red hogareña conecte dos pcs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de...

31
Las redes según la propiedad a la que pertenezcan pueden ser: Redes privadas .- Son redes gestionada por personas particulares, empresas u organizaciones de índole privado. A ellas sólo tienen acceso los terminales de los propietarios. Redes públicas.- Son las que pertenecen a organismo estatales, y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. Ej.: Redes telegráficas, redes telefónicas, redes especiales para transmisión de datos También se destacan otro tipo de redes entre ellas están : Red hogareña, red payme, y red grandes empresas.

Upload: gustavo-lucero-campos

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Las redes según la propiedad a la que pertenezcan pueden ser:

Redes privadas.- Son redes gestionada por personas particulares, empresas u organizaciones de índole privado. A ellas sólo tienen acceso los terminales de los propietarios.

 Redes públicas.- Son las que pertenecen a organismo estatales, y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.

Ej.: Redes telegráficas, redes telefónicas, redes especiales para transmisión de datos

También se destacan otro tipo de redes entre ellas están: Red hogareña, red payme, y red grandes empresas.

Page 2: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Red Hogareña

Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos Rígidos, Unidades Jazz o Zip, Dispositivos de Fax, y hasta la conección a Internet con todos sus servicios disponibles (Web, E-mail, Chat, Etc.).

Page 3: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Red Pyme 

Conecte todas las PCs de su Pyme, para compartir Impresoras, Discos, Cdroms y Fax. Tenga correo electrónico interno, agendas compartidas y E-mail entre todos los puestos. Brinde acceso a Internet en cada uno de los puestos que quiera con solo una conexión. Actualización... Cambie su vieja red de 10 Mb de cableado Coaxil por una de cableado estructurado en UTP para llegar hasta velocidades de 100 Mb, y olvídese de los problemas de caída de su red. Basada en Servidor... Arme su red basada en un servidor, mantenga la seguridad de sus usuarios y sus archivos centralizada, pudiendo realizar eficazmente backup de su información. Utilícelo como servidor de impresión y como Proxy para brindar conexión a Internet para todos los puestos que sean necesarios.

Page 4: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Red Grandes Empresas

Expanda la red de su empresa, y actualícela por una de 100 Mb, y libérese de los problemas de tráfico de su red acelerándola al máximo.

 

Page 5: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

ELEMENTOS DE UNA RED

Estaciones de trabajo Cada computadora conectada a la red conserva la

capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.

Page 6: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

ServidoresSon aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.

Page 7: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Tarjeta de Interfaz de RedPara comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz también pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de interfaz obtiene la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la PC.

Page 8: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

TARJETA DE INTERFAZ DE RED

Page 9: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

CABLEADO:La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Si sólo hubiera un tipo de cableado disponible, la decisión sería sencilla. Lo cierto es que hay muchos tipos de cableado, cada uno con sus propios defensores y como existe una gran variedad en cuanto al costo y capacidad, la selección no debe ser un asunto trivial. Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y más común de medio de red. Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes. Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor.

Page 10: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

CABLEADO

CABLE DE PAR TRENZADO CABLE COAXIAL

CABLE DE FIBRA OPTICA

Page 11: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Par trenzado sin apantallar (UTP): consiste en dos hilos trenzados de forma independiente y recubiertos de una capa aislante externa.

Par trenzado apantallado (STP): consiste en dos hilos trenzados de forma independiente, envueltos con una malla metálica y recubiertos de una capa aislante externa.

Page 12: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Gateway (pasarela): sistema formado por hardware y software que permite las comunicaciones entre una red local y un gran ordenador (mainframe).

Bridge (puente): sistema formado por hardware y software que permite conectar dos redes locales entre si.

Page 13: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Modem: es un periférico que permite conectar dos ordenadores a través de la red telefónica básica (conmutada).

Firewall o cortafuegos: es un hardware, firware o software o combinación de ellas capaz de filtrar los paquetes IP.

Page 14: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

NAT (Network Address Traslation): es un dispositivo que permite convertir unas direcciones IP en otra. De esta forma se pueden unir dos redes sin problemas de repetición de direcciones IP.

Repetidor: es un dispositivo activo que enlaza físicamente dos segmentos de red, regenerando la señal, y formando una única red. Por ejemplo nos sirve para unir redes locales de varios edificios o plantas.

Page 15: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Equipo de conectividadPor lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella. Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red. Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN. Ruteadores: Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring. Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podra tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.

Page 16: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

EQUIPOS DE CONECTIVIDAD

HUBS Ó CONCENTRADORES

REPETIDORES

PUENTES

RUTEADORES

COMPUERTAS

Page 17: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

SISTEMA OPERATIVO DE REDDespués de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes pequeñas en áreas bastante amplias. Los servicios que el NOS realiza son: Soporte para archivos: Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método rápido y seguro. Comunicaciones: Se refiere a todo lo que se envía a través del cable. La comunicación se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía correo electrónico, o imprime. Servicios para el soporte de equipo: Aquí se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de virus en la red, etc

Page 18: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y Apple Talk.Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separados, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red.

Page 19: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

SISTEMAS OPERATIVOS DE RED

Page 20: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos de información.El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware.Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic, Li.La mayoría, de los sistemas actualmente, utilizan el Sistema Operativo Linux, debido a su elevada seguridad, y estabilidad, Mac es una buena opción si se disponen de los recursos necesarios, la diferencia entre ambos radica en la licencia, el primero es libre y la segunda es propietario

Page 21: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos
Page 22: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

Topologías de redes que existen

Red en bus Red en estrella Red en anillo Red en árbolRed en malla HubRed de computadorasred de doble anilloTopología celularTopología irregular

Page 24: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

RED EN BUS

Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.

Page 25: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

RED EN ESTRELLA

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.

Page 26: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

RED EN ANILLO

Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde.En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse por el otro.

Page 27: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

RED EN ARBOL

Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.

Page 28: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

HUB Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada

uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central. Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases.

Pasivo: No necesita energía eléctrica. Activo: Necesita alimentación. Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que

incluyen microprocesador. Dentro del modelo OSI el concentrador opera a nivel de la capa física, al igual que los repetidores, y puede ser implementado utilizando únicamente tecnología analógica. Simplemente une conexiones y no altera las tramas que le llegan.

Page 29: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

VENTAJAS Compartir Impresoras

Ahorra dinero comprando únicamente un par de impresoras que todos tus colaboradores puedan compartir.

Compartir ArchivosEl instalar un servidor de archivos proporciona una ubicación centralizada para los datos críticos y compartición de información. Esto permite a múltiples usuarios utilizar esos datos y facilita los respaldos.

Compartir impresoras

si alguna otra persona la esta ocupando se tendrá que esperar un momento para ocuparla.

Compartir archivos

si no deseas que alguien vea tus archivos y no sabes como bloquearlos cualquiera podría verlos con facilidad

AULA INFORMATICA DEL I.N.A

DESVENTAJAS

Page 30: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

VENTAJAS

Seguridad

Esta se puede establecer fácilmente para asegurar la protección de la información. Un servidor protegido es mucho más seguro que una computadora de escritorio para almacenar datos confidenciales.

Acceso a InternetLas computadoras conectadas en red pueden acceder a Internet y al correo electrónico

Respaldo de DatosTodos los archivos pueden respaldarse desde cualquier computadora en cualquier momento, asegurándose de que si tienes alguna falla en el sistema, tus archivos importantes pueden restaurarse rápida y fácilmente.

DESVENTAJAS

Seguridad:cualquiera puede ver con facilidad lo que tu haces y acceder a tus archivos sin que tu te des cuenta de ello.

Acceso a internet: si el servidor no funciona no puedes acceder a internet en ninguna computadora.

Virus: si se te infecta una maquina con cualquier tipo de virus por su conexión en red todas pueden infectarse con facilidad.

Page 31: Red Hogareña Conecte dos PCs de su hogar en red, para compartir todos los recursos de cada una de ellas, tales como Impresoras, Cdrom, Disquetera, Discos

CABLES UTP CATEGORIA 7

CAJAS DE TOMASRJ Hembra

REGLETAS PLASTICASTARJETAS DE RED

TERMINALES RJSWITCH DE 36 PUERTOS

ACCESORIOS