red informática

10
Red Informática Es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Estos recursos hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento) o sea software (aplicaciones, archivos, datos). Existe una red de un componente humano que comunica un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones). La red de computadoras , también llamada red ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informático conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas magnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.

Upload: angela-vanessa-gonzalez-cortes

Post on 12-Feb-2017

301 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Red informática

Red InformáticaEs un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Estos recursos hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento) o sea software (aplicaciones, archivos, datos). Existe una red de un componente humano que comunica un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones).  La  red  de  computadoras , también llamada red ordenadores o red informática, es un conjunto de  equipos informático conectados entre sí por  medio  de  dispositivos  físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas magnéticas o cualquier otro medio  para  el  transporte  de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.

Page 2: Red informática

ElementosSERVIDOR: Administra los recursos y el flujo de información, pone a su disposición recursos y servicios para que los clientes lo utilicen donde lo requieran.MEDIOS DE TRANSMISION: Elementos que permiten la transmisión de información entre los equipos de una red. Pueden ser inalámbricas o alámbricasCLIENTE O ESTACION DE TRABAJO: Computadora conectada con un servidor de red que solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas, archivos, o periférico)

Clases de RedesSon aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador” ¡, que lleva una resistencia que impide la “impedancia”. Además habrá una serie de  derivadores T, ramas a las que se conectan los equipos informáticos.

ANILLO: Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y este al siguiente, en forma de circulo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor.ESTRELLA: La topología en estrella e donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de distintos puertos.ESTRELLA EXTENDIDA: Muy parecida a la anterior, pero en este caso algunas de las computadoras se convierten en el nodo principal o transmisor de datos de otras computadoras que dependen de esta.RED EN ARBOL: Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Su desventaja es que posee varios cables y son muy costosos.RED EN MALLA: Todos los nodos están interconectados entre si. De esta forma, los datos pueden transmitirse por múltiples vías,  por lo que el riesgo de rotura de uno de los cables no amenaza el funcionamiento de la red.

Desventajas de las redes 

1)    Costos de instalación.

 

Page 3: Red informática

2)    Administración.3)    Vulnerabilidad.4)    Longitud de canales limitados.5)    El desempeño se disminuye a medida que la red crece.6)    Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.7)    El canal requiere ser completamente cerrado.8)    Longitudes de canales limitados9)    Si el nodo central falla toda la red se desconecta.

Ventajas de las redes1)    Aprovechamiento de los recursos informáticos2)    Intercambio rápido de documentos3)    Seguridad Informática4)    Simplificación del mantenimiento5)    Correo electrónico interno6)    Trabajo en grupo7)    Acceso a internet8)    Dar confiabilidad9)    Permite la disponibilidad de programas y equipos para cualquier red.

Uso de las RedesLa importancia de la educación de las redes informáticas se debe a su capacidad para utilizar las posibilidades de las redes de comunicación. Las nuevas experiencias y proyectos aparecen donde los estudiantes se están convirtiendo en grandes usuarios de estas redes. Los educadores no pueden permanecer neutrales a estos cambios. El impacto de las tecnologías de información y la comunicación en la educación no se limite a su efecto cuando se utiliza en nuevas experiencias de enseñanza. Los cambios en la tecnología y en la cultura, sociedad actual requiere cambios en los modelos educativos.

Page 4: Red informática

Que es la Internet

La internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadores, como ARPANET, en tres universidades de California (EEUU). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la Word Wilde Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es virtual la confusión entre ambos términos. El internet es una herramienta muy útil para todos nosotros ya que podemos utilizarla y bien, nos da muchas posibilidades de enriquecernos con información y de comunicarnos de muchas cosas más que debemos practicar diariamente y de buena manera.

Historia de la InternetSe remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos con las bases del moderno internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defensa Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.

Page 5: Red informática

CATEGORIAS: NOTICIAS = En Abril se obtuvo 183 millones y 123 mil visitantes, 12% más que en Marzo (163 millones 921 mil visitantes).

COMUNIDAD-BELLEZA: 83 millones 567 mil visitantes en Abril y en Marzo alcanzo 76 millones 370 mil.

SERVICIOS/E-CARDS: 20 millones 198 mil visitas, en crecimiento de 7% respecto al mes anterior

RETAILL SOFTWARE: En Abril las visitas fueron de 54 millones 087 mil, 5% más que en Marzo donde alcanzó 51 millones 466 mil visitantes

NEGOCIOS-FINANZAS-IMPUESTOS: 21 millones 193 mil visitas( 3% más que el mes pasado).

NOTICIAS

BELLEZA

Page 6: Red informática

SOFTWARE

NEGOCIOS

Página WebPágina electrónica o ciberpagina es un documento de información electrónica capaz de contener textos, sonido, video, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada (www) y que puede ser accedida mediante un navegador esta información se encuentra generalmente en un formato HTML o XHTML. Pueden estar almacenados en un equipo local o en un servidor web remoto. Pueden restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo una internet corporativa, o pueden publicar las paginas en Word Wilde Web en acceso a las páginas Web es realizado mediante una trasferencia desde servidores.

Creación del BloggerExisten ciertos elementos de usabilidad con los que se deben contar con ua  pagina web para que sus visitantes puedan encontrar la informacion de forma fácil y rápida.

Page 7: Red informática

ENCABEZADO: Logotipo (no borroso, no mal recortado, no pixeleado) “Diseño y aplicación de pagina web)

BARRA DE NAVEGACION: Debe permanecer en el mismo lugar en todas las páginas interiores, aunque se pueda estar en otra portada si hay justificación

CONTENIDO PRINCIPAL: Es un área donde la vista del usuario va después de ojear rápidamente el encabezado. Aquí debe poner su información.

PIE DE PÁGINA: Debe contener un menú alterno en puro texto, en las opciones de primer nivel. Úsalo para la información o un contacto importante.

UsoPermite crear uno en cuestión de minutos, solamente debes de registrarte y obtendrás tu blog gratuitamente. También wordpress te ofrece diversas plantillas a escoger para tu blog y para un panel de administración que cuenta con la edición de entradas, estadísticas, widgets, entre otros.   

Web 1.0Web 1.0 se refiere a un estado de la Word Wilde Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto COM» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1

El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos. Web 1.0 se caracteriza por ser un medio para informar.

Web 2.0El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.

Page 8: Red informática

Bibliografía

https://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/web-1-0-2-0-3-0/

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html

http://www.larevistainformatica.com/red-informatica.htm

http://www.significados.com/internet/

http://tendenciasweb.about.com/od/nociones-basicas/a/Que-Es-Una-Pagina-Web.htm

http://nelalexrojas.blogdiario.com/1160171220/clases-de-redes/

http://www.taringa.net/post/info/13325442/Usos-de-una-red.html