redes sociales en la educacion

2
JUSTIFICACIÓN: Esta investigación tuvo como propósito conocer el impacto que tienen las redes sociales en la educación, es decir, los beneficios que se tienen en el aprendizaje al hacer uso de estos sitios en internet. De igual manera contiene algunos puntos de lo que puede hacer la escuela para estar inmersos en estas nuevas exigencias de la sociedad. REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Las Redes Sociales han revolucionado la forma en la que vivimos, en la que trabajamos, de comunicarnos, de vivir el ocio y ha supuesto un cambio increíble en la forma en la que los alumnos pueden aprender. Como sabemos la escuela es parte de la sociedad y la sociedad actual cada vez emplea más las redes sociales. Por lo tanto, la tarea de los docentes es hacer uso de ellas para impartir sus clases y no sólo emplearlas sino también orientar a los aprendices en su buen uso. Involucrar los estudiantes más allá de las limitaciones de tiempo y espacio de las clases, por un lado permite continuar trabajando con ellos durante toda la semana. Pero, además, les da la invaluable oportunidad de compartir experiencias ocurridas fuera del aula con la comunidad de aprendizaje. El reto que esto presenta es darles la posibilidad de compartir constantemente sus intereses y actividades ocurridas en otros lugares para retratar de manera más completa a los alumnos. Si lo conseguimos logramos conocer más el perfil de los estudiantes, podremos crear nuevas oportunidades para todos y así facilitaremos su aprendizaje. Como los alumnos tienen más conectividad y acceso a los recursos tecnológicos que nunca, otro reto es desarrollar nuevas prácticas y herramientas para apoyarlos en la forma de administrar sus oportunidades de aprendizaje. Las redes sociales son entornos muy atractivos para los adolescentes, así como para los adultos. Estos sitios presentan oportunidades para la auto-expresión y creación de amistades. La juventud –llamada el tiempo del juego– puede desarrollar en estos entornos habilidades que serán la base para el éxito profesional en el siglo XXI. Eso

Upload: lizbeth-alvarez

Post on 21-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve reflexión sobre la importancias de usar redes sociales para fortalecer los aprendizajes de una práctica docente.

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales en la educacion

JUSTIFICACIÓN: Esta investigación tuvo como propósito conocer el impacto que tienen las redes sociales en la educación, es decir, los beneficios que se tienen en el aprendizaje al hacer uso de estos sitios en internet. De igual manera contiene algunos puntos de lo que puede hacer la escuela para estar inmersos en estas nuevas exigencias de la sociedad.

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Las Redes Sociales han revolucionado la forma en la que vivimos, en la que

trabajamos, de comunicarnos, de vivir el ocio y ha supuesto un cambio increíble en la

forma en la que los alumnos pueden aprender.

Como sabemos la escuela es parte de la sociedad y la sociedad actual cada vez emplea

más las redes sociales. Por lo tanto, la tarea de los docentes es hacer uso de ellas para

impartir sus clases y no sólo emplearlas sino también orientar a los aprendices en su

buen uso.

Involucrar los estudiantes más allá de las limitaciones de tiempo y espacio de las

clases, por un lado permite continuar trabajando con ellos durante toda la semana.

Pero, además, les da la invaluable oportunidad de compartir experiencias ocurridas

fuera del aula con la comunidad de aprendizaje.

El reto que esto presenta es darles la posibilidad de compartir constantemente sus

intereses y actividades ocurridas en otros lugares para retratar de manera más

completa a los alumnos. Si lo conseguimos logramos conocer más el perfil de los

estudiantes, podremos crear nuevas oportunidades para todos y así facilitaremos su

aprendizaje. Como los alumnos tienen más conectividad y acceso a los recursos

tecnológicos que nunca, otro reto es desarrollar nuevas prácticas y herramientas para

apoyarlos en la forma de administrar sus oportunidades de aprendizaje.

Las redes sociales son entornos muy atractivos para los adolescentes, así como para los

adultos. Estos sitios presentan oportunidades para la auto-expresión y creación de

amistades. La juventud –llamada el tiempo del juego– puede desarrollar en estos

entornos habilidades que serán la base para el éxito profesional en el siglo XXI. Eso

Page 2: Redes sociales en la educacion

ocurre con muchos adolescentes que se conducen de forma segura y responsable en

dichas comunidades.

Las redes sociales están hechas de nodos (que generalmente son individuos u

organizaciones) que están vinculados por uno o más tipos específicos de relaciones.

Dentro de la educación estas redes se utilizan para estudiar de manera conjunta,

recibir y compartir información sobre algún tópico que será útil sobre alguna

asignatura.

Las redes sociales deben examinarse en relación con los factores sociales y culturales,

las tecnologías digitales, así como las oportunidades y desafíos que presentan. La

función fundamental de cada uno de estos sitios web es reunir a personas con

intereses similares y conectarlos a una comunidad en la que son participantes activos

y comprometidos.

En conclusión puedo decir que es importante que en las prácticas escolares se trabaje

en red pues esto permite a los alumnos aprender de manera diferente, es salir de lo

típico y como sabemos lo novedoso llama su atención y esto permite que los

aprendizajes adquiridos sean significativos y construidos de manera individual o

grupal.