redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

11

Click here to load reader

Upload: iha304243

Post on 14-Apr-2017

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS

POSTíTULO EN TICTRABAJO FINAL

Page 2: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

Trabajo Final Profesor: Martínez José Ricardo

Page 3: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

1. Datos básicos Titulo del proyectoCaracterización de los tipos de materiales,

defensa de los recursos no renovables.Áreas disciplinares“Conocimiento de los materiales”

Page 4: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

Descripción del proyecto Proyecto escolar donde se buscara integrar las redes sociales e investigación en la

Web como herramientas para elaborar trayectos de formación técnica que serán parte de debates áulicos. Generando de esta forma puntos de reflexión sobre utilización de nuevas tecnologías para la elaboración de procesos constructivos, los cuales darán respuesta a los distintos desafíos que deberá afrontar el futuro Maestro Mayor de obras.

Responsables del proyecto Profesor: Martínez José Ricardo, profesor EEST Nº 6 Combate de san Lorenzo,

Quilmes Provincia de Buenos Aires. Destinatarios. Alumnos del 4º año ciclo superior, especialidad Maestro Mayor de Obras. EEST Nº 6

Combate de San Lorenzo, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Docentes de diferentes escuelas técnicas de la especialidad construcción.

Objetivos Los alumnos deberán generar herramientas para la elaboración de proyectos,

preparación y publicación de investigaciones en una página web, sus trabajos de investigación, sobre diferentes temas afín con la materia (conocimiento de los materiales), Fomentar colaboración entre grupos de trabajo, convivencia e intercambio de experiencias.

El proyecto formara parte del espacio curricular de la institución, dejando precedente a futuros emprendimientos educativos de formación para maestros mayor de obras.

Red social a utilizar. Se utilizara la plataforma de facebook como propuesta de red, ya que el total de

los alumnos dominan este sitio, lugar donde comparten gran parte del tiempo fuera del establecimiento educativo, en el que sociabilizan e intercambian ideas, vivencias y experiencias.

Page 5: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

2. Estrategias de implementación en el aula

Page 6: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

Administración de la red. Docente de la signatura. Encargado del laboratorio área informática. Invitados. Jefes áreas taller. Docentes áreas aula taller. Docentes y grupos de alumnos de establecimiento de la zona, con incumbencia a la formación de técnicos o formación profesional con orientación construcciones. Empresas del área construcción y afines, a las cuales se le solicitara envió de material de consulta a la página web. Modalidad del trabajo. El docente junto con los grupos de alumnos definirán los temas a tratar, estos serán monitoreados y supervisados por el docente quien hará las correcciones,

organizará aleatoriamente las formas de presentar las tareas de investigación (debate, exposición grupal, exposición de trabajos prácticos). Los trabajos formaran parte de la presentación en ferias tecnológicas de la institución e instituciones del distrito.

La red será el espacio donde los alumnos, buscaran, publicaran, bajaran guías sobre las propuestas de investigación. Todo proceso será punto de evaluación. Grupos de 4 alumnos, que podrán variar según temas a tratar. Tiempo de duración, concreción del proyecto. Los temas, del proyecto serán los que comprenden al espacio curricular del 4º año de la especialidad construcciones del establecimiento. Trayecto 1: organizativo Tres semanas, 6 módulos, preparación del proyecto, formación de los grupos y entrega de las guías para investigación. Trayecto: 2 debate En este espacio se aclararan dudas, y formas de utilización de las herramientas informáticas y de investigación, seguridad. Trayecto 3: exposición trabajos Entrega temas investigados, serán cada dos semanas, en las cuales se encuentran los espacios en que los grupos, harán sus exposiciones. Trayecto 4: Debate y evaluación de los trabajos.   Criterios de evaluación. Serán trabajos de investigación por guías o temas generales los cuales no podrán repetirse por consiguiente la fecha de publicación de los mismos darán control al

orden de la presentación de los trabajos, debiendo los alumnos consultar lo presentado, leyendo lo publicado por sus compañeros, para no incurrir en repetición, de esta forma compararan formas de presentación, creatividad de las propuestas de búsqueda, formatos, textos etc.

Instrumentos de evaluación Los trabajos a dos carillas (mínimo), utilización bibliográfica, folleteria técnica, intervención en los debates áulicos, lenguaje hablado tecnológico. Todo proceso será punto de evaluación. Trabajos para exposiciones tecnológicas.

Page 7: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

3. Estrategias a favorecer

Page 8: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

La seguridad y la privacidad de los integrantes de la red

Internet como herramienta, en la investigación nos lleva a recorrer por zonas de la red con poca y nula información que nos llevan a sitios que van en contra de las buenas costumbres y con la posibilidad de inundar nuestras P.C con virus e información ajena (spam).

Nuestro real propósito, el saber utilizar las redes y los sistemas de seguridad informático la buena configuración de los equipos harán que los alumnos puedan desarrollar sus tareas de forma segura, you tuve es una buena herramienta para tener información en video de cómo poder configurar nuestros sistemas y los lugares donde se podrá ingresar sin riesgos.

Page 9: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

4. Enlace a la plataforma que se desarrollara el proyecto

Page 10: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

La red social en la que se desarrollara el proyecto, será la de facebook, “tareas de investigación”

Page 11: Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic

Reflexión final personal a cerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales como entorno de aprendizaje en el aula.

La educación técnica, continuamente se enfrenta a cambios tecnológicos, y mantener a sus alumnos actualizados y familiarizados en la búsqueda de datos técnicos, es tarea importante que solo logra la utilización de las nuevas tecnologías estas han logrado llevar a la escuela mas allá de sus puertas e ingresar a los hogares a través de las redes sociales, la incorporación de estas en sus tareas escolares hace que los jóvenes sigan fuera de horario escolar manteniendo comunicación con compañeros donde comparten información, trabajos etc. Queda en los docentes, utilizar esta importante herramienta en el desarrollo educativo.