reconocumientos de equipos y maquinas en una planta de tomates.docx

Upload: rossgiron

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 RECONOCUMIENTOS DE EQUIPOS Y MAQUINAS EN UNA PLANTA DE TOMATES.docx

    1/3

    RECONOCUMIENTOS DE EQUIPOS Y MAQUINAS EN UNA PLANTA DETOMATES

    INTRODUCCION

    El tomate(Lycopersicum sculentum. mill)es la hortaliza ms importante en elmundo, existen muchas variedades y cada vez salen nuevas al mercado. Otropunto es que es considerado una fuente de alimento importante y nutritivo.

    Entre las solanaceae, esta es de mayor importancia a nivel mundial debido a sugran difusin comercial y preparacin. Esta se consume frescas y tambinson materia primapara la agroindustria. las mayor!as de las personas no lesgusta el tomate, porque consideran que es un alimento innecesario" tambin seconsidera como un vegetal decorativo en las ensaladas por su color, puesto

    que le da un sentido alegre a las comidas.

    #esde el punto de vista mdico el tomate es considerado un alimentosaludable, ya que posee propiedades antioxidantes, y act$a protegiendo alas clulashumanas del estrsoxidativo, producido por la accinde losradicales libres, que son uno de los principales responsables delas enfermedades cardiovasculares, del cncer y del enve%ecimiento, estealimento es muy recomendado para los ni&osy los adultoscon problemasde diabetesy colesterol.

    Es por eso, que esta hortaliza viene siendo un vegetal saludable dependiendocomo se consuma y las condiciones en que se encuentre el consumidor.dems, act$a modificando las molculas responsables de regulacin del ciclocelular y produciendo una regresin de ciertas lesiones cancerosas. 'o seconoce exactamente las bases biolgicas ni fisicoqu!micas de estaspropiedades, pero parece estar directamente relacionadas con elelevado poderantioxidante del licopeno, mucho ms que otros antioxidantescomo la vitamina e o el ()caroteno.

    En l!neas generales, este alimento poco energtico slo aporta ** calor!as sise consumen dos tomates medianos por persona.proximadamente el +- de

    su peso es agua, cerca de un ,/- son hidratos de carbono, seg$n elportal 0ebhttp122es.0i3ipedia.org20i3i24ortaliza 5composicin de las hortalizas6.7e le considera una hortaliza ya que contiene mayor cantidad de az$caressimples que otras, lo que le confiere un ligero sabor dulce. 8ambin es fuenteimportante de ciertas sales minerales5potasio y magnesio, principalmente6. #esu contenido en vitaminasdestacan la 9:, 9*, 9/, vitamina ; y carotenoidescomo el licopeno 5pigmento que da el color ro%o caracter!stico al tomate6. Estasdos $ltimas sustancias tienen carcterantioxidante con funcinprotectora denuestro organismo.

    s! mismo, los inconvenientes que presenta el consumodurante muchos a&os

    de esta hortaliza se hanestadoprohibiendo a las personas quepadecen clculorenal debido a su contenido en cido oxlico. Esta sustancia

    http://www.monografias.com/trabajos30/exportacion-tomate-cherry/exportacion-tomate-cherry.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/antioxidantes/antioxidantes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/enfermedades-cardiovasculares/enfermedades-cardiovasculares.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos12/diabet/diabet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fimi/fimi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lasvitam/lasvitam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/antioxidantes/antioxidantes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/enfermedades-cardiovasculares/enfermedades-cardiovasculares.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos12/diabet/diabet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fimi/fimi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lasvitam/lasvitam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/exportacion-tomate-cherry/exportacion-tomate-cherry.shtml
  • 7/23/2019 RECONOCUMIENTOS DE EQUIPOS Y MAQUINAS EN UNA PLANTA DE TOMATES.docx

    2/3

    %unto con el calcio forma sales insolubles 5oxalato clcico6, las cuales precipitanen forma de clculos o piedras.

    En relacin al tipo de suelo,los arcillosos requieren de muy buen mane%o. 7edebe tener en cuenta un anlisisf!sico y qu!mico del suelo. El ensayode

    la muestradebe incluir1 p4, los elementos, ', g, 'a y losmicronutrientes 9, ?e, >n, ;u y @n" la textura, el por ciento de saturacin, laconductividad elctrica e hidrulica, los carbonatos 5;a;O6 y el contenido dela materiaorgnica.

    MARCO TERICO

    El tomate es de origen suramericano" desde xico fuellevado por los conquistadores a Espa&a,luego a la regin del >editerrneo yms tarde al norte de Europa. l principio, se cultiv como una curiosidad,posiblemente debido al valor ornamental de sus frutos. 7u valor culinario se viorestringido por el temor a que sus frutos fuesen venenosos. Aos italianos yotros europeos descubrieron posteriormente el valor alimenticio de estahortaliza.

    Aa palabra tomate deriva del nhuatl BxitliB 5ombligo6 y BtinotlmB 5tomate otomatera6, y es el nombre com$n que se le ha dado a una planta herbcea detallo voluble, largo y cubierto por numerosos pelos. Aas ho%as son lobuladascon bordes dentados y flores amarillas pentmeras que se re$nen en ramilleteslaterales. Esta planta silvestre mide /C cm a un 5:6 metro de alto. 7u fruto es dediferentes tama&os y formas1 Dedondo, forma globosa, aplanada u ovalada,dependiendo del tipo" su color es uniforme 5anaran%ado)ro%o a ro%o intenso"amarillo claro6, su apariencia es lisa y las cicatrices corresponden a la puntafloral y al ped$nculo. #entro de la baya contiene un gran n$mero de semillasaplanadas y reniformes.

    El primer mtodo que utiliza sosa caustica consiste en vaporizar esta sobre los

    tomates para quemar la piel de los mismos de%ndolos totalmente pelados. En

    el segundo mtodo se utiliza un proceso mecnico y no qu!mico, que consisteen que una vez los tomates han sufrido un escaldado, se les pasa a travs de

    un proceso que corta y quita la piel de forma mecnica. El tercer proceso

    consiste en exponer al tomate a un choque trmico primero calentndolo muy

    rpidamente y seguido enfrindolo tambin muy rpido, de esta forma se

    separa la piel de la pulpa, a continuacin se dirigen a unidades de pelado y

    corte. Aos tomates pelados, cortados en dados, triturados, etc., se envasan en

    latas o en tarros.

    CUADRO 1: LOS NUTRIENTES DEL TOMATE

    http://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos14/nociones-basicas/nociones-basicas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/proteinas/proteinas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/mes-patrio-panama/mes-patrio-panama.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos14/nociones-basicas/nociones-basicas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/proteinas/proteinas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/mes-patrio-panama/mes-patrio-panama.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtml
  • 7/23/2019 RECONOCUMIENTOS DE EQUIPOS Y MAQUINAS EN UNA PLANTA DE TOMATES.docx

    3/3

    Componente Cantidad

    gua +-

    4idrato de carbono ,/-