recurso humano organigrama y perfiles

8

Click here to load reader

Upload: jaarboleda0

Post on 19-Jun-2015

2.612 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recurso humano organigrama y perfiles

| | |

| _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ | |

JUNTA DIRECTIVA

GERENCIA GERENCIAL

SUBGERENTE

DE CONTROL

INTEGRAL

SECRETARIO

GENERAL Y JURIDICO

SUBGERENCIA

COMERCIAL Y DE

MERCADEO

SUBGERENCIA DE

PRODUCCION

SUBGERENCIA

FINANCIERA Y

ADMINISTRATIVA

ADMINISTRADOR

ASESOR COMERCIAL

ASESOR EN EL

MANEJO DE

ALMACENAMIENTO E

INVENTARIO

ASESOR EN EL

MANEJO DE

DISTRIBUCION

ASESOR FISCAL

Page 2: Recurso humano organigrama y perfiles

PERFILES.

ADMINISTRADOR

FUNCIONES

El administrador es el encargado de Planificar, Organizar, Dirigir y controlar el Negocio

del cual este participa.

Planificar: Establecer los objetivos organizacionales, metas parámetros, políticas y hoja

de ruta por la cual la empresa se rige. En otras palabras se debe crear el mapa por el

cual de desea que la empresa siga.

Organizar: definir de qué manera la empresa se armara y enfrentara los proyectos en la

cual esta participa, de misma manera establece quienes son los responsables y quien

posee la autoridad para llevar a cabo los proyectos.

Dirigir: Relacionar los objetivos empresariales con los objetivos del personal, de manera

de lograr conseguir motivación y gran participación de los empleados de la empresa.

Controlar: Verificar que los parámetros fijados se estén cumpliendo, así como corregir las

desviaciones del plan.

PERFIL PROFESIONAL.

Debe ser un profesional universitario preparado de manera integral con una sólida

formación humanística, científica y tecnológica,

con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, es decir, hábil en el campo

de la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, especialista en coordinar los

esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales,

empresariales y nacionales.

PERFIL OCUPACIONAL.

Coordinación de las diferentes contrataciones realizadas por la empresa.

Compra de los insumos y materia prima de la empresa

Page 3: Recurso humano organigrama y perfiles

Manejar conjuntamente con la gerencia sobre la contabilidad de la organización

PERFIL ACTITUDINAL.

Capacidad y en el discernimiento para trabajar con personas, comprender sus actitudes y

motivaciones, responsabilidad, innovador y aplicar un liderazgo eficaz.

COMPETENCIAS.

1. DEFINIR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS SEGÚN ESTRATEGIAS

CORPORATIVAS.

2. FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICOS DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS

CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.

3. PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O UNIDADES DE

NEGOCIO

4. COSTEAR LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE

ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN LOGÍSTICO.

5. DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.

6. OPERAR LOS PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN NORMAS Y POLÍTICAS

INTERNAS Y EXTERNAS.

7. EVALUAR EL RESULTADO DE LOS PROCESOS SEGÚN INDICADORES DE GESTIÓN

ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN

.

Page 4: Recurso humano organigrama y perfiles

ASESOR COMERCIAL.

OBJETIVOS

Objetivos o la dirección comercial empieza a establecer objetivos, es conveniente

involucrar al equipo humano en la realización, ya que al conocer profundamente los

aspectos y peculiaridades concretas de su zona nos pueden facilitar una serie de datos

interesantes para su ejecución, como los vendedores conocen su zona pueden contribuir

a la elaboración de los objetivos con su opinión; sólo el mero hecho de preguntarles ya les

motiva.

Asimismo, conviene disponer de un análisis histórico de las ventas realizadas en los tres o

cinco años últimos para conocer la evolución de nuestra empresa y, a su vez, compararla

con la del mercado y la competencia. Una vez que hayamos recopilado todos estos datos

y conozcamos las directrices o «recomendaciones» dadas por la empresa, estaremos en

disposición de fijar los objetivos, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.

En segundo lugar, se enumeran los objetivos respecto a las siguientes variables, y que

varían según la política comercial de cada compañía:

Respecto a la empresa.

Respecto a la red comercial.

Respecto a nuestros productos.

Respecto a la competencia.

Respecto a las herramientas de venta.

Respecto a nuestros clientes.

Es imprescindible que los objetivos sean formulados de una manera clara, directa y que

no den lugar a ningún tipo de tergiversación por parte del vendedor.

FUNCIONES

1. Conocer acertadamente los productos y servicios de la organización. 2. Asesorar de manera real y objetiva a los clientes y sus necesidades. 3. Mantener un continuo contacto con los clientes. 4. Administrar coherentemente su agenda de trabajo. 5. Mantener una búsqueda constante de nuevos clientes y mercados. 6. Realizar investigaciones constantes acerca del mercado y sus precios. 7. Responsabilizarse del recaudo de cartera de los clientes. 8. Ofrecer un excelente servicio post venta.

Page 5: Recurso humano organigrama y perfiles

9. Diligenciar y reportar al coordinador de calidad las oportunidades de mejoramiento expresadas por el cliente.

10. Cumplir con las metas establecidas para el presupuesto. 11. Confirmar con el cliente el recibo de la mercancía, la calidad del material el

servicio prestado y resolver cualquier inquietud que pueda tener.

PERFIL ACTITUDINAL

Promover y fomentar la motivación del vendedor ha de ser un propósito constante de la

dirección comercial. Por ello, el contenido de este apartado ha de cuidarse con especial

dedicación, ya que ha de ser eminentemente alentador y didáctico para el vendedor. En

este sentido, destacaremos la importancia que le da la empresa a la preparación y

motivación del equipo comercial, razón por la cual les anima a que afinen su perfil

profesional en los siguientes aspectos:

Actitudes adquiridas.

Aptitudes innatas.

Proactividad (involucrarse, ser positivo).

PERFIL PROFESIONAL

Persona con experiencia en las comunicaciones y las relaciones públicas, con

conocimientos básicos en el mercadeo y publicidad, interés en la administración del uso

de las redes sociales de la empresa, creativa, carismáticas y sensibles, disponibilidad de

tiempo completo (incluyendo fines de semana), habilidad para trabajo en equipo, con

dominio en el inglés (lenguaje y escritura).

- Desarrollo canales de comercialización: eventos, ferias, Internet, material promocional

- Planeación y organización de eventos comerciales

- Investigación de ferias de diferentes sectores a nivel local, nacional e internacional

- Planeación y organización de la participación de la empresa en ferias comerciales

- Seguimiento permanente de clientes y prospectos

- Manejo de las relaciones con los medios de comunicación (prensa, televisión, radio,

Page 6: Recurso humano organigrama y perfiles

Internet)

- Administración del uso de las redes sociales

- Administración del sitio web

- Administración de comunidades virtuales

- Creación y diseño de propuestas comerciales

- Creación y diseño de material de material promocional

COMPETENCIAS.

8. PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA

NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

9. FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICOS DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS

CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.

10. PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O UNIDADES DE

NEGOCIO

11. DAR SOPORTE A LOS PROCESOS SEGÚN POLÍTICAS Y REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES.

ASESOR EN EL MANEJO DE ALMACENAMIENTO E INVENTARIO

FUNCIONES:

Gestionar en el área del proceso de embalaje, las salidas y devoluciones de mercancía, brindar información sobre todos los envíos, coordinar el transporte por vehículos propios de la Empresa y por trasporte de terceros, asegurando la optimización de los medios y calidad del transporte, haciendo seguimiento y control del servicio, usando el sistema de la Empresa.

PERFIL ACTITUDINAL

• Proactivo

• Responsabilidad

• Ordenado

• Con iniciativa

Page 7: Recurso humano organigrama y perfiles

• Trabajo en equipo

• Flexibilidad para adaptarse al cambio

• Dinámica

• Orientación a resultados.

COMPETENCIAS

asesor almacenamiento

1. FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICOS DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y REQUERIMIENTOS DEL MERCADO.

2. PROCESAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIÓN.

ASESOR EN EL MANEJO DE DISTRIBUCION

FUNCIONES.

Elaborar diariamente rutas para entregas de material a domicilio de clientes, conforme a

cargas desde 3.5 hasta 11 toneladas, supervisar a choferes y auxiliares de chofer,

elaboración de reportes mensuales conforme indicadores, de entregas, consumos y

mantenimiento de unidades.

PERFIL PROFESIONAL.

Conocimiento en carga desde 3.5 hasta 11 toneladas, habilidad de supervisión de

personal, alto nivel en planeación y liderazgo, conocimiento a nivel medio en Microsoft

office.

Page 8: Recurso humano organigrama y perfiles

PERFIL ACTITUDINAL.

Persona íntegra con gran responsabilidad para la distribución de la mercancía, trabajo en

equipo, pro actividad e ideas innovadora.

COMPETENCIAS

1. FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICOS DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON

LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y REQUERIMIENTOS

DEL MERCADO.

2. ESTRUCTURAR LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE

ACUERDO A LOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y PROCESOS

3. ESTABLECER EL SEGUIMIENTO Y RASTREO DE LOS PRODUCTOS SEGÚN

LA CADENA DE SUMINISTRO Y NORMAS NACIONALES E

INTERNACIONALES-- 44 HRS

4. ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y

LOS COSTOS DE LA CADENA

5. ORGANIZAR LAS PLANTAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS.

6. CONSTRUIR EL MODELO DE INTEGRACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA

SEGÚN LOS ESLABONES.