redes ina larry

8
13.-REDES INALAMBRICAS El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras. Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. También es útil para hacer posibles sistemas basados en plumas. Pero la realidad es que esta tecnología está todavía en pañales y se deben de resolver varios obstáculos técnicos y de regulación antes de que las redes inalámbricas sean utilizadas de una manera general en los sistemas de cómputo de la actualidad. No se espera que las redes inalámbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas. Estas ofrecen velocidades de transmisión mayores que las logradas con la tecnología inalámbrica. Mientras que las redes inalámbricas actuales ofrecen velocidades de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Optica logran velocidades aún mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes inalámbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps. Sin embargo se pueden mezclar las redes cableadas y las inalámbricas, y de esta manera generar una "Red

Upload: steven-cerna-mejia

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

redes inlambrica expo telcomunicaciones -uns

TRANSCRIPT

13.-REDES INALAMBRICASEl trminored inalmbrica(Wireless networkeningls) es un trmino que se utiliza eninformticapara designar la conexin denodossin necesidad de una conexin fsica (cables), sta se da por medio deondas electromagnticas. La transmisin y la recepcin se realizan a travs depuertos.Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cableethernety conexiones fsicas entre nodos, pero tambin tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener unaseguridadmucho ms exigente y robusta para evitar a los intrusos.En la actualidad las redes inalmbricas son una de las tecnologas ms prometedoras.Una de las tecnologas ms prometedoras y discutidas en esta dcada es la de poder comunicar computadoras mediante tecnologa inalmbrica. La conexin de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente est siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalmbricas facilitan la operacin en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos.Tambin es til para hacer posibles sistemas basados en plumas. Pero la realidad es que esta tecnologa est todava en paales y se deben de resolver varios obstculos tcnicos y de regulacin antes de que las redes inalmbricas sean utilizadas de una manera general en los sistemas de cmputo de la actualidad.No se espera que las redes inalmbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas. Estas ofrecen velocidades de transmisin mayores que las logradas con la tecnologa inalmbrica. Mientras que las redes inalmbricas actuales ofrecen velocidades de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Optica logran velocidades an mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes inalmbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps.Sin embargo se pueden mezclar las redes cableadas y las inalmbricas, y de esta manera generar una "Red Hbrida" y poder resolver los ltimos metros hacia la estacin. Se puede considerar que elsistemacableado sea la parte principal y la inalmbrica le proporcione movilidad adicional al equipo y el operador se pueda desplazar con facilidad dentro de un almacn o una oficina. Existen dos amplias categoras de Redes Inalmbricas:

1.- De Larga Distancia.- Estas son utilizadas para transmitir la informacin en espacios que pueden variar desde una misma ciudad o hasta varios pases circunvecinos (mejor conocido como Redes de Area Metropolitana MAN); sus velocidades de transmisin son relativamente bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.2.-De Corta Distancia.- Estas son utilizadas principalmente en redes corporativas cuyas oficinas se encuentran en uno o varios edificios que no se encuentran muy retirados entre s, con velocidades del orden de 280 Kbps hasta los 2 Mbps. Existen dos tipos de redes de larga distancia: Redes de Conmutacin de Paquetes (pblicas y privadas) y Redes Telefnicas Celulares. Estas ltimas son un medio para transmitir informacin de alto precio. Debido a que los mdems celulares actualmente son ms caros y delicados que los convencionales, ya que requieren circuitera especial, que permite mantener la prdida de seal cuando el circuito se alterna entre una clula y otra. Esta prdida de seal no es problema para la comunicacin de voz debido a que el retraso en la conmutacin dura unos cuantos cientos de milisegundos, lo cual no se nota, pero en la transmisin de informacin puede hacer estragos. Otras desventajas de la transmisin celular son: La carga de los telfonos se termina fcilmente.La transmisin celular se intercepta fcilmente (factor importante en lo relacionado con la seguridad).Las velocidades de transmisin son bajas. Todas estas desventajas hacen que la comunicacin celular se utilice poco, o nicamente para archivos muy pequeos como cartas, planos, etc.. Pero se espera que con los avances en la compresin de datos, seguridad y algoritmos de verificacin de errores se permita que las redes celulares sean una opcin redituable en algunas situaciones. La otra opcin que existe en redes de larga distancia son las denominadas:Red Pblica De Conmutacin De Paquetes Por Radio. Estas redes no tienen problemas de prdida de seal debido a que su arquitectura est diseada para soportar paquetes de datos en lugar de comunicaciones de voz. Las redes privadas de conmutacin de paquetes utilizan la misma tecnologa que las pblicas, pero bajo bandas de radio frecuencia restringida por la propia organizacin de sus sistemas de cmputo.

ACCES POINT: Es un dispositivo que permite conectar todas computadoras como si fuera un switch o un hub pero de manera inalmbrica.

TIPOS DE REDES INALAMBRICASWireless Personal rea Network (WPAN)En este tipo de red de cobertura personal, estndar para conectar todos los telfonos mviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central);Bluetooth(protocolo que sigue la especificacin IEEE 802.15.1);ZigBee(basado en la especificacin IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como ladomtica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisin de datos y maximizacin de la vida til de sus bateras, bajo consumo);RFID(sistema remoto de almacenamiento y recuperacin de datos con el propsito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un nmero de serie nico) medianteondas de radio.El alcance tpico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros mximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal mvil, PDA, etc.) con sus perifricos, as como permitir una comunicacin directa a corta distancia entre estos dispositivos.Hoy en da se dispone de una variedad de dispositivos personales: al ordenador se ha unido eltelfono mvily, ms recientemente la PDA (Personal Digital Assistant). Tradicionalmente, la comunicacin de estos dispositivos con sus perifricos se ha hecho utilizando un cable.No obstante, tener pequeos dispositivos repletos de cables alrededor no resulta muy cmodo, por lo que la comunicacin inalmbrica supone un gran avance en cuanto a versatilidad y comodidad.Impresoras,auriculares,mdem,escner,micrfonos,teclados, todos estos dispositivos pueden comunicarse con su terminal va radio evitando tener que conectar cables para cada uno de ellos.Wireless Metropolitan Area Network (Red de rea metropolitana)Para redes de rea metropolitana se encuentrantecnologasbasadas enWiMAX(Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estndar de comunicacin inalmbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido aWi-Fi, pero con ms cobertura yancho de banda.

TIPOS DE FRECUENCIA INALAMBRICAS Ondas de radio:lasondas electromagnticasson omnidireccionales, as que no son necesarias lasantenas parablicas. La transmisin no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde laELFque va de 3 a 30Hz, hasta la banda UHFque va de los 300 a los 3000MHz, es decir, comprende el espectro radioelctrico de 30 - 3000000000 Hz.

Microondas terrestres:se utilizan antenas parablicas con un dimetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilmetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlacespunto a puntoen distancias cortas. En este caso, la atenuacin producida por la lluvia es ms importante ya que se opera a una frecuencia ms elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300GHz.

Microondas por satlite:se hacen enlaces entre dos o ms estaciones terrestres que se denominan estaciones base. Elsatliterecibe la seal (denominada seal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (seal descendente). Cada satlite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satlite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, as que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias.

Infrarrojos:se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexin en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384THz.

NORMAS DE REDES INALAMBRICASIEEE 802.11 Estndar para redes inalmbricas con lnea visual.Es aplicada a LANs inalmbrica y proporciona 1 o 2 Mbps de transmisin en la banda de 2.4 GHz que usa cualquier frecuencia que brinca el espectro del cobertor (FHSS) o la sucesin directa del espectro (DSSS).IEEE 802.11a Estndar superior al 802.11b, pues permite velocidades tericas mximas de hasta 54 Mbps, apoyndose en la banda de los 5GHz. A su vez, elimina el problema de las interferencias mltiples que existen en la banda de los 2,4 GHz (hornos microondas, telfonos digitales DECT, BlueTooth).Es aplicada a una LA inalmbrica. La especificacin esta aplicada a los sistemas de ATM inalmbricosIEEE 802.11b Extensin de 802.11 para proporcionar 11 Mbps usando DSSS. Tambin conocido comnmente como Wi-Fi (Wireless Fidelity): Trmino registrado promulgado por la WECA para certificar productos IEEE 802.11b capaces de nter operar con los de otros fabricantes. Es el estndar ms utilizado en las comunidades inalmbricas.IEEE 802.16- son un grupo de banda ancha de normas de comunicaciones inalmbricas para las redes del rea metropolitanas (Tripula) desarrollado por un grupo activo del Instituto de ingenieros elctricos y electrnicos (IEEE). La normal original 802.16 , public en el 2001 de diciembre, especificando por punto la banda ancha de sistemas inalmbricos que operan en los 10-66 GHz autorizaron el espectro. Una enmendadura, 802.16a, aceptado en el 2003 de enero, las extensiones especificadas 2-11 GHz del espectro, entregando a 70 Mbps distancias a 31 millas. Oficialmente llamado la especificacin de WirelessMAN, se esperan normas 802.16 para habilitar las aplicaciones multimedios con la conexin inalmbrica y, con un rango de 30 millas, que proporcione una ltima milla tecnolgica viable.