reencuentro graco mintió; no dejó dinero para la uaem · pasado 15 de septiembre fue el preludio...

12
JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 117 DAVID ALANIS 4 Berrinches y pataletas legislativas 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA REENCUENTRO Actualmente no hay liquidez financiera: Secretario de Gobierno Fortalecer a la universidad es un objetivo del nuevo gobierno: Pablo Ojeda Se llevó a cabo la primera reunión entre funcionarios, rectoría y sindicatos Huelguistas suspenden protestas y dan una semana para que llegue rescate Después de su última visita, el pasado 16 de junio, Andrés Manuel, regresa hoy a Morelos como presidente electo; además de agradecer a la gente se espera que pueda lograr la concilia- ción entre los equipo de MORENA y el gobernador Cuauhtémoc Blanco. Foto: Cortesía Legislatura que concluyó sólo liquidó a cuates Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM 6 DULCE MAYA 3 VIOLETA LUNA 5,9 MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA 4,6 TIRZA DUARTE Paran médicos cirugías en el José G. Parres Cerrada SMyT por anomalías En un máximo de 48 horas se regularizarán servicios 5,7 MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA INSUFICIENCIA Pendientes 28 finiquitos Comando armado robó delegación de SCT Se encuentra en revisión Seguirán guardias comunitarias Víctimas esperan reunión con nuevas autoridades

Upload: others

Post on 12-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 117

DAVID ALANIS 4

Berrinches y pataletas legislativas

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

REENCUENTRO■ Actualmente no hay liquidez financiera: Secretario de Gobierno

■ Fortalecer a la universidad es un objetivo del nuevo gobierno: Pablo Ojeda

■ Se llevó a cabo la primera reunión entre funcionarios, rectoría y sindicatos

■ Huelguistas suspenden protestas y dan una semana para que llegue rescate

Después de su última visita, el pasado 16 de junio, Andrés Manuel, regresa hoy a Morelos como presidente electo; además de agradecer a la gente se espera que pueda lograr la concilia-ción entre los equipo de MORENA y el gobernador Cuauhtémoc Blanco. ■ Foto: Cortesía

Legislatura que concluyó sólo liquidó a cuates

Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM

■ 6DULCE MAYA

■ 3VIOLETA LUNA

■ 5,9MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA

■ 4,6TIRZA DUARTE

Paran médicos cirugías en el José G. Parres

Cerrada SMyT por anomalías

■ En un máximo de 48 horas se regularizarán servicios

■ 5,7MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA

INSUFICIENCIA

■ Pendientes 28 finiquitos

■ Comando armado robó delegación de SCT

■ Se encuentra en revisión

Seguirán guardias comunitarias■ Víctimas esperan reunión con nuevas autoridades

Page 2: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

ADMINISTRADOREduardo Rangel

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mónica González

Violeta LunaDulce Valdepeña

Mitza PérezLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

Publicación diaria editada por Medios Informativos Centro Sur SA de CV. Paraíso Montessori 16 Colonia Ahuatepec Cuernavaca, Morelos código postal 62 300Tel. 7774248758

Internet http://[email protected].

Impresión NacionalImprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos: 5355-6702 y 5355-7794Fax: 5355-8573

Central de suscripcionesCuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos 5541-7701 y 5541-7002

Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusi-vo del título La Jornada No. 57184 del 9/X/84, otorgada por la Dirección General del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta de Medios, SA de CV, teléfonos: 5355-6702 y 5355-7794

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 20182

EDITORIAL

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en México 3.1 menores son asesinados al día, de 2006

a 2016 se han reportado casi 7 mil desparecidos que no han sido localizados, uno de cada tres dice sufrir agresiones dentro de la escuela y el país se ubica en el primer lugar en casos de violencia y abuso sexual a niñas entre las naciones que con-forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Muchos de estos problemas o fenómenos son consecuencia de situaciones no resueltas de con-flictos familiares, es decir, la mediación familiar es un tema de protección integral para los niños tan fuerte como el de seguridad pública. Sin embargo, también de acuerdo al Sipinna faltan recursos para la atención de las niñas, niños y adolescentes. El grupo poblacional de cero a cinco años es al que menos dinero se le asigna.

Y es que incluso, según especialistas son más de 13 millones de personas que tienen entre 12 y 17 años de edad, los que son vistos desde la política pública como un tema de conflicto. De ahí lo ineficiente de los programas y acciones para atenderlos.

Del mismo modo, como lo publicó en julio pasado La Jornada nacional, Christian Skoog,

representante del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) en México sostiene que la violencia que viven los niños y adolescentes es generalizada, las agresiones las encuentran en sus casas, las escuelas y en la calle.

En los últimos días salió a la luz pública aquí en Morelos un tema que preocupa demasiado, porque es en perjuicio de menores. Padres de familia han denunciado en el colegio particular Tlatelli, ubicada en Tepoztlán. Fue el pasado lunes cuando la Red No Están Solas Rednes, denunció que Mariana Sedano Ayala, dueña y directora del Colegio Tlatelli en Tepoztlán, y Guadalupe Ayala, maestra y asistente, cometieron delitos de abuso sexual y pornografía infantil, violencia psicológica y física, incluido el acto de ahorcarles hasta asfixiarles, a menores de esa localidad durante su estancia en maternal y preescolar.

De acuerdo con los denunciantes, el número de los menores abusados podría llegar a 20; por lo que las familias de los afectados buscan se haga justicia en este caso y se logre el castigo de quie-nes pusieron en riesgo la vida y la integridad de los infantes. Lamentablemente esta situación nos vuelve a mostrar una realidad, que la única forma de garantizar una sociedad sólida, es cuidando a nuestras nuevas generaciones.

Infancia en peligro

CONTRAPUNTO¿Muere el rey, viva el rey?

CARLOS FRANCISCO CALTENCO SERRANO

El pasado domingo 30 de septiem-bre dio fin la controvertida admi-nistración de Graco Luis Ramírez Garrido Abreu. La deslucida cere-

monia del grito en Plaza de Armas del pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la confronta-ción y la controversia. Pero objetivamente, ¿Cómo fue la administración de Graco? Tres fueron los yerros en el arranque en su administración que dieron al traste en la percepción de la ciudadanía de los aspec-tos positivos, que si los hubo, del gobier-no saliente: Un programa ambicioso en muchos sentidos que, generó una expecta-tiva muy elevada en la sociedad acerca del gobierno perredista, sobre todo en el tema de seguridad. La promesa de que en 18 meses se resolvería el problema de insegu-ridad en Morelos fue costosísima por irreal e inalcanzable en un estado que apenas un año antes había desatado un movimiento nacional por la no violencia. Otro error fue la designación de Jorge Messeguer Guillén al frente de la Secretaria de Gobierno, quien en menos de dos años, abrió dema-siados frentes de confrontación para el entonces nuevo gobierno de Graco, dilapi-dando el capital que le daba ganar con el 42 por ciento de los votos. Jorge sin duda fue un buen legislador, pero su estilo par-ticular para manejar los conflictos, no le ayudó para construir los acuerdos con los diferentes sectores y fuerzas políticas del estado. Por último, la estrategia y política de comunicación social, aisló al enton-ces nuevo gobierno, de la mayoría de los medios de comunicación. El privilegiar un solo canal de comunicación con la socie-dad tuvo a la larga, un detrimento en la imagen de la administración.

Sin duda hubo aspectos positivos. La vocación ambientalista del gobierno de Graco impidió la realización de proyectos ecocidas como el libramiento norponien-te. Dicho libramiento, sueño dorado de los especuladores inmobiliarios ligados al panismo, tendría hoy invadido la única

fuente de captación de agua pluvial que tiene el Valle de Cuernavaca. Su gestión importante para detener la primera mina canadiense de extracción de oro a cielo abierto en Morelos, justo en el cerro de Tetlama, impidió que hasta ahora, el cia-nuro y lo metales pesados propios de dicha actividad, contaminen el suelo temixquen-se. Indudablemente la implementación de la Beca Salario como primer programa piloto para que los jóvenes morelenses no abandonen sus estudios y engrosen las filas de la delincuencia, fue uno de los acier-tos más importantes de su gestión. Igual importancia tuvo el programa Empresas de la Mujer Morelense. Incluso tuvo acciones de legítima justicia como el proponer en la terna al Congreso del Estado a Doña Juanita Ocampo Domínguez, madre de Gisela Mota para sumir la presidencia municipal de Temixco, devolviendo a la sociedad temixquense el proyecto muni-cipal, que la violencia política le había arrebatado en 2016 con el asesinato de su presidenta municipal.

Pero el estilo soberbio, sobrado, arro-gante de Graco propició también excesos inolvidables. No se olvida por ejemplo, la embestida inútil al entonces presiden-te municipal de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco Bravo. No se olvida el uso faccio-so del Congreso del Estado para legislar a favor de su favorito para sucederlo, que además es su hijastro Rodrigo Gayosso. No se olvida el conflicto provocado en la Secretaría de Movilidad y Transporte ante las más de 17 mil promesas de placas de transporte público que solo quedaron en permisos temporales, muchos de ellos irregulares. Están en entredicho muchas obras de carácter público que han sido cuestionadas por los costos, así como el funcionamiento del gobierno estatal para enfrentar el sismo de septiembre de 2017.

Definitivamente el de Graco fue un gobierno de contrastes, pero los ha habido peores, el problema es que éste además se equivocó en la manera de comunicarse con sus ciudadanos.

Contrapunteando

Es muy inteligente quien aprende de sus errores, pero es un sabio el que aprende de los errores de los demás. Eso se debie-ra entender en el gobierno entrante de Cuauhtémoc Blanco, que ya tenía algunos frentes abiertos antes de tomar protesta, y precisamente con uno de sus aliados en la elección que es el partido Morena. Esperemos que ahora que ya se es gobier-no, impere la madurez política y la habi-lidad en la construcción de acuerdos por el bien de Morelos y es un despropósito pelearse con Morena por una simple y sencilla razón: Moreno es el gobierno federal y a mí me enseñaron en casa que no hay que pelearse con la cocinera.

Y como dicen en mi tierra, en eso de los contrastes, el nuevo gobierno no vende piñas. Llama la atención que el gobierno emanado de una coalición de izquierda reúna a varios persona-jes de administraciones panistas pasadas. Algunos indudablemente tienen mérito propio como el Secretario de Hacienda Alejandro Villareal Gasca. Otros de cepa priista aunque ya no militen ahí como Luis Arturo Cornejo, quien fuera brazo derecho del por muchos reconocido mejor gobernante que ha tenido Morelos, Don Lauro Ortega. O como Margarita González Saravia, cercana a la izquierda histórica morelense. Ojalá que la diversi-dad no signifique parálisis por la diver-sidad de proyectos que cada uno de los recién designados ha encabezado.

Esperanza genera la llegada hoy de Andrés Manuel López Obrador a la Plaza de Armas de Cuernavaca. No me lo pier-do, porque espero que signifique la con-sumación de un acuerdo de cooperación, por el bien de la gente de Morelos, entre el gobierno federal, el estatal y los legis-lativos de ambos niveles. Creo que ya nos lo merecemos.

Por hoy es todo y nos vemos hasta el siguiente contrapunto. Mientras… ¡Déjense ahí!

Page 3: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

Anuncian despidos en el Congreso

Jesús Sotelo dijo que la pasada legislatura solo liquidó a sus cuates

Desmintieron

haber entrado

por la fuerza a

la oficina del

jurídico

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 SOCIEDAD 3

El presidente de la mesa directiva en el Congreso local, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, confirmó que serán despedidos 28 traba-jadores, con quienes se busca convenir una liquidación a pagar en febrero del año próximo.

Detalló que la actual Legis-latura recibió una plantilla de alrededor de 500 personas y en 28 casos se prescindirá de sus servicios.

De manera oficial se dio a conocer que la organización sindical “desconoció” a 19 de sus 40 nuevos sindicalizados; 18 fueron reconocidos y 3 ca-sos siguen en revisión.

El diputado sostuvo que los despidos obedecen a una “con-gruencia” con una política de austeridad y finanzas limitadas.

Aseguró que el fin de una relación de trabajo es común

Integrantes del Consejo Mu-nicipal Indígena de Hueyapan pidieron que el Congreso haga una armonización de la ley or-gánica en la que se respeten sus usos y costumbres que no se imponga un presidente munici-pal y se tome protesta al nuevo consejo que ellos reconocen y no al impuesto por el ex dipu-tado Javier Montes que dejó a su hermano como alcalde

Jorge Enrique Pérez Melén-dez, vocero de los representan-tes, dijo que se tuvo una tercera reunión con la diputada Erika García Zaragoza presidenta de la Comisión Fortalecimiento Muni-cipal, Desarrollo Regional y Pue-blos Indígenas en el Congreso del estado donde se le pidió reconocer sus usos y costumbres, como lo establece la Constitu-ción; en consecuencia mostrarse de acuerdo con los aprobado el 8 de julio, también piden se revise

Un grupo de trabajadores del Congreso que acaban de cum-plir un mes sin cobrar, pese a haber laborado en el Legisla-tivo, acudieron al Área Jurídica a tratar de solucionar su situa-ción, sin embargo los acusaron de “secuestrar” la oficina y los sacaron a la fuerza.

“Un grupo de trabajadores a los que no nos han pagado fuimos a ver al director jurídico Gastón Pita y al final nos sacó de su oficina y mandó traer a los policías”, detalló uno de los presentes que prefiere guardar el anonimato.

Uno de los afectados señaló que de manera violenta y sin dar-les una respuesta, fueron echa-dos del lugar y se les advirtió que si no estaban de acuerdo “ya saben cuáles son las vías”

En un audio grabado por uno de los presentes en el incidente, se escucha la voz de un hombre que en las partes audibles dice

Ignoran diputados peticiones de Hueyapan Acusan habitantes imposición de Ley Orgánica que no respeta usos y costumbres

Usan fuerza policial contra trabajadores del Congreso Sindicalizados del Congreso demandan atención a la falta de pago

cuando termina una gestión gu-bernamental, por lo que actual-mente “el Departamento Jurídico tiene la instrucción de generar los finiquitos que sean necesa-rios, en un ambiente de cordia-lidad, cuidando los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores”, reiteró.

Sotelo Martínez reprochó que la anterior Legislatura úni-camente haya liquidado a unas cuantas personas y bajo crite-rios sospechosos: “Cuando se

la extensión territorial y densi-dad poblacional de Hueyapan

Son estas las peticiones que llevaron al Congreso y no se les están haciendo valer, consideran el pueblo no fue consultado sobre como quería regirse, inicialmente el legislativo los reconoció como pueblo indígena con sus usos y costumbres, nombró a dos perso-nas de cada barrio y se integró un consejo de 10 personas

Pero el 23 de mayo del pre-sente año mediante un segundo decreto se pretendió imponer-les una Ley Orgánica Municipal sin tomar en cuenta los usos y costumbres, y fue cuando el ex diputado Javier Montes promo-vió a su hermano David Montes Rosales como alcalde.

Por lo anterior el 8 de julio la comunidad durante asamblea se expresó la inconformidad al nombramiento del edil, donde también fue destituido, renun-ciando ahí 4 consejeros que en esa reunión fueron sustituidos.

VIOLETA LUNA

VIOLETA LUNA

TIRZA DUARTE

Vecinos de Hueyapan exigen un consejo que los represente y un vocero Foto: Margarito Pérez

Trabajadores del Congreso denunciaron maltrato del Área Jurídica Foto: Especial

El recorte obedece a política de austeridad y finanzas limitadas, dijo Sotelo Foto: Especial

hace un presupuesto para un año, que todavía no termina, se considera el tema de los finiquitos, de los aguinaldos, de las vacaciones, es decir de las prestaciones de todos los empleados cosa que no ocurrió en la pasada legislatura, creo que nada más liquidaron a sus cuates o a los que les caían bien y en algunos casos nada más consideraron a gente cer-cana”, refirió.

Detalló que para los casos en los que los trabajadores así lo acepten, se realizará el convenio correspondiente ante los órganos jurisdiccionales.

Comentó que la 54 Legisla-tura es cuidadosa en este rubro para no caer en situaciones como las que llevaron a que actual-mente existan 27 juicios en con-troversia constitucional donde los diputados están expuestos a una destitución.

a los presentes “¿Qué están haciendo aquí? Les dijeron uno por uno, ustedes están secues-trando la oficina por eso les digo que voy a llamar a seguri-

dad y se les va denunciar, está solicitando el director que se llame a la policía (…)”.

Los afectados aseguran que es Gerardo Estrada la persona

cuya voz se escucha en el audio hecho llegar a La Jornada More-los, además de que lo señalan de ser una persona que se encuentra ocupando un puesto de confianza

en el área jurídica del Congreso, al tiempo que  lleva la cartera de Honor y Justicia del sindicato.

Los denunciantes refieren que nunca entraron a la fuerza a la oficina del jurídico, sin embargo fueron maltratados por el personal.

Agregaron que Gerardo Es-trada estaría siendo “juez y parte” en el conflicto laboral suscitado entre algunos traba-jadores del Congreso y la parte patronal porque tiene un cargo en el sindicato y otro en el jurí-dico del Congreso.

Page 4: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

POLÍTICA JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 20184

MIRADOR 21

Berrinches y pataletas legislativasDAVID ALANIS

Comenzó la administración estatal que encabeza Cuau-htémoc Blanco y como ya se ha dicho, lo hace con un gran

pendiente o dicho de otro modo, con una deficiencia estructural. En el con-greso del estado, las diputadas del Mo-vimiento de Regeneración Nacional y sus dos grandes aliadas del PRD y el PSD, han bloqueado la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del poder Ejecutivo del estado. De esta manera han hecho un bloque que busca frenar las acciones que el gobernador busque realizar desde el poder legislativo.

Como todos sabemos, fueron ocho los diputados locales que surgieron de MORENA, en la pasada elec-ción, a través de la Coalición Juntos Haremos Historia, pero poco les duró el gusto de tener ese tamaño de representación, con lo que se preveía que podrían tener el control absoluto del congreso del estado. Todo comenzó con la salida de José Casas, quien se agregó al Partido del Trabajo y la posterior migración de Andrés Duque hacia el Partido Encuentro Social. Ambos personajes reprocharon a la dirigencia estatal de MORENA y al líder moral de ese instituto político, Rabindranath Salazar Solorio, la falta de apoyo y la exigencia de acciones con las que estaban de acuerdo. Así, el grupo de ocho se redujo a seis, pero en esencia son cinco, toda vez que el diputado Marcos Zapotitla prácticamente ca-

mina de la mano del gobierno estatal y sus diputados.

Llegado el momento, previo a la toma de protesta de los diputados, un im-portante trabajo de cabildeo realizado por el abogado Cipriano Sotelo Sal-gado, permitió lograr el respaldo de 15 de 20 votos en el poder legislativo, para la aprobación de las iniciativas de reforma que enviaría el equipo del gobernador Cuauhtémoc Blanco al Congreso; sin embargo, de último momento, ya en funciones y por no ser satisfechas sus demanda$$$$$ las es-posas de Matías Quiroz y Julio Yáñez; es decir, Rosalinda Rodríguez Tinoco y Zoraida del Rayo Saledco, respecti-vamente, recularon y se agregaron al grupo del “Gato” y sus diputadas, para hacerle un contrapeso efectivo al hoy mandatario morelense. De esta forma, hoy el congreso está divido en dos bloques: los que están a favor del go-bernador (13 diputados y diputadas), y los que le quieren complicar el paso (seis diputadas y Javier García).

Se dice en los pasillos del recinto legislativo que entre las diputadas de MORENA, una de las cuales ya se presentaba, antes de tomar posesión, como la próxima presidenta de la Mesa Directiva, el equipo de Cuauhté-moc Blanco, no ha podido cubrir sus “expectativa$$$$” razón por la cual no cederán hasta conseguir lo que buscan. Mientras que la “diputada” -si entre-comillado-, Zoraida Rayo, cada que la

buscan para lograr acuerdos, responde que todo lo arreglen con su esposo Ju-lio Yáñez. De Rosalinda ni que decir, la señora hizo berrinche y ni siquiera se presentó a la toma de protesta de su nuevo gobernador.

Por eso, se espera que hoy con la visita de Andrés Manuel López Obra-dor, presidente electo de México y líder de la Coalición Juntos Hare-mos Historia, se logren apaciguar las aguas y se ponga orden en la relación entre los de MORENA y el equipo del hoy gobernador. Deben entender que el interés supremo que es Morelos, debe estar por encima de los intereses económicos y personales de algunos legisladores, quienes a un mes de haber llegado al cargo, no han hecho una sola acción importante que justi-fique su llegada a ese poder.

Será importante el discurso que emita hoy AMLO, porque eso marcará la pauta de lo que sigue y mostrará sobre todo si hay acuerdos por encima de los berrinches de sus legisladoras o si en realidad la oposición contra Blanco va en serio. Mientras tanto, algo que es real es que, mientras a algunas áreas de la ad-ministración estatal están incorporando a personajes de muy mala reputación, han dejado fuera a un importante ope-rador que les dio resultado, que es el abogado Cipriano Sotelo, dicho no por nosotros, sino incluso por los mismos diputados que acompañan a Blanco en su proyecto de gobierno.

Integrantes del Comité de Vigilancia Comunitaria de los Altos de Morelos señalaron que es necesario que el go-bierno estatal brinde seguridad al mu-nicipio de Cuautla, pues en la región que habitan ellos mantienen la guardia comunitaria que les ha dado resultado, en próximos días se reunirán con el Vicealmirante José Antonio Guarneros para planear trabajos conjuntos

Lilia González Cortés, integrante del Comité de Vigilancia Comunitaria, detalló no han bajado la guardia y se mantienen la reuniones entre los pue-blos de la región y se han sumado Tla-yacapan, Totolapan, San Miguel de los Laureles, Yecapixtla, Ocuituco, donde afirmó hay seguridad para habitantes y visitantes.

“Estamos esperando empezar hacer trabajos con el director de seguridad del estado (Vicealmirante José Antonio Guarneros) para seguir teniendo accio-nes de vigilancia, que el estado siga con su compromiso de ponernos seguridad en la ciudad de Cuautla porque en nues-tros pueblos nosotros vemos la forma de

El vicepresidente del Colegio de Abo-gados del Estado de Morelos, Enrique Paredes Sotelo, acudió al Congreso del estado a dejar un documento en el que pide no sea aprobada la reforma a la Fiscalía General del Estado (FGE) pues esta situación provocaría un ma-yor déficit de resultados en la depen-dencia.

Lo anterior porque pretende qui-tar la autonomía financiera, es decir el 7 por ciento del presupuesto total del estado, dejándola sólo con el recurso que autoriza el Poder Eje-cutivo.

Dijo en ocasiones en la FGE hace falta hasta el papel para im-primir, evitando una buena investi-gación de los delitos.

“Esto es contrario al espíritu reformador de la procuración de justicia, una Fiscalía debe ser au-tónoma financieramente porque de lo contrario lo que ocurre es que si no puede llevar a cabo sus investi-gaciones en forma eficaz los delitos quedan impunes, ante una falta de capacitación e insumos para llevar a cabo una investigación,” indicó.

También señaló que está mal que el Congreso pretenda en esta reforma facultar al gobernador para que mediante su visto bueno se designe al fiscal Anticorrupción, fiscal electoral, la directora de atención a mujeres y el director de bienes asegurados.

Si se faculta al gobernador para aprobar estos nombramientos “es-taríamos ante la presencia de un «fiscal carnal» que tanto ha sido criticado a nivel federal y de los estados”, finalizó.

Reforma a la Fiscalía agravará deficiencias

Seguirán guardias comunitarias en municipios de Altos de Morelos

Ya tuvieron acercamiento con Guarneros; la próxima semana inician plan de trabajo

Entregó documento

para pedir al

Congreso que no

apruebe la reforma

Establecerá figura de “fiscal carnal” con visto bueno del gobernador

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El Colegio de Abogados hizo la advertencia por reforma Foto: Especial

Guardias han dado resultado, dicen Foto: Margarito Pérez

cómo organizarnos,” dijo.Las guardias comunitarias que son

dos, continúan presentes y se realizan rondines todos los días en la zona, pero en la reunión con el encargado de la seguridad estatal pretende realizar el plan de trabajo 2019.

González Cortés dio conocer que desde que iniciaron las movilizaciones no han registrado inseguridad en la

zona de los Altos, sin embargo piden protección en Cuautla porque es donde acuden a realizar sus compras y pade-cen robos en aquel municipio.

La estructura de vigilancia permite que todos los barrios sean partícipes de los rondines, los resultados han permitido que otras comunidades ha-yan buscado copiar el modelo, pero les hace falta organización.

Page 5: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

El secretario de Gobierno Pablo Ojeda confirmo que fue men-tira lo dicho por el ex goberna-dor Graco Ramírez, quien antes de irse aseguró que habían de-positado los recursos para re-solver el problema de la UAEM , lo que expuso «generó falsas expectativas», ya que hasta el momento no se tiene la liqui-dez financiera para atender las demandas de los universitarios y levantar la huelga .

Al reunirse con el rector Gustavo Urquiza Beltran y los líderes de los sindicatos de Tra-bajadores Académicos y Ad-ministrativos de la UAEM en Palacio de Gobierno, el funcio-nario aseguró que «La universi-dad de Morelos es prioridad, es un orgullo de este estado y te-nemos que rescatarla financie-ramente, tendremos que hacer todas gestiones que sean nece-sarias frente a las autoridades competentes federales como Hacienda y la Secretaría de

Trabajadores del sindicato Único del Poder Ejecutivo y Entida-des Paraestatales, refrendaron su compromiso para trabajar con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, asimismo, acusaron a la secretaria general de este comité, Denia Torres Rivera, de haber vendido más de 300 plazas para sindicalistas a gente del ex go-bernador Graco Ramírez.

En reunión sostenida la tarde de ayer en la sede del sindicato, la dirigente de este sindicato se defendió de las acusaciones y negó tales hechos, por lo que dijo estar abierta a que se realice una revisión a las acciones que en los últimos meses ha emprendido.

De acuerdo con trabajadores

Ante la presunción de supuestos actos de corrupción al interior de la Secretaría de Movilidad y Transporte por parte de la adminis-tración pasada, dicha dependencia amaneció ayer cerrada, avisando al personal que se estaban actua-lizando los sistemas por el cambio de administración gubernamental.

A través de las redes sociales, varios trabajadores del volante mostraron su inconformidad por el cierre de la dependencia, ya que sólo se informaba de manera tex-tual y en un aviso a los contri-buyentes, que “por el cambio de administración estamos en proceso

Encuentro entre AMLO y autoridades de Morelos

Además se espera anuncie programa de becas

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 SOCIEDAD 5

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, estará está día en Morelos como parte de su gira de agradecimiento que realiza por todo el país.

Se espera que aquí en el es-tado López Obrador haga el anuncio oficial del Programa de Becas “ Jóvenes Construyendo el Futuro”, que arrancará a par-tir del 2019 y en donde para el primer año de gobierno se con-templan beneficiar a un millón 610 mil jóvenes para que puedan continuar sus estudios de prepa-ratoria y universidad.

De acuerdo con el itinerario que tendrá el presidente electo, se espera su arribo al filo de las 13 horas a Palacio de Gobierno, lugar en donde será recibido por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para de ahí tras-ladarse al Salón Bicentenario donde  sostendrá un encuentro de trabajo privado con sena-dores, diputados federales, di-putados locales, presidentes

Graco le mintió a la UAEM Pablo Ojeda reconoce que no hay liquidez

para apoyar a la universidad

Revelan venta de plazas en el Poder Ejecutivo

Paralizó corrupción a la Secretaría de Movilidad

que estuvieron en este encuentro los cuales por obvias razones evitaron dar sus nombres, a De-nia Torres se le acusa de haber vendido hasta en un millón de pesos, más de 300 plazas a tra-bajadores que estaban al servicio de Graco Ramírez, mismos a los que supuestamente y se les entregó hasta su dictamen de afiliación al sindicato.

Por este motivo, se dijo que es urgente efectuar una investigación a fondo sobre las acciones em-prendidas por esta lidera y en caso de encontrar responsabilidades, se le sancione conforme a la ley, porque se aseguró hay una lista de trabajadores que desde hace mu-cho tiempo está buscando ser sin-dicalizado y hasta el momento no ha podido obtener este beneficio.

de actualización de sistemas, por lo que las actividades de estas oficinas se suspenden hasta nuevo aviso”.

De acuerdo con autoridades del gobierno estatal, esta medida se tomó en virtud de que existe la presunción de que se emitieron documentos apócrifos que se en-tregaron a permisionarios de ma-nera irregular.

Por tal motivo y para garantizar la transparencia en cada uno de los trámites y gestiones que busquen efectuar los transportistas, es que se necesita contar con un nuevo sistema de trabajo que de mayor credibilidad a los procesos con los que busca trabajar esta nueva administración gubernamental.

Educación Pública tanto como el gobierno constitucional en funciones como con sus enlaces del gobierno federal electo para que este pueda dar una solución en el corto y mediano plazo.

Indicó que por instrucciones del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo se ha dispuesto acompañar a la universidad en este momento tan difícil finan-cieramente, a fin de realizar los procesos de gestión frente a las autoridades federales y poder solucionar lo antes posible este conflicto y así poder lograr que los estudiante vuelvan a clases.

Reconoció que lo importante ahora es cubrir las necesidades de los trabajadores académicos y administrativos y empezar posteriormente a trabajar con ellos en una solución que per-

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

Andrés Manuel López Obrador estará hoy en Cuernavaca Foto: Margarito Pérez

Graco Ramírez generó falsas expectativas, dijo Pablo Ojeda Foto: Margarito Pérez

municipales y el gabinete am-pliado de este gobierno.

Luego de este encuentro de trabajo que se espera dure aproxi-madamente dos horas, el presi-dente electo saldrá a comer, aun-que previamente se habla de que podría ofrecer una conferencia de prensa con los medios de comuni-cación nacionales y locales.

Antes de las 17 horas, Ló-pez Obrador arribará al zócalo de la ciudad donde tendrá un acercamiento con los ciudada-nos del estado como parte de la gira de agradecimiento que está realizando por todo el país, espacio en donde se dijo, po-dría aprovechar para anunciar el Programa de Becas «Jóvenes Construyendo el Futuro».

Cabe descartar que se ha-bla que Andrés Manuel López Obrador podría estar nueva-mente en Morelos el próximo domingo junto con quién será el secretario de Educación Es-teban Moctezuma para dar paso al Foro Estatal de Consulta Educativa.

mita reestructurar financiera-mente a la universidad de una forma de que no se lastimen los derechos de los trabajadores pero que les permita encontrar una viabilidad financiara para la UAEM».

Y reiteró que «existe la me-jor disposición del gobierno federal por ayudar a la univer-sidad, siempre respetando a la autonomía universitaria, pero con la mejor disposición tanto federal como del estatal para poderlos acompañar en la solu-ción de este conflicto.

El funcionario confirmó que se les pidió un poco de tiempo para realizar las gestiones co-rrespondientes por lo que esta-ría en manos de los sindicatos determinar si aceptaban la pro-puesta o no.

Page 6: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

Lo prometió en campaña y lo anunció durante la toma de pro-testa; Graco Ramírez aseguró que se entregaría el Fideicomiso del Balneario Agua Hedionda a los cuautleneses a fin de que el gobierno municipal contara con recursos extraordinarios para su-perar los adeudos heredados de administraciones pasadas.

Por acuerdo presidencial pu-blicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de julio de 1975, se constituyó el Fideico-miso Balneario Agua Hedionda con el objeto de administrar y explotar el desarrollo turístico y de acuerdo a lo publicado en el periódico Oficial Tierra y Liber-tad el 17 de septiembre de 1988 se le responsabilizó controlar y vigilar financiera y administrati-vamente la operación a la Secre-taría de Desarrollo Económico.

El balneario debe su nombre al característico olor azufrado de las aguas que emergen del manantial con propiedades cu-rativas al que se le atribuye su uso desde tiempos prehispáni-cos de la región tlahuica pro-veído de las aguas sulfurosas del volcán Popocatépetl.

En 2014 se destinaron casi cuatro millones de pesos para remodelar el balneario y se anun-ció en su momento la llegada de 500 mil personas al año y fue considerado como un ejemplo a

Durante el sexenio de Graco Ramírez no hubo justicia para familiares de víctimas, declaró Alma Griselda Nieto Manuel, quien colocó en el memorial de las víctimas la fotografía de su hijo Diego Armando Nieto Ma-nuel desaparecido desde el 13 de agosto de 2017.

Acompañada por el ex rec-tor, Alejandro Vera Jiménez, expresó su confianza en la dis-posición del secretario de Go-bierno para bridar justicia a familiares de víctimas que no han recibido ningún apoyo y solicitar se reactiven las inves-tigaciones de la fosas.

Nieto Manuel a nombre de las victimas pidió a Cuauhtémoc Blanco se sensibilice con ellos, pues la autoridades encargada de apoyarlos sólo han dado tra-tos groseros “que él sí nos haga caso, que sienta algo por no-sotras las madres, porque ellos (autoridades de la Fiscalía) no saben lo que se siente y uno no es feliz ni vive en paz.”

Además la Comisión Ejecu-tiva Atención y Reparación a Víctimas jamás les entregó re-cursos y aseguró no es por el dinero sino un tema de justicia.

Vera Jiménez dijo que el nuevo gobierno puede generar

Familiares de víctimas piden diálogo a nuevo gobierno

Ni justicia ni apoyo, denuncian; exigen renuncia del fiscal

POLÍTICA JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 20186

Ante la carencia de materiales de curación, gasas y jeringas y otros insumos de primera nece-sidad, los doctores del hospital general de Cuernavaca «José G. Parres», determinaron suspen-der las cirugías programadas para este miércoles.  

Según dio a conocer el se-cretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Secretaria de Salud en Mo-relos, Gil Magadan, los 50 es-pecialistas del turno matutino de este nosocomio se vieron obligados a suspender el servi-cio, porque “no hay nada” con que tender a los pacientes. 

“Los compañeros están des-esperados porque no hay nada. No nos dejaron nada con que trabajar y falta dinero para

Doctores dejan sin cirugías al Parres Servicios de Salud de Morelos prometió resolver carencias en 48 horas

No regresó Graco Fideicomiso Balneario Agua Hedionda

Fue una promesa de campaña a la gubernatura

un cambio para los familiares de víctimas, porque el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, tiene la firme convicción de apoyar a las familias de los afectados.

“Esperaremos que en los próxi-mos días, se inicie ya una mesa de diálogo con las víctimas, con las madres, estaremos, como parte del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, apoyando su causa para que todas las madres encuentren a sus hijos.”

Señaló que se solicitará sea retomado el tema de las fosas de Jojutla y Tetelcingo pues exis-ten recomendaciones por atender además de pruebas que hacen necesaria la exhumación de cuer-pos, compromisos que el go-bierno de Graco Ramírez jamás cumplió.

Lo anterior para que los cuer-pos sean identificados, entregado a sus familiares y los responsa-bles de las inhumaciones clan-destinas sean castigados.

nivel mundial por el valor en las propiedades minerales.

Anunció en su momento el inicio de obras de construcción de un nuevo bulevar a cuatro carriles, uno de ellos exclusivo para la movilidad en bicicleta; la vialidad iniciaría a la altura de los predios ocupados como el Recinto Ferial y que llegaría a este balneario a fin de facilitar el acceso a los visitantes.

Graco Ramírez sostuvo en su momento que “funcionarios de administraciones pasadas aprovecharon su condición para meter a sus familiares a cobrar, lo que provocaba el desvío de recursos”.

DULCE MAYA

DULCE VALDEPEÑA

TIRZA DUARTE

Alma Griselda colocó en el memorial de la víctimas la foto de su hijo Diego Armando Foto: Tirza Duarte

En Pacto por Cuautla se incluyeron obras que se realizarían con estos recursos Foto: Dulce ValdepeñaLos doctores revelaron que no hay equipo ni material de curación  Foto: Margarito Pérez

comprar jeringas, gasas, mate-rial para esterilizar… se ha de-cidido dejar de hacer interven-ciones, no a modo de protesta, sino porque no hay materiales con que poder operar”, señaló. 

El sindicalista dio a conocer que el análisis sobre las deman-das de los galenos en ese nosoco-mio, continuarán este jueves con la advertencia de que si no se ha comprado el material necesario, las acciones continuaran. 

El paro de labores duró de las 10 a las 13 horas, en lo co-rrespondiente al primer turno de labores. 

En 48 horas se atenderán necesidadesEn un comunicado de prensa, los Servicios de Salud de Mo-relos (SSM) a través del Hos-

pital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres”, informó que debido a la culminación de contratos el día 30 de septiem-bre, se están realizando ajustes en los proveedores designados para el abasto de insumos.

  Por anterior, Lorenzo Al-cantar García, director del Hos-pital General de Cuernavaca, precisó que se están llevando a cabo las acciones correspon-dientes para que en un espacio de 24 a 48 horas se atiendan las necesidades expresadas por personal médico de la unidad hospitalaria.

Alcantar García manifestó que con el objetivo de garanti-zar la atención en el nosocomio y proteger la salud de los usua-rios, se está dando prioridad a pacientes con una condición médica grave.

Page 7: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

Compromiso de Blanco desactivó movilización universitaria

STAUAEM dio voto de confianza al nuevo gobierno

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 POLÍTICA 7

El gobierno del estado pidió a los sindicatos de trabajadores Aca-démicos y Administrativos de la UAEM una semana para gestio-nar los 204 millones de pesos que necesita para el pago de salarios.

Ayer en asamblea el STAUAEM acordó esperar y darle un voto de confianza al gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo que suspendió sus acciones de protesta, en tanto que él SITAUAEM tomará decisiones este día, a través de su Consejo General de Representantes.

Y es que la tarde de ayer, tanto Mario Cortés Montes, dirigente del sindicato Académico como Carlos Sotelo del Administrativo, sostuvieron una reunión de trabajo con los secretarios de Gobierno, Pablo Ojeda, de Educación, Luis Arturo Cornejo y la secretaria de Economía, Ana Cecilia Rodrí-guez González, para buscar una solución al conflicto de huelga que está por cumplir 15 días.

Una vez que las autoridades estatales les pidieron tiempo para hacer las gestiones co-rrespondientes, el sindicato de Trabajadores Administra-tivos (STAUAEM) llevó esta propuesta a su base quien en asamblea y por mayoría de votos acordó dar ese voto de confianza al gobernador Cuau-htémoc Blanco y esperar un se-mana para conseguir el recurso.

Explicó que en materia de recursos financieros son 408 millones de pesos los que se requieren, de los cuales 204 los podría el gobierno federal y la otra mitad el gobierno estatal, lo

Del programa Escuelas al Cien fueron asignados 6 millones de pesos a la primaria Ricardo Flo-res Magón, ubicada en el muni-cipio de Cuautla, de los cuales el cuatro por ciento de los recursos se redirigen al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Edu-cativa (INIFED) y al Instituto Estatal de Infraestructura Edu-cativa (INEIEM) para el pago de salarios y operatividad.

El director de la escuela, Luis Felipe Guevara Caspera, informó que por conceptos de asesoría técnica y sueldos se había descontado lo correspon-diente al dos por ciento para cada dependencia por lo que sólo 4 millones 900 mil pesos restaron para la reconstrucción de las instalaciones afectadas por los sismos del 7 y 19 se septiembre del año anterior.

En entrevista señaló que la escuela se colocó en plataforma el pasado mes de diciembre para recibir los recursos desde la Fe-deración que hasta este miérco-les no habían sido ejercidos por lo que padres de familia tomaron el plantel para exigir la presencia de autoridades del INEIEM, en su lugar acudió personal ope-rativo quien aseguró iniciar de manera inmediata la obra.

Oswaldo Mondragón y Ser-

Recursos para reconstrucción fueron para salarios en INEIEM

Supervisores y directivo escolar confirmaron la versión

gio César Díaz Osorio, super-visores del INEIEM, arribaron al lugar para dialogar con los inconformes y admitieron ante decenas de padres de familia que se retiene un porcentaje para solventar los gastos del instituto; confirmaron que son 5 millones 955 mil pesos el monto

del contrato, es decir, la totali-dad etiquetada de la que se des-prende el respectivo descuento.

“¿Es recurso federal, son ser-vidores públicos por que nos es-tán cobrando?. Entre más tiempo pasa más van rasurando el re-curso”, cuestionaron padres de familia en diálogo con los repre-

sentantes de esta dependencia.Se trata de la única escuela de

la zona que fue integrada en el programa Escuelas al Cien que, por sus siglas significa Certifica-dos de Infraestructura Educativa Nacional que por indicación del Presidente de la República Enri-que Peña Nieto se atendieron a

dos mil 688 escuelas afectadas en 10 entidades.

De acuerdo al Periódico Ofi-cial Tierra y Libertad, el INEIEM fue sectorizado a la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo Estatal que comprenderá la pla-neación, programación, presu-puesto y evaluación de las activi-dades del organismo.

Fue el pasado 18 de julio que la empresa a cargo y el supervi-sor Sergio Díaz se presentaron en el plantel para demoler las instalaciones y a la fecha los es-combros permanecen poniendo en riesgo a alumnos y peatones.

El presidente del comité de Padres de Familia, Miguel Came-rillo Tinoco expuso que los niños se encuentran expuestos al riesgo ya que el escombro permanece en el lugar y la falta de barda perimetral permite invasión de fauna nociva que en al menos 12 niños han presentado rastros de mordeduras de garrapatas.

Además, la escuela ha sufrido robos de equipo de cómputo e insumos. No han sido entregadas 6 aulas móviles comprometidas por lo que los niños reciben sus clases en el suelo; al respecto, los supervisores del INEIEM ase-guran que no se cuentan con los recursos para trasladar las carpas alojadas en la sede principal de la Universidad Autónoma del Es-tado de Morelos (UAEM).

que alcanzaría para pagar hasta la penúltima catorcena de di-ciembre y la mitad del aguinaldo. La última catorcena y la segunda parte del aguinaldo se pagaría con el ejercicio del 2019 con el nuevo esquema de la SEP.

Una vez que se presenta-ron estos elementos a la base, se sometió a consideración de los trabajadores esperar una semana o realizar una movili-zación este día, por lo que el acuerdo fue esperar ese tiempo.

Por lo que respecta al sindi-cato académico, se dijo que hoy

en punto de las 10 de la mañana sostendrá una reunión de tra-bajo con su Consejo General de Representantes para definir las acciones a seguir, sin que ello signifique la posibilidad de le-vantar el movimiento de huelga.

Cabe destacar que durante este encuentro, los trabajadores administrativos se mantuvieron afuera del Palacio de Gobierno, lugar hasta donde llegó el ex rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, a quienes los sindicalizados le reprocharon su presencia y le exigieron que

devolviera los recursos que su administración se gastó.

La asamblea

La Asamblea General del Sin-dicato de Trabajadores Ad-ministrativos de la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), acordó esperar una semana más antes de realizar cualquier clase de movilizaciones.

El dirigente gremial, Carlos Sotelo sometió al voto de la asamblea el continuar las mo-

DULCE VALDEPEÑA

MÓNICA GONZÁLEZ DULCE MAYA

Acordó asamblea esperar una semana para buscar la gestión de recursos Foto: Margarito Pérez

Así se encuentra la primaria Ricardo Flores Magón en Cuautla Foto: Dulce Valdepeña

vilizaciones y actos de presión para exigir la liberación de los recursos estatales para el pago de sus salarios o darle un voto de confianza al gobierno. La mayoría optó por esto último.

Previo a la votación, el sin-dicalista dio a conocer el conte-nido de una reunión de trabajo que se tuvo con los secreta-rios de Gobierno y Educación, donde les dio a conocer las con-diciones laborales en las que se desempeñan.

“Nos hicieron la petición de que los dejemos trabajar, ellos tienen dos días apenas que están trabajando. Nos solicitaron que tuviéramos la confianza para po-der jalar recursos. Argumentaba el secretario de Gobierno que en estos días le llamará el gobierno federal al rector, para otorgarle que el presupuesto que había generado los 204 millones. Nos piden tiempo, argumentaban que si de aquí al viernes no le llama-ban al rector, el lunes, irían al gobierno federal, a solicitar el rescate”, señaló.

Así, dijo, las posibilidades de que hubiera una aportación del gobierno federal para al Autónoma de Morelos, impli-carían el pago de las catorcenas de septiembre, octubre y no-viembre, “siempre y cuando les diéramos tiempo de gestionar”.

Page 8: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

Divide opiniones designación de Eliacin Salgado en IEBEM

MMB lo rechaza y otras expresiones lo respaldan

SOCIEDAD JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 20188

La designación de Eliacin Sal-gado de la Paz como director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), generó posturas en-contradas entre las expresiones magisteriales de lo local.

De entrada, en lo que fue la primera manifestación de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, integrantes del Movimiento Magisterial de Ba-ses (MMB), se manifestaron la mañana de este miércoles en contra de la designación y por la reinstalación inmediata de los 25 docentes que fueron rescindidos de sus funciones, por negarse a someterse a la Reforma Educativa.

Los integrantes de la ex-presión magisterial cerraron el acceso principal del organismo descentralizado desde donde lanzaron consignas y exigieron al gobierno del estado, designe en el cargo a profesionistas con el perfil idóneo “y sin antece-dentes de corrupción”.

“El IEBEM no es un lugar para premiar a quienes se estu-vieron arrastrando en la campaña o promoviendo la reforma edu-cativa. Este lugar, no es el refu-gio de gordillistas. Desde hace más de 10 días, hicimos una solicitud, demandando la instala-ción de una mesa de diálogo con carácter de urgente, para revisar la estructura del IEBEM y la se-cretaria de Educación, seguimos esperando la respuesta”, expuso

Al igual que un largo listado de inconformes, un grupo de padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria “Ana María Martínez González” de la colonia Lomas de Jiutepec, se manifestaron la mañana de este miércoles, para urgir la asignación de los docentes de segundo y quinto grado.

Con pancartas en las ma-nos, el grupo de manifestantes provenientes del municipio de Jiutepec, lamentaron la indife-rencia de las autoridades edu-cativas ante los problemas que enfrentan los más de 70 niños de los dos grados.

María Estela Salgado de Vi-llaseñor, madre de un alumno del Quinto Grado, expuso la preocupación de los padres, ante la ausencia de una res-puesta clara por parte de las autoridades, sobre el tiempo de espera para la asignación de los docentes que se encargarán de la educación de sus niños.

En el caso de la maestra del segundo grado, explicaron los

Exigen maestros en escuela de Jiutepec Padres y alumnos de la primaria “Ana María Martínez González” se

manifestaron en el IEBEM por la indiferencia de autoridades

Alejandro Trujillo, vocero de la expresión magisterial.

La clausura de los accesos generó que los integrantes de la Delegación D III-1 de las ofici-nas centrales del IEBEM y su secretaria delegacional, Miriam Vázquez Calixto, exigieran a los manifestantes abstenerse de pro-hibir el acceso al lugar.

La petición propició un en-frentamiento verbal entre ambos grupos que tuvo como colofón el apoyo y el rechazo a la postula-ción de Salgado de la Paz.  

“Queremos trabajar en las oficinas centrales hay muchos procesos que sacar, queremos trabajar, no queremos ser presa de nadie, que nos cierren las oficias”, exigió Vázquez Calixto.

Indicó que la base será respe-

tuosa de su nombramiento y se comprometerá a trabajar con el nuevo funcionario:  “es profesor, es de base, es igual que nosotros, es un compañero al que le tene-mos que dar la oportunidad de trabajar, tiene un día al frente del organismo, hay que dejarlo tra-bajar. Les hemos pedido que no cierren las oficias. Nosotros res-petamos la designación que hico el gobernador y somos respetuo-sos de eso, si tiene  ni un perfil adecuado, no nos corresponde a nosotros criticarlo”, señaló.

Muestras de apoyo

De la misma forma, integrantes de la Asociación Política Magis-terial “El Poder de la Educación y la Sociedad”, a través de su

coordinador estatal, Fernando Salgado Delgado, le dio la bien-venida al nuevo funcionario.

“Manifestamos de inicio el respeto a las decisiones del eje-cutivo estatal en nombramientos de gabinete y cuerpo de apoyo a su gobierno, habrá sin duda cuestionamientos sobre decisio-nes justas o inadecuadas; tiempo al tiempo y sobre todo colabora-ción. Nos sumamos como orga-nización al trabajo serio y profe-sional que necesita el estado y la educación en particular, la suma de voluntades es indispensable. Damos la bienvenida al director del IEBEM, Eliacín Salgado De La Paz, adelante, es una gran responsabilidad que deseamos y sabemos sabrás cumplir plena-mente”, destaca en su mensaje.

La comunidad artística local, na-cional e internacional manifestó su respaldo a la permanencia en sus cargos de los integrantes del equipo del Museo Morelense de Arte Contemporáneo  (MMAC) “Juan Soriano” que encabeza Andrea Torreblanca.

En una carta dirigida al gober-nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, más de tres mil ciudadanos y miembros represen-tativos de la cultura local, urgieron al mandatario no designe a funcio-narios sin los perfiles adecuados para ocupar este encargo tan im-portante para el sector local: “que los proyectos se analicen por sus logros y no por temas políticos”.

La petición reconoce que la labor del equipo ha convertido al museo en un referente cul-tural dentro de la comunidad a pesar de que el proyecto lleva sólo tres meses de haber empe-zado sus actividades.

Algunos de los comentarios en la petición muestran el creciente interés de la comunidad morelense por participar en la designación de los funcionarios que ocupan puestos en el ámbito cultural y artístico y en la preocupación de que museos y centros culturales tan importantes como el MMAC Juan Soriano pierdan el impulso obtenido gracias al equipo actual.

“Es imposible cortar de tajo una estructura y un programa tan promisorio para la cultura con-temporánea de este país. Andrea Torreblanca representa al profe-sionalismo, la inteligencia, y las más amplias proyecciones que deseamos en Morelos y en Mé-xico. Sería un error con enormes consecuencias nocivas cortar su gestión en el MMAC Soriano y cortar su importante marcha”, se lee en la propuesta.

Los trascendidos indican que Carolina Ann Dubernard Smith, exdirectora de control de Fauna del Ayuntamiento de Cuerna-vaca, pudiera ocupar la dirección del MAAC Juan Soriano, lo que sería un gravísimo error.

De ahí que, la comunidad cul-tural advierte que, un cambio en el MAAC, será un mal comienzo para la Secretaria de Cultura y Turismo, Margarita González; dado que debe de rodearse de las personas que conocen del tema y han dado resultados y nunca improvisar trayendo a personajes por meros compromisos políticos. 

La petición ha tenido eco entre personalidades locales, naciona-les e internacionales del mundo del arte, la arquitectura, la gestión cultural, el activismo y la política.

Respalda comunidad artística a Torreblanca en el MAAC

La designación de alguien sin perfil será un mal comienzo, dicen

padres, a causa de su emba-razo ya avanzado, ha solicitado su retiro de las actividades y, desde hace más de un mes, los menores están sin clases, dado que ni la directora ni ningún maestro suplente se ha presen-tado en el plantel.

Mientras que los alumnos de Quinto Grado enfrentan la misma problemática, empero, en su caso, por la jubilación de su profesor.  

En los dos casos, los direc-tivos se limitan a decir que ya están enviados los maestros, pero

aún no se hace el tramite: “No nos dan fecha ni solución. No hay nadie que les den clases, y nos dicen reténganlos en su casa hasta nuevo aviso, mientras tanto los niños no reciben clases, el tiempo pasa y no están apren-diendo nada”, dijeron.

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

Encontronazo verbal de los docentes a favor y en contra de la designación Foto: Dulce Maya

Padres de familia y alumnos urgieron la designación de docentes Foto: Margarito Pérez

Page 9: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 SOCIEDAD 9

Un comando armado irrumpió en las instalaciones del Centro Mo-relos de la Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes (SCT), de donde sustrajeron equipo de cómputo y un frigo bar.

Según el delegado del orga-nismo, Héctor Armando Casta-ñeda Molina, fue la madrugada de este miércoles, cuando un grupo de sujetos armados se in-trodujo a las instalaciones apro-vechando que los elementos de seguridad a cargo del lugar sa-lieron a hacer sus rondas y los golpearon para poder ingresar.

“El grupo sometió, con lujo de violencia, al personal de seguri-dad, para posteriormente sustraer equipo de cómputo y dos frigo bares”, detalló en entrevista con diversos medios de comunicación.

El funcionario federal refirió conforme a sus protocolos, presen-taron la denuncia correspondiente por estos hechos delictivos  y que será la Procuraduría General de la República (PGR) quien se encar-gue de las investigaciones.

Además, adelantó que pedirá a las instancias correspondientes, le den acceso a los videos de las cá-maras de video vigilancia que hay instaladas en el tramo carretero --afuera de la dependencia fede-ral--, para tener mayores pistas de los delincuentes.

Finalmente, Castañeda Mo-lina, dijo desconocer si el co-mando armado tomo de las ins-talaciones documentos, planes y otros enseres.

El panteón ubicado en el centro histórico de Cuautla estará en condiciones para recibir a los cerca de mil visitantes por hora el próximo 1 y 2 de noviembre, fecha dedicado a los fieles difun-tos, confirmó el administrador de panteones en el ayuntamiento de esta ciudad, Francisco Meza.

En entrevista señaló que el resto de estos sitios en Cuautla se alistan con labores de limpieza y en días cercanos, con brigadas de salud ante la gran cantidad de vi-sitantes que por tradición acuden con sus seres queridos.

Recordó que el ayuntamiento aplicó una campaña de des-cuento del 30 por ciento para refrendo que cierra el próximo 31 de octubre por lo que el admi-nistrador exhortó a la población en general a ponerse al corriente con los pagos.

Al ser dañado en un 80 por ciento por el sismo del 19 de septiembre, el acceso principal a este sitio histórico fue cerrado y prevalecen fracturas en diver-

Alexander Pisa Metcalfe, fue presentado la  mañana  de ayer como coordinador de Comuni-cación Social del gobierno del estado al igual que Francisco Re-yes Olvera quien realizará fun-ciones de vocero del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Ambos funcionarios se com-prometieron a mantener una co-municación fluida con los re-presentantes de los medios de comunicación y garantizar el de-recho a la libertad de expresión .

Los nuevos funcionarios ase-guraron que están respaldados por una larga trayectoria en me-dios electrónicos e impresos.

Francisco Reyes Olvera dijo que designado para asumir el cargo de vocero en esta adminis-tración gubernamental , por lo que su tarea, además de difundir, será la de mantener una comuni-cación fluida con los medios de comunicación, al reconocer que son estos, el Puente más impor-tante que hay entre la administra-ción y la ciudadanía.

Por su parte, Alexander Pisa afirmó que las puertas de Co-municación Social estarán siem-pre abiertas ofreciendo un trato digno a los representantes de los medios de comunicación, al lamentar que en los últimos años esto no hubiera sido posible.

Asaltan las oficinas de la SCT Morelos

Comando armado se llevó computadoras y frigo bar

Panteón de Cuautla listo para recibir a miles de visitantes

Se realizan labores de limpieza y se conforman brigadas de salud

Nuevo vocero y titular de Comunicación

Ambos funcionarios garantizan el derecho a la libertad de expresión

Ex obreros de la empresa texti-lera conocida como Rintex so-licitan a las autoridades apoyo para que se les entregue una liquidación justa pues fueron despedidas aproximadamente 50 personas, sin liquidación, previo a esta acción se les redujo el sueldo y quitaron condiciones aptas para realizar sus laborales.

Las liquidaciones que se les ofrece no van de acuerdo a los años laborales, por 20 años de servicio ofrecen 10 mil pesos y

Exigen liquidación “justa” ex trabajadores de Rintex

Les bajaron los sueldos y las condiciones laborales cambiaron

en otros casos hasta 6 mil pesos, cantidad que se les hace injusta.

María de Jesús Salgado Sal-gado, ex obrera, indicó que en una semana se les redujo el sueldo a 700 pesos cuando co-braban mínimo mil 200 pesos a la semana con sueldo base más el destajo y únicamente se les dijo “solamente Rintex tenía para pagar 700 pesos, si querías estar bien con la empresa si no que te fueras.”

Indicaron además que previo a esta acción les dieron trato “indignos,” se les retiró el agua

sos puntos así como daños en la barda perimetral que deberá esperar el siguiente ejercicio fiscal para ser restaurado.

Informó que de acuerdo al Instituto Nacional de Antropo-logía e Historia (INAH) este año no será aplicado un programa para su rehabilitación y recordó que forma parte de la zona de Monumentos Históricos y cuenta con 7 mil perpetuidades.

En este panteón municipal se encuentran los restos de persona-

DULCE MAYA

DULCE VALDEPEÑA

MÓNICA GONZÁLEZ

TIRZA DUARTE

Denuncian irregularidades en pagos de liquidación Foto: Margarito Pérez

Un comando armado ingresó a las oficinas de la dependencia Foto:

Cortesía

para beber y se les negó el per-miso para comprarla.

Buscarán con las autorida-des que se presione al dueño de la fábrica Juan José del Rincón, pues es una situación injusta y sólo quienes lo que por ley les corresponde.

Timoteo Rebollar Salgado in-dicó que dos semanas trabajaron de forma normal sin recibir el sueldo habitual, situación en la que no estuvieron de acuerdo, pues al cumplir con producción y destajo llevaban el sustento necesario a sus hogares.

Se realizan labores de limpieza en las tumbas Foto: Dulce Valdepeña

jes históricos y gobernadores, las tumbas más antiguas se remon-tan hasta el año 1837 en una de las áreas afectadas por el sismo al igual que la capilla que se en-cuentra al interior.

Con los acueductos y de-cenas de tumbas antiguas con diseños peculiares en sus mo-numentos, el panteón histórico de Cuautla además de albergar y reunir generaciones en próxi-mos días, es un punto atractivo en la historia de la ciudad.

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. El director de Pro-

tección Civil de Zacatepec, Santiago

Fabián Rodríguez, informó que se

encuentran listos para cualquier cre-

ciente en el río Apatlaco.

El funcionario local reveló que en

días recientes el nivel del cauce

incrementó 2 metros con 60 centí-

metros, sin embargo no ha repre-

sentado un problema por inundación.

En este sentido explicó que hay por

lo menos 50 familias en riesgo, es

decir 260 personas, que viven cerca

del Apatlaco.

Listo Zacatepec vs inundaciones

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. Habitantes de di-

versas colonias de este municipio

se manifestaron afuera de las ofi-

cinas del Sistema de Agua Potable

y bloquearon la calle Morelos en

demanda del suministro.

Los usuarios informaron que tienen

un mes aproximadamente sin agua

potable, en días recientes sólo por

tandeos y poca, por lo que decidie-

ron encabezar la actividad.

Al respecto las autoridades del orga-

nismo refirieron que ya habían hecho

un convenio con la Comisión Federal

de Electricidad (CFE) en el que sólo

pagarían 300 mil pesos de los casi

700 mil pesos que deben presunta-

mente por morosidad en los pagos.

Las familias confiaron en que ayer

después de las tres de la tarde ya

tendrían agua en sus contenedores.

Concepción Soza Muñós declaró que

desde días atrás el alcalde Francisco

Salinas les había prometido el abasto,

pero las lleves seguían secas.

En el caso de Puente de Ixtla el

director del sistema, Gerardo Rivera

Bahena, dio a conocer que también

CFE les otorgó una facilidad de ayer

depositar 400 mil pesos y 700 mil

pesos en lo que resta del mes.

Bloqueos por desabasto de agua en Zacatepec

Page 10: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

Litzi Gissel Flores Juan practica la natación y ha traído al estado de Morelos, de donde es origina-ria, medallas ganadas en compe-tencias nacionales en la categoría de deporte adaptado.

En silla de ruedas, pues na-ció con una condición médica llamada mielomelingocele, Flores Juan demanda atención de la autoridad que en Morelos no incentiva el deporte, mucho menos el que practican las per-sonas con discapacidad.

En 2012 comenzó su carrera como deportista y el apoyo principal ha llegado por parte de su familia “creo que noso-tros como deportistas debería-mos de ser apoyados de donde salimos, porque si nosotros le damos reconocimiento al es-tado de Morelos, nosotros de-bemos esperar muchísimo más del estado, no porque nosotros no podamos sino porque pone-mos su nombre en alto”.

Refirió que los apoyos para poder acudir a competencias han sido mínimos y han consistido en pago de traslados y hoteles, sin embargo hace falta la gestión de becas deportivas que hasta ahora les han sido negadas.

A decir de David T. García, presidente del movimiento Más Inclusión menos Discriminación, Morelos es el único estado de la República que no cuenta con un apartado para que se destinen

“Estamos en ascuas por no sa-ber qué va a pasar exactamente. Necesitamos que se entienda que Cuernavaca no es Morelos, ahí se centralizaron más de 900 mi-llones de pesos mientras que en municipios como Cuautla al ser una ciudad histórica no llegaron, esperemos que se corrija y se valore a quienes sí están traba-jando”, se pronuncio Mariana Barreda, integrante del Colectivo Cultura 33 ante la fusión de dos secretarías a cargo de Margarita González Saravia.

Este martes se realizó la en-trega-recepción de la Secretaría de Cultura a la que fue añadido el rubro de Turismo encabezado por la ex secretaría de desarrollo Social en el municipio de Cuer-navaca quien colaboró en el go-bierno de Marco Adame Castillo al frente de la subsecretaría de Turismo estatal.

En entrevista, Mariana Barreda, integrante también del Consejo Cultural Cuautla y coordinadora del Centro Cultural El Callejón, insistió en la necesidad de asignar recursos a los municipios ya que hay comunidades alejadas que no son consideradas en la promoción

Poner a Morelos en lo alto aunque falte apoyo

Litzi Gissel ha traído medallas al estado en deporte adaptado

Ruta incierta para la Cultura en Morelos Comunidad cultural se dice preocupada por la permanencia de programas

SEGURIDAD JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 201810

DULCE VALDEPEÑA

VIOLETA LUNAVIOLETA LUNA

Durante la instalación de las Comisiones del Deporte y Ju-ventud, integrantes del grupo “Tribus urbanas” se manifesta-ron afuera del Congreso local para demandar se brinden ma-yores apoyos a los jóvenes.

Gustavo René Bello Gonzá-lez, presidente de la Asociación Civil que encabezó la protesta y detalló en entrevista: “Venimos a exigirle a los diputados que trabajen a favor de los grupos vulnerables, sabemos que en ad-ministraciones pasadas no se ha avanzado como debería, ante-riormente la comisión la presidía Beto Mojica y no se hizo nada”.

Entre la agenda urgente para la Comisión de la Juventud se cuenta modificar la ley de la juventud y la Ley Orgánica mu-nicipal para exigirle a los alcal-des que existan instancias de la juventud y se haga un trabajo conjunto con el gobierno del estado a través del IMPAJOVEN.

Manifestación de activistas en instalación de Comisiones

Hacen falta apoyos para los jóvenes en

Morelos, reclamaron

“Nuestra exigencia es que se tome en serio a la comisión porque desgraciadamente hay grupos vulnerables a los que nos hacen a un lado porque no es una Comisión que tiene que ver con dinero como la de Hacienda, nosotros como or-ganizaciones civiles venimos a exigir nuestros derechos como jóvenes y también para todos los grupos como la diversi-dad sexual y personas con discapacidad”, aseguró Bello González.

Los manifestantes fueron atendidos y estuvieron presen-tes en la instalación de las Co-misiones de la Juventud y del Deporte, quedando a la espera de que se les brinde fecha para la presentación de una agenda de trabajo conjunta entre el Congreso y los municipios.

Finalmente aseguraron que es necesario para la habilitación de cualquier política pública se asigne el presupuesto requerido para que funciones.

LUIS MORENO

Litzi Gissel Flores Juan presume medallas ganadas en competencias Foto:

Violeta Luna

Jóvenes piden más apoyo Foto: Margarito Pérez

recursos para el deporte adap-tado “exigimos que hoy que se instala la comisión del deporte se legisle para que las personas con discapacidad tengan este recurso que requieren y no tengan que

emigrar a otros estados”.Agregó que muchos depor-

tistas locales, han debido trasla-darse a otras entidades del país en dónde sí son debidamente apoyados por las autoridades.

No bajarán la guardia para atraer recursos a las regiones de la entidad Foto: Especial

cultural en tanto, en la capital del estado fueron concentrados la ma-yoría de programas.

“Nos preocupa el programa de Fortalecimiento a municipios

porque es el único a través del cual se pueden canalizar un poco de esos recursos. Sabíamos de la posibilidad de que quedara Mar-garita -Saravia- pero en realidad

no sabemos qué va a pasar; se corre el rumor que van a sacar a mucha gente de la secretaría pero ojalá puedan valorar a quienes sí hayan colaborado”, insistió.

Zacatepec, Mor. La delegación en

la zona sur de Empresarios de la

Industria de la Masa y la Tortilla

han anunciado un incremento en el

precio de la tortilla para diciembre.

Al respecto el delegado de los torti-

lleros en la región sur, Germán Be-

cerra Castrejón, informó que están

en análisis de cuánto se incremen-

taría a fin de no afectar los bolsillos

del consumidor, pero posiblemente

sea de un peso.

En la parte sur de la entidad el

costo por kilo del alimento milena-

rio oscila entre los 14 y 17 pesos,

ya para la capital morelense hasta

en 20 pesos.

El representante se los tortilleros

argumentó que ya tenían dos años

sin subir el precio, al quejarse de

los altos costos de la gasolina y

refacciones; aunado que el costo

por tonelada de maíz subió de 4 mil

a 5 mil pesos.

En este sentido el empresario de la

industria tortillera señaló que están

en el análisis, pero que el incre-

mento ya es un hecho para la zona

sur del estado.

Alza al kilo de tortillas en la zona sur

Page 11: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018 11

El director técnico Alberto Clark quedó fuera del Club Atlético Zacatepec después de caer ante Rayados de Monterrey en el juego de los octavos de final de la Copa Mx y en su lugar que-dará Ricardo Valiño.

Tras finaliza el encuentro en el que cayeron 4-2 en un partido disputado en el estadio BBVA Bancomer, la directiva del club cañero emitió un comunicado en el que anunciaba el despido del timonel, dejando al equipo en espera de un director para el encuentro ante Dorados.

En el comunicado, la di-rectiva únicamente expresó su agradecimiento a Clark por su entrega y compromiso con la

El equipo femenil de Tlahui-cas Rugby inició la tempo-rada con el pie izquierdo al caer 29-10 ante Pumas Rugby UNAM en el primer partido disputado en el Campeonato Nacional de la disciplina.

El encuentro se disputó en el emparrillado “El Llano” en los Ejidos de San Gaspar del municipio de Jiutepec, casa de los equipos de rugby en el es-tado, tanto en la rama varonil como femenil.

En dicho encuentro, Pumas se mostró como un equipo más experimentado y al final eso pesó en el terreno de juego, lo que llevó a las morelenses a tener su primera derrota en la temporada.

Sin embargo, el equipo Tlahuica estaba conformado, en su mayoría, por novatas que no se dejaron caer y lucharon hasta el último minuto para so-

Clark dejó al equipo lejos de la clasificación en la Liga y en los octavos de final de la Copa MX Foto: Cortesía

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Valiño al banquillo de Zacatepec Alberto Clark sale de Cañeros tras la derrota que sufrió en la sultana del norte

Organizadores de la carrera atlética dieron a conocer los detalles del evento que será a beneficio del heroico cuerpo de bomberos de Cuernavaca.

Organizadores de Grupo GIA junto a representantes de Protección Civil y del Insti-tuto del Deporte de Cuerna-vaca, presentaron la carrera de 5 kilómetros que contará con las categorías Premium, Mas-ter, Juvenil.

Según con la información emitida, se espera la participa-ción de jóvenes y adultos para participar, además de que los niños pueden asistir a la convi-vencia familiar y posteriormente a disfrutar de las expo deportes 2018 que otorgará descuentos y beneficios a los asistentes.

Tlahuicas Rugby cayó en su debut El equipo femenil perdió su primer encuentra de la nueva temporada

Carrera a beneficio de bomberos Recaudarán apoyos mediante una fiesta deportiva

Tlahuicas Rugby femenil cayó en casa ante Pumas UNAM Foto: Cortesía

Además habrá una expo deportes con beneficios y descuentos para los asistentes Foto: Cortesía

La carrera tendrá lugar el próximo 28 de octubre, con salida en el campo Felinos Fut-Pro pasando por avenidas como Teopanzolco y Río Mayo, para regresar al campo de futbol para poder llevar a cabo la con-vivencia familiar.

En esta ocasión la inscrip-ción será de 200 pesos y se otorgará un kit para los parti-cipantes, lo recaudado será a beneficio del heroico cuerpo de bomberos que apoyan y tienen acciones de rescate para la sociedad.

Esta será la segunda carrera con la causa para los de Pro-tección Civil, la edición pasada tuvo una participación de más de 300 competidores y ahora se espera que se supere la cifra y sea mayor el beneficio para esta institución civil.

institución, deseando éxito en sus futuros proyectos, sin dar más detalle del motivo por el que fue cesado.

Ahora el equipo de Zacate-pec deberá trabajar al doble y encontrar rápidamente la estra-tegia para enfrentar a los Dora-dos este próximo sábado, quien llega comandado por el exastro Diego Armando Maradona.

Hasta el momento el equipo cañero se encuentra en la posición 9 de la taba general en el Ascenso MX sumando 11 puntos, lo que complica un poco su pase a la

fiesta grande del esta división. Por otra parte, Zacatepec

quedó eliminado en la ronda de los octavos de final de la Copa MX donde logró su cla-sificación, sin embargo, no pudo seguir avanzando dentro de la liguilla copera.

Además, el equipo tuvo al-gunos resultados que no fa-vorecieron al equipo, dejaron escapar varios puntos en casa y eso mermó los resultados para cumplir con el objetivo que se habían puesto al inicio de la temporada.

bre ponerse al resultado. Las Tlahuicas no renuncia-

ronal partido, por momentos estuvieron al tú por tú con las universitarias quienes en varias ocasiones se vieron presiona-das para determinar el marca-dor a su favor.

Ahora, el equipo morelense no bajará el ánimo ya que bus-can conseguir la victoria en su segundo compromiso ante White Thunder a quien busca-rán derrotar e ir sumando pun-tos en la campaña.

El equipo Tlahuicas Rugby Morelos estuvo conformado por: Dulce Flores; Jazmín Ro-jas; Yara Jiménez; Brenda Ji-ménez; Dulce Díaz; Pamela González; Yesenia Maxinez; Marisela Carrasco; Mónica Martínez; Elelli Román; Irán González; Atziri de la Torre; Ailyn Roberto; Pamela Blas; Yareli Escobar; Fátima Flores y Joseline Castillo.

Page 12: REENCUENTRO Graco mintió; no dejó dinero para la UAEM · pasado 15 de septiembre fue el preludio del adiós a una administración que, sin lugar a dudas, se caracterizó por la

Francisco de Asís fundó la orden de los Fran-ciscanos, una de las ca-racterísticas se ciñen el

hábito a la cintura, con tres a cinco nudos. Los tres nudos dan los votos de pobreza, castidad y obediencia. Los cinco nudos son las cinco llagas de Jesucristo.

En el siglo XVI fue la pri-mera orden religiosa que llegó a establecerse a México, después le siguieron los Agustinos y Dominicos. El 2 de enero de 1529, llegó a Cuernavaca la orden de los Franciscanos a fundar el quinto convento. Des-pués de fundar la capilla abierta de San José, extendieron el Santo Evangelio a los poblados de nuestro estado de Morelos.

La forma de enseñar de los Franciscanos el cristianismo

Morelenses festejan al “hermano” San FranciscoEn Morelos, está el quinto convento fundado por los Franciscanos en AL

AMLO: ¿árbitro o

director técnico?

en Morelos

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018

fue por medio de proyectos donde incluían los estudios de las lenguas nativas, los medios didácticos que usaron fueron cuadros de imágenes, el canto y la música.

¿Cómo fue la vida de Francisco de Asís?, Nació en Asís, Italia en 1182, destacó por renunciar a todas sus riquezas materiales para dedicar su vida a ayudar, acompa-ñar y guiar a todos los seres vivos. Llevó una vida religiosa centrada a la caridad y pobreza. Visitaba y servía a los enfermos, incluso regalaba sus ropas y su dinero. Su espíritu se desarrolló de manera pobre, humilde y compasiva. Él decía: “Conozco a Cristo pobre y crucificado, y eso me basta”.

La orden de frailes que fundó conocida como Orden Menor, es porque quería que sus hermanos sean siervos de todos y buscarán siempre los sitios más humildes.

JESÚS SEDANO

La devoción a San Francisco creció en la entidad Fotos: Cortesía

Comenzó a representar lo más posible la Navidad de Jesús de Nazaret y montó un pesebre con animales, pastores y frailes, de ahí es que, también se le atribuye la tradición de colocar el nacimiento del Niño Jesús, acontecimiento re-ligioso que seguimos realizando. San Francisco murió el 3 de octu-bre de 1226, a la edad de 44 años.

San Francisco de Asís consi-derado como el patrono de los animales, de los veterinarios y los ecologistas; grandes devo-tos al Santo Italiano, llegan a su celebración a los municipios de Morelos: Amacuzac, Mazatepec, Ocuituco, Tetecala, Emiliano Za-pata, Cuernavaca, que festejan a San Francisco como Santo Pa-trono, llenos de fe y esto ayuda a que las costumbres y tradicio-nes de los municipios, quienes lo veneran como Santo Patrono continúen preservándose.