referencias bibliograficas (2)

7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Acosta, R. (2004). Nivel de Información de la Pequeña y Mediana Empresa sobre los ilícitos formales establecidos en el Código Orgánico Tributario. Trabajo de grado de Maestría en Gerencia Tributaria no publicada. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo. Álvarez, N. (2005). Consecomercio pide al SENIAT flexibilizar sanciones. (Documento en línea). Disponible en: http://globovision.com (Consulta: 2005, Julio 15). Álvarez, F. (2009). El flujo de tesorería como mecanismo de control financiero de la empresa. (Documento en línea). Disponible en: www.monografias.com. (Consulta: 2009, Mayo, 11). Arias, F. (2004). El Proyecto de Investigación. Guía para su elaboración. Caracas: Episteme. Bavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico en la Investigación. (Cómo hacer un diseño de investigación). Maracaibo: La Universidad del Zulia. Biblioteca de Administración y Contaduría. (2004). Guía Práctica de Fiscalizaciones Tributarias. Caracas: LegisLec Editores. Autor. Brealey, R.; Myers, S.; Allen, F. (2006). Principios de Finanzas Corporativas. España: Mc Graw Hill. Brigham, E.; Houston, J. (2005). Fundamentos de Administración Financiera. México: Thomson Editores. 140

Upload: guillermoduque

Post on 14-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Referncias

TRANSCRIPT

Page 1: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2)

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Acosta, R. (2004). Nivel de Información de la Pequeña y Mediana Empresa sobre los ilícitos formales establecidos en el Código Orgánico Tributario. Trabajo de grado de Maestría en Gerencia Tributaria no publicada. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo.

Álvarez, N. (2005). Consecomercio pide al SENIAT flexibilizar sanciones. (Documento en línea). Disponible en: http://globovision.com (Consulta: 2005, Julio 15).

Álvarez, F. (2009). El flujo de tesorería como mecanismo de control financiero de la empresa. (Documento en línea). Disponible en: www.monografias.com. (Consulta: 2009, Mayo, 11).

Arias, F. (2004). El Proyecto de Investigación. Guía para su elaboración. Caracas: Episteme.

Bavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico en la Investigación. (Cómo hacer un diseño de investigación). Maracaibo: La Universidad del Zulia.

Biblioteca de Administración y Contaduría. (2004). Guía Práctica de Fiscalizaciones Tributarias. Caracas: LegisLec Editores. Autor.

Brealey, R.; Myers, S.; Allen, F. (2006). Principios de Finanzas Corporativas. España: Mc Graw Hill.

Brigham, E.; Houston, J. (2005). Fundamentos de Administración Financiera. México: Thomson Editores.

Botero, M. (2009). Flujo de caja. Qué es y para qué sirve. (Documento en línea). Disponible en:www.monografias.com. (Consulta: 2009, Mayo 11).

Celis, R. (2003). La Ilicitud Tributaria y Medios de Extinción de la Obligación Tributaria. Caracas: Librería Destino.

Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Maracaibo.

Código Civil Venezolano (1982). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 2.990, Julio 26,1982.

140

Page 2: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2)

Código Orgánico Tributario (2001). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 37.305, Octubre 21, 2001.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial Extraordinario de la República Bolivariana de Venezuela, 5.453, Marzo 24, 2000.

Corbetta, P. (2007). Metodología y Técnicas de Investigación Social. España: Mc. Graw Hill.

Delgado, S. (2001), Análisis de las sanciones por incumplimiento de Deberes Formales en materia de Impuesto Al Valor Agregado Caso. Contribuyentes Del Estado Mérida. Trabajo de Grado no publicado. Universidad de Los Andes para optar al grado de Especialista en Ciencias Contables Mención Tributos, Mérida.

Fermín J. (2001). El Procedimiento de Fiscalización y Determinación en el Código Orgánico Tributario de 2001. Caracas: Asociación Venezolana de Derecho Tributario.

Fuenmayor, D. (2002). Sistematización de los tipos de incumplimiento de los deberes formales en la normativa vigente del IVA. Trabajo de grado de Especialización en Tributación no publicado, Universidad del Zulia, Maracaibo.

Giuliani F. (1993). Derecho Financiero. Volumen II. Argentina: Depalma S.R.L

González, H. (2002). El Cumplimiento Voluntario de las Obligaciones Tributarias en los Contribuyentes Especiales. Caso: Ciudad de Maracaibo. Trabajo de grado de Especialización en Tributación no publicado, Universidad del Zulia, Maracaibo.

Gurfinkel, R. (1993). Ilícitos Tributarios. México: Lexis Nexis.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista P. (2006). Metodología de la Investigación, México: Mc. Graw Hill.

Hurtado, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística, Caracas: SYPAL.

Jiménez, A. (2002). Lecciones de Derecho Tributario, México: Thomson editores.

141

Page 3: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2)

Kotler, P. y Armstrong, G. (2006). Mercadotecnia. Decimal tercera edición. Editorial: prentice Hall. México.

Ley del Impuesto al Valor Agregado. (2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.263, Septiembre 01, 2005.

Marrero, E. (1996). Deberes Formales y Procedimientos en el Código Orgánico Tributario, En: El Sistema Tributario Venezolano. XXI Jornadas J.M. Domínguez Escovar. Barquisimeto.

Méndez, C. (2007). Metodología. Colombia: Limusa, Noriega Editores.

Ministerio de Finanzas. (2002). Una nueva cultura impositiva y tributaria. (Folleto). Caracas: Autor.

Moya, E. (2000a). Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Caracas: Mobil Libros.

Moya, E. (2003b). Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Caracas: Mobil Libros.

Ortegana, M. (2005, Noviembre 11). 57 locales comerciales sancionados por el SENIAT. Diario Frontera, p. 2a.

Ortiz, H. (2003). Finanzas Básicas para no Financieros. (1era. Ed.). Colombia: Thomson Editores.

Parra, J. (2003). Guía de Muestreo. Maracaibo. LUZ.

Pittaluga, F. (1998), La Defensa del Contribuyente Frente a la Administración Tributaria. Fundación Estudios de Derecho Administrativos. Caracas: Funeda.

Providencia Administrativa Nº 0591 (2007). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.759, Agosto 31, 2007.

Pulido, D. (1998). La Administración Tributaria y el Sistema de Infracciones y Sanciones en la Legislación Venezolana. Trabajo de grado de

142

Page 4: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2)

Especialización en Derecho Tributario no publicado, Universidad Santa María, Mérida.

Ramírez T. (1999). Como Hacer un Proyecto de Investigación. Caracas: Panapo de Venezuela.

Resolución 320. Disposiciones relacionadas con la impresión y emisión de facturas y otros documentos, Diciembre 28, 1999.

Romero, A. (2008). “El Contribuyente como socio estratégico para Incrementar la Recaudación de la Administración Tributaria”. Trabajo de grado no publicado de la Maestria en Gerencia Tributaria en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo.

Ruan, G. (2002). La función de determinación en el nuevo Código Orgánico Tributario (Fiscalización y Determinación) en Estudios sobre el Código Orgánico Tributario, Caracas: Livrosca.

Sabino, C. (2001). Cómo hacer una Tesis y elaborar todo tipo de escritos. Caracas: Panapo.

Servicio de Administración Aduanera y Tributaria (2009). Glosario Tributos Internos (Documento en línea) Disponible: http://www.seniat.org.ve (Consulta: 2005, Febrero 10)

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. (2004). Taller Plan Evasión Cero: Cultura organizacional y Cultura Tributaria para alcanzar el éxito, Diciembre 2004. (Documento en línea) Disponible: http://www.seniat.org.ve (Consulta: 2005, Septiembre 30).

Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria. (2005). Plan Evasión Cero al servicio de Venezuela. Publicación Anticontrabando N° 6. Oficina de Divulgación Tributaria y Aduanera y Tributaria. Disponible en: http://seniat.org.ve (Consulta: 2005, Julio 15).

Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria. (2009a). El SENIAT clausuró 65 comercios en Mérida por incumplimientos tributarios. (Artículo en línea). Disponible en: http://seniat.org.ve (Consulta: 2009, Junio 15).

Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria. (2009b). Operativo Seniat Movil en Mérida impuso 293 clausuras. (Artículo en línea). Disponible en: http://seniat.org.ve (Consulta: 2009, Septiembre 09).

143

Page 5: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2)

Stanton, W.; Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. Trigésima edición. Editorial: Mc. Graw Hill. México.

Tamayo M. (2000a). El Proceso de la Investigación Científica. Tercera Edición. México: LIMUSA.

Tamayo, M. (2007b). El Proceso de la Investigación Científica, México: Limusa, Noriega Editores.

Velásquez, G. (2004). Administración de los Sistemas de Producción. Colombia: LIMUSA, Noriega Editores.

Villegas, H. (1997a). Curso de Finanzas, derecho financiero y tributario, Buenos Aires: Depalma.

Villegas, H. (1999b). Curso de Finanzas, derecho financiero y tributario, Buenos Aires: Depalma.

144

Page 6: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2)

145