redalyc.org difundir conocimientos en ciencias de la salud: el proceso de publicación y el acceso...

53
redalyc.org Difundir conocimientos en ciencias de la salud: el proceso de publicación y el acceso abierto Universidad de Guadalajara, México 22-24 de agosto de 2011 Eduardo Aguado López Calidad y evaluación de revistas: excelencia, legitimación y visibilidad

Upload: alisa-calixto

Post on 07-Mar-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • redalyc.org Difundir conocimientos en ciencias de la salud: el proceso de publicacin y el acceso abierto Universidad de Guadalajara, Mxico 22-24 de agosto de 2011 Eduardo Aguado Lpez Calidad y evaluacin de revistas: excelencia, legitimacin y visibilidad
  • Diapositiva 2
  • Tres tesis Que permean el trabajo regional redalyc.org
  • Diapositiva 3
  • la mayor parte de lo que producimos en Amrica Latina es ciencia perdida 1 redalyc.org
  • Diapositiva 4
  • La ciencia que no se ve no existe 2 redalyc.org
  • Diapositiva 5
  • La finalidad de la ciencia, como empresa de escritura, es comunicar transmitir dialogar 3 redalyc.org
  • Diapositiva 6
  • Diapositiva 7
  • mejorar la capacidad de produccin y consumo del conocimiento en Iberoamrica a travs de la construccin de sistemas regionales Reto redalyc.org
  • Diapositiva 8
  • Diapositiva 9
  • Una mirada global redalyc.org
  • Diapositiva 10
  • cules son las tendencias y los cambios de la produccin cientfica en las ltimas dcadas? de la ciencia o de la produccin cientfica? qu modificaciones existen en la comunicacin cientfica que permitan mejorar el consumo y desempeo de nuestros pases? Una mirada a la ciencia de corriente principal: Scopus
  • Diapositiva 11
  • redalyc.org i.Crece ii.Se reconfigura iii.Se intensifica la colaboracin iv.Se consolida como sistema de evaluacin Nuestra posibilidad de desarrollo depende que tengamos ACCESO a lo que se hace en el mundo y, nuestra posicin, de que PARTICIPEMOS en ella mediante publicaciones Caractersticas centrales de la ciencia
  • Diapositiva 12
  • redalyc.org Pierden EUA 26 a 21% (-5) Japn 8 a 6% (-2) Alemania 7 a 6% (-1) Italia 4 a 3% (-1) Francia 5 a 4% (-1) Se mantienen Reino Unido Canad Espaa Ganan China 4 a 10% (+6) India Otros 30 a 34% (+4) Reconfiguracin de las publicaciones
  • Diapositiva 13
  • redalyc.org Reconfiguracin del reconocimiento (citas) Pierden EUA 36 a 30% (-6) R Unido 9 a 8% (-1) Alemania 8 a 7% (-1) Japn 7 a 5% (-2) Se mantienen Francia Canad Ganan China a 4% (+6) Espaa a 3% (+3) Otros 21 a 27% (+6)
  • Diapositiva 14
  • redalyc.org Ciudades con mayor posicionamiento en produccin cientfica
  • Diapositiva 15
  • redalyc.org La colaboracin se intensifica Colaboracin
  • Diapositiva 16
  • redalyc.org China igualar a EUA en 2013
  • Diapositiva 17
  • redalyc.org A mayor colaboracin mayor reconocimiento Internacionalizacin como unidad de evaluacin: Colaboracin otros pases
  • Diapositiva 18
  • redalyc.org Latinoamrica crece, pero su participacin es muy baja Una mirada clara a la recomposicin Asia Amrica del Norte Europa
  • Diapositiva 19
  • Las revistas cientficas regionales en ISI-Thomson Scopus redalyc.org
  • Diapositiva 20
  • Cobertura por regiones
  • Diapositiva 21
  • redalyc.org Cobertura de Iberoamrica redalyc.org
  • Diapositiva 22
  • Relativo desconocimiento de las posibilidades de los circuitos de difusin cientfica? Ausencia de canales y dispositivos que, a nivel local, permitan comunicar la produccin acadmica de la ciencia latinoamericana en terrenos internacionales? El problema redalyc.org
  • Diapositiva 23
  • Disyuntiva que se le presenta a la comunidad cientfica de Amrica Latina a)Publicar en revistas editadas en Estados Unidos o Europa, a)Publicar en revistas editadas en Estados Unidos o Europa, bajo severos (en principio) control de calidad siguiendo sus reglas del juego. El producto tiene entonces mayor probabilidad (en principio) de ser consumido (usado y citado) y no es necesario preocuparse por poseer y desarrollar medios de produccin propios. b)Producir revistas locales o regionales y publicar en ellas, b)Producir revistas locales o regionales y publicar en ellas, aunque no compitan con las anteriores en prestigio y circulacin. El producto tiene entonces mayor probabilidad (en principio) de ser de inters local y de estar al alcance de nuestros autores y lectores. c)Trabajar de forma paralela en ambos sentidos, c)Trabajar de forma paralela en ambos sentidos, sin sacrificar las prioridades nacionales o regionales por alguno de ellos. redalyc.org
  • Diapositiva 24
  • ISI-Reuters / Scopus Los indicadores de produccin cientfica, a nivel internacional, slo toman en consideracin los artculos publicados en revistas reconocidas en dos bases de datos: ISI-Reuters / Scopus. Cuando el Conacyt mexicano hace un balance acerca de la situacin de la actividad cientfica nacional, recurre a los indicadores que ofrece ISI-Reuters. La mayora de los ministerios de C&T de diversos pases recurren a los indicadores que ofrecen alguna de estas dos empresas. Los indicadores y la produccin redalyc.org
  • Diapositiva 25
  • La produccin cientfica se evala por la cantidad de artculos publicados y su impacto. La problemtica se agudiza dado que en el mundo acadmico Hoy en da, la poltica cientfica de la mayora de los pases del mundo considera a los indicadores bibliomtricos como el elemento central que determina directa o indirectamente la asignacin de recursos para la investigacin, para promociones acadmicas e incluso para complementos salariales. (Sanderstrup y Hans, 2008; Regazzi, 2008; Stephan, 2008) Factor de impacto Factor de impacto ndice de citacin ndice de citacin redalyc.org
  • Diapositiva 26
  • En esta parcela del saber humano se trabaja menos que en el resto? Las ciencias sociales y humanas sufren marginacin respecto a las ciencias naturales y exactas? Dnde estn las disciplinas sociales y humanas? impacto comunicacional No son indicadores ni de capacidad de trabajo y mucho menos de calidad, refieren al impacto comunicacional del quehacer de las ciencias sociales y humanas. No es que en CS&H no se cuente con suficiente produccin acadmica, sucede que dicha produccin no se promueve de forma que pueda reflejarse en los indicadores que ponderan la participacin en ciencia. redalyc.org
  • Diapositiva 27
  • Patrones de comunicacin cientfica Muestra de revistas espaolas Delgado Lpez-Cozar, 2008 redalyc.org
  • Diapositiva 28
  • Porcentaje de referencias a revistas Muestra de revistas espaolas Delgado Lpez-Cozar, 2008 redalyc.org
  • Diapositiva 29
  • Encuesta de la Association of Learned and Profesiional Society Publishers a 10,500 autores que publican en revistas USA y UK. Swan, A. WHAT AUTHORS WANT: the ALPSP research study on the motivations and concerns of contributors to learned journals. Learned publishing,Learned publishing; 1999 12(3) 170-172. Factores decisivos para publicar en una revista redalyc.org
  • Diapositiva 30
  • Retos redalyc.org
  • Diapositiva 31
  • Cul es la caracterstica de una revista de calidad, visibilidad e impacto? redalyc.org La comunidad cientfica-acadmica es global 1.Cuando la comunidad est esperando que salga para leer las contribuciones; 2. Cuando la comunidad est buscando insertar sus trabajos en ella.
  • Diapositiva 32
  • Reconocimiento bases de datos indizacin Endogamia / colaboracin editorial autoral evaluadores Sistema de gestin editorial OJS Legitimacin medio principal de comunicacin Medio de evaluacin investigacin (pases, instituciones, autores) Indicadores bibliomtricos regionales atlas de la ciencia Reconocimiento bases de datos indizacin Endogamia / colaboracin editorial autoral evaluadores Sistema de gestin editorial OJS Legitimacin medio principal de comunicacin Medio de evaluacin investigacin (pases, instituciones, autores) Indicadores bibliomtricos regionales atlas de la ciencia Retos redalyc.org
  • Diapositiva 33
  • Endogamia Colaboracin Endogamia Colaboracin redalyc.org
  • Diapositiva 34
  • Endogamia Endogamia editorial Internacionalizacin de los comits Endogamia autoral Internacionalizacin de los autores Endogamia revisin por pares Internacionalizacin de los evaluadores redalyc.org
  • Diapositiva 35
  • Reconocimiento Posicionamiento en dnde? mbito? Reconocimiento Posicionamiento en dnde? mbito? Institucional Nacional Regional Internacional redalyc.org
  • Diapositiva 36
  • Internacionales Evolucin autoral de una revista: 30 aos Hacia la internacionalizacin Institucionales redalyc.org
  • Diapositiva 37
  • Sistema de Gestin Editorial OJS Sistema de Gestin Editorial OJS redalyc.org
  • Diapositiva 38
  • Sistemas de gestin editorial: OJS redalyc.org
  • Diapositiva 39
  • Diapositiva 40
  • OJS en Amrica Latina Mxico 201 revistas redalyc.org
  • Diapositiva 41
  • Reconocimiento / Prestigio La vala intelectual y el prestigio social de un mbito disciplinar del conocimiento y de su proyeccin profesional viene dada en gran medida por la presencia, el impacto y el valor de sus publicaciones. Javier Olivera Betrn El prestigio de los cientficos es proporcional al prestigio de su obra y sta a su vez se viene cuantificando a travs de las revistas en las que publica Evaristo Jimnez Contreras Las publicaciones en revistas son los productos ms relevantes de la actividad cientfica redalyc.org
  • Diapositiva 42
  • Valoracin de la revista Presencia en bases de datos y sistemas de indizacin Visibilidad / consultas Reconocimiento / Citas Relevancia / impacto Los criterios de evaluacin tradicionales sern condiciones necesarias pero no suficientes Endogamia / internacionalizacin Revisin por pares / ndice rechazo Calidad de los contenidos Indicadores bibliomtricos FI / SJR / H / Cuartiles redalyc.org
  • Diapositiva 43
  • JCR 2001-2010: posicin de las revistas mexicanas por cuartiles 41 revistas mexicanas redalyc.org
  • Diapositiva 44
  • Indizaciones de 5 Revistas Mexicanas en Ciencias Sociales redalyc.org
  • Diapositiva 45
  • Inclusin de revistas y conformacin del acervo Redalyc
  • Diapositiva 46
  • La Metodologa usada desde el 2008 hasta la actualidad, se conforma de tres mdulos: Mdulo A. Criterios bsicos de admisin: 12 Revisin por pares Contenido cientfico (75%) Mdulo B. Criterios generales de calidad editorial: 27 Mdulo C. Criterios editoriales: 8 Metodologa Redalyc 2008 La consolidacin de la calidad Metodologa Redalyc 2008 La consolidacin de la calidad redalyc.org
  • Diapositiva 47
  • Sistema de Informacin Cientfica Redalyc PROCESOS EDITORIALES EN CIFRAS La conformacin del acervo Redalyc 2008-2011
  • Diapositiva 48
  • Revistas aceptadas y rechazadas por ao redalyc.org 504
  • Diapositiva 49
  • Revistas aceptadas y rechazadas 2008-2011 redalyc.org
  • Diapositiva 50
  • Revistas en el acervo, por ao Sistema de Informacin Cientfica Redalyc
  • Diapositiva 51
  • Revistas dadas de baja, por pas, 2008-2011
  • Diapositiva 52
  • Revistas dadas de baja 2008-2011 Sistema de Informacin Cientfica Redalyc
  • Diapositiva 53
  • Sesin de preguntas