reconocimiento_etica

10
RECONOCIMIENTO ETICA WILDER FABIAN JOJOA VELASCO CODIGO 3212920 Trabajo presentado al tutor ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE SISTEMAS

Upload: wilderjojoa

Post on 16-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Etica

TRANSCRIPT

RECONOCIMIENTO ETICA

WILDER FABIAN JOJOA VELASCOCODIGO 3212920

Trabajo presentado al tutorADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENIERIA DE SISTEMASCURSO 100001_2Bogot, 2011PREAMBULO

Este trabajo es realizado para que nosotros los estudiantes que estamos adelantando nuestro pregrado en la UNAD y especialmente el curso de tica podamos y empecemos a familiarizarnos con el termino de tica y moral adems de muchos ms conceptos que en la actualidad desconocemos pero que durante el transcurso de las actividades acadmicas que este curso demanda vamos a ir empleando y de esta forma los iremos aplicando en nuestra vida personal, acadmica y profesional posteriormente.En este inicio podemos encontrar algunas lecturas muy enriquecedoras que nos irn guiando por el camino de los valores, la tica y la moral, tambin estamos aclarando algunos conceptos que no tenamos muy claros o que en realidad poco o nada conocamos de ellos, me refiero a la diferencia de tica y moral que para m personalmente eran sinnimos y significaban lo mismo pero al leer las lecturas que nos brinda la universidad me he dado cuenta que aunque no son excluyentes el uno del otro si son diferentes y como futuros profesionales integrales debemos manejar y diferenciar estos trminos que nos acompaaran el resto de nuestra vida no solo en lo profesional sino tambin el personal. Tambin estamos refrescando los conocimientos que alguna vez estudiamos en nuestro bachillerato pero que en realidad ya los habamos olvidado sobre los grandes pensadores filosficos que aportaron grandes conocimientos a nuestras sociedades.

REFLEXION SOBRE DIFERENCIA ENTRE ETICA, MORAL, VALORES Y CUALES DE ESTOS APLICO EN MI VIDA COTIDIANAInicialmente voy a empezar dando mi punto de vista sobre la diferencia entre moral y tica. Moral es la forma en la que actuamos o reaccionamos ante algn evento en especfico de acuerdo a los valores o normas que nos hayan inculcado las personas ms cercanas, en la mayora de los casos son nuestros padres y tica es el estudio de esas acciones que desempeamos moralmente y que definen lo que es bueno y es malo para que los miembros de determinada sociedad nos guiemos sobre ellas.Bueno en realidad los valores que tengo en la actualidad los aprend en gran parte de mis padres que han sido unas personas muy conservadoras y religiosamente activas, desde que empec a tener razn mis padres me fueron indicando lo que para ellos estaba bien y lo que estaba mal rigindose o basndose en los valores que mis abuelos les ensearon, en realidad tuvo que ver mucho la religin ya que son muy seguidores de la palabra sagrada, luego de algn tiempo y cuando ya ingrese al colegio de bachillerato la sociedad que me rodeaba me daba a conocer otros valores morales que para mis padres no estaban bien pero para mis amigos o para la sociedad si, por ejemplo mis padres eran enemigos del alcohol y me cuidaban mucho para que yo no entrara en ese mundo de vicio y ocio pero al ver hacia el lado de la sociedad, de mis amigos me daba cuenta que para ellos era muy normal y que en realidad no era tan grave como mis padres lo miraban, desde ese momento empec a ver el mundo de una forma objetiva para ver ms all de lo que me limitaban los valores que posea en el momento, ahora considero que ya he dejado a un lado algunos valores morales que en realidad no estaba de acuerdo con ellos y considero que actu de una forma ejemplar siempre tratando de hacer lo mejor tanto para m como por mi familia y la sociedad.Creo que los valores son muy importantes e indispensables en la vida social ya que estas normas que van de generacin en generacin y muy variables hacen que la vida en sociedad sea ms fcil, ms equitativa, ms respetuosa y entre muchas otros beneficios que son necesarios para entendernos bien con todos los miembros del grupo social y aunque por las diferencias entre los valores o por irrespetar estos se presentan los conflictos que son los causantes de muchos problemas de los que tenemos actualmente a nivel mundial.

VALORES QUE MAS EMPLEO EN MI VIDA DIARIA Y QUE ME CARACTERIZANAntes que nada quiero empezar por contarles en que me desempeo da tras da para que tengan una mirada general de los valores que continuacin enumerare. Soy polica, trabajo en Teusaquillo en la ciudad de Bogot, en mis funciones oficiales diarias estoy relacionndome con muchas personas que traen diferentes tipos de problemas con la esperanza de que yo le d una solucin a ellos, he aprendido que para ser un ser integral debo estudiar mucho y conocer muchos pensamientos que nos dejaron grandes filsofos de la historia y que ahora me veo en la necesidad de aprender de ellos para aprender un poco a conocer la variedad de pensamiento de las diferentes personas que me abordan con la ilusin de encontrar en mi un posible solucin a al problemas que los asechan y en muchas ocasiones me quede corto sin dar una respuesta o improvisando porque no tena los conocimientos para ayudarlos o entenderlos, ahora y despus de muchas lecturas no me considero que se mucho solo lo necesario para entender a una que otra persona que me pide ayuda. Ahora si los valores que ms empleo son:

1. Responsabilidad: para llegar a donde estoy tuve que aplicar con mucha disciplina este valor a mi vida, aunque voy por mitad de mi proyecto de vida lo he ido adelantando al pie de la letra y con mucha dedicacin y pasando una serie de sacrificios, he sido muy responsable con mi cuerpo, con mis amigos, con mis padres, con mis hermanas, con mi sociedad y de esta manera he ido escalando hasta estar en este nivel y seguir as.

2. Lealtad: en el transcurso de mi vida personal y laboral he aprendido que este es un valor muy importante en nuestra vida social ya que debemos tener siempre una meta, un camino y en ese recorrido encontraremos personas que de una u otra forma nos ayudan a avanzar en la vida y las cuales se merecen nuestra lealtad incondicional.

3. Libertad: le he dado un valor muy alto a este ya que en el diario vivir he perdido grandes oportunidades de hacer algunas cosas que para mi eran muy importantes y no puede realizarlas debido a que mi horario laboral era muy extenso, creo que esa es una forma de limitarnos la libertad, tambin mirando la libertad desde otro punto de vista he sido testigo de varios compaeros que por errores o malas decisiones tomadas por parte de ellos estn purgando penas.

4. Justicia: soy un polica de los que maneja los casos que se le presentan de una forma muy objetiva para de esta manera ver el suceso como en realidad se presento, me gusta que la justicia sea de esa manera OBJETIVA porque he sido testigo de compaeros que juzgan subjetivamente a alguna de las partes involucradas en el inconveniente y me parece que hay no hay justica, a cada quien se le da lo que se merece.

5. Verdad: me gusta siempre andar con la verdad aunque esta en algunas ocasiones sea dolorosa, con esto no quiero decir que nunca he dicho una mentirita piadosa, pero al analizar posteriormente me doy cuenta que no es necesario aplicar estas actitudes negativas.

VALORES QUE ME GUSTARA ENCONTRAR EN LAS PERSONAS QUE ME RODEAN

Bsicamente los que espero de mis compaeros de trabajo es mucho respeto porque debido a que esta es una institucin jerarquizada cada uno de los miembro que hacemos parte de ella tenemos un nivel social dentro de la misma por lo tanto el inconveniente ms repetitivo que tengo con algunos de grado ms alto que el mo es que no permiten que exponga mis ideas o pensamientos porque a ellos los forman de una manera, casi me atrevo a decir dictadora, solo creen que lo que ellos piensan es lo correcto y que se debe hacer, aclaro algunos integrantes.Siguiendo este pensamiento los valores que me gustara encontrar en mis compaeros son: Compaerismo Lealtad Respeto Igualdad Compromiso

CONSIDERO QUE:

Para empezar este curso acadmico lo primero es tener una actitud positiva ante la vida y ante el estudio, que dejemos entrar ese conocimiento que nos brindan todos estos escritos, documentos web entre otros medios que nos permite ver las diferentes clases de posiciones y pensamientos de los grandes filsofos que aportaron mucho para que nosotros adoptramos una posicin que nos pareciera ms adecuada y con la que nos identificramos. Tambin me parece importante que nos integremos con los compaeros de grupo colaborativo que aunque no tengamos un contacto personal las TIC nos permiten darnos el gusto de interactuar con personas de distintas partes del mundo sin muchas restricciones, que nos podamos entender y nos colaboremos para llevar a buen final estas actividades acadmicas. Me parece muy importante investigar en los medios externos que nos recomienda el modulo para de esta manera ampliar la informacin que el modulo nos brinda y poder entender algunas cosas que no quedan muy claras.

CONCLUSIONES

Gracias a este trabajo refresque y pens en los valores que tengo y que casi nunca me doy cuenta que los poseo, me ayuda a ver la clase de persona que soy y el papel que juego en esta sociedad.

Identifique la diferencia entre moral, tica y los valores que muchas personas los creemos sinnimos o pensamos que significan lo mismo.

Reconoc o acepte que es importante para la convivencia en una determinada sociedad la aplicacin de los valores morales y ticos.

Pude expresar a mi grupo colaborativo las fallas que personalmente creo que existen dentro de las instituciones de seguridad por la mala aplicacin de los valores morales y ticos.

BIBLIOGRAFIA Moreno Juan. (2011). Modulo de tica para pregrado. Bogot: Universidad Nacional Abierta y a distancia.

WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica http://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml http://www.miaulavirtual.com.mx/filosofia/etica/etica.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Moral http://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtml