reflexion de la charla en curriculo

3
Titulillo: Reflexión Reflexión sobre la charla dada en clase. Responder ciertas preguntas para abundar lo absorbido e opinión propia. Ana Amelia Hernández Vigil (11-0142). Universidad Iberoamericana Unibe.

Upload: anahernandez92

Post on 25-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion de la charla en curriculo

Titulillo: Reflexión

Reflexión sobre la charla dada en clase.

Responder ciertas preguntas para abundar lo absorbido e opinión propia.

Ana Amelia Hernández Vigil (11-0142).

Universidad Iberoamericana Unibe.

Page 2: Reflexion de la charla en curriculo

Reflexionar sobre el encuentro de hoy.

¿Qué me llamó la atención?

Me llamó la atención el hecho de la existencia de Charter Schools y que existía una en la Republica Dominicana. No tenía idea de que existían hasta absorber toda la información dada en la clase.

¿Por qué?

Primero no sabía que existían y más que nada, algo tan avanzado que se ve en los Estado Unidos ya existe aquí en la Republica Dominicana. Me impactó el hecho de que están progresando el Charter School ahora existente (solo existe una por el momento) y que están creciendo junto con los alumnos.

¿Con qué estoy de acuerdo o en desacuerdo?

De Acuerdo: El hecho de que quieran aplicar un método educativo más avanzado, aun siendo centros públicos. Que toman por su cuenta sus propios métodos, que les facilitan a los padres de los alumnos ciertas áreas (como la alimentación) para que se preocupen por pocas cosas como “El Transporte”.

Desacuerdo: Que aun siendo escuelas públicas, si ciertos alumnos no se mantienen con las notas hasta un cierto punto, los sacan del centro, pero no tiene sentido y es una violación del currículo porque es un centro público. Por igual no me gusta que solo aplican sus métodos, el de improvisar en el área educativa para tener un mejor desarrollo y los futuros del mañana, a los que consiguen sacar notas altas. Para mí, eso es notar que los que tienen notas bajas no valen nada y no tienen buen futuro y los de notas altas los debemos mantener así para que tengan un futuro mejor. Yo pienso que en todas las escuelas públicas deberían de aplicar un método como el de los Charter Schools, ya que son escuelas públicas pero con beneficios.

¿Cómo aplico o veo eso en la educación de nuestro país, existen diferencias o es igual?

Ya que las escuelas públicas de nuestro país no le tienen un buen seguimiento al currículo y no producen los resultados esperados, como los que promueven las escuelas privadas, las Charter Schools serian la perfecta solución, ya que esas escuelas son públicas pero toman ciertas ideas de las privadas, en otras palabras “Centros Educativos con Beneficios”.

Si las Charter Schools se expanden por nuestro país, y su método se involucra en los más necesitados, como centros públicos, tendríamos un mejor resultado en la educación Dominicana, en especial la pública.

¿Qué sugeriría al ministerio de educación que deben tomar en cuenta a partir de las ideas que he visto hoy?

Yo recomendaría, como persona y como futura educadora, que involucre más los Charter Schools dentro de nuestro país, que en otras palabras substituyan los Centros públicos que hoy en día nos rodean. Para mí es muy lógico, ya que Charter Schools son escuelas públicas, pero con beneficios como las privadas, porque no convertirlas en las “Nuevas Escuelas Públicas” de nuestro país.

Esto produciría mejores resultados en el país y más que nada en los alumnos.