reconocimiento y gratitud

2
RECONOCIMIENTO Y GRATITUD Mg. Víctor Gutiérrez Divizia. En la presente nota nuestro interés no es escudriñar en la profundidad de la filosofía y buscar el por qué del reconocimiento y la gratitud, tampoco se pretende invadir el campo de la Psicología o las teorías que lo sostienen; tan solo queremos res alt ar hec hos obj eti vos de nuestra pro pia rea lid ad indol ente y mezqu ina en el señalamiento del reconocimiento y gratitud en su momento oportuno !puesto doble contra sencillo que usted me puede ayudar con casos de su propia vivencia "in embargo, no podemos abstraernos totalmente del pensamiento aristotélico cuan do afi rmab a# $l a di gnid ad no cons is te en nues tr os ho nores si no en el reconocimiento de merecer lo que tenemos% &a pregunta es, por qué es tan difícil lograr ese reconocimiento merecido en el centro de trabajo' (uando en oposici)n a ello, siempre resulta muy f*cil $ganarse% los castigos, incluso por lo dejado de hacer al carecer de recursos elementales + st ed no hiz o su t ra ba jo + -o di spo nía de tiempo n i de lo s med ios d e pro tecci) n y seg uridad + . eso qu é importa, usted no cump li ) /zu *cate0 , el cast igo o el ac cid ente que efectivamente a pocos interesa (omo hemos dicho sin ahondar en la psicología, pero sin dejar de mencionar a los conductistas que sostienen, desde la época de 1rederic2 3ac 4regor, que el reconocimiento constituye una necesidad del ego pues el hombre también trabaja impulsado por ello, es esta una motivaci)n muy poco aprovechada y estimulada en las organizacio nes que pretenden ser líderes &as organizaciones, es cierto, deben su é5ito en gran medida a ejecutivos talentosos y los honores para ellos est*n justificados; sin embargo, no deben olvidar que como toda organizaci)n est* integrada en su esencia por seres humanos que se esfuerzan por cumplir lo mejor posible con su trabajo y no s)lo es dinero lo que espera como retribuci)n, sino el reconocimiento y la gratitud de su centro laboral al igual que los ejecutivos reconocidos Por todo ello, repitiendo las palabras de 6abindranath 7agore, 8poeta indio 9:9 < 9=>9? terminaremos diciendo# $!gradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra% El mejor reconocimiento, y es sabiduría popular, es durante la vida y no tan tarde, como queriendo reparar el olvido . a los j)venes universitarios, demuestren la gratitud con sus padres a través de su e5pectante progreso académico /(uidense0

Upload: fabio-ventura-j

Post on 24-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento y Gratitud

7/25/2019 Reconocimiento y Gratitud

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-y-gratitud 1/1

RECONOCIMIENTO Y GRATITUD

Mg. Víctor Gutiérrez Divizia.

En la presente nota nuestro interés no es escudriñar en la profundidad de la

filosofía y buscar el por qué del reconocimiento y la gratitud, tampoco se pretende

invadir el campo de la Psicología o las teorías que lo sostienen; tan solo queremos

resaltar hechos objetivos de nuestra propia realidad indolente y mezquina en el

señalamiento del reconocimiento y gratitud en su momento oportuno !puesto doble

contra sencillo que usted me puede ayudar con casos de su propia vivencia

"in embargo, no podemos abstraernos totalmente del pensamiento aristotélico

cuando afirmaba# $la dignidad no consiste en nuestros honores sino en el

reconocimiento de merecer lo que tenemos%

&a pregunta es, por qué es tan difícil lograr ese reconocimiento merecido en el

centro de trabajo' (uando en oposici)n a ello, siempre resulta muy f*cil $ganarse% los

castigos, incluso por lo dejado de hacer al carecer de recursos elementales

+ sted no hizo su trabajo+ -o disponía de tiempo ni de los medios de protecci)n y seguridad+ . eso qué importa, usted no cumpli) /zu*cate0, el castigo o el accidente que

efectivamente a pocos interesa

(omo hemos dicho sin ahondar en la psicología, pero sin dejar de mencionar a

los conductistas que sostienen, desde la época de 1rederic2 3ac 4regor, que el

reconocimiento constituye una necesidad del ego pues el hombre también trabaja

impulsado por ello, es esta una motivaci)n muy poco aprovechada y estimulada en las

organizaciones que pretenden ser líderes

&as organizaciones, es cierto, deben su é5ito en gran medida a ejecutivos

talentosos y los honores para ellos est*n justificados; sin embargo, no deben olvidar 

que como toda organizaci)n est* integrada en su esencia por seres humanos que se

esfuerzan por cumplir lo mejor posible con su trabajo y no s)lo es dinero lo que espera

como retribuci)n, sino el reconocimiento y la gratitud de su centro laboral al igual que

los ejecutivos reconocidos

Por todo ello, repitiendo las palabras de 6abindranath 7agore, 8poeta indio

9:9 < 9=>9? terminaremos diciendo# $!gradece a la llama su luz, pero no olvides el

pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra%

El mejor reconocimiento, y es sabiduría popular, es durante la vida y no tan

tarde, como queriendo reparar el olvido

. a los j)venes universitarios, demuestren la gratitud con sus padres a través de su

e5pectante progreso académico /(uidense0