reflexión final sobre mi personaje

3
Licenciatura en Educación Primaria 3er semestre del ciclo escolar 2012-2013 Curso Educación Histórica en el Aula Conductora del programa: María Teresa Hirales Pérez TRABAJO FINAL: REFLEXIÓN FINAL “CONOCIENDO MI HISTORIA” Nombre de la alumna practicante Thania Lorena Acosta Sendejas

Upload: thaniaacosta

Post on 08-Jul-2015

196 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión final sobre mi personaje

Licenciatura en Educación Primaria 3er semestre del ciclo escolar 2012-2013

Curso Educación Histórica en el Aula

Conductora del programa: María Teresa Hirales Pérez

TRABAJO FINAL:

REFLEXIÓN FINAL “CONOCIENDO MI HISTORIA”

Nombre de la alumna practicante Thania Lorena Acosta Sendejas

Page 2: Reflexión final sobre mi personaje

REFLEXIÓN FINAL: “CONOCIENDO MI HISTORIA”

Muchas veces el ajetreo

actual que se vive nos lleva a

descuidar nuestro lado espiritual e

incluso nos olvidamos de quien somos.

El platicar cada semana Thania me

permitió reconocer y valorar cada experiencia buena o mala, me

hizo enfrentar mis sentimientos y mis emociones. Platicar conmigo

misma me permitió conocerme más y apreciarme por lo que soy,

ser feliz como soy y con lo que tengo, y valorar cada suceso

importante de mi vida que me ha traído hasta donde estoy ahora,

para continuar forjando mi futuro con mucha alegría y ganas de

construir una bonita historia. Conocer un poco sobre el antes, el

durante y el después de que nací ha consolidado más mi identidad.

Un hombre que no conoce su historia es como un árbol sin raíces.

Es importante que como docentes aprendamos a

apreciar la historia, y que mejor manera que conocer y amar

primeramente la nuestra. La historia definitivamente tiene un

Page 3: Reflexión final sobre mi personaje

sentido, reconocer y valorar hechos pasados, cuestionarlos,

reflexionar a partir de ellos para vivir armónicamente el presente

y construir un mejor futuro.

A través de diferentes estrategias didácticas podremos

romper los esquemas tradicionales con los que a nosotros se nos

enseñó historia: aburridos, tediosos, cansados, y sin significado.

Cuentos, obras de teatro, música, representaciones, lecturas

comentadas y juegos, pueden ser recursos para retroalimentar el

aprendizaje y la conciencia histórica. El país tiene sed de

desarrollar una conciencia histórica, de un análisis y reflexión de

nuestro pasado pero sobre todo, de valorar nuestra identidad

como mexicanos: ¿cómo me percibo? ¿qué pienso de mí y de mi

país? ¿qué puedo aportar yo para mejorar la sociedad? En este

momento y en cada uno de mis días, YO estoy haciendo historia.

“Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.”

Jean Paul Sartre