reconocimiento del curso estructura de datos

8
RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT: 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Upload: pablo-cardenas

Post on 30-Jul-2015

439 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento del curso  estructura de datos

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

ACT: 2 RECONOCIMIENTO GENERALY DE ACTORES

Page 2: Reconocimiento del curso  estructura de datos

PRESENTACIÓN

Mi nombre es José Pablo Cárdenas estudiante de Ingeniería de sistemas estudio en CEAD Bogotá actual mente trabajo en una empresa de transporte terrestre como Asistente de Sistemas.

RECONOCIMIENTO DEL CURSO ESTRUCTURA DE

DATOS El curso Estructura de Datos, está constituido por tres créditos académicos, se requiere una dedicación de 144 horas de trabajo académico, de las cuales 36 horas son de acompañamiento tutorial y las 108 horas restantes son de estudio independiente

Page 3: Reconocimiento del curso  estructura de datos

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

UNIDASD 1 MEMORIA DINÁMICA

CAPITULO 1: APUNTADORES Lección 1: Conceptos básicos de apuntadores Lección 2: Variables Automáticas y Apuntadores Lección 3: Apuntadores y Cadenas Lección 4: Paso de Arreglos Como Parámetros Lección 5: Apuntadores a Apuntadores

CAPITULO 2: GESTIÓN DINÁMICA DE MEMORIA

Lección 6: Conceptos Básicos de MemoriaLección 7: Tipos de datos comunesLección 8: Tipos de VariablesLección 9: Variables DinámicasLección 10: Asignar y Liberar Espacios de Memoria

CAPITULO 3: OPERADORES Y FUNCIONES EN LA GESTIÓN DE MEMORIA Lección 11: Operadores New y DeleteLección 12: Más acerca de la Implementación de New y Delete Lección 13: Funciones Malloc() y Free()Lección 14: Aplicación a la asignación de memoria con Malloc() y Free()Lección 15: Otras funciones para asignar memoria dinámica.

Page 4: Reconocimiento del curso  estructura de datos

NIDAD 2. ESTRUCTURAS DE DATOS LINEALES

CAPITULO 4: PILAS

Lección 1: Conceptos básicos de pilas Lección 2: Operaciones realizadas con pilasLección 3: Operaciones básicas con pilas paso a pasoLección 4: Análisis del código propuesto para implementar una pilaLección 5: Aplicación de las estructuras lineales tipo pilas

CAPITULO 5: COLAS Lección 6: Conceptos básicos de colas .Lección 7: Operaciones básicas con colas .Lección 8: Implementación de las Colas por medio de Punteros .Lección 9: Implementación del código completo de la cola .Lección 10: Aplicación de una cola en un entorno real planificador de citas .

CAPITULO 6: LISTAS

Lección 11: Concepto básicos de Listas Lección 12: Listas enlazadasLección 13: Más a cerca de listas enlazadasLección 14: Listas doblemente enlazadasLección 15: Listas circulares

Page 5: Reconocimiento del curso  estructura de datos

UNIDAD 3. ESTRUCTURAS DE DATOS NO LINEALES

CAPITULO 7: ÁRBOLES

Lección 1: Teoría general de ÁrbolesLección 2: Otros conceptos de la teoría general de árbolesLección 3: Árbol completo. Lección 4: Estructura para la creación de un árbol de orden tres Lección 5: Introducción al Modo Gráfico de C++CAPITULO 8: ÁRBOLES BINARIOS.

Lección 6: Conceptualización de Arboles BinariosLección 7: Clasificación de los árboles binarios Lección 8: Formas de Recorrer un Árbol BinarioLección 9: Ábol binario de búsqueda (ABB)Lección 10: Operaciones en ABB

CAPITULO 3: GRAFO

Lección 11: Conceptos básicos de grafosLección 12: Grafo no dirigidoLección 13: Representación de los grafosLección 14: Representación mediante listas de Adyacencia Lección 15: Exploración de grafos .

Page 6: Reconocimiento del curso  estructura de datos

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

¿Número de créditos académicos del curso?

Rta. El numero de créditos Tres

¿El Código del curso?

Rta. El código del curdo 301305-15

Cómo se evalúa el 40% del curso, por prueba Nacional o por proyecto final?

Rta. El 40% del curso es evaluado a través de un proyecto final que se ira desarrollando de forma individual a lo largo del periodo académico y que antes de finalizar el periodo se deberá sustentar al Tutor asignado en el aula virtual.El proyecto está compuesto por dos partes: la primera parte tiene un valor del 50% es decir 100 puntos que corresponde al desarrollo y entrega del proyecto en el espacio correspondiente dentro del foro habilitado para tal fin. La segunda parte tiene un valor de 50% corresponde a la sustentación del proyecto, esta se desarrolla por vía web haciendo uso de las TIC para obtener así el 100% de la valoración del proyecto final basada en la rubrica de evaluación del proyecto. Este proceso debe llevarse a cabo dentro de los plazos establecidos en la agenda del aula.

¿Cómo se evalúa el 40% del curso, por prueba Nacional o por proyecto final?

Rta. El 40% del curso es evaluado a través de un proyecto final que se ira desarrollando de forma individual a lo largo del periodo académico y que antes de finalizar el periodo se deberá sustentar al Tutor asignado en el aula virtual.El proyecto está compuesto por dos partes: la primera parte tiene un valor del 50% es decir 100 puntos que corresponde al desarrollo y entrega del proyecto en el espacio correspondiente dentro del foro habilitado para tal fin. La segunda parte tiene un valor de 50% corresponde a la sustentación del proyecto, esta se desarrolla por vía web haciendo uso de las TIC para obtener así el 100% de la valoración del proyecto final basada en la rubrica de evaluación del proyecto. Este proceso debe llevarse a cabo dentro de los plazos establecidos en la agenda del aula .

I

Page 7: Reconocimiento del curso  estructura de datos

INFORMACIÓN DEL COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO

¿Cuál es el número de prácticas de laboratorio requeridas en el curso?Rta. El numero de practicas son tres

¿Cuál es el Software requerido para el desarrollo del curso y de las prácticas de laboratorio?.

Rta. El software que se requiere es C++ ya sea turbo o borlan .¿Cuál es el número horas requeridas para cada una de las prácticas de laboratorio?.El numero de hora requeridas para cada practica es de 2 horas para un total de 12 horas .

¿ En donde se desarrollarán cada una de las prácticas de laboratorio propuestas en el curso?.

Rta. Las practicas propuestas en el curso se realizan en CEAD Bogotá.¿Quien y como se hará el reporte de la valoración individual del componente práctico del curso?.La persona encargada de realizar el reporte individual es el tutor asignado al grupo que se escribió el estudiante para laboratorio. El cual se debe enviar la valorización por medio de un correo al director del curso .

¿Qué valor tiene el componente práctico del curso?.

El valor que tiene el componente practico es 33% de un 100 puntos sobre 300 correspondientes al 60%

Page 8: Reconocimiento del curso  estructura de datos

BIBLIO GRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_binariohttp://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C%2B%2B/Punteros

http://www.monografias.com/trabajos-pdf/estructuras-datos-gestion-dinamica-memoria/estructuras-datos-gestion-dinamica-memoria.shtmlhttp://www.frodrig.com/macedoniamagazine/poo9.htmhttp://rosembergbenavides.obolog.com/pilas-en-c-186669http://www.formatoweb.com.ar/blog/2008/03/05/pila-y-cola-en-c-c-mas-mas-con-punteros-un-par-de-ejemplos-practicos/