recursos literarios

11
LOS RECURSOS LITERARIOS Pablo Dondarza Manzano

Upload: pablo-dondarza

Post on 23-Jun-2015

92.078 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos literarios

LOS RECURSOS LITERARIOS

Pablo Dondarza Manzano

Page 2: Recursos literarios

DEFINICIÓN

Los recursos literarios son aquellas expresiones

que los escritores utilizan para dar más belleza y

expresividad a sus textos, especialmente poéticos.

Page 3: Recursos literarios

TIPOS DE RECURSOS LITERARIOS

Personificación.

Símil o Comparación.

Metáfora.

Paralelismo.

Hipérbole

Repetición

Aliteración

Hìpérbaton

Page 4: Recursos literarios

PERSONIFICACIÓN

Atribución a un ser inanimado, abstracto o irracional

cualidades o acciones propias de los seres humanos.

Ejemplos:

- Las cucarachas de mi casa protestan porque leo por las noches.- Tú me levantas, tierra de Çastilla en la rugosa palma de tu mano,

al cielo que te enciende y te refrescaal cielo, tu amo.

Page 5: Recursos literarios

SÍMIL O COMPARACIÓN

Comparación entre dos términos, uno real (A) y otro figurado (B), basado en la relación de semejanza de sus sentidos.

El término real (A) y el imaginario (B) aparecen juntos y unidos por los nexos, como, cual, etc.; A es como B.

Ejemplo

- Tus dientes (A) son como perlas (B)

Page 6: Recursos literarios

METÁFORA

Identificación entre dos términos, uno real A (aquello de lo que hablamos) y otro figurado B (con lo que lo identificamos), basado en una relación de semejanza.

La semejanza puede ser objetiva o subjetiva.

Ejemplo:

-Tus dientes (A) son perlas (B)

-Las perlas (B), gotas de rocío que se esconden tras el clavel de tu

boca

-Su luna de pergamino (B) preciosa tocando viene… (B=

Pandereta)

Page 7: Recursos literarios

PARALELISMO

Repetición de la misma estructura sintáctica, de modo que los

versos u oraciones resultan muy similares en su construcción.

Ejemplo:

Dale al aspa, molino,

hasta nevar el trigo

Dale a la piedra, agua,

hasta ponerla mansa.

Dale al molino aire,

hasta lo inacabable

Page 8: Recursos literarios

HIPÉRBOLE

Consiste en exagerar un suceso, una cualidad,

una cantidad,…

Ejemplo:

-«¡Te llamé cómo un millón de veces!»

-«Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler,

me duele hasta el aliento»

-«Porque te miro y muero»

Page 9: Recursos literarios

REPETICIÓN

Aparición inmediata de una misma palabra,

grupo de palabras o un verso en un mismo

texto.

Ejemplos:- Tristes guerras

Si no es amor la empresaTristes, tristes.

- El mar estaba azul, azul.

Page 10: Recursos literarios

ALITERACIÓN

Repetición intencionada de uno o más sonidos

con el fin de producir un efecto concreto.

Ejemplo:

-Los suspiros se escapan de su boca de fresa.

-A las aladas almas de las rosas...

-Mi mamá me mima

Page 11: Recursos literarios

HIPÉRBATON

Consiste en una alteración del orden habitual

de los elementos de la oración.

Ejemplos- Del monte en la ladera

por mi mano plantado tengo un huerto.- A Dafne ya los brazos le crecían.