redes cristalinas

7
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA ELECTRONICA Materia: Quimica Trabajo a realizar: Estructuras y Redes Cristalina Alumno: López Ruiz Fredi Francisco Profesor: Ing. Montoya Magaña José Manuel

Upload: fredirev

Post on 26-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion sobre las redes cristalinas

TRANSCRIPT

SECRETARA DE EDUCACIN PBLICADIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICAINSTITUTO TECNOLGICO DE TUXTLA GUTIRREZ

INGENIERA ELECTRONICA

Materia: Quimica

Trabajo a realizar:

Estructuras y Redes Cristalina

Alumno:Lpez Ruiz Fredi Francisco

Profesor: Ing. Montoya Magaa Jos Manuel

Tuxtla Gutirrez, Chiapas, a 21 de Marzo de 2014

Redes Cristalinas

La red cristalina est formada por iones de signo opuesto, de manera que cada uno crea a su alrededor un campo elctrico que posibilita que estn rodeados de iones contrarios. Los slidos cristalinos mantienen sus iones prcticamente en contacto mutuo, lo que explica que sean prcticamente incompresibles. Adems, estos iones no pueden moverse libremente, sino que se hallan dispuestos en posiciones fijas distribuidas desordenadamente en el espacio formando retculos cristalinos o redes espaciales.Los retculos cristalinos se clasifican en siete tipos de poliedros llamados sistemas cristalogrficos. En cada uno de ellos los iones pueden ocupar los vrtices, los centros de las caras o el centro del cuerpo de dichos poliedros. El ms sencillo de stos recibe el nombre de celdilla unidad.

Uno de los parmetros bsicos de todo cristal es el llamado ndice de coordinacin que se puede definir como el nmero de iones de un signo que rodean a un ion de signo opuesto. Podrn existir, segn los casos, ndices diferentes para el catin y para el anin.El ndice de coordinacin, as como el tipo de estructura geomtrica en que cristalice un compuesto inico dependen de dos factores: Tamao de los iones: El valor del radio de los iones marcar las distancias de equilibrio a que stos se situarn entre s por simple cuestin de cabida eni espacio de la red. Carga de los iones.: Se agruparn los iones en la red de forma que se mantenga la electro neutralidad del cristal.Las redes cristalinas se caracterizan fundamentalmente por un orden o periodicidad. La estructura interna de los cristales viene representada por la llamada celdilla unidad que se repite una y otra vez en las tres direcciones del espacio. El tamao de esta celdilla viene determinado por la longitud de sus tres aristas (a, b, c), y la forma por el valor de los ngulos entre dichas aristas (,,).

El conjunto de elementos de simetra de un objeto que pasan por un punto, definen la simetra total del objeto (grupo puntual de simetra). Hay muchos grupos puntuales, pero en los cristales stos han de ser compatibles con la periodicidad (repetitividad por traslacin) por lo que hay slo 32 posibles grupos puntuales que se denominan clases cristalinas.Combinando las dos traslaciones y el ngulo que forman entre s, slo hay cinco posibles formaciones de redes planas: paralelogramo, rectngulo, cuadrado, hexgono y rombo.Si se forma una red espacial apilando estas redes planas, slo existen catorce posibles formaciones que representan las formas ms sencillas en que puede descomponerse la materia cristalina sin que por ello pierdan sus propiedades originales, son las llamadas redes de BravaisEstructuras CristalinasLa estructura cristalina, formada por la distribucin de tomos, iones o molculas, es en realidad la que constituye la base material que forma el cristal. Mientras que la red cristalina refleja el hecho de que el cristal es peridico y por ello, determina la simetra tratada hasta el momento, la estructura del cristal no slo determina su periodicidad, marcada por la red y por la celda unidad de la misma, sino que determina el motivo, es decir, la parte material constituida por tomos, iones y molculas que llenan la citada celda unidad.Cuando las estructuras estn formadas por dos o ms tipos de tomos unidos por enlace inico, puro o combinado con otros (que es lo ms frecuente), los poliedros de coordinacin estarn en funcin de la relacin de sus radios. Adems, existen ciertos principios generales que regulan esta coordinacin entre iones que son las denominadas Reglas de Pauling.Estructura Cristalina: se refiere al tamao, la forma y la organizacin atmica dentro de la red de un material.Celda Unitaria : es la subdivision de la red cristalina que sigue conservando las caracterisiticas generales de toda la red. El agrupamiento mas pequeo en un cristal el cual es representativo de la estructura cristalina es llamada una celda unitaria. Es posible denir un cristal como un arreglo regular de unidades, es decir, la unidad se repite a intervalos regulares a lo largo de cada una de las direcciones del cristal. En un cristal el ambiente en cualquier lugar es identico en todo respecto al ambiente en un punto correspondiente en cualquier otra parte del cristal

LasRedes de Bravaiso celdas unitarias, son paraleleppedos que constituyen la menor subdivisin de una red cristalina que conserva las caractersticas generales de toda la reticula, de modo que por simple traslacin del mismo, puede reconstruirse el slido cristalino completo.En funcin de los parmetros de la celda unitaria, longitudes de sus lados y angulos que forman, se distinguen 7 sistemas cristalinos.Ahora bien, para determinar completamente la estructura cristalina elemental de un slido, adems de definir la forma geomtrica de la red, es necesario establecer las posiciones en la celda de los tomos o molculas que forman el slido cristalino; lo que se denominan puntos reticulares.

Combinando los 7 sistemas cristalinos con las disposiciones de los puntos de red mencionados, se obtendran 28 redes cristalinas posibles. En realidad, como puede demostrarse, slo existen 14 configuraciones bsicas, pudindose el resto obtener a partir de ellas. Estas estructuras se denominan redes de Bravais: