referencias emociones definicion autores

7
LISTA DE EMOCIONES Primera clasificación Aversión Tristeza Ira Sorpresa Segunda clasificación V.J. Wukmir Asténicas o pasivas Esténicas o activas Lista general o Respeto o Comprensión o Fraternidad o Satisfacción o Tranquilidad o Ambición o Esperanza o Apetito o Antojo o Añoro o Tristeza o Inseguridad o Miedo o Desamparo o Rechazo o Desilusión o Pena o Vergüenza o Angustia o Frustración Orientador: V.J. Wukmir (1967) planteó que tales mecanismos son las emociones. La emoción es una respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad de un estímulo o situación. Si la situación le parece favorecer su supervivencia, experimenta una emoción positiva (alegría, satisfacción, deseo, paz, etc.) y sino, experimenta una emoción negativa (tristeza, desilusión, pena, angustia, etc.). De esta forma, los organismos vivos disponen del mecanismo de la emoción para orientarse, a modo de brújula, en cada situación, buscando aquellas situaciones que son favorables a su supervivencia (son las que producen emociones positivas) y alejándoles de las negativas para su supervivencia (que producen emociones negativas)

Upload: marinette-herrera

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

referencias Emociones Definicion Autores

TRANSCRIPT

Lista de emocionesPrimera clasificacin

Aversin

Tristeza

Ira

Sorpresa

Segunda clasificacin V.J. Wukmir Astnicas o pasivas

Estnicas o activas

Lista general Respeto

Comprensin

Fraternidad

Satisfaccin

Tranquilidad

Ambicin

Esperanza

Apetito

Antojo Aoro

Tristeza

Inseguridad

Miedo

Desamparo

Rechazo

Desilusin

Pena

Vergenza

Angustia

FrustracinOrientador:V.J. Wukmir (1967)plante que tales mecanismos son las emociones. La emocin es una respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad de un estmulo o situacin. Si la situacin le parece favorecer su supervivencia, experimenta una emocin positiva (alegra, satisfaccin, deseo, paz, etc.) y sino, experimenta una emocin negativa (tristeza, desilusin, pena, angustia, etc.). De esta forma, los organismos vivos disponen del mecanismo de la emocin para orientarse, a modo de brjula, en cada situacin, buscando aquellas situaciones que son favorables a su supervivencia (son las que producen emociones positivas) y alejndoles de las negativas para su supervivencia (que producen emociones negativas)En resumen, Wukmir plante que siendo la vida y la supervivencia lo positivo para un ser vivo, la emocin es el resultado de una medida (o valoracin) subjetiva de la posibilidad oprobabilidad de supervivenciadel organismo en una situacin dada o frente a unos estmulos determinados. La emocin informa al organismo acerca de la favorabilidad de cada situacin. Diramos, pues, que la emocin se comporta como una variable de estado intensiva (el valor total es igual al promedio de las partes). A cada estado de nuestro organismo le corresponde una emocin, que es ms positiva cuando se trata de un estado ms saludable, ms orientado hacia la vida (orexis) y es ms negativa cuando nuestro estado se acerca ms a la enfermedad y la muerte (anorexis). Pero, como todo proceso de medida, las emociones estn sujetas a errores que acaban perjudicando al organismo.Tercera clasificacin: (Antonio Damasio ) Emociones de fondo

Grado de energa

Grado de excitacin

Grado de tranquilidad

Nerviosismo

Desnimo

Entusiasmo

Emociones primarias Miedo

Ira

Asco

Sorpresa

Tristeza

Felicidad

Emociones sociales Simpata

Turbacin

Vergenza

Culpabilidad

Orgullo

Celos

Envidia

Gratitud

Admiracin

Indagacin

DesdnCuadro resumen de referencias

Clasificacin de las emociones segn algunos autoresAutorReferente. ndiceLista

McDougall (1926)Lo relaciona con los instintosAsombro, euforia, ira, miedo, repugnancia, sometimiento, ternura

Mowrer (1960)Utiliz el criterio de las emociones adquiridas o innatas, destacando el dolor y el placer

V.J. Wukmir (1967)En funcin del anlisis de la situacinEmocin positiva (alegra, satisfaccin, deseo, paz, etc.) si la situacin se entiende como favorable Emocin negativa (tristeza, desilusin, pena, angustia, etc.) si la situacin se entiende como favorable

Arnold (1969)Tiene en cuenta la forma en la que afrontamos algoAmor, aversin, desaliento, deseo, desesperacin, esperanza, ira, miedo, tristeza, valor

Plutchik (1980)Entiende que existe una adaptacin biolgicaAceptacin, alegra, expectacin, ira, miedo, repugnancia,sorpresa, tristeza

Ekman, Fieresn y Ellsworth (1982)Se fijan en la expresin facialIra, jbilo, miedo, repugnancia, sorpresa, tristeza

Tompkins (1984)Incorpora el concepto de descarga nerviosaAnsiedad, desprecio, inters, ira, jbilo, miedo, repugnancia, sorpresa,vergenza

Weiner (1986)Plantea que interpretacin de las situaciones determina lo que emocionamos. Independencia atribucionalCinco emociones humanas prevalientes: ira, pena, culpa, gratitud y vergenza

Lazarus (1991)En funcin de la cognicin (lo que pensemos sobre la situacin)

ira, ansiedad, vergenza, tristeza, envidia, disgusto, felicidad/alegra, estar orgulloso, amor/afecto, alivio, esperanza, compasin y emociones estticas

Izar (1991)Segn como procesemos la situacinAlegra, ansiedad, culpa, desprecio, disgusto, excitacin, ira, miedo, sorpresa, vergenza

Goleman (1996)Entiende que hay emociones primarias y sus familiares:

Ira, tristeza, alegra, amor, sorpresa,aversin y vergenza

Fernndez-Abascal (1997)Considera que existen unas emociones bsicas y principales:

Miedo , ira, ansiedad, asco, tristeza,hostilidad, sorpresa, felicidad,humor y amor

Cristbal (1996)Respuesta somticaAlegra clera,miedo,pena

Torrabadella (1997)Respuesta filosficaAlegra, afecto, miedo, ira y tristeza

Calle (1998)Salud emocionalPositivas: Amor, atencin, compasin, contento, ecuanimidad, sosiego

Negativas: abatimiento, afn de posesividad, ansiedad, avaricia

AutorReferente. ndiceLista

Daniel Goleman (1996) y Rafael Bisquerra (2000)Negativas, positivas o ambiguas, basndose en el grado en que las emociones afectan al comportamiento del sujetoEmociones Negativas I

Ira: rabia, clera, rencor, odio, furia, indignacin, resentimiento, aversin, exasperacin, tensin, excitacin, agitacin, acritud, animadversin, animosidad, irritabilidad, hostilidad, violencia, enojo, celos, envidia, impotencia. Miedo: Temor, horror, pnico, terror, pavor, desasosiego, susto, fobia, ansiedad, aprensin, inquietud, incertidumbre. Ansiedad: Angustia, desesperacin, inquietud, estrs, preocupacin, anhelo, desazn, consternacin, nerviosismo. Tristeza: Depresin, frustracin, decepcin, afliccin, pena, dolor, pesar, desconsuelo, pesimismo, melancola, autocompasin, soledad, desaliento, desgana, morria, abatimiento, disgusto, preocupacin, desesperacin. Vergenza: culpabilidad, timidez, inseguridad, vergenza ajena, bochorno, pudor, recato, rubor, sonrojo, verecundia, perplejidad, desazn, remordimiento, humillacin, pesar. Aversin: hostilidad, desprecio, acritud, animosidad, antipata, resentimiento, rechazo, recelo, asco, repugnancia, desdn, disciplencia, disgusto

Emociones Positivas I

Alegra: entusiasmo, euforia, excitacin, contento, deleite, diversin, placer, estremecimiento, gratificacin, satisfaccin, capricho, xtasis, alivio, regocijo, diversin. Humor: (provoca: sonrisa, risa, carcajada, hilaridad). Amor: afecto, cario, ternura, simpata, empata, aceptacin, cordialidad, confianza, amabilidad, afinidad, respeto, devocin, adoracin, veneracin, enamoramiento, agape, gratitud. Felicidad: gozo, tranquilidad, paz interior, dicha, placidez, satisfaccin, bienestar

Emociones ambiguas

Sorpresa, Esperanza, Compasin.

Emociones estticas

Las producidas por las manifestaciones artsticas (literatura, pintura, escultura, msica...)

Algunas definiciones de emocin

Trmino emocin procede del latn mover (moverse hacia)

Oxford English dictionary: Agitacin, perturbacin de la mente, sentimiento, pasin, cualquier estado mental, vehemente o agitado.La teora conductista de Watson y Skinner la define como: Una predisposicin a actuar de determinada manera.

Bisquerra (2000): Un estado complejo del organismo caracterizado por una excitacin o perturbacin que predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan habitualmente como una respuesta a un acontecimiento externo o interno.Goleman (1996): El trmino emocin se refiere a un sentimiento y a los pensamientos, los estados biolgicos, los estados psicolgicos y el tipo de tendencias a la accin que lo caracterizan.

Bases Conceptuales de la Inteligencia Emocional segn Goleman.Ms recientemente, Goleman a desarrollado las bases conceptuales de la inteligencia emocional como una opcin del desarrollo humano dirigida a conseguir el xito personal en las distintas facetas de la vida, entendido como:

Todo lo anterior dirigido tambin a adaptarse a las circunstancias, haciendo uso de esa capacidad de conocimiento y manejo de la emocionalidad y de las habilidades empticas que permitan mejorar la comunicacin con los dems.Las capacidades cognoscitivas interactan de manera dinmica con las capacidades de la inteligencia emocional, el ideal es lograr alumnos brillantes desde un punto de vista curricular y a la vez emocionalmente equilibrados y socialmente competentes.

El logro de la felicidad.

La comunicacin eficaz.

El dominio de s mismo.

La automotivacin para conseguir los objetivos que nos proponemos.

Ser constantes en nuestras actividades (perseverancia).

Solucionar los conflictos interpersonales.