reforma de pensiones

6
Reforma de pensiones Fco. Javier Calvo Gallego Universidad de Sevilla

Upload: iola

Post on 10-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reforma de pensiones. Fco. Javier Calvo Gallego Universidad de Sevilla. El problema del envejecimiento (2009-2049). Una mayor esperanza de vida que se incrementará en 6,5 y 5,8 años para el 2049 Un índice de natalidad de 1,71 hijos por mujer - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Reforma de pensiones

Reforma de pensiones

Fco. Javier Calvo GallegoUniversidad de Sevilla

Page 2: Reforma de pensiones

El problema del envejecimiento (2009-2049)

Una mayor esperanza de vida que se incrementará en 6,5 y 5,8 años para el 2049

Un índice de natalidad de 1,71 hijos por mujer

Los problemas generados por la evolución de la generación del baby boom

La población de mayores de 64 años se duplicará en tamaño y será del 31,9%

Page 3: Reforma de pensiones

Problemas en todos los ámbitos: Seguridad Social

La tasa de dependencia subirá desde el actual 47,81 al 89,6 en 2049 (10 trabajadores en edad de trabajar/9 menores de 16 o mayores de 64 años)

La maduración del sistema, la prolongación de la vida tras los 65 –de 19 ahora a 24 en 2049--; importante incremento de gasto del 8,5 PIB al 15,1 en 2060

Suficiencia de recursos hasta el 2023, el Fondo aguantaría hasta 2029, pero más allá deficitario => aún más complicado en la actual situación presupuestaria

Page 4: Reforma de pensiones

Posibles propuestas

Cambio a un modelo de capitalizaciónNo, alteración de uno de los ejes del Pacto de Toledo de 1995La crisis ha puesto de manifiesto sus insuficiencias junto a escasa rentabilidad de los planes de pensiones en España

Aumento de cotizacionesAumento de presión sobre el empleo desincentivándolo y perjudica competitividad

Mejora de la productividad

Reducción de prestacionesEn teoría, parece rechazarse pero……

Page 5: Reforma de pensiones

Propuestas del gobiernoAlgunas no novedosas

Restricción, aún más, de las jubilaciones anticipadasLimitaciones aún más intensas de la jubilación progresivaIntento de aumentar la tasa de empleo

• Personas con discapacidad• Jóvenes• Mujeres => ley de igualdad, ley de dependencia

Fomento de la permanencia en el trabajo más allá de los 65 años

Otras síAmpliar a 67 años la edad de jubilación

• Alemania, pero quizás con matizaciones en función de la actividad desarrollada

Ampliar la base de cálculo de la prestación • Ahora mismo 15 años => toda la vida, 20 ó 25 años• Aparentes beneficios para algunos, pero disminución para la mayoría

Aumentar el periodo de cotización necesario para obtener la pensión máxima • Ahora mismo 35 años => Ahora mismo el gobierno parece no contemplarlo

Aumentar el periodo de cotización necesario para el devengo de la prestación• Ya ampliado a 15 años reales sin días cuota• Posible ampliación pero……..¿Y los trabajadores con carreras más

fragmentadas?

Page 6: Reforma de pensiones

Este texto en http://personal.us.es/javiercalvo/

Fco. Javier Calvo GallegoUniversidad de Sevilla