRIIAAMMEENNTTEE, CCOONNSSTTIITTUUIIDDOOSS AA FFAAVVOORR DDEE LLAA

NAACCIIÓÓNN PPAARRAA GGAARRAANNTTIIZZAARR LLAASS OOBBLLIIGGAACCIIOONNEESS. LOOSS DDOOCCUUMMEENNTTOOSS MMEEDDIIAANNTTEE LLOOSS CCUUAALLEESS SSEE CCOONNSSTTIITTUUYYEENN LLAASS

FFIIAANNZZAASS, DDEEPPÓÓSSIITTOOSS OO GGAARRAANNTTÍÍAASS, SSEE UUTTIILLIIZZAARRÁÁNN PPAARRAA RREEGGIISSTTRRAARR YY CCOOMMPPRROOBBAARR EELL AASSIIEENNTTOO RREESSPPEECCTTIIVVOO.

Page 58: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

58

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

HOJA DE CONTROL DE LOTEFOORRMMUULLAARRIIOO QQUUEE UUTTIILLIIZZAA CCAADDAA BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR PPAARRAA RREEMMIITTIIRR AA LLAA OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO,SENIAT YY OORRGGAANNIISSMMOOSS LLIIQQUUIIDDAADDOORREESS, LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN YY PPLLAANNIILLLLAASS DDEE AAUUTTOOLLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN YY DDEE

PPAAGGOO, UUTTIILLIIZZAADDAASS PPAARRAA CCAANNCCEELLAARR IINNGGRREESSOOSS. ELL MMOODDEELLOO EE IINNSSTTRRUUCCTTIIVVOO DDEE DDIICCHHOO FFOORRMMUULLAARRIIOO SSEE IINNCCLLUUYYEENN EENN

EELL RREESSPPEECCTTIIVVOO MAANNUUAALL TÉÉCCNNIICCOO DDEELL

COONNVVEENNIIOO BAANNCCAARRIIOO.

INVERSIÓN EN ACCIONESESSTTÁÁNN CCOONNSSTTIITTUUIIDDOOSS PPOORR LLOOSS GGAASSTTOOSS QQUUEE RREEAALLIIZZAANN LLOOSS OORRGGAANNIISSMMOOSS EENN AAPPOORRTTEESS DDEE CCAAPPIITTAALL, DDEE CCAARRÁÁCCTTEERR NNOO

RREEIINNTTEEGGRRAABBLLEE, EENN FFOORRMMAA DDIIRREECCTTAA AA EEMMPPRREESSAASS EESSTTAATTAALLEESS, MMIIXXTTAASS OO PPRRIIVVAADDAASS DDEELL SSEECCTTOORR IINNTTEERRNNOO YY EEXXTTEERRNNOO,LLAASS CCUUAALLEESS SSEE RREEAALLIIZZAANN DDEE AACCUUEERRDDOO AA NNOORRMMAASS OO PPOOLLÍÍTTIICCAASS GGUUBBEERRNNAAMMEENNTTAALLEESS VVIIGGEENNTTEESS. ESSTTAASS IINNVVEERRSSIIOONNEESS

CCOONNSSTTIITTUUYYEENN UUNN AAUUMMEENNTTOO DDEELL PPAATTRRIIMMOONNIIOO DDEELL OORRGGAANNIISSMMOO QQUUEE LLOOSS RREECCIIBBEE.

MANUAL TÉCNICODOOCCUUMMEENNTTOO QQUUEE CCOONNSSTTIITTUUYYEE PPAARRTTEE IINNTTEEGGRRAANNTTEE DDEE LLOOSS CCOONNVVEENNIIOOSS CCEELLEEBBRRAADDOOSS PPOORR LLAA REEPPÚÚBBLLIICCAA, PPOORR

IINNTTEERRMMEEDDIIOO DDEELL MIINNIISSTTEERRIIOO DDEE HAACCIIEENNDDAA, YY LLOOSS BBAANNCCOOSS RREECCAAUUDDAADDOORREESS, YY QQUUEE PPUUNNTTUUAALLIIZZAANN LLOOSS AASSPPEECCTTOOSS

TTÉÉCCNNIICCOOSS DDEELL PPRROOCCEESSOO DDEE RREECCAAUUDDAACCIIÓÓNN DDEE LLOOSS MMOONNTTOOSS DDEETTEERRMMIINNAADDOOSS EENN LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN YY EENN

LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE PPAAGGOO DDEE LLAASS AAUUTTOOLLIIQQUUIIDDAACCIIOONNEESS, MMEEDDIIAANNTTEE NNOORRMMAASS, IINNSSTTRRUUCCCCIIOONNEESS, PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS,MMOODDEELLOOSS DDEE FFOORRMMUULLAARRIIOOSS, PPLLAAZZOOSS, CCAALLEENNDDAARRIIOOSS, EETTCC.

MERCADO EXTERNOELL MMEERRCCAADDOO EEXXTTEERRNNOO EESSTTÁÁ CCOONNSSTTIITTUUIIDDOO PPOORR LLAA OOFFEERRTTAA DDEE LLOOSS DDOOCCUUMMEENNTTOOSS MMEERRCCAANNTTIILLEESS, EEMMIITTIIDDOOSS EENN EELL

EEXXTTEERRIIOORR, PPOORR EENNTTIIDDAADDEESS FFIINNAANNCCIIEERRAASS YY NNOO FFIINNAANNCCIIEERRAASS, NNOO DDOOMMIICCIILLIIAADDOOSS LLEEGGAALLMMEENNTTEE EENN EELL PPAAÍÍSS. ENN

GGEENNEERRAALL EESSTTÁÁNN CCOONNSSTTIITTUUIIDDOOSS MMAAYYOORRMMEENNTTEE PPOORR LLOOSS IINNSSTTRRUUMMEENNTTOOSS EEMMIITTIIDDOOSS PPOORR LLAA BAANNCCAA PRRIIVVAADDAA EXXTTEERRNNAA

YY OORRGGAANNIISSMMOOSS IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALLEESS.

MERCADO INTERNOELL MMEERRCCAADDOO IINNTTEERRNNOO EESSTTÁÁ CCOONNSSTTIITTUUIIDDOO PPOORR LLAA OOFFEERRTTAA DDEE LLOOSS DDOOCCUUMMEENNTTOOSS MMEERRCCAANNTTIILLEESS EEMMIITTIIDDOOSS EENN EELL

TTEERRRRIITTOORRIIOO NAACCIIOONNAALL PPOORR LLAASS EENNTTIIDDAADDEESS FFIINNAANNCCIIEERRAASS YY NNOO FFIINNAANNCCIIEERRAASS, PPÚÚBBLLIICCAASS OO PPRRIIVVAADDAASS LLEEGGAALLMMEENNTTEE

DDOOMMIICCIILLIIAADDAASS EENN EELL PPAAÍÍSS.

MOVIMIENTOS BANCARIOS:SOONN LLAASS DDIIFFEERREENNTTEESS TTRRAANNSSAACCCCIIOONNEESS QQUUEE RREEAALLIIZZAA LLAA BBAANNCCAA.

NOTA DE CRÉDITODOOCCUUMMEENNTTOO MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL CCAADDAA BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR TTRRAANNSSFFIIEERREE EELL MMOONNTTOO DDEE LLOOSS IINNGGRREESSOOSS RREECCAAUUDDAADDOOSS

AA LLAA CCUUEENNTTAA DDEELL TEESSOORROO NAACCIIOONNAALL EENN EELL BAANNCCOO CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA, LLOO CCUUAALL DDEEBBEE EEFFEECCTTUUAARR DDEENNTTRROO DDEE

LLOOSS PPLLAAZZOOSS EESSTTAABBLLEECCIIDDOOSS EENN EELL RREESSPPEECCTTIIVVOO COONNVVEENNIIOO BAANNCCAARRIIOO.

NOTAS DE CRÉDITO:DOOCCUUMMEENNTTOO DDEE AAPPOOYYOO DDEE LLAA OOPPEERRAACCIIÓÓNN MMEEDDIIAANNTTEE LLAA CCUUAALL CCAADDAA BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR TTRRAANNSSFFIIEERREE EELL MMOONNTTOO DDEE

LLAA RREECCAAUUDDAACCIIÓÓNN AA LLAA CCUUEENNTTAA DDEELL TEESSOORROO NAACCIIOONNAALL EENN EELL BAANNCCOO CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA, DDEENNTTRROO DDEE LLOOSS

PPLLAAZZOOSS EESSTTAABBLLEECCIIDDOOSS EENN EELL RREESSPPEECCTTIIVVOO COONNVVEENNIIOO BAANNCCAARRIIOO.

OBRAESS LLAA DDEESSAAGGRREEGGAACCIIÓÓNN DDEE LLOOSS PRROOYYEECCTTOOSS PPOORR RRAAZZOONNEESS TTEECCNNOOLLÓÓGGIICCAASS OO DDEE OORRDDEENNAAMMIIEENNTTOO DDEE SSUU EEJJEECCUUCCIIÓÓNN.COONNSSTTIITTUUYYEE UUNNAA UUNNIIDDAADD FFÍÍSSIICCAA IINNDDIIVVIIDDUUAALLIIZZAADDLLEE, EENN CCOONNSSEECCUUEENNCCIIAA PPUUEEDDEE CCOONNTTRRAATTAARRSSEE SSEEPPAARRAADDAAMMEENNTTEE.ACCTTÚÚAA DDEENNTTRROO DDEELL PRROOYYEECCTTOO CCOOMMOO UUNN PPRROODDUUCCTTOO IINNTTEERRMMEEDDIIOO

OFICIO DE REMISIÓN:ESS EELL DDOOCCUUMMEENNTTOO QQUUEE EEMMIITTEE LLAA OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO PPAARRAA MMAANNDDAARR AA PPAAGGAARR ÓÓRRDDEENNEESS AALL BAANNCCOO

CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA.

ORDEN AUTORIZADAESS LLAA OORRDDEENN FFIIRRMMAADDAA PPOORR EELL TEESSOORREERROO OO SSUUBB.-TTEESSOORREERROO YY QQUUEE FFUUEE EENNVVIIAADDAA AALL BAANNCCOO CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA

PPAARRAA SSEERR PPAAGGAADDAA.

ORDEN CANCELADAESS LLAA OORRDDEENN QQUUEE YYAA HHAA SSIIDDOO CCAANNCCEELLAADDAA AALL BBEENNEEFFIICCIIAARRIIOO PPOORR LLAA BBAANNCCAA CCOOMMEERRCCIIAALL.

Page 59: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

59

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

ORDEN DE PAGO (OP)DOOCCUUMMEENNTTOO MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL LLOOSS ORRGGAANNIISSMMOOSS ORRDDEENNAADDOORREESS DDEE COOMMPPRROOMMIISSOOSS YY PAAGGOOSS SSOOLLIICCIITTAANN EELL PPAAGGOO

AA SSUUSS PPRROOVVEEEEDDOORREESS AA LLAA OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO.

ORDEN DE PAGO CON CUOTAESS LLAA OORRDDEENN QQUUEE PPUUEEDDEE SSEERR CCUUBBIIEERRTTAA PPOORR LLAA CCUUOOTTAA DDEE DDEESSEEMMBBOOLLSSOO CCOORRRREESSPPOONNDDIIEENNTTEE YY EESSTTÁÁ AA LLAA EESSPPEERRAA

DDEELL PPRROOCCEESSOO DDEE AAUUTTOORRIIZZAACCIIÓÓNN.

ORDEN DE PAGO EN TRÁMITEESS EELL EESSTTAADDOO DDEE LLAA OORRDDEENN QQUUEE IINNDDIICCAA QQUUEE LLAA ORRDDEENN DDEE PAAGGOO FFUUEE RREECCIIBBIIDDAA YY VVAALLIIDDAADDAA EENN TEESSOORREERRÍÍAA YY EESSTTÁÁ

EENN EESSPPEERRAA DDEELL PPRROOCCEESSOO DDEE VVAALLIIDDAACCIIÓÓNN DDEE LLAA CCUUOOTTAA DDEE DDEESSEEMMBBOOLLSSOO.

ORDEN DE PAGO SIN CUOTAESS LLAA OORRDDEENN DDEE PPAAGGOO CCUUYYOO PPAAGGOO FFUUEE NNEEGGAADDOO PPOORR FFAALLTTAA DDEE DDIISSPPOONNIIBBIILLIIDDAADD DDEE LLAA CCUUOOTTAA DDEE DDEESSEEMMBBOOLLSSOO.

ORDEN DE PAGO SIN RECURSOSESS LLAA OORRDDEENN DDEE PPAAGGOO QQUUEE VVAA CCOONNTTRRAA IINNGGRREESSOOSS EEXXTTRRAAOORRDDIINNAARRIIOOSS, PPEERROO CCUUYYOOSS RREECCUURRSSOOSS NNOO HHAANN LLLLEEGGAADDOO

AAÚÚNN AA LLAA TEESSOORREERRÍÍAA.

ORDEN DEVUELTAESS LLAA OORRDDEENN QQUUEE HHAA SSIIDDOO AANNUULLAADDAA YY RREEIINNTTEEGGRRAADDAA AALL ORRGGAANNIISSMMOO EEMMIISSOORR.

ORDEN PAGADAESS LLAA OORRDDEENN QQUUEE HHAA SSIIDDOO MMAANNDDAADDAA AA PPAAGGAARR AALL BCV, ÉÉSSTTEE YYAA HHIIZZOO EELL DDÉÉBBIITTOO AA LLAA CCUUEENNTTAA DDEE LLAA TEESSOORREERRÍÍAA

DDEELL BCV, PPEERROO LLAA BBAANNCCAA CCOOMMEERRCCIIAALL NNOO HHAA CCAANNCCEELLAADDOO AAÚÚNN.

ORGANISMO LIQUIDADORÓRRGGAANNOO DDEE LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN CEENNTTRRAALL AALL CCUUAALL LLEEGGAALLMMEENNTTEE EESSTTÁÁ AATTRRIIBBUUIIDDAA LLAA CCOOMMPPEETTEENNCCIIAA PPOORR LLAA

AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN DDEE RREENNTTAASS NNAACCIIOONNAALLEESS. GEENNÉÉRRIICCAAMMEENNTTEE SSEE LLEESS DDEENNOOMMIINNAA ORRGGAANNIISSMMOOSS.

PAGOMOOMMEENNTTOO EENN EELL QQUUEE SSEE EEXXTTIINNGGUUEE UUNNAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN PPEECCUUNNIIAARRIIAA MMEEDDIIAANNTTEE UUNN DDEESSEEMMBBOOLLSSOO DDEE DDIINNEERROO OO MMEEDDIIAANNTTEE

BBIIEENNEESS OO SSEERRVVIICCIIOOSS AACCEEPPTTAADDOOSS CCOOMMOO EEQQUUIIVVAALLEENNTTEESS DDEELL DDIINNEERROO; LLAA SSAATTIISSFFAACCCCIIÓÓNN, DDEELL DDEEUUDDOORR OO EENN SSUU

NNOOMMBBRREE, AALL AACCRREEEEDDOORR, DDEE UUNNAA CCAANNTTIIDDAADD QQUUEE SSEE DDEEBBEE TTEERRMMIINNAANNDDOO AASSÍÍ LLAA OOBBLLIIGGAACCIIÓÓNN EENNTTRREE AAMMBBOOSS. CUUAANNTTOO

EELL PPAAGGOO SSEE HHAACCEE CCOONN CCHHEEQQUUEE OO MMEEDDIIAANNTTEE AABBOONNOO EENN CCUUEENNTTAA, SSEE RREEGGIISSTTRRAA CCOONNJJUUNNTTAAMMEENNTTEE CCOONN LLAA EEMMIISSIIÓÓNN DDEELL

CCHHEEQQUUEE OO DDEE LLAA OORRDDEENN DDEE PPAAGGOO, SSEEGGÚÚNN CCOORRRREESSPPOONNDDAA, AAUUNNQQUUEE LLEEGGAALLMMEENNTTEE EESSTTEE AACCTTOO CCOONNSSTTIITTUUYYEE SSÓÓLLOO UUNN

PPAAGGOO CCOONNDDIICCIIOONNAALL.

PARTICIPACIONES DE CAPITALESSTTÁÁNN CCOONNSSTTIITTUUIIDDOOSS PPOORR LLOOSS GGAASSTTOOSS QQUUEE RREEAALLIIZZAANN LLOOSS OORRGGAANNIISSMMOOSS EENN AAPPOORRTTEESS DDEE CCAAPPIITTAALL, DDEE CCAARRÁÁCCTTEERR NNOO

RREEIINNTTEEGGRRAABBLLEE, EENN FFOORRMMAA DDIIRREECCTTAA AA EEMMPPRREESSAASS EESSTTAATTAALLEESS OO MMIIXXTTAASS DDEELL SSEECCTTOORR IINNTTEERRNNOO, QQUUEE CCOONNSSTTIITTUUYYEENN UUNN

AAUUMMEENNTTOO EENN EELL PPAATTRRIIMMOONNIIOO DDEELL OORRGGAANNIISSMMOO QQUUEE LLOOSS RREECCIIBBEE.ESSTTÁÁNN CCOONNSSTTIITTUUIIDDAASS PPOORR LLAA IINNVVEERRSSIIÓÓNN QQUUEE TTIIEENNEE LLAA REEPPÚÚBBLLIICCAA EENN EELL PPAATTRRIIMMOONNIIOO DDEE OORRGGAANNIISSMMOOSS

DDEESSCCEENNTTRRAALLIIZZAADDOOSS, TTAALLEESS CCOOMMOO LLOOSS IINNSSTTIITTUUTTOOSS YY EESSTTAABBLLEECCIIMMIIEENNTTOOSS AAUUTTÓÓNNOOMMOOSS, LLAASS FFUUNNDDAACCIIOONNEESS YY

OORRGGAANNIISSMMOOSS NNAACCIIOONNAALLEESS; CCUUYYOO CCAAPPIITTAALL NNOO EESSTTÁÁ RREEPPRREESSEENNTTAADDOO EENN AACCCCIIOONNEESS. LOOSS AAPPOORRTTEESS AA EENNTTIIDDAADDEESS

IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALLEESS, SSEE TTRRAADDUUCCEENN EENN CCEESSIIÓÓNN GGRRAATTUUIITTAA DDEE FFOONNDDOOSS PPOORR CCOONNCCEEPPTTOO DDEE CCUUOOTTAASS RREEGGUULLAARREESS

EEXXTTRRAAOORRDDIINNAARRIIAASS

PARTIDA PRESUPUESTARIACOONNSSTTIITTUUYYEE EELL MMAAYYOORR NNIIVVEELL DDEE DDEESSAAGGRREEGGAACCIIÓÓNN DDEELL GGRRUUPPOO DDEE CCUUEENNTTAASS "EGRESO" DDEETTEERRMMIINNAADDAASS EENN EELL PPLLAANN

ÚÚNNIICCOO DDEE CCUUEENNTTAASS, DDIICCTTAADDOO PPOORR LLAA ONAPRE.

PLANILLASDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN GGEENNÉÉRRIICCAA QQUUEE CCOOMMPPRREENNDDEE TTAANNTTOO LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE AAUUTTOOLLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN YY PPLLAANNIILLLLAASS DDEE PPAAGGOO

PPRREEPPAARRAADDAASS PPOORR LLOOSS CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEESS, UUTTIILLIIZZAADDAASS PPAARRAA LLAA DDEECCLLAARRAACCIIÓÓNN YY CCAANNCCEELLAACCIIÓÓNN DDEE LLAASS MMIISSMMAASS CCOOMMOO

LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN EEMMIITTIIDDAASS PPOORR LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN.

Page 60: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

PLANILLAS AUTOLIQUIDADASPLLAANNIILLLLAASS PPRREEPPAARRAADDAASS PPOORR LLOOSS PPRROOPPIIOOSS CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEESS, PPOORR AAPPLLIICCAACCIIÓÓNN DDEELL PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO DDEE

AAUUTTOOLLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN PPRREESSCCRRIITTOO PPOORR EELL MIINNIISSTTEERRIIOO DDEE HAACCIIEENNDDAA. ESSTTAASS PPLLAANNIILLLLAASS PPRREESSEENNTTAANN EENN SSUU PPAARRTTEE

IINNFFEERRIIOORR LLAA PPLLAANNIILLLLAA DDEE PPAAGGOO PPAARRAA EEFFEECCTTUUAARR LLAA CCAANNCCEELLAACCIIÓÓNN TTOOTTAALL DDEELL TTRRIIBBUUTTOO DDEETTEERRMMIINNAADDOO OO UUNNAA PPOORRCCIIÓÓNN

DDEELL MMIISSMMOO.

PLANILLAS DE LIQUIDACIÓNPLLAANNIILLLLAASS EEMMIITTIIDDAASS PPOORR LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN PPAARRAA DDEETTEERRMMIINNAARR LLAA NNAATTUURRAALLEEZZAA YY EELL MMOONNTTOO DDEELL IINNGGRREESSOO QQUUEE

DDEEBBEE CCAANNCCEELLAARR EELL CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEE OO DDEEUUDDOORR EENN UUNN BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR.

PLANILLAS DE PAGOFOORRMMAA PPRREESSCCRRIITTAA PPOORR LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN TRRIIBBUUTTAARRIIAA, AA LLOOSS FFIINNEESS DDEE SSEERR UUTTIILLIIZZAADDAA PPOORR LLOOSS CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEESS

PPAARRAA PPAAGGAARR TTRRIIBBUUTTOOSS EENN UUNN BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR.ESSTTAA FFOORRMMAA PPUUEEDDEE SSEERR IINNDDIIVVIIDDUUAALL OO IINNCCOORRPPOORRAADDAA AA UUNN FFOORRMMUULLAARRIIOO DDEE DDEECCLLAARRAACCIIÓÓNN DDEE IIMMPPUUEESSTTOOSS PPOORR

PPAARRTTEE DDEELL CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEE.

PRECOMPROMISOCOONNSSIISSTTEE EENN EELL EESSTTAABBLLEECCIIMMIIEENNTTOO DDEE UUNNAA RREESSEERRVVAA DDEE UUNN CCRRÉÉDDIITTOO PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOO AALL AAUUTTOORRIIZZAARRSSEE, PPOORR PPAARRTTEE

DDEE UUNNAA AAUUTTOORRIIDDAADD CCOOMMPPEETTEENNTTEE, EELL IINNIICCIIOO DDEELL PPRROOCCEESSOO PPAARRAA LLAA RREEAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE UUNN GGAASSTTOO

PROYECTOESS UUNNAA PPRROOPPUUEESSTTAA DDEE IINNVVEERRSSIIÓÓNN RREEAALL PPAARRAA GGEENNEERRAARR UUNN BBIIEENN DDEE CCAAPPIITTAALL; DDEEFFIINNIIDDOO ÉÉSSTTEE CCOOMMOO UUNNAA UUNNIIDDAADD DDEE

PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN MMÍÍNNIIMMAA AAUUTTOOSSUUFFIICCIIEENNTTEE, DDEESSTTIINNAADDAA AA CCRREEAARR OO AAMMPPLLIIAARR LLAA CCAAPPAACCIIDDAADD DDEE OOFFEERRTTAA DDEE BBIIEENNEESS OO

SSEERRVVIICCIIOOSS.

RÁFAGA DE VALIDACIÓNSEERRIIEE DDEE DDAATTOOSS QQUUEE IIMMPPRRIIMMEE EELL BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR EENN LLAA PPLLAANNIILLLLAA DDEE LLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN OO EENN LLAA PPLLAANNIILLLLAA DDEE PPAAGGOO

UUTTIILLIIZZAADDAA PPAARRAA CCAANNCCEELLAARR UUNNAA PPLLAANNIILLLLAA DDEE AAUUTTOOLLIIQQUUIIDDAACCIIÓÓNN PPAARRAA DDEEJJAARR CCOONNSSTTAANNCCIIAA DDEE LLAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

FFUUNNDDAAMMEENNTTAALL RREELLAACCIIOONNAADD CCOONN EELL PPAAGGOO RREECCAAUUDDAADDOO AA LAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN DDEE LLAA RRÁÁFFAAGGAA DDEE VVAALLIIDDAACCIIÓÓNN SSEE

EESSPPEECCIIFFIICCAA EENN EELL RREESSPPEECCTTIIVVOO MAANNUUAALL TÉÉCCNNIICCOO DDEELL COONNVVEENNIIOO BAANNCCAARRIIOO.

REGISTRÓ AUXILIARINNSSTTRRUUMMEENNTTOO DDEE CCOONNTTRROOLL UUBBIICCAADDOO EENN EELL RREESSPPEECCTTIIVVOO SIGECOF, EENN EELL CCUUAALL SSEE AASSIIEENNTTAANN EENN DDEETTAALLLLEE TTOODDOOSS

LLOOSS EEVVEENNTTOOSS RREELLAACCIIOONNAADDOOSS CCOONN EELL AASSUUNNTTOO OO MMAATTEERRIIAA DDEE QQUUEE TTRRAATTAA, PPAARRAA FFIINNEESS DDEE SSUUMMIINNIISSTTRRAARR IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

CCOOMMPPLLEETTAA AACCEERRCCAA DDEE LLAA MMIISSMMAA. LAA TTOOTTAALLIIDDAADD DDEE LLOOSS EEVVEENNTTOOSS DDEE IIGGUUAALL NNAATTUURRAALLEEZZAA AASSEENNTTAADDOOSS EENN EELL

REEGGIISSTTRROO AUUXXIILLIIAARR, DDEEBBEENN SSEERR OOBBJJEETTOO DDEE TTRRAATTAAMMIIEENNTTOO CCOONNTTAABBLLEE AA NNIIVVEELL DDEELL SIGECOF.

REGISTRO AUXILIAR:ESS UUNN RREEGGIISSTTRROO DDEETTAALLLLAADDOO DDEE IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN QQUUEE AAPPOOYYAA LLAA CCOONNTTAABBIILLIIDDAADD CCEENNTTRRAALLIIZZAADDAA.

REGISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF)NÚÚMMEERROO QQUUEE LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN TRRIIBBUUTTAARRIIAA AASSIIGGNNAA AA UUNN CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEE EENN EELL REEGGIISSTTRROO DDEE INNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

FIISSCCAALL, AA LLOOSS FFIINNEESS DDEE SSUU IIDDEENNTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN.

REPORTE DE POSICIÓNREEPPOORRTTEE OOFFRREECCIIDDOO PPOORR EELL BAANNCCOO CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA EENN EELL CCUUAALL SSEE PPRREESSEENNTTAANN LLOOSS MMOOVVIIMMIIEENNTTOOSS YY

SSAALLDDOOSS DDEE IINNGGRREESSOOSS YY EEGGRREESSOOSS.

RETENCIONESACCCCIIÓÓNN DDEE RREETTEENNEERR PPAARRTTEE DDEELL PPAAGGOO DDEE UUNNAA DDEEUUDDAA. MOONNTTOO QQUUEE SSEE DDEEDDUUCCEE DDEE LLAA VVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEE LLAA OOBBRRAA

EEJJEECCUUTTAADDAA, PPAARRAA GGAARRAANNTTIIZZAARR EELL CCUUMMPPLLIIMMIIEENNTTOO DDEE LLAASS OOBBLLIIGGAACCIIOONNEESS.

REVERSOSREEGGIISSTTRROOSS QQUUEE DDEEBBEENN EEFFEECCTTUUAARRSSEE EENN SSEENNTTIIDDOO CCOONNTTRRAARRIIOO DDEE LLOOSS OORRIIGGIINNAALLMMEENNTTEE RREEAALLIIZZAADDOOSS, PPAARRAA FFIINNEESS DDEE

DDEEJJAARR SSIINN EEFFEECCTTOO LLOOSS PPRRIIMMEERROOSS YY PPEERRMMIITTIIRR EELL RREEGGIISSTTRROO CCOORRRREECCTTOO DDEE LLAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN.

SISTEMACOONNJJUUNNTTOO DDEE PPAARRTTEESS RREELLAACCIIOONNAADDAASS EENNTTRREE SSÍÍ, CCOONN EELL PPRROOPPÓÓSSIITTOO DDEE SSAATTIISSFFAACCEERR UUNN FFIINN CCOOMMÚÚNN. ENN EELL PPRREESSEENNTTEE

DDEESSAARRRROOLLLLOO, SSEE RREEFFIIEERREE AALL SIISSTTEEMMAA INNTTEEGGRRAADDOO DDEE GEESSTTIIÓÓNN YY COONNTTRROOLL DDEE LLAASS FIINNAANNZZAASS PÚÚBBLLIICCAASS

(SIGECOF).60

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s

Page 61: REG EXPROP INMUEBLES...Igualmente, el proceso de adquisición de los bienes se interrelaciona con este sistema al momento de la transmisión de la ordenación del pago correspondiente

SOLICITUD DE PRÓRROGADOOCCUUMMEENNTTOO QQUUEE SSEE FFIIRRMMAA AA FFIINN DDEE JJUUSSTTIIFFIICCAARR UUNNAA EEXXTTEENNSSIIÓÓNN EENN EELL PPLLAAZZOO DDEE EEJJEECCUUCCIIÓÓNN DDEE LLAA OOBBRRAA.

SUBPARTIDA GENÉRICA, ESPECÍFICA Y SUBESPECÍFICACOONNSSTTIITTUUYYEE LLOOSS NNIIVVEELLEESS DDEE DDEESSAAGGRREEGGAACCIIÓÓNN DDEE LLAA PPAARRTTIIDDAA PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIAA, OORRDDEENNAADDAASS EENN FFOORRMMAA

DDEESSCCEENNDDEENNTTEE, DDEE AACCUUEERRDDOO AA LLOOSS CCOONNCCEEPPTTOOSS DDEE GGAASSTTOOSS QQUUEE PPUUEEDDAANN CCLLAASSIIFFIICCAARRSSEE EENN SSUUBBDDIIVVIISSIIOONNEESS DDEE LLOOSS

TTIIPPOOSS DDEE GGAASSTTOOSS IINNCCLLUUIIDDOOSS EENN LLAA PPAARRTTIIDDAA.

TRANSCRIPCIÓN DE PLANILLASPRROOCCEESSAAMMIIEENNTTOO DDEE LLAASS PPLLAANNIILLLLAASS AA NNIIVVEELL DDEE LLAA OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL DDEELL TEESSOORROO, SENIAT, AADDUUAANNAASS ÚÚ

OORRGGAANNIISSMMOO LLIIQQUUIIDDAADDOORR RREESSPPEECCTTIIVVOO, PPAARRAA FFIINNEESS DDEE DDAARR TTRRAATTAAMMIIEENNTTOO AA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN EENN EELLLLAASS CCOONNTTEENNIIDDAA,CCOONNFFOORRMMEE AA LLAASS EEXXIIGGEENNCCIIAASS DDEELL CCAASSOO.

TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA CUENTA DEL TESORO NACIONAL EN EL BANCO CENTRAL DEVENEZUELA

PRROOCCEESSOO MMEEDDIIAANNTTEE EELL CCUUAALL CCAADDAA BBAANNCCOO RREECCAAUUDDAADDOORR EENNTTEERRAA FFOORRMMAALLMMEENNTTEE LLOOSS FFOONNDDOOSS RREECCAAUUDDAADDOOSS EENN LLAA

CCUUEENNTTAA DDEELL TEESSOORROO NAACCIIOONNAALL EENN EELL BAANNCCOO CEENNTTRRAALL DDEE VEENNEEZZUUEELLAA, EENN LLAASS CCOONNDDIICCIIOONNEESS YY PPLLAAZZOOSS

EESSTTAABBLLEECCIIDDOOSS EENN EELL RREESSPPEECCTTIIVVOO

COONNVVEENNIIOO BAANNCCAARRIIOO YY MAANNUUAALL TÉÉCCNNIICCOO.

TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE LA RECAUDACIÓN DIARIAINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN QQUUEE PPOORR MMEEDDIIOOSS EELLEECCTTRRÓÓNNIICCOOSS SSUUMMIINNIISSTTRRAANN LLOOSS BBAANNCCOOSS RREECCAAUUDDAADDOORREESS AA LLAA OFFIICCIINNAA NAACCIIOONNAALL

DDEELL TEESSOORROO YY AALL SENIAT, RREELLAATTIIVVAA AA LLAA RREECCAAUUDDAACCIIÓÓNN EEFFEECCTTUUAADDAA CCAADDAA DDÍÍAA.

TRIBUTOS COBRADOS EN EXCESOCRRÉÉDDIITTOOSS QQUUEE LLAA ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN TRRIIBBUUTTAARRIIAA DDEETTEERRMMIINNAA AA FFAAVVOORR DDEE LLOOSS CCOONNTTRRIIBBUUYYEENNTTEESS YY CCUUYYAA DDEEVVOOLLUUCCIIÓÓNN

PPRROOCCEEDDEE.

UNIDAD ADMINISTRADORA CENTRALESS DIIRREECCCCIIÓÓNN ADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN UU OOTTRRAA DDEE IIGGUUAALL CCOOMMPPEETTEENNCCIIAA DDEE CCAADDAA OORRGGAANNIISSMMOO, MMAANNEEJJAARRÁÁ CCRRÉÉDDIITTOOSS

CCEENNTTRRAALLIIZZAADDOOSS YY CCRRÉÉDDIITTOOSS PPRROOPPIIOOSS MMEEDDIIAANNTTEE ÓÓRRDDEENNEESS DDEE PPAAGGOO DDIIRREECCTTAA, EE IIGGUUAALLMMEENNTTEE GGIIRRAARRÁÁ ÓÓRRDDEENNEESS DDEE

AAVVAANNCCEESS OO AADDEELLAANNTTOO DDEE FFOONNDDOOSS AA LLAASS UNNIIDDAADDEESS ADDMMIINNIISSTTRRAADDOORRAASS DDEESSCCOONNCCEENNTTRRAADDAASS YY MMAANNEEJJAARRÁÁ EELL FFOONNDDOO

DDEE AANNTTIICCIIPPOO QQUUEE SSEE LLEE AASSIIGGNNEE CCAAJJAA CCHHIICCAA YY FFOONNDDOOSS EENN AAVVAANNCCEE.

UNIDAD ADMINISTRADORA DESCONCENTRADASOONN LLOOSS QQUUEE CCOONN TTAALL CCAARRÁÁCCTTEERR DDEETTEERRMMIINNEE LLAA MMÁÁXXIIMMAA AAUUTTOORRIIDDAADD DDEELL OORRGGAANNIISSMMOO OORRDDEENNAADDOORR. ESSTTAASS

UNNIIDDAADDEESS DDEEBBEENN TTEENNEERR UUNNAA OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAA QQUUEE LLEESS PPEERRMMIITTAA MMAANNEEJJAARR FFOONNDDOOSS EENN AANNTTIICCIIPPOO PPOORR

UUNN MMOONNTTOO IIGGUUAALL OO SSUUPPEERRIIOORR AA 2 500 UUNNIIDDAADDEESS TTRRIIBBUUTTAARRIIAASS YY, PPOODDRRÁÁNN MMAANNEEJJAARR AADDEEMMÁÁSS, FFOONNDDOOSS EENN AAVVAANNCCEE

YY CCAAJJAASS CCHHIICCAASS, AASSÍÍ CCOOMMOO OORRDDEENNAARR PPAAGGOOSS DDIIRREECCTTOOSS CCOONNTTRRAA EELL TEESSOORROO NAACCIIOONNAALL, PPRREEVVIIAA AAUUTTOORRIIZZAACCIIÓÓNN DDEE

LLAA MMÁÁXXIIMMAA AAUUTTOORRIIDDAADD DDEELL OORRGGAANNIISSMMOO.

UNIDAD EJECUTORA LOCALESS LLAA UUNNIIDDAADD OOPPEERRAADDOORRAA DDEE MMEENNOORR NNIIVVEELL RREESSPPOONNSSAABBLLEE DDEE LLAA EEJJEECCUUCCIIÓÓNN FFÍÍSSIICCAA DDEE UUNNAA AACCTTIIVVIIDDAADD DDEE UUNN

PPRROOYYEECCTTOO.

UNIDADES ADMINISTRADORASESSTTÁÁNN CCOONNSSTTIITTUUIIDDAASS PPOORR LLAASS OORRGGAANNIIZZAACCIIOONNEESS AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAASS DDEE LLOOSS OORRGGAANNIISSMMOOSS, QQUUEE TTIIEENNEENN LLAA

RREESSPPOONNSSAABBIILLIIDDAADD DDEE EEJJEECCUUTTAARR LLOOSS CCRRÉÉDDIITTOOSS PPRREESSUUPPUUEESSTTAARRIIOOSS MMAANNEEJJAADDOOSS MMEEDDIIAANNTTEE ÓÓRRDDEENNEESS DDEE PPAAGGOO

DDIIRREECCTTOO AALL PPRROOVVEEEEDDOORR OO BBEENNEEFFIICCIIAARRIIOO, AAVVAANNCCEESS OO AADDEELLAANNTTOOSS DDEE FFOONNDDOOSS AA FFUUNNCCIIOONNAARRIIOOSS.

VALUACIONESREEVVIISSIIÓÓNN, VVAALLOORRAACCIIÓÓNN YY MMEEDDIICCIIÓÓNN DDEE UUNNAA OOBBRRAA EEJJEECCUUTTAADDAA.

61

Glo

sari

o

Manual para

elR

egi s

t ro

d eE x

p ro p

i ac i

ó nde

I nm

u eb l

e s