recursos&materiales

40
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Upload: danielamora

Post on 05-Jul-2015

3.611 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

recursos didaticos parvularia ambato-ecuadorDaniela Mora

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos&materiales

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Page 2: Recursos&materiales

ÍNDICEÍNDICE1.1.IntroducciónIntroducción2.Clasificación Recursos 2.Clasificación Recursos

materiales: materiales: 2.1Generales2.1Generales

2.2.Recursos materiales específicos de Educación Física2.2.Recursos materiales específicos de Educación Física3.Salidas extraescolares como recurso didáctico3.Salidas extraescolares como recurso didáctico4.Anexos4.Anexos5.Preguntas de Repaso5.Preguntas de Repaso5.Bibliografía5.Bibliografía

Page 3: Recursos&materiales

1. Introducción:

Page 4: Recursos&materiales

1.1 ¿Qué Son?1.1 ¿Qué Son?

Concepto:Concepto:

““Podríamos configurar los Podríamos configurar los recursos recursos materialesmateriales como como elementos elementos curricularescurriculares, que por sus sistemas , que por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización, simbólicos y estrategias de utilización, propician el desarrollo de habilidades propician el desarrollo de habilidades cognitivascognitivas en los sujetos facilitando la en los sujetos facilitando la intervención mediada sobre la realidad y la intervención mediada sobre la realidad y la captación y captación y comprensión de la comprensión de la informacióninformación por el alumno.” (Cabero, por el alumno.” (Cabero, 1989: 59-60)1989: 59-60)

Page 5: Recursos&materiales

1.1 ¿Qué Son?1.1 ¿Qué Son?

Diferenciar entre:Diferenciar entre:

-Medio DidácticoMedio Didáctico

-Recurso EducativoRecurso Educativo

Page 6: Recursos&materiales

- Medio didáctico- Medio didáctico es es cualquier material cualquier material elaborado con la intención elaborado con la intención de facilitar los procesos de de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de Por ejemplo un libro de texto o un programa texto o un programa multimedia que permite multimedia que permite hacer prácticas de hacer prácticas de formulación química.formulación química.

Page 7: Recursos&materiales

- Recurso educativo- Recurso educativo es es cualquier material que, en un cualquier material que, en un contexto educativo determinado, contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades desarrollo de las actividades formativas. Los recursos formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. medios didácticos.

Page 8: Recursos&materiales

- Proporcionar información. - Proporcionar información. - Guiar los aprendizajes. - Guiar los aprendizajes. - Ejercitar habilidades- Ejercitar habilidades- Motivar- Motivar- Evaluar - Proporcionar - Evaluar - Proporcionar simulacionessimulaciones- -   Proporcionar entornos para la Proporcionar entornos para la expresión y creación.expresión y creación.

Page 9: Recursos&materiales

1.3 Ventajas1.3 VentajasAsociadas a:Asociadas a:

-El sistema simbólicoEl sistema simbólico

-El contenidoEl contenido

-La plataforma tecnológica La plataforma tecnológica - El entorno de comunicación- El entorno de comunicación

Page 10: Recursos&materiales

-2.1 Generales:-2.1 Generales:

• ImpresoImpreso

• Visual fijoVisual fijo

• AuditivoAuditivo

• AudiovisualAudiovisual

• InformatizadoInformatizado

2. CLASIFICACIÓN DE 2. CLASIFICACIÓN DE RECURSOS MATERIALES RECURSOS MATERIALES

DIDÁCTICOSDIDÁCTICOS

Page 11: Recursos&materiales

2.CLASIFICACIÓN DE 2.CLASIFICACIÓN DE RECURSOS MATERIALES RECURSOS MATERIALES

DIDÁCTICOSDIDÁCTICOS-2.2 Específicos:2.2 Específicos:

• FungibleFungible

a) Psicomotora) Psicomotor

b) Acondicionamientob) Acondicionamiento

c) Deportivoc) Deportivo

d) Control / medición d) Control / medición

e) Alternativoe) Alternativo

Page 12: Recursos&materiales

2.CLASIFICACIÓN DE 2.CLASIFICACIÓN DE RECURSOS MATERIALES RECURSOS MATERIALES

DIDÁCTICOSDIDÁCTICOS

-2.2 Específicos:2.2 Específicos:

• No fungibleNo fungible

a) Fijo a) Fijo

b) Móvilb) Móvil

Page 13: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

1.1.Material impreso:Material impreso:

- FotocopiasFotocopias

- LáminasLáminas

- LibrosLibros

- ImpresosImpresos

- Etc.Etc.

Page 14: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

2. Material visual fijo:2. Material visual fijo:

b)b)Proyectable: Diapositivas, Proyectable: Diapositivas, transparencias, películas transparencias, películas mudas…mudas…

c)c)No proyectable: Móviles, No proyectable: Móviles, modelos, dioramas, pizarras, modelos, dioramas, pizarras, murales, póster, fotografías, murales, póster, fotografías, multiagujereados…multiagujereados…

Page 15: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

3. Material Auditivo:3. Material Auditivo:

-Programas de radioProgramas de radio

-DiscosDiscos

-Cintas magnetofónicasCintas magnetofónicas

-Etc.Etc.

Page 16: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

4. Material Audiovisual:4. Material Audiovisual:

-PelículasPelículas

-TelevisiónTelevisión

-VídeosVídeos

-DocumentalesDocumentales

-Etc.Etc.

Page 17: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

5. Material Informatizado:5. Material Informatizado:

-OrdenadoresOrdenadores

Page 18: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

6. Material de Laboratorio:6. Material de Laboratorio:

-MicroscopioMicroscopio

-ProbetaProbeta

-BalanzaBalanza

-Material de disecciónMaterial de disección

-Etc.Etc.

Page 19: Recursos&materiales

2.1 MATERIALES 2.1 MATERIALES DIDACTICOS GENERALESDIDACTICOS GENERALES

7. Material de Taller:7. Material de Taller:

-HerramientasHerramientas

-Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos

-ImprentaImprenta

-Etc.Etc.

Page 20: Recursos&materiales
Page 21: Recursos&materiales

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Son los instrumentos o utensilios Son los instrumentos o utensilios necesarios para poder desarrollar necesarios para poder desarrollar una actividad físico – deportiva y sin una actividad físico – deportiva y sin los cuales resulte imposible su los cuales resulte imposible su práctica. Pueden ser transportados y práctica. Pueden ser transportados y utilizados de manera individual utilizados de manera individual representado un elemento valioso representado un elemento valioso por suponer una motivación por suponer una motivación constante para los individuos. constante para los individuos.

Page 22: Recursos&materiales

Su cantidad y variedad es muy Su cantidad y variedad es muy diversa, aunque podemos dividirlos diversa, aunque podemos dividirlos en dos grandes grupos en función en dos grandes grupos en función de su duración y conservación:de su duración y conservación:

-Fungibles-Fungibles

-No fungibles-No fungibles

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 23: Recursos&materiales

1. Fungibles:1. Fungibles:

• De acondicionamiento físicoDe acondicionamiento físico

• Auxiliar, de control y medición Auxiliar, de control y medición

• De Ed. Física de baseDe Ed. Física de base

• DeportivoDeportivo

• No convencional (o alternativo)No convencional (o alternativo)

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 24: Recursos&materiales

• De acondicionamiento físicoDe acondicionamiento físico

Para la formación y el Para la formación y el mantenimiento físico de los mantenimiento físico de los individuos: balón medicinal, individuos: balón medicinal, chaleco lastrado, muñequera chaleco lastrado, muñequera lastrada, tobillera lastrada, lastrada, tobillera lastrada, gomas de tensión, paracaídas gomas de tensión, paracaídas de de espalda, etc.espalda, etc.

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 25: Recursos&materiales

• Auxiliar, de control y medición:Auxiliar, de control y medición:

Son aquellos materiales manuales Son aquellos materiales manuales que no tienen que no tienen funciones funciones plenamente didácticas, plenamente didácticas, utilizándose utilizándose como elementoscomo elementos auxiliares con una auxiliares con una misión de misión de control y medición.control y medición. Por Por ejemplo: ejemplo: cintas métricas, silbatos,cintas métricas, silbatos,cronómetros, cronómetros, dinamómetros, dinamómetros, petos…petos…

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 26: Recursos&materiales

• De Ed. Física de Base:De Ed. Física de Base:

Son los empleados para el Son los empleados para el desarrollo de las capacidades desarrollo de las capacidades básicas, con un marcado básicas, con un marcado empleo empleo didáctico.didáctico.

Ejemplos: figuras geométricas, Ejemplos: figuras geométricas, pelotas de goma, indiaca, pelotas de goma, indiaca,

frisbee, comba, picas, soga, frisbee, comba, picas, soga, conos, conos, pompones, aros…pompones, aros…

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 27: Recursos&materiales

• DeportivoDeportivo

Son aquellos utilizados en Son aquellos utilizados en diferentes modalidades y diferentes modalidades y especialidades deportivas: especialidades deportivas: sticks de hockey, palas de sticks de hockey, palas de padel, volante de padel, volante de

badminton, balón de badminton, balón de baloncesto, mazas y cintas baloncesto, mazas y cintas de de gimnasia rítmica…gimnasia rítmica…

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 28: Recursos&materiales

• No convencional (o alternativo)No convencional (o alternativo)

Se refieren al uso Se refieren al uso “alternativo” de materiales “alternativo” de materiales ya ya exisitentes, también para exisitentes, también para algunos de creación propia, algunos de creación propia, de de juegos tradicionales, etc. juegos tradicionales, etc. Se Se dividen en 5 grandes dividen en 5 grandes grupos:grupos:

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 29: Recursos&materiales

• No convencionales:No convencionales:

- Adaptados- Adaptados

- Económicos- Económicos

- De desecho- De desecho

- Autofabricados- Autofabricados

- Comerciales- Comerciales

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 30: Recursos&materiales

- Adaptados: materiales no Adaptados: materiales no convencionales usados de manera convencionales usados de manera diferente a la prefijada. diferente a la prefijada.

- Económicos: materiales baratos Económicos: materiales baratos al alcance de todos (palos, sogas..)al alcance de todos (palos, sogas..)

-De desecho: sin uso pero que con De desecho: sin uso pero que con imaginación le damos utilidad imaginación le damos utilidad (botellas, neumáticos..)(botellas, neumáticos..)

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 31: Recursos&materiales

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

- Autofabricados: los diseñados y Autofabricados: los diseñados y creados por los propios alumnos: creados por los propios alumnos: zancos, carritos de ruedas, palas, zancos, carritos de ruedas, palas, troncos de equilibrio, etc.troncos de equilibrio, etc.

- Comerciales: son los materiales más Comerciales: son los materiales más sofisticados, que por sus sofisticados, que por sus características necesitan su compra en características necesitan su compra en establecimientos o encargo en lugares establecimientos o encargo en lugares especializados: patines, paracaídas, especializados: patines, paracaídas, etc.etc.

Page 32: Recursos&materiales

2. No Fungibles:2. No Fungibles:

a)a) FijosFijos

c)c) MóvilesMóviles

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

Page 33: Recursos&materiales

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICA

a)a) Fijos:Fijos:

- Colgado: cuerda de trepa lisa - Colgado: cuerda de trepa lisa con nudos, mástil de trepa lisa, con nudos, mástil de trepa lisa, etc.etc.

- Anclado: espalderas fijas y - Anclado: espalderas fijas y giratorias, barra fija, porterías, giratorias, barra fija, porterías, canastas, etc.canastas, etc.

-Accesorio: moqueta, tatami, -Accesorio: moqueta, tatami, espejo, marcadores, etc.espejo, marcadores, etc.

Page 34: Recursos&materiales

2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS 2.2 MATERIALES ESPECÍFICOS DE ED. FÍSICADE ED. FÍSICAb)b) Móvil:Móvil:

- Complementario y de medición:- Complementario y de medición:

Redes de porterías, postes de tenis, Redes de porterías, postes de tenis, testigo de relevo, postes testigo de relevo, postes Bádminton, etc.Bádminton, etc.

-Reglamentario: banco sueco, -Reglamentario: banco sueco, plinto, colchonetas, potro ,etc.plinto, colchonetas, potro ,etc.

- Deportivo y de entrenamiento: - Deportivo y de entrenamiento: disco, peso, pértiga, mazas, etc.disco, peso, pértiga, mazas, etc.

Page 35: Recursos&materiales

1.CARACTERÍSTICAS:1.CARACTERÍSTICAS:

-Carácter voluntario y horario de -Carácter voluntario y horario de tardetarde

-Potencian la oferta de actividades -Potencian la oferta de actividades culturales y deportivas.culturales y deportivas.

-Contribuyen a la formación integral -Contribuyen a la formación integral del alumnado.del alumnado.

-Colaboran APAS, el Ayuntamiento, -Colaboran APAS, el Ayuntamiento, Asociaciones de Vecinos…Asociaciones de Vecinos…

3. ACTIVIDADES 3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESEXTRAESCOLARES

Page 36: Recursos&materiales

3. ACTIVIDADES 3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESEXTRAESCOLARES

2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS-Sentimiento positivo de pertenencia -Sentimiento positivo de pertenencia al centroal centro-Autonomía y responsabilidad para el -Autonomía y responsabilidad para el alumnoalumno-Desarrollar la autoestima-Desarrollar la autoestima-Mejorar habilidades sociales y de -Mejorar habilidades sociales y de comunicacióncomunicación-Ampliar horizonte cultural -Ampliar horizonte cultural -Favorecer creatividad del alumnado-Favorecer creatividad del alumnado

Page 37: Recursos&materiales

3.TIPOS 3.TIPOS

-Deportivas-Deportivas

-Artísticas-Artísticas

-Musicales-Musicales

-Audiovisuales-Audiovisuales

-Científicas-Científicas

-Revista escolar-Revista escolar

3. ACTIVIDADES 3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESEXTRAESCOLARES

Page 38: Recursos&materiales

4.CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN4.CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN

-Recogerán las sugerencias del -Recogerán las sugerencias del profesorado y del alumnadoprofesorado y del alumnado

-Amplio abanico de actividades-Amplio abanico de actividades

-Monitores de talleres con experiencia-Monitores de talleres con experiencia

-Participación de alumnos y familias-Participación de alumnos y familias

-Combinación con actividades de -Combinación con actividades de Programas de ApoyoProgramas de Apoyo

3. ACTIVIDADES 3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESEXTRAESCOLARES

Page 39: Recursos&materiales

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

-Recursos Pedagógicos en el centro Recursos Pedagógicos en el centro escolar (Desiderio Fernandez escolar (Desiderio Fernandez Manjon y Diego Justicia Hernández-Manjon y Diego Justicia Hernández-Prieta)Prieta)-Aplicación didáctica de los recursos Aplicación didáctica de los recursos materiales en el diseño curricular de materiales en el diseño curricular de educación física (Juan Carlos educación física (Juan Carlos Fernández Truan)Fernández Truan)-http://www.pangea.org/peremarques/medios.htmhttp://www.pangea.org/peremarques/medios.htm

Page 40: Recursos&materiales

GRACIAS POR GRACIAS POR SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN