reflexiones

31
Aná lisisde l MundoContemporáneo

Upload: bibliotecais84

Post on 10-Jul-2015

1.029 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexiones

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 2: Reflexiones

La His toria e s un profe ta con la mirada

vue lta hacia atrás : por lo que fue , y

contra lo que fue , anuncia lo que se rá.

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 3: Reflexiones

Dios es la suprema exigencia de la razón. Cada hombre piensa conforme gana su pan.

K . Ma r x

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 4: Reflexiones

Los gobernantes son una minúscula minoría. Y lo que más temen es que el gigante dormido –el pueblo- se despierte y asuma el control de lo que Orwell llama “EL ESPACIO ENTRE LAS OREJAS”, utilizando realmente ese poder que ignora tener.

Noam Chomsky

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 5: Reflexiones

¿Qué es robar un banco, comparado con

fundarlo?

B. Brecht

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 6: Reflexiones

La hi s t o r i a s on he c hos f a l s os c ompue s t os s obr e he c hos c i e r t os o c on mot i v o de l o s he c hos c i e r t os . Los hi s t o r i ador e s s on pr o f e t as r e t r os pe c t i v os .

B. Cr oc e

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 7: Reflexiones

Siempre somos responsables de lo que no tratamos de impedir.

J. P. Sastre

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 8: Reflexiones

Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 9: Reflexiones

Mi abuela Me contó la fábula de los ciegos y el elefante.estaban los tres ciegos ante el elefante. uno de ellos le palpó el rabo y dijo:-es una cuerda.otro ciego acarició la pata del elefante y opinó:-es una coluMna.y el tercer ciego apoyó la Mano en el cuerpo del elefante y adivinó: -es una pared.así estaMos: ciegos de nosotros, ciegos del Mundo. desde que naceMos, nos entrenan para no ver Más que pedacitos. la cultura doMinante, cultura del desvínculo, roMpe la historia pasada coMo roMpe la realidad presente; y prohíbe arMar el roMpecabezas.

eduardo galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 10: Reflexiones

La edad suele ser más evidente cuanto mayor es el arte empleado para ocultarla.

El filósofo es el que lo sabe todo, pero nada más.

La vida no es más que una sombra que pasa, un pobre cómico que se pavonea y

agita una hora sobre la escena y después no se acuerda más..., un cuento narrado

por un idiota con gran aparato y que no significa nada.

Shakespeare

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 11: Reflexiones

Los dueños del poder se refugian en el pasado, creyéndolo quieto, creyéndolo muerto, para negar e l presente , que se mueve, que cambia; y también para conjurar e l futuro. La historia ofic ial nos invita a vis itar los museos de momias. Así no hay pel igro: se puede estudiar a los indios que murieron hace siglos y a la vez se puede despreciar a los indios que viven ahora. Se puede admirar las ruinas de los templos de la antigüedad, mientras se asiste de brazos cruzados al envenenamiento de los r íos y e l arrasamiento de los bosques donde los indios t ienen morada hoy…

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 12: Reflexiones

... toda la desgracia de los hombres proviene de una sola cosa, ...no saber permanecer en reposo en una habitación. No puedo decir que las mujeres o los hombres sean esto o aquello, porque, salvo en la procreación, nada en ellos me parece «exclusivo» . La esencia del capitalismo es la esperanza, primero, de hacer dinero, ...después de hacer dinero con el dinero, ...y después hacer dinero con mucho dinero.

Paul ErdmanAnálisis del Mundo Contemporáneo

Page 13: Reflexiones

“Detrás de todo gran hombre, hay una mujer”.

Frecuente homenaje, dudoso elogio: reduce a la

mujer a la condición de respaldo de silla.

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 14: Reflexiones

La modernidad tiene muchas cosas que impresionan mis sentidos, pero ninguna que cautive mi corazón. La democracia es una ficción que enmascara la dictadura económica. La necesidad alzó los tronos; las ciencias, las letras y las artes los han consolidado. No hay ya amistades sinceras, ni estimación real, ni confianza fundada. Las sospechas, los recelos, los temores, la frialdad, la reserva, el odio y la traición se ocultan siempre bajo el velo uniforme y pérfido de la cortesía, bajo esa urbanidad tan elogiada que debemos a la ilustración de nuestro siglo.

Rousseau

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 15: Reflexiones

¡Oh grandes filósofos que no guardáis para vuestros amigos y vuestros hijos esas provechosas lecciones! No quiero ya nada con un oficio engañoso en el que se cree hacer mucho por la sabiduría y todo se hace por la vanidad. La sensibilidad es el refinamiento de la razón.

Rousseau

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 16: Reflexiones

El obje tivo primordial de los me dios , de sde e l

punto de v is ta de sus due ños , e s ve nde r al par

que prote ge sus inte re se s .

Noam Chomsky

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 17: Reflexiones

Jamás se ha visto a un pueblo gobernarse a sí

mismo, y no se verá jamás. Todo gobierno es

oligárquico, ya que implica necesariamente el

dominio de un pequeño grupo sobre la mayoría.

Von Hayeck

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 18: Reflexiones

El camino de la verdad lleva a la paz.

Lograr la veracidad es más importante que

lograr la paz. La mentira es la madre de la

violencia.

Gandhi

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 19: Reflexiones

El medio es tan importante como el fin

 

La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar,

la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que

me son preciosas.

Luis Buñuel

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 20: Reflexiones

El «Derecho» no es sino aquello que le interesa al poder de turno. La opinión pública es la opinión, de los que no tienen opinión. La emancipación de las mujeres no la conseguiría el socialismo, sino las propias mujeres, independientemente de la lucha de clases.

Simone de Beauvoir

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 21: Reflexiones

Las zonceras son principios introducidos en nuestra formación intelectual

desde la más tierna infancia y en dosis para adultos con la apariencia de

axiomas, para impedimos pensar las cosas del país por la simple

aplicación del buen sentido... Es posible que se sorprenda, como yo

oportunamente, de haberlas oído, y hasta repetido, innumerables veces,

sin reflexionar sobre ellas y, lo que es peor, pensando desde ellas."

A. Jauretche

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 22: Reflexiones

Los intelectuales argentinos suben al caballo por la izquierda y bajan por la derecha. El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza. No existe la libertad de prensa, tan sólo es una máscara de la libertad de empresa.

. A Jauretche

Anàlisis del Mundo Contemporáneo

Page 23: Reflexiones

La economía moderna es dirigida. O la dirige el Estado o la dirigen los poderes económicos.

No se trata de la mera ineficiencia de la educación, sino del deliberado propósito de que sea eficiente para los fines perseguidos por la "colonización pedagógica" al difundir las zonceras como premisas inevitables de todo razonamiento referente al interés de la comunidad.

. A Jauretche

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 24: Reflexiones

La policía no puede combatir el delito porque está ocupada

cometiéndolo.

 

La justicia es como las serpientes, sólo muerde a los descalzos.

La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde

arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo.

Eduardo Galeano

Anàlisis del Mundo Contemporáneo

Page 25: Reflexiones

Quien no está preso de la necesidad, está

preso del miedo: unos no duermen por la

ansiedad de tener las cosas que no tienen, y

otros no duermen por el pánico de perder las

cosas que tienen.

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 26: Reflexiones

La sociedad de consumo consiste, en comprar cosas que no necesitas, con dinero que no tienes, para que te envidie gente que no te quiere. Mientras Rumsfeld decía: “ Estos son bombardeos humanitarios” , las bombas destripaban nińos y arrasaban mercados callejeros.

La batalla es contra la pobreza y no contra los pobres.

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 27: Reflexiones

Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los

que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no

saben leer o no tienen con qué.

La industria norteamericana de armamentos practica la lucha

contra el terrorismo vendiendo armas a gobiernos terroristas,

cuya única relación con los derechos humanos consiste en que

hacen todo lo posible por aniquilarlos.

Eduardo Galeano

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 28: Reflexiones

cuando doy coMida a los pobres, Me llaMan santo — dijo

el obispo brasileño helder cáMara — . y cuando pregunto

por qué no tienen coMida, Me llaMan coMunista.

-vinieron. ellos tenían la biblia y nosotros teníaMos la

tierra. y nos dijeron: "cierren los ojos y recen". y cuando

abriMos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros

teníaMos la biblia.

arzobispo desMond tutu

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 29: Reflexiones

Un hombre tiene que tener siempre el nivel de

la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 30: Reflexiones

Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere

decir que hay otra historia, la verdadera.

Eduardo Mignogna

Análisis del Mundo Contemporáneo

Page 31: Reflexiones

Análisis del Mundo Contemporáneo