reda orresponden 1 actividades web online 1... · día: ” el día del cartero” se celebra el 24...

7
1 www.zantmaroediciones.com.gt REDACCIÓN Y CORRESPONDENCIA 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE www.uniondirect.co.uk REDACCIÓN Y CORRESPONDENCIA 1 YOLANDA DE PINEDA Visita nuestro blog: blog.zantmaroediciones.com.gt Síguenos en: Zantmaró Ediciones CONTENIDO Historia del sello postal guatemalteco 2 Invención del sello postal 3 Plan de redacción 4 Incoterms 5 Importancia de los signos de puntuación 6 Ejemplo de Declaración de Mercancías 7

Upload: lamduong

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

1www.zantmaroediciones.com.gt

RED

ACCIÓ

N Y C

ORRESP

ON

DEN

CIA

1

ACTIVIDADES WEB ONLINE

www.uniondirect.co.uk

REDACCIÓN Y CORRESPONDENCIA 1

YOLANDA DE PINEDA

Visita nuestro blog:blog.zantmaroediciones.com.gt

Síguenos en:Zantmaró Ediciones

CONTENIDO

Historia del sello postal guatemalteco 2Invención del sello postal 3Plan de redacción 4Incoterms 5Importancia de los signos de puntuación 6Ejemplo de Declaración de Mercancías 7

Page 2: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

www.zantmaroediciones.com.gt2

Los primeros pasos para tener un sello postal nacional guatemalteco

http://mundochapin.com/2012/09/el-origen-de-la-primera-estampilla-postal-de-guatemala/9450/

En 1867, el gobierno de Guatemala dio los pri-meros pasos para tener un sello postal nacio-nal, lo cual era importante para la entrega ofi-cial de la correspondencia en todo el país En ese mismo año el Presidente Vicente Cerna le hizo un pedido a Francia para la impresión de las estampillas o sellos postales que serian utilizados por las oficinas de correos

Francia cumplió con el pedido del gobierno guatemalteco, y el 1 de Agosto de 1871 se pu-sieron en circulación las primeras estampi-llas oficiales llamadas “timbres”, las cuales eran elaboradas a mano con una impresora de acero De esta manera se inició la corres-pondencia oficial en Guatemala, para servir a los ciudadanos

Para cubrir el costo del servicio de correo el gobierno de Vicente Cerna decidió fracturar el valor de la venta de los sellos en: uno, cin-co y veinte centavos dependiendo de la dis-tancia y el medio de transporte La entrega de cartas se hacia a pie o a caballo, la persona que entregaba las cartas se le llamaba “el car-tero” quien utilizaba un uniforme oficial muy elegante, y eran como un amigo de las fami-lias que hasta lo llamaban por su nombre

Con el tiempo y la evolución en los medios de transporte se comenzaron a utilizar distintas formas para la entrega de la corresponden-cia Se comenzaron usar los trenes, medios marítimos y aéreos El primer sello aéreo fue emitido en 1930, por medio de litografía Sadik y fue diseñado por el guatemalteco de Cobán, Alta Verapaz, el señor Alfredo Gálvez Suárez (1899 – 1946) pintor y pionero en dise-ño gráfico en Guatemala

Así lucían los carteros en Guatemala, quienes hasta la fecha se les celebra su día: ” El día del Cartero” se celebra el 24

de Agosto.

La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional fue frente a la Catedral en un costado de la Plaza de Armas En 1871, Miguel García Granados trasladó las oficinas al edificio Superintendencia de Telé-grafos el cual fue destruido en el terremoto de 1917 -18

En 1938, el presi-dente Jorge Ubico mandó a construir un nuevo edificio que fue inaugura-do en 1945, el cual se conoce como la Dirección General de Correos y Teleco-municaciones, ubi-cado en la 7a ave-nida y 12 calle Zona 1, en la capital

El ultimo sello grabado se hizo en 1977, con el tiempo a evolucionado la forma en que se diseñan los sellos postales Se ha utilizado la foto-composición y ahora se usan programas de computación

ESTRUCTURA DEL SELLO POSTAL

1 Leyenda alusiva: indica el tema o motivo principal de sello

2 Nombre del pais emisor: todos los sellos llevan e nombre del país emisor, Gran Bretaña fue el país inventor, es el único que no lleva el nombre

3 Motivo: es la figura impresa en el sello

Esta

mpi

lla p

osta

l - fo

to p

or C

NN

HISTORIA DEL SELLO POSTAL GUATEMALTECO

Page 3: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

3www.zantmaroediciones.com.gt

RED

ACCIÓ

N Y C

ORRESP

ON

DEN

CIA

14 Año de emisión: el año en que se emitió 5 Valor facial: el precio marcado que cubre

la taza postal, se debe emitir en números arábigos

6 Pie de imprenta: quien fabrica el sello 7 Dentado: cuando se separa el sello del

pliego queda separado, a eso se le llama perforaciones o bordes dentados

INVENCIÓN DEL SELLO POSTAL

¿SABÍAS QUE EL SELLO POSTAL SE INVENTO A CAUSA DE UNA MUJER POBRE QUE HACIA TRAMPA CON EL CORREO?

Esto sucedio en el año 1835, según la leyenda el profesor inglés Rowland Hill, que viajaba por Escocia se quedó a descansar en una po-sada Mientras se calentaba en la chimenea vio cómo el cartero de la zona entraba en la casa y entregaba una carta a la posadera

Ella tomó la carta en sus manos, la examinó atentamente y la devolvió al cartero alegan-do: como somos bastante pobres no podemos pagar el importe de la carta, por lo que le rue-go que la devuelva al remitente Al oír aquello, surgió en el corazón de Hill un impulso de ge-nerosidad y movido por ese impulso ofreció al cartero el importe de la misiva, pues no quería que por falta de dinero se quedara la buena mujer sin saber las noticias que le pu-dieran llegar en dicha carta

El cartero cobró la media corona que costa-ba, y entregó la carta a la posadera, saliendo a continuación para seguir su recorrido La posadera recogió la carta y la dejó sobre una mesa sin preocuparse en absoluto de su con-tenido Luego se volvió al generoso huésped y le dijo con amabilidad: Señor, le agradezco de veras el detalle que ha tenido de pagar el importe de la carta. Soy pobre, pero no tanto como para no poder pagar el coste de la mis-ma. Si no lo hice, fue porque dentro no hay nada escrito, sólo la dirección. Mi familia vive a mucha distancia y para saber que estamos bien nos escribimos cartas, pero teniendo cui-dado de que cada línea de la dirección esté es-crita por diferente mano. Si aparece la letra

de todos, significa que todos están bien. Una vez examinada la dirección de la carta la de-volvemos al cartero diciendo que no podemos pagarla y así tenemos noticias unos de otros sin que nos cueste un penique.

Después de este suceso Hill escribe un folleto en donde propone el pago previo de la corres-pondencia Esta propuesta es aceptada Los sobres timbrados y los sellos adhesivos los emitiría el Gobierno Se decretó que los sellos se pondrían en circulación el día 6 de mayo del año 1840

Así nace el primer sello postal del mundo: el fa-moso Penny Black de la Reina Victoria Hill di-bujó en él el perfil de la Reina Victoria, la pala-bra Postage en la parte superior y en la inferior One Penny (un penique) Omitió el nombre del país por entender que la efigie de la reina bastaba para identificarlo

El día 8 de mayo del mismo año se puso a la venta el dos peniques, en color azul El nuevo sistema postal dio unos resultados asombro-sos, tanto que se triplicó el número de cartas en una semana Sólo el primer día de venta al público se vendieron 60 000 ejemplares de es-tos sellos A la vista de todo ello Rowland Hill fue nombrado director de Correos del Reino Unido, dedicando el resto de su vida a reali-zar ampliaciones y mejoras en los servicios postales El nuevo sistema encontró rápida aceptación en otros países y a los pocos años estaba ya generalizado internacionalmente

La Unión Postal Universal establece que en los sellos que circulen internacionalmente debe aparecer el nombre del país emisor en alfabeto latino De esta obligación está exento el Reino Unido por ser el primer país emisor de sellos

http://www.planetacurioso.com/2007/10/30/sabias-que-el-sello-postal-se-invento-por-una-mujer-pobre-que-hacia-trampa-con-

el-correo/

Page 4: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

www.zantmaroediciones.com.gt4

PLAN DE REDACCIÓN

Un plan de redacción sigue un planteamiento deductivo, que parte de la idea más general hasta llegar a la idea

En parejas, analicen la imagen siguiente y luego resúmanlo en las líneas de abajo.

http

://s

lidep

laye

r.es

/slid

e/10

7655

5/

Page 5: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

5www.zantmaroediciones.com.gt

RED

ACCIÓ

N Y C

ORRESP

ON

DEN

CIA

1

INCOTERMS

Los incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional

Son los términos comerciales internacionales que definen y reparten claramente las obligacio-nes, los gastos y los riesgos de transporte internacional y del seguro, entre el exportador y el importador

Los incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada término permite determi-nar los elementos que lo componen La selección del incoterm influye sobre el costo de contra-to

Estos términos son reconocidos como estándares internacionales por las autoridades aduane-ras y las cortes en todos los países

En parejas investiguen el significado de cada uno de los términos incoterms que se describen, en la dirección:

http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm

Luego discutan en clase la gráfica siguiente:

vendedor

primertransporte

EXWFCA

CPT

CIP

CIF

CFR

FOB DES

FAS DAF DEQ

DDU

DDP

compradorpuerto deembarque

puerto dedestino

frontera

transporte y seguro pagado

transporte pagado

transporte pagado

transporte y seguro pagado

Page 6: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

www.zantmaroediciones.com.gt6

IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

SOLEDAD LEYÓ LA CARTA:

Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón Si obedecer es razón,

digo que amo a Soledad; no a Julia, cuya bondad

persona humana no tiene; no aspira mi amor a Irene, que no es poca su beldad

JULIA EN CAMBIO:

Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón Si obedecer es razón,

¿Digo que amo a Soledad? No A Julia, cuya bondad

persona humana no tiene No aspira mi amor a Irene, que no es poca su beldad

DIJO IRENE:

Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón Si obedecer es razón,

¿Digo que amo a Soledad? No ¿A Julia, cuya bondad persona humana no tiene? No Aspira mi amor a Irene, que no es poca su beldad

Así pues persistía la duda, por lo que tuvieron que rogar de nuevo al joven que les desvelara quién era la dueña de su corazón

Cuando recibieron de nuevo el poema del ca-ballero con los signos de puntuación las tres se sorprendieron:

Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han exigido las tres que diga de ellas cuál es la que ama mi corazón Si obedecer es razón,

¿Digo que amo a Soledad? No ¿A Julia, cuya bondad persona humana no tiene?

No ¿Aspira mi amor a Irene? ¡Qué! ¡No! Es poca su beldad

Page 7: REDA ORRESPONDEN 1 ACTIVIDADES WEB ONLINE 1... · día: ” El día del Cartero” se celebra el 24 de Agosto. La primera ubicación de las oficinas admi-nistrativas del correo nacional

7www.zantmaroediciones.com.gt

RED

ACCIÓ

N Y C

ORRESP

ON

DEN

CIA

1

EJEMPLO DE DECLARACIÓN DE MERCANCÍASADUANA - SAT

12 CALLE A 14-10 ZONA 1

AVENIDA REFORMA 7-62 ZONA 9 EDIFICIO ARISTOS NIVEL 5 OFICINA 516GUATEMALA,GUATEMALA

38. País Origen 39. Región C/P 40. Acuerdo 1 41. Acuerdo 2 42. Valor en Aduana MPI (Q) 44.FOB USD 45.Flete USD 46.Seguro USD 47.Otros gastos USD

43.1 Tipo tributo 43.2 Base Imponible 43.3 Tasa impositiva 43.4 Monto (Q) 43.5 Forma de Pago

31. N.línea 32.1 Código SAC 32.2 C.Ad1 32.3 C.Ad2 32.4 Cuota Contig. 33.1 Número Bultos 33.2 Clase 34. Peso Bruto (kgs) 35. Peso Neto(kgs) 36.1 Cantidad Unid. 36.2 U. Med.

C. IDENTIFICACION

21. Total FOB USDH. VALOR

E.

DECLARACION DE MERCANCIAS199-75014711. No. de Orden:

A. IDENTIFICACION DE LA DECLARACION B. IDENTIFICACION IMPORTADOR/EXPORTADOR, DECLARANTE/REPRESENTANTE2. Aduana de Entrada/Salida/Partida

4. Fecha Aceptación 5. Aduana de Despacho/Destino

6. Importador / 6.1 Tipo Id. 6.2 No. Identificación 6.3 País

6.4 Nombres y apellidos completos o razón o denominación social

6.6 Ciudad

7. Declarante/ 7.1 Tipo Id. 7.2 No. Identificación 7.3 País

7.5 Nombres y apellidos completos o razón o denominación social

7.6 Domicilio

7.7 Ciudad

7.4 Tipo DeclaranteRepresentante

DUA-GT

GTSTCST

17/07/2017 GTSTCST

3. Número de DUA

ARE 82990476 GT

MATHIESEN GUATEMALA Y COMPAÑIA LIMITADA

6.5 Domicilio

ARE 152900 GT AG

JEREZ,GARCIA,,GUILLERMO,DE JESUS

ID 108.1 Régimen 8.2 Clase

D. LUGARES9.País de procedencia/destino

DE10.Depósito Temporal 11.Depósito fiscal/Z Franca

1 / /13.Fecha Llegada/salida12. Modo

F. TRANSAC

G. TOTAL

14. Naturaleza Transacción 15. Tipo de cambio 16. Total de Valor en Aduana MPI (Q)

17. Nro Form A,B,C 18. Total Nro. Líneas (items) 19. Total Bultos 20. Total Peso Bruto(Kgs.)

01 7.2935 143,069.08

1 1 13,700.000

17,602.67 1,989.50 23.80 0.0022. Total FLETE USD 23. Total SEGURO USD 24. Total OTROS GASTOS USD

25.1 Tipo de tributo 25.2 Monto (Q) 25.3 Forma de pago

Firma autógrafa / Firma Electrónica

51. Declarante / Representante50. Aduana49. Banco

48.1 Inc 1 48.2 Inc 2 48.3 Tipo 48.4 Descripción Documento 48.5 Número Documento 48.6 Emisor Doc. 48.7 Fecha Exped. 48.8 Fecha Venc. 48.9 Inc. prec. 48.10 C.Mon/C.Puerto 48.11 Monto Docto.

DEL REGIMEN

TOTAL EN USD

TRANSPORTEGUATEMALA

38. País Origen 39. Región C/P 40. Acuerdo 1 41. Acuerdo 2 42. Valor en Aduana MPI (Q) 44.FOB USD 45.Flete USD 46.Seguro USD 47.Otros gastos USD

43.1 Tipo tributo 43.2 Base Imponible 43.3 Tasa impositiva 43.4 Monto (Q) 43.5 Forma de Pago

31. N.línea 32.1 Código SAC 32.2 C.Ad1 32.3 C.Ad2 32.4 Cuota Contig. 33.1 Número Bultos 33.2 Clase 34. Peso Bruto (kgs) 35. Peso Neto(kgs) 36.1 Cantidad Unid. 36.2 U. Med.

26.1 Tipo Cont. 26.2 Número Cont. 26.3 Entidad 26.4 No. Marchamo 27. Marcas y Nros.

Fiscal

Fiscal

29. Código de barras y firma electrónica

30. Selectivo y aleatorio

28. Observaciones Generales:

GUATEMALA

25.4 Total a liquidar (Q) 25.5 Otros (Q) 25.6 Total general (Q)

17,168.29 0.00 17,168.29

38. País Origen 39. Región C/P 40. Acuerdo 1 41. Acuerdo 2 42. Valor en Aduana MPI (Q) 44.FOB USD 45.Flete USD 46.Seguro USD 47.Otros gastos USD

37. Descripción 43.1 Tipo tributo 43.2 Base Imponible 43.3 Tasa impositiva 43.4 Monto (Q) 43.5 Forma de Pago

31. N.línea 32.1 Código SAC 32.2 C.Ad1 32.3 C.Ad2 32.4 Cuota Contig. 33.1 Número Bultos 33.2 Clase 34. Peso Bruto (kgs) 35. Peso Neto(kgs) 36.1 Cantidad Unid. 36.2 U. Med.

Exportador

1 3912.90.00.00 20.00 PC

DAI 143,069.08 0 0.00 0IVA 143,069.08 12 17,168.29 0

DE 143,069.08 17,602.67 1,989.50 23.80 0.00

13,700.000 13,200.000 13,200.000 KGS

de mercancias

23 -

1 1 380 FACTURA COMERCIAL A1496 PROV 07/07/2017 USD 19,615.97

1 1 934 DECLARACION DE VALOR 199-7501471 DEIM / /

1 1 704 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE MASTER HLCUHAM170718314 NAVI 07/07/2017 DEHAM 1,989.50

1 1 785 MANIFIESTO DE CARGA NAVI / / DEHAM

1 1 301 DOCUMENTO DE REGISTRO SATA / /

TRLU9503240 BD142493

37. Descripciónde mercancias

37. Descripciónde mercancias

Control Interno Aut. contraloria general de cuentas según res. No. B1/2514 CLAS 081-12-8-A-17-2000 de fecha 18/4/2000 Valor Q5.00Copia Sin Valor:

digitado: -

ARBOCEL PWC 500

20