reflexion.impacto educativo de la web 2.0

2
APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 AL AMBITO EDUCATIVO AMAURY LORA SFER Universidad de Cartagena [email protected] La WEB 2.0 constituye una revolución de la WEB caracterizada esencialmente por la interactividad, al pasar de un medio para acceder a contenidos a un medio para interactuar y compartir información. Este trascendental cambio ha posibilitado el surgimiento y desarrollo de las llamadas REDES SOCIALES como una nueva realidad con profundas implicaciones e impactos a nivel social, económico, político, educativo y científico.. En el nivel científico, la WEB 2.0 complementa y da una fuerza inusitada al proceso de producción científica, creando nuevas condiciones para la difusión y reproducción de los saberes, dando a nuestra época una marca especial: La Obsolescencia Precoz de los Saberes, es decir, los conocimientos pierden vigencia antes de alcanzar su completa difusión y asimilación educativa y social, cambiando de paso las reglas de juego de la educación. La educación está abocada a una inminente revolución en dos sentidos principales: Primero, La educación no puede centrarse más en la trasmisión de contenidos sino en el desarrollo de habilidades cognitivas para el manejo dinámico de dicha información. La capacidad de revisar, discriminar, aplicar adecuadamente dicha información serán las claves de la educación. Segundo, la educación se ha de convertir cada vez más en un ejercicio constructivo de aprender interactuando, haciendo, indagando y compartiendo, y esta característica, ya está acelerando aun más la velocidad de la producción de saberes en el mundo actual, retroalimentándose permanentemente.

Upload: universidad-de-cartagena

Post on 20-Jul-2015

506 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion.impacto educativo de la web 2.0

APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 AL AMBITO

EDUCATIVO

AMAURY LORA SFER Universidad de Cartagena [email protected]

La WEB 2.0 constituye una revolución de la WEB caracterizada

esencialmente por la interactividad, al pasar de un medio para acceder a

contenidos a un medio para interactuar y compartir información.

Este trascendental cambio ha posibilitado el surgimiento y desarrollo de las

llamadas REDES SOCIALES como una nueva realidad con profundas

implicaciones e impactos a nivel social, económico, político, educativo y

científico..

En el nivel científico, la WEB 2.0 complementa y da una fuerza inusitada al

proceso de producción científica, creando nuevas condiciones para la

difusión y reproducción de los saberes, dando a nuestra época una marca

especial: La Obsolescencia Precoz de los Saberes, es decir, los

conocimientos pierden vigencia antes de alcanzar su completa difusión y

asimilación educativa y social, cambiando de paso las reglas de juego de la

educación.

La educación está abocada a una inminente revolución en dos sentidos

principales: Primero, La educación no puede centrarse más en la trasmisión

de contenidos sino en el desarrollo de habilidades cognitivas para el manejo

dinámico de dicha información. La capacidad de revisar, discriminar, aplicar

adecuadamente dicha información serán las claves de la educación. Segundo,

la educación se ha de convertir cada vez más en un ejercicio constructivo de

aprender interactuando, haciendo, indagando y compartiendo, y esta

característica, ya está acelerando aun más la velocidad de la producción de

saberes en el mundo actual, retroalimentándose permanentemente.

Page 2: Reflexion.impacto educativo de la web 2.0

Esta revolución, tal como se presenta arrastrará a todos los sistemas

educativos hacia nuevas didácticas , y este proceso apenas se asoma, de

manera que los docentes deben asumir con responsabilidad esta realidad

sino quieren ser arrastrados de una manera violenta por la fuerza de estas

nuevas tendencias.