redes de flujo (bombas) serie, paralelo

7
Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Semestre 2- 2009 Prof. José Velásquez Redes de flujo (en paralelo y en serie) Integrantes/Autores: Medina Luis, C.I.: 17.615.943 Peralta Gilberto, C.I.: 17.284.655 Departamento de Térmica y Energética

Upload: lejolo20

Post on 18-Jun-2015

2.287 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

Universidad de CaraboboFacultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Mecánica

Prof. José Velásquez

Semestre 2-2009

Redes de flujo (en paralelo y en serie)

Integrantes/Autores:Medina Luis, C.I.: 17.615.943

Peralta Gilberto, C.I.: 17.284.655

Departamento de Térmica y Energética

Page 2: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

UC Prof. José Velásquez2 Semestre 2-2009

Manejo de fluidos

• La mayoría de los sistemas de tuberías incluyen numerosas conexiones en serie y/o en paralelo. Un proyecto de tuberías puede implicar el diseño de un nuevo sistema o la expansión de uno existente el objetivo en estos proyectos es diseñar un sistema de tuberías que entregará las razones de flujos especificadas a presiones confiables al costo total mínimo (inicial mas de operación y mantenimiento)

Redes de tuberíasRedes en serieRedes en paralelo

Título de la unidad/presentación

GeneralidadesResistencias (tuberías y accesorios)

Page 3: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

UC Prof. José Velásquez3

Manejo de fluidos

Cuando las tuberías se conectan en serie, la razón de flujo a través de todo el sistema permanece constante sin importar los diámetros de las tuberías en el sistema.

la pérdida de carga total de este caso es igual a la suma de la pérdida de carga en las tuberías individuales en el sistema, que incluyen las pérdidas menores.

Semestre 2-2009Título de la unidad/presentación

Redes de tuberíasRedes en serieRedes en paralelo

GeneralidadesResistencias (tuberías y accesorios)

ht hf

hL

TRAMO

h

Q

Q

Page 4: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

UC Prof. José Velásquez4 Semestre 2-2009

Manejo de fluidos

Redes de tuberíasRedes en serieRedes en paralelo

GeneralidadesResistencias (tuberías y accesorios)

Título de la unidad/presentación

• Para una tubería que se ramifica en dos o mas tuberías paralelas y luego se vuelven a juntar en una unión corriente abajo, la razón de flujo total es la suma de las razones de flujo de las tuberías individuales.

• La caída de presión (o pérdida de carga) en cada tubería individual conectada en paralelo debe ser la misma. Por lo tanto, los flujos relativos en las tuberías paralelas se establecen a partir de dicha condición:

Q

h

TRAMO 1

TRAMO 2

Q2

Q1

ht

h2

h1

Page 5: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

UC Prof. José Velásquez5 Semestre 2-2009

Manejo de fluidos

• En un sistema de tuberías, las pérdidas totales en un tramo viene dada por la suma de las pérdidas por fricción de la propia tubería (pérdidas mayores) y las pérdidas por accesorios (pérdidas menores)

• Hf perdida por fricción y hl perdidas por accesorios.

• Las perdidas también se pueden expresar mediante la siguiente ecuación

• k coeficientes de perdidas

Pérdidas totalesArreglo equivalente en serieArreglo equivalente en paralelo

GeneralidadesResistencias (tuberías y accesorios)

Título de la unidad/presentación

Page 6: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

UC Prof. José Velásquez6 Semestre 2-2009

Manejo de fluidos

GeneralidadesResistencias (tuberías y accesorios)

Pérdidas totalesArreglo equivalente en serieArreglo equivalente en paralelo

Título de la unidad/presentación

• En un arreglo en serie las perdidas totales es la suma de las perdidas en cada tramo parcial k1 k2

keq

Page 7: redes de flujo (Bombas) serie, paralelo

UC Prof. José Velásquez7 Semestre 2-2009

Título de la Cátedra

• En un arreglo en paralelo la perdida total es igual a la pérdida de cualquiera de los tramos del paralelo. En este caso el coeficiente de carga viene dado por:

Pérdidas totalesArreglo equivalente en serieArreglo equivalente en paralelo

GeneralidadesResistencias (tuberías y accesorios)

Título de la unidad/presentación

k2

keq

k1