recomendaciones cvs

Upload: alvaro-gonzalez-balaguer

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Recomendaciones Cvs

    1/6

    Recomendaciones para un CV (v0.9.6)

    Eduardo Gonzlez C.

    24 de Agosto de 2007

    Resumen

    En este documento se entregan algunas ideas de como construir un buen CV, sealando algunas generalidades

    sobre sus contenidos, aspecto y estructura.

    1. Introduccin

    El objetivo que cumple el CV es que para unadeterminada ocupacin, el candidato puedaconvenceral reclutador

    de la validez de sus mritos y aspiraciones. Por esta razn, no existe un CV nico y multipropsito, luego todo CV

    debe construirse orientado a las caractersticas del cargo al que se postula. Respecto al convencimiento, la construccin

    del CV va ms all del hecho de incluir todo lo pertinente, tambin se deben tener presentes las limitaciones que los

    reclutadores poseen y en este sentido es de capital importancia que la primera pgina del CV exhiba todo lo ms

    relevante en una presentacin que resulte atractiva y breve.

    Sin que constituya contradiccin, una buena prctica consiste en producir un CV madre, que incluya toda la car-

    acterizacin del postulante, cuyo nico objetivo sea su conservacin para generar los CVs orientados al cargo y que

    describe este documento deRecomendaciones.

    LaFacultad de Ingeniera y Ciencias de la UAI, en su inters por facilitar el salto desde la Academia hacia el mbito

    profesional de nuestros egresados, ha estimado conveniente entregar este documento, que debe servir como gua de

    apoyo para obtener una buena plaza laboral. Se indican a continuacin tanto los aspectos generales como la estructura

    que debe exhibir el CV.

    2. Aspectos Generales

    Un buen CV debe incluir lo siguiente:

    2.1. Buena Diagramacin y orden

    Esto pasa por:

    1

  • 7/25/2019 Recomendaciones Cvs

    2/6

    2.2 Redaccin 2 ASPECTOS GENERALES

    2.1.1. separar secciones por lneas en blanco

    2.1.2. emplear justificacin de margen derecho,

    2.1.3. usar tipos de letra simples (Serifs excluidos) como Arial, Verdana o Geneva

    2.1.4. utilizar letras tamao 10 puntos para facilitar la legibilidad, pudiendo aumentar el tamao para ttulos ysubttulos hasta 12 puntos

    2.1.5. no usar colores, pero s negritas

    2.1.6. agradar a la vista:

    en la identificacin del candidato tambin resulta economizador de espacio recurrir a la escritura en dos columnas.

    2.1.7. seleccionar el tamao del papel:

    debe ser enformato cartapara Chile y ocasionalmente enformato A4para otros pases y/o empresas transnacionales

    donde dicho formato sea ms popular.

    2.1.8. respetar mrgenes:

    los laterales deben ser mayores que 1,5 [cm] c/u y los superiores e inferiores, mayores o iguales a 2,0 [cm] c/u..

    2.2. Redaccin

    la escritura debe ser sinttica y libre de errores ortogrficos. Ante la duda en la escritura de una palabra, y si el correctorortogrfico no es suficientemente robusto, es preferible emplear un sinnimo.

    2.3. Otros

    2.3.1. Papel:

    debe ser denso y de buena calidad, blanco o en tonos pastel y donde puede tambin emplearse algn diseo sobrio

    bicolor.

    2.3.2. Impresin:

    debe utilizar la mxima resolucin posible y si la impresin es LASER, tanto mejor. Las fotocopias deterioran la

    presentacin del CV. Tambin debe evitarse el envo por FAX, por la misma razn anterior.

    Si el CV se extiende ms all de una pgina, lo esencial debe quedar en la primera, pero adems las siguientes

    pginas deben venir en hojas aparte: esto evita el riesgo de omisin involuntaria de su lectura.

    2

  • 7/25/2019 Recomendaciones Cvs

    3/6

    3 LA ESTRUCTURA DEL CV

    2.3.3. Pi de Pgina:

    si hay ms de una hoja, es altamente conveniente usar el pie de pgina para indicar nombre, telfono principal y/o

    e-mail, lo que reduce el riesgo de prdida de hojas.

    2.3.4. Corchete:

    debe ir en el extremo superior izquierdo y lejos de la zona de escritura para unir dos o ms pginas.

    2.3.5. Dobleces:

    no es bueno doblar el CV, es preferible ponerlo en un sobre acorde a su tamao, lo que preserva su buen aspecto inicial.

    2.3.6. Medio Electrnico:

    si el CV debe ser enviado por internet, se recomienda que este vaya en formato .pdf.. Si el reclutador solicita otro

    formato, igual es bueno agregar la versin .pdf..

    3. La estructura del CV

    Se mencionan aqu las partes que debe incluir un CV y algunos comentarios respecto a su contenido.

    3.1. Antecedentes demogrficos

    Jams debe escribirse C.V., pues aparte de ser obvio, reduce el espacio disponible para incluir asuntos relevantes.

    3.1.1. Nombre

    3.1.2. RUT/Pasaporte y Nacionalidad

    3.1.3. Direccin electrnica

    Correo electrnico y opcionalmente direccin Skype, Messenger y otros no colectivos.

    3.1.4. Ttulo Profesional / Grado Acadmico

    Debe agregarse la institucin y la fecha de su graduacin/titulacin, tambin el tema de Tesis si es cercano al tipo de

    trabajo al que se postula.

    3.1.5. Domicilio

    Calle, nmero, depto, comuna, ciudad y el pas si es necesario.

    3

  • 7/25/2019 Recomendaciones Cvs

    4/6

    3.2 Objetivo Profesional 3 LA ESTRUCTURA DEL CV

    3.1.6. Telfonos (oficina, celular, domicilio)

    No es conveniente que alguno de ellos sea susceptible de ser contestado por nios o por personas que puedan erosionar

    la imagen del candidato, en ese caso es preferible omitir ese telfono.

    3.1.7. Fecha de Nacimiento

    En las empresas chilenas es un requisito fundamental, pero en empresas extranjeras del autodenominado Primer

    Mundo, no debe incluirse pues atenta contra las leyes de no discriminacin por edad.

    3.1.8. Idiomas

    Es importante establecer el grado de suficiencia en Escritura, Conversacin y Lectura, pero solo de aquellos idiomas

    que sean relevantes. (Si el candidato sabe Swahili y el trabajo es para una empresa Taiwanesa en Islandia, la misma

    informacin puede ir al final del CV enOtros Antecedentes.)

    3.1.9. Foto

    Este elemento ya no se usa, es mal visto incluirlo, salvo peticin expresa del empleador. En el as llamado Primer

    Mundo es ilegal pedirlo y la inclusin de la foto puede ser causal de rechazo.

    3.1.10. Estado Civil

    Se aplica el mismo concepto que a la fecha de Nacimiento, no debe ser de inters para la Empresa.

    3.2. Objetivo Profesional

    Esta parte debe dejar unas dos o tres lneas a definir al candidato y a sus expectativas profesionales: lo que busca y lo

    que desea entregar. Ntese que debe ser contextualizado para cada cargo y empresa.

    3.3. Cuerpo de Antecedentes Principales

    Este no debe ser el ttulo de lo que sigue sino que hace referencia a tres componentes que se ordenan segn el car-

    go al que se postula: primero la ms importante y en tecer lugar la menos importante. En ocasiones dos de estas

    componentes pueden fundirse en una sola o una de ellas puede desaparecer.

    3.3.1. Experiencia Laboral

    El orden debe ser cronolgico inverso, primero lo ms cercano en el tiempo (es lo ms importante para el reclutador).

    La forma de construirlo es Indicar Fecha de Inicio y Trmino, Cargo, Institucin y luego un punteo para los logros

    obtenidos en esa funcin. Los logros deben indicar acciones y deben ser personales, por ejemplo:

    2005-2006: Ingeniero Jefe de desescamacin de Jureles en la Empresa Luxury Tuna Fish S.A..

    4

  • 7/25/2019 Recomendaciones Cvs

    5/6

    3.4 Otros Antecedentes y Hobbies 3 LA ESTRUCTURA DEL CV

    2006: Obtuve el premio al Ms Rpido: record de conversin de 6 toneladas de jureles en 5,5 toneladas de

    atunes.

    2005: Proces 4 toneladas de jureles y logr el reciclaje y venta de sus escamas a empresa Farmacutica

    Undertaker S.A..

    2001-2004: Ingeniero de Proyectos en Nuakchott Technologies

    2004: Dise, Desarroll y puse en Marcha un proyecto para adminstrar una Breeding Data Base para un

    criadero de cocodrilos.

    2001 a 2003: Llam a licitacin, evalu, seleccion y lider el control de puesta en marcha de una planta

    purificadora de Ferrocianuro de Potasio.

    3.3.2. Experiencia Acadmica

    Se sigue el mismo criterio que para el punto anterior, omitiendo aquellos grados de bajo orden, por recientes que sean,

    por ejemplo Seminarios Flash que otorgan un diploma de poca trascendencia. Los logros acadmicos incluyen cursos

    dictados y publicaciones.

    3.3.3. Estudios

    Se sigue el mismo criterio que para los puntos anteriores, omitiendo la Enseanza Bsica y preescolar, salvo que

    toda la enseanaz escolar haya transcurrido en un mismo establecimiento. Resultados notables tambin pueden ser

    destacables en los logros, por ejemplo: 823 puntos en la PSU Verbal 2006.

    3.4. Otros Antecedentes y Hobbies

    Segn el cargo y las caractersticas personales del candidato, debe priorizarse entre estas dos categoras.

    3.4.1. Hobbies

    Es conveniente indicar todos aquellos que puedan mostrar rasgos tiles para el reclutador. Ejemplos:

    Handball, pues requiere velocidad, decisiones rpidas y trabajo en equipo.

    Bordado, si se desea mostrar paciencia y detallismo.

    Organizador de Gira de Estudios, si se desea destacar habilidades de gestin, negociacin de precios y contratos.

    Filatelia y/o Numismtica que pueden mostrar cierto gusto por el orden y tareas de organizacin de bases de

    datos.

    Windsurf si el trabajo ser en la costa, lo cual indica que el candidato ver una remuneracin dummy sin costo

    para el empleador.

    CrossAx si se buscan capacidades analticas, estratgicas y lgicas.

    Artes, si el gusto por la armona y la esttica son atractivos para el empleador.

    5

  • 7/25/2019 Recomendaciones Cvs

    6/6

    4 CARTA DE PRESENTACIN

    Tambin hay hobbies que conviene omitir:

    Deportes extremos, si la organizacin es frgil, pues aumenta la vulnerabilidad de la institucin frente a even-

    tuales licencias por accidentes. En otros casos, puede ser favorable mencionarlo, si se busca reclutar un Ingeniero

    aficionado a los riesgos.

    3.4.2. Otras Actividades

    El conocimiento de varias lenguas puede mostrar habilidades para el aprendizaje y siempre conviene incluirlo. Tam-

    bin agrega valor haber residido por perodos prolongados en el extranjero o en zonas distantes. El trabajo comu-

    nitario es otro antecedente valioso que conviene incluir. Invenciones, publicaciones, reparaciones de instrumentos,

    instalaciones varias y experiencias en trabajos informales en la infancia, as como otras actividades que favorezcan al

    candidato, deben incluirse aqu. Emprendimientos efectuados en paralelo, aunque con la siguiente salvedad: en Chile

    y pases de cultura similar, los fracasos degradan al CV, por lo que conviene omitirlos; en otros pases aportan pues

    revelan mayor experiencia y confianza en que los errores cometidos no se repetirn.

    3.4.3. Referencias

    En general no son bienvenidas y pueden sugerir cierta forma de presin sobre el reclutador. Salvo peticin expresa

    del reclutador, no las incluya. Si es necesrio incluirlas, indique su nombre, cargo y direcciones de contacto /telfono y

    correo electrnico).

    4. Carta de Presentacin

    Es muy importante enviar el CV junto con una carta de presentacin, elemento cuyas caractersticas no se incluyen en

    este documento.

    6