recomendaciones ap pdf

28
VISTA VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 1 Vínculo Social y Trabajo Académico

Upload: vistarecomendaciones

Post on 03-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 1/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 1

Vínculo Social y TrabajoAcadémico

Page 2: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 2/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 2

Recomendaciones de

profesores Administración

Pública 

TERCER SEMESTRE

DERECHO CONSTITUCIONAL CLAVE: 1303 

PROFESOR HORARIOS

DAVID PANTOJA

L y J 9-11 

Desarrollo de la clase: Poco dinámica, y tradicional.Uso únicamente de artículos y libros. 

Plan de estudios: Es un temario bastante completo y seaborda del principio hasta el final.

Modo de evaluar: Exámenes y controles, varía lacantidad y el modo. Algunos exámenes se realizan enclases otros se llevan a casa y se entregan como trabajo.Se exige cierta rigurosidad en la expresión al responder

y redactar.

Es una clase que requiere tiempo ydisposición por la dinámica de la misma y laexigencia de la evaluación, pero endefinitiva el doctor tiene el conocimientosuficientemente extenso como para podersalir bien preparado de dicha materia.

IVÁN GÁRATE GARCÍA

L y J 9-11

Desarrollo de la clase: Dinámica, aterrizando temas a la

realidad actual.

Plan de estudio: Es un temario bastante completo y seaborda del principio hasta el final.

Modo de evaluar: Controles de lectura, trabajo final ydos exámenes.

Page 3: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 3/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 3

Es muy teórico con respecto al Derechopero al ser un profesor joven sabe llevarlasin que puedas aburrirte.

FRANCISCO PATIÑO ORTIZ

L y J 20-22

Desarrollo de la clase: Dinámica, aterrizando temas a larealidad actual.

Plan de estudio: Es un temario bastante completo y seaborda del principio hasta el final.

Modo de evaluar: Controles de lectura, trabajo final ydos exámenes.

Es muy teórico con respecto al Derechopero al ser un profesor joven sabe llevarla

sin que puedas aburrirte.

EMILIO VIZARRETEA

L y J 18- 20

Desarrollo de la clase: Muy dinámica y relaciona todaslas clases con problemas de la coyuntura actual.Aunque no suele llevar un orden en el desarrollo de lasmismas.

Plan de estudio: Es un temario bastante útil para eldesarrollo de toda la carrera, pero no es sistemático.

Modo de evaluar: Un trabajo final. Lecturas sin entregade control, sólo para discusión.

Es un profesor muy preparado que sabecombinar la teoría con la práctica políticaporque precisamente así ha sido su vidatanto académica como política. Si tu interéses realmente poder instrumentar la teoría yaterrizarla él te puede ser de mucha utilidadpara tu formación.

DANIEL LÓPEZ WHITE

L y J 18- 20

Desarrollo de la clase: Agilidad, constancia y exigencia.

Plan de estudio: Es un temario que se cumple porcompleto y siempre están preparadas sus clases.

Modo de evaluar:

Page 4: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 4/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 4

Es un profesor que se comprometeampliamente con sus alumnos.

GEOGRAFÍA ECONÓMICA

POLÍTICA

CLAVE: 1307 

PROFESOR HORARIOS

XOCHITLALI AROCHE REYES

M y V 9-11 

Desarrollo de la clase: De tipo tradicional, pocodinámica.

Plan de estudio: En general la preponderancia deltemario es económica.

Modo de evaluar: El examen es fundamental para serevaluado en esta clase. Son exámenes que más quecomplicados requieren de precisión con el uso de lostérminos y el modo en como está redactado.

Es una profesora comprometida con sumateria, pero requiere de disciplina por elmodo en cómo se lleva la clase un tantopesada.

ROBERTO RIVES SÁNCHEZ

M y V 9-11 

Desarrollo de la clase: Flexible y ágil

Plan de estudio: Es un temario que tienepreponderancia por los temas económicos.

Modo de evaluar: Flexible y varía.

Es un profesor que se ha preparado losuficiente, por lo que es seguro que

aprendes, aunque por la poca exigenciaque el pide debe ser un trabajo constantede manera personal.

Page 5: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 5/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 5

MATEMÁTICAS CLAVE: 1311 

PROFESOR HORARIOS

DULCE MARÍA CISNEROS

L y J 7-9 

Desarrollo de la clase: Se requiere constancia.

Plan de estudio: Es un temario que se cumple porcompleto y siempre están preparadas sus clases.

Modo de evaluar:

Es necesario que realices ejercicios para

poder dominar los que se te piden en clase.Para algunos es bastante buena, para otroses mala.

JOSÉ GABRIEL OCAMPO MÁRQUEZ

L y J 7- 9

Desarrollo de la clase: Ágil.

Plan de estudio:

Modo de evaluar:

Si verdaderamente te gustan lasMatemáticas y te interesa aprender mássobre ellas, él es la opción. Por ser unmaestro joven tiene accesibilidad, y por supreparación y experiencia las matemáticas

que maneja son mucho más enfocadas.

FEDERICO GARDUÑO Y BARRERA Desarrollo de la clase: Se explica un tema y después tedeja resolver ejercicios. Tradicional.

Page 6: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 6/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 6

L y J 16- 18Plan de estudio: Es un temario que se cumple porcompleto pero no siempre están del todo preparadassus clases.

Modo de evaluar: Examen con valor de más de la mitaddel promedio, tareas porcentaje importante y elcuaderno y la asistencia con un porcentaje menor.

Es un profesor que es exigente en el modode evaluar, pero mientras no faltes más dedos veces al semestre y llegues puntual ala clases puedes obtener una buenacalificación.

ADRIANA RUIZ VILLASEÑOR

L y J 16- 18

Desarrollo de la clase: Agilidad, constancia y exigencia.

Se comienza desarrollando un tema o bien calificandolos ejercicios de la clase anterior.

Plan de estudio: Es un temario que se cumple porcompleto y siempre están muy bien preparadas susclases. Se realizan ejercicios todo el tiempo, pero laventaja es que la mayoría de las veces se realizan enequipo.

Modo de evaluar: Exámenes y trabajos por unidad queincluyen alrededor de 100 ejercicios que se respondenen equipo. Es muy importante que asistas.

Puede sonar alarmante lo anterior, peroen realidad su método te permiteaprender y cualquier duda siempre es bienrespondida, además de que el promediode la clase siempre saca 9 o 10 decalificación.

NORMA ELVIRA PERALTA MÁRQUEZ

L y J 16- 18

Desarrollo de la clase: Bastante ágil. A la par de que se

explican los temas se van realizando ejercicios paraentenderlos.

Plan de estudio: Es un temario que se cumple porcompleto y comienza recordando cosas desde lapreparatoria para poder introducirte al temario.

Modo de evaluar:

Page 7: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 7/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 7

Es una profesora muy accesible a la que lepuedes preguntar dudas básicas y lasresponde sin burlas o problemas a fin de

que puedas entender los problemas deálgebra, o bien los relacionados con lasCiencias Sociales.

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN POLÍTICA

CLAVE: 1410 

PROFESOR HORARIOS

TATIANA PÉREZ RAMÍREZ

Mi 9-13 

Desarrollo de la clase: Dinámica, con muchaparticipación durante la clase. La clase no dura las 4horas.

Plan de estudio:

Modo de evaluar:

Es joven, por lo que su dinámica es ágil ypermite la retroalimentación del grupo entodo momento.

CÉSAR HERNÁNDEZ MENDOZA

Mi 16-20 

Desarrollo de la clase: De discusión y de análisis todo eltiempo.

Plan de estudio: Es completo, y se cumple pero nosiempre del todo por él, muchas veces sus adjuntosterminan por dar varios temas.

Modo de evaluar: Flexible, fácil de aprobar. Lecturaspero sin controles.

Page 8: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 8/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 8

Es una clase que si eres constanteaprenderás mucho, ya que él no generamucha exigencia dentro de la misma.

ENRIQUE GUTIÉRREZ MÁRQUEZ

Mi 16-20 

Desarrollo de la clase: Es de análisis pero también deconstancia porque si no se pierde el hilo.

Plan de estudio: Es un temario bastante amplio ya quese lee casi siempre un libro por clase.

Modo de evaluar: Estricto y tradicional. Mapasmentales, controles y finalmente un trabajo final.

Aprenderás, eso es seguro, pero si no eresconstante y disciplinado no obtendrás unabuena calificación.

TEORÍA ECONÓMICA CLAVE: 1319 

PROFESOR HORARIOS

MÉNDOZA MÉNDEZ JOSÉ ENRIQUE

L y J 11-13 

Desarrollo de la clase: Dinámica para nada pesada, setoca el tema respecto al temario, desarrolla el tema yla participación es voluntaria, de vez en cuando dejalecturas para la clase 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Tareas, exámenes, y alguno que otrocontrol

Recomendable, un profesor muy accesible,no es muy pesado ni duro el curso con el yaprendes

Desarrollo de la clase: Tradicional. 

Page 9: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 9/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO 9

LOZANO GONZÁLEZ CORAZÓN

RAQUEL

L y J 18-20

Plan de estudios: Completo

Modo de evaluar: Tres exámenes y un trabajo final. Muyestricta.

Es una profesora preparada que ha tenidoexperiencia en la administración pública.

GAMEZ LÓPEZ ELIZABETH ESPERANZA

L y J 18-20

Desarrollo de la clase: Análisis y participacionesrespecto a las lecturas. 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Tres exámenes, un trabajo final yalgunos controles de lectura

Buena profesora, domina muy bien lamateria, muy accesible respecto a laasistencia y los controles, aunque esrecomendable la asistencia y laparticipación la toma mucho en cuenta.

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN CLAVE: 1318 

PROFESOR HORARIOS

LEÓN RAMÍREZ CARLOS

M y V 7-9 

Desarrollo de la clase: muy dinamia y recomendablelectura por clase, desarrolla y profundiza en el tema,muy excelente profesor no te aburrirás en su clase, laparticipación es voluntaria. 

Plan de estudios: Muy Bueno

Page 10: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 10/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO10

Excelente profesor no te aburrirás en suclase, muy accesible

MARTÍNES PUON JOSÉ RAFAEL

M y V 7-9

Desarrollo de la clase: Es una lectura por la clase, lacual expone un alumno voluntariamente, después el

profesor profundiza en ella. Esto solo es mediosemestre ya que la otra mitad el curso es más prácticoy dinámico, una especie de taller que te sire muchopara ir preparando tu trabajo final 

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: Toma mucho en cuanta la asistenciay la participación (se recomienda que se exponga por lomenos una lectura en el curso) deja muy pocoscontroles o tareas, depende del tema y un trabajo finalen equipo que se evalúa mediante una exposición y el

cómo desarrollaron este.

Excelente profesor, amplia experiencia,completo dominio del tema, altamenterecomendable, no te aburrirás en clase apesar de que la primera parte del curso esmuy teórica.

BALLESTEROS MESA SERGIO VICTOR

M y V 7-9

Desarrollo de la clase: Didáctica 

Plan de estudios: Completo.

Modo de evaluar: Tareas, controles, trabajo final.

Opiniones encontradas con respecto a suclase. Para muchos ha sido muy buena

materia para otros no tanto. 

MOYADO ESTRADA FRANCISCODesarrollo de la clase: Dinámica. 

Plan de estudios: Muy completo.

Page 11: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 11/28

Page 12: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 12/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO12

M y V 18-20 

bien lo temas, es recomendable la participación, seven lecturas por clase.

Muy Bueno 

Modo de evaluar: Exámenes y exposiciones constantes.

Altamente recomendable.

LAZCANO GUTIÉRREZ IVAN

M y V 18-20 

Desarrollo de la clase: Es una lectura por clase, la cualdesarrolla él o él adjunto, análisis y profundización enlas lecturas, aunque no exige la participación esrecomendable que se participe. 

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: Solo toma en cuenta los exámenespara evaluar, son dos o tres depende del desarrollo decurso, la participación y la asistencia pueden ser puntosa tu favor si no te fue bien en algún examen

A pesar de que tiene muy poco como profesor de lafacultad, es sin duda un excelente docente, ampliodominio de los temas, muy accesible y nunca teaburrirás en clase

LARA LÓPEZ ULISES

M y V 7-9 

Desarrollo de la clase: No te aburrirás jamás, esparticularmente peculiar y ameno su modo de darclase. Sin embargo no es sistemática o con un orden,la metodología es muy libre y comienza por empezar adebatirse temas y las lecturas que deja. 

Plan de estudios: No es sistemática, pero aprendes sisigues el rumbo de las lecturas.

Modo de evaluar: Controles y trabajo final en equipodel estudio de una instancia gubernamental.

Tiene amplia experiencia de trabajo en lapolítica por lo que con sus ejemplos teaterrizará a la política real, la política departido y de calle. Pese a eso ha sabidoequilibrarlo con lo académico por lo que es

Page 13: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 13/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO13

bastante bueno y conocedor paradesarrollar sus temas.

ROSAS REYES CESAR ROMMEL

M y V 7-9 

Desarrollo de la clase: Una lectura por clase, exigemucho la participación de los alumnos.

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: controles de lectura por clase,exámenes (2) y un trabajo final

Sin mucha experiencia, perorecomendable. Es joven pero bienpreparado para dar la clase. Le gustamucho utilizar lecturas en Ingles.

MARTÍNEZ PICHARDO PABLO

ANTONIO

M y V 18-20 

Desarrollo de la clase: Muy dinámica. 

Plan de estudios: Completo

Modo de evaluar: Investigaciones.

Es altamente recomendado por susexalumnos. La participación y disciplina enclase es fundamental. Siempre da ejemplosbastante aterrizados a la política real por su

experiencia y porque se mantieneactualizado.

DESARROLLO DE PERSONALPÚBLICO CLAVE: 1502 

PROFESOR HORARIOS

Desarrollo de la clase: Tradicional. 

Page 14: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 14/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO14

CRUZ VILLALOBOS OSVALDO

ALFREDO

L y J 16-18 

Plan de estudios: Temario disperso.

Modo de evaluar: Sin descripción.

Es poco recomendado por sus dificultades

metodológicas de enseñanza

ÁLVAREZ RETANA RAMIRO

L y J 7-9

Desarrollo de la clase: Lectura por clase, dinámica, seanaliza, exposiciones y participación, no te aburres laclase es muy teórica y práctica a la vez.

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: Participación, asistencia Trabajo final,exámenes.

Muy recomendable, la mejor opción alrespecto, al final hace un tipo de examenparecido al del Servicio Profesional de Carrera.

ROJAS JIMÉNEZ TOMÁS

L y J 7-9

Desarrollo de la clase: Lecturas y participación porclase, muy recomendable 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Exámenes, exposiciones,participación, asistencia

Es algo estricto, su método de trabajo esduro, pero sin duda aprendes bastante, muyrecomendable.

GUERRERO DEL CASTILLO EDUARDO

L y J 7- 9

Desarrollo de la clase: Es una lectura `por clase, la cualse analiza y profundiza, en ocasiones suelen exponerlalos alumnos o el adjunto 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Son fichas de trabajo por lectura y utrabajo final

Page 15: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 15/28

Page 16: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 16/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO16

checar algunas leyes) y hay un periodo de exposicionesen equipo

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Tareas, ejercicios hechos en clase,participación, la exposición y trabajo adjunto alrespecto.

Muy buen profesor, un poco exigente conlas tareas y el trabajo en clase.

MENDOZA MÉNDEZ JOSÉ ENRIQUE

M y V 9-11

Desarrollo de la clase: Dinámica para nada pesada, setoca el tema respecto al temario, desarrolla el tema yla participación es voluntaria, de vez en cuando dejalecturas para la clase 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Tareas, exámenes, y alguno que otrocontrol

Recomendable, un profesor muy accesible,no es muy pesado ni duro el curso con el yaprendes

VALDERRAMA HERRERA SERGIO

M y V 20-22

Desarrollo de la clase: Lectura y discusión en clase. 

Plan de estudios: Completo.

Modo de evaluar: Exposición, controles, trabajo porequipo, tres exámenes parciales.

Es una buena clase, pero requiere departicipación y asistencia de manerafundamental.

Page 17: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 17/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO17

RIVAPALACIO MARTÍNEZ LEOPOLDO

EUGENIO

M y V 20- 22

Desarrollo de la clase: Dinámico. 

Plan de estudios: Completo.

Modo de evaluar:

Es un profesor con experiencia importanteen la Administración Pública. 

INVESTIGACIÓN DE

OPERACIONES

CLAVE: 1509 

PROFESOR HORARIOS

MÉRIDA MONROY ARTURO

M y V 11-13 

Desarrollo de la clase: Se desarrolla en el laboratoriode cómputo, trabaja con Excel, la clase consta deejercicios respecto a la materia. 

Plan de estudios: Regular

Modo de evaluar: Tareas y ejercicios hecho en clase

No muy recomendable, es sencillo acreditar

con él, pero no aprendes mucho.

GARCÍA TREJO JUAN

M y V 11-13

Desarrollo de la clase: Ejercicios hechos en clase, setrabaja por equipos en algunos de ellos 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Tareas, ejercicios en clase, exámenes

Muy recomendable

CORDERO ESPEJEL PEDRO

M y V 16-18

Desarrollo de la clase: Poco didáctica. 

Plan de estudios: Normal

Page 18: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 18/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO18

Modo de evaluar: Evaluaciones estrictas.

No hay comentarios muy positivos.

GARDUÑO Y BARRERA FEDERICO

M y V 16- 18

Desarrollo de la clase: Poco dinámica 

Plan de estudios: Completo.

Modo de evaluar: Tareas, ejercicios, exámenes.

Muy recomendable, paciencia para explicara fondo el temario. La asistencia ypuntualidad es muy importante.

POLÍTICA ECONÓMICA II CLAVE: 1509 

PROFESOR HORARIOS

POSADAS VELAZQUEZ RUSLAN

L y J 9-11 

Desarrollo de la clase: Lectura por clase, está es muyteórica, la expone y la desarrolla él, aunque esrecomendable la participación la toma mucho encuenta

Plan de estudios: Muy bueno

Modo de evaluar: Algunos controles, tareas,participación y un trabajo final

Excelente profesor

Page 19: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 19/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO19

ESCUDERO GARCÍA JUAN MANUEL

L y J 9-11

Desarrollo de la clase: No exige la participación, sedesarrollan los temas, aunque a veces se desvíamucho del tema, no te aburrirás. 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: revisa los apuntes tomados en clase,alguna que otra tarea y un trabajo final

BELTRÁN SILVA ROGELIO

L y J 18-20

Desarrollo de la clase: La clase la da prácticamente el,desarrolla y profundiza en los temas, resuelve dudas yla participación es voluntaria 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: tareas, y tres exámenes.

Profesor altamente recomendable, tomamucho en cuenta la asistencia y laparticipación en clase, muy accesible.

LEÓN BERBER RIGOBERTO

L y J 18-20

Desarrollo de la clase: La clase es dinámica, sedesarrolla el tema, se analiza y se profundiza en eltema. 

Plan de estudios: Muy Bueno

Modo de evaluar: Tareas, exámenes y trabajo final

Muy recomendable

SÉPTIMO SEMESTRE 

Page 20: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 20/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO20

GERENCIA PÚBLICA CLAVE: 1711 

PROFESOR HORARIOS

HERNÁNDEZ ORTÍZ CARMEN EVELIA

M y V 9-11 

Desarrollo de la clase: Lectura por clase, participaciónpor parte de los alumnos, toma en cuenta la asistencia 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: controles y trabajo final

Recomendable

NAVARRO GALLARDO ENRIQUE DE

JESÚS

M y V 9-11

Desarrollo de la clase: Prácticamente la da el, es algoaburrida, deja de vez en cuando lecturas. 

Plan de estudios: Regular

Modo de evaluar: Exámenes pueden ser dos o tres

Si no quieres tanta carga de trabajo esrecomendable, aunque no aprendes tanto.

LAZCANO GUTIÉRREZ IVAN

M y V 9-11

Desarrollo de la clase: Es una lectura por clase, la cualdesarrolla él o él adjunto, análisis y profundización enlas lecturas, aunque no exige la participación esrecomendable que se participe. 

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: Solo toma en cuenta los exámenespara evaluar, son dos o tres depende del desarrollo decurso, la participación y la asistencia pueden ser puntosa tu favor si no te fue bien en algún examen

A pesar de que tiene muy poco comoprofesor de la facultad, es sin duda unexcelente docente, amplio dominio de los

Page 21: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 21/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO21

temas, muy accesible y nunca te aburrirásen clase

DÍAZ OLMEDO GABRIEL

M y V 18-20

Desarrollo de la clase: Tradicional, pero entretenida. 

Plan de estudios: Completo.

Modo de evaluar:

Es un profesor bastante amable ycomprometido con la clase, aunque sudominio no es el mejor.

DOMÍNGUEZ LÓPEZ RAYMUNDO

M y V 18-20

Desarrollo de la clase: Lectura por clase, exige muchola participación por parte de los alumnos. 

Plan de estudios: Muy Bueno

Modo de evaluar: Exámenes, controles y el trabajo final

Es algo estricto y su método de trabajo es

pesado pero sin duda es muy recomendable

POLÍTICAS PÚBLICAS II CLAVE: 1723 

PROFESOR HORARIOS

UVALLE BERRONES RICARDO

Mi 7-9 

Desarrollo de la clase: la clase sin duda es muy buena,dinámica, participativa, el profesor desarrolla muybien los temas, no solo da la teoría sino tambiénexplica la práctica, muy entretenida y recomendable. 

Plan de estudios: Excelente

Page 22: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 22/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO22

Modo de evaluar: controles de lectura, participación yel trabajo final

Excelente profesor muy recomendable,amplio dominio de la materia.

LEÓN RAMÍREZ CARLOS

Mi 16-20

Desarrollo de la clase: muy dinamia y recomendablelectura por clase, desarrolla y profundiza en el tema,muy excelente profesor no te aburrirás en su clase, laparticipación es voluntaria. 

Plan de estudios: Muy Bueno

Modo de evaluar: controles, exámenes y el trabajo final

Excelente profesor no te aburrirás en su

clase, muy accesible

GARCÍA GUZMÁN MAXIMILIANO

Mi 16-20

Desarrollo de la clase: Es una especie de taller, alprincipio se comentan noticias sobre temas comoseguridad pública, educación, salud, etc. esto porequipos, posteriormente expone y desarrolla el tema ysea el o el adjunto y al final se hacen un ejercicio enequipo respecto al tema, la clase dura tres horas. 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Alguno que otro control de lectura,participación, tareas, dos exámenes y un trabajo final.

Muy recomendable, no es muy teórico, laclase es práctica y aprendes bastanterespecto a la materia

CASTELLANOS CERECEDA NOE

ROBERTO

Mi 16-20

Desarrollo de la clase: Lectura por clase, esta dura lascuatro horas, el profesor es algo estricto, la clase llegahasta cierto punto a ser tediosa, pero sin duda seaprende. 

Plan de estudios: Muy Bueno

Page 23: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 23/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO23

Modo de evaluar: exámenes y un trabajo fina.

El profesor es joven, algo exigente y estrictoy su método de trabajo es duro y tedioso

PROCESOS DE GOBIERNO EN

MÉXICO

CLAVE: 1726 

PROFESOR HORARIOS

GARCÍA LÓPEZ JESÚS

L y J 7-9 

Desarrollo de la clase: Lecturas por clase, esta es muyentretenida y dinámica, no le gusta que lleguen tardelos alumnos, participación y si te pone a trabajarbastante. 

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: participación, asistencia y un trabajofinal, este es muy pesado se recomiendo comenzarlo a

preparar desde el comienzo del semestre.

Excelente profesor, domina bastante cadatema, sabe mucho, sin duda aprendes,aunque el curso si es pesado se recomiendabastante.

Page 24: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 24/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO24

POLO MARTÍNEZ FILOGONIO

HUMBERTO

L y J 7-9

Desarrollo de la clase: Prácticamente son exposicionesde los alumnos la mayor parte del curso, clase muyrecomendable, el profesor desarrolla y profundiza bienen los temas. 

Plan de estudios: Muy bueno

Modo de evaluar: Exposiciones en clase y trabajo final

Muy recomendable, no esta tan pesado elcurso y aprendes bastante.

NACIF ABRACH SAID HUMBERTO

L y J 20- 22

Desarrollo de la clase: exposiciones por equipos ( de 1a 2)

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Exposiciones

Recomendable si no quieres tanta cargo detrabajo.

MARQUEZ ZARATE MIGUEL ANGEL

Mi 9- 13

Desarrollo de la clase: Lectura por clase, se profundizay analiza en ellas, participaciones, esta es muydinámica no te aburrirás

Plan de estudios: Muy Bueno

Modo de evaluar: controles de lectura y u trabajo final

Altamente recomendable

Page 25: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 25/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO25

SISTEMAS DE AUDITORÍA

GUBERNAMENTAL

CLAVE: 1728 

PROFESOR HORARIOS

GUTIÉRREZ FRAGOSO JOSÉ LUIS

M y V 7-9 

Desarrollo de la clase: El profesor expone la clase através de un proyector, algo dinámica. 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Dos o tres exámenes y alguno queotro trabajo.

PINEDA GONZÁLEZ REYNA

M y V 7-9

Desarrollo de la clase: El curso consta de tres talleres,cada uno con una gran carga de trabajo, lleva registrode cada uno de ellos, si no se entrega en el momentono da oportunidad después, es un curso intensivo,estricto y duro, se revida a diario el DOF de esoconstan algunas tareas 

Plan de estudios: Excelente

Modo de evaluar: Talleres

Una profesora muy dura y estricta pero siduda con un amplio dominio del tema,aprendes bastante, la mejor opción si teinteresa si deseas dominar el tema.

SEGOVIA HERNÁNDEZ FRANCISCO

M y V 20-22

Desarrollo de la clase: La clase la en varias ocasiones laadjunta, algo aburrida pero se aprende mucho 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: exámenes

Recomendable

Page 26: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 26/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO26

OCHOA MORALES JORGE AURELIO

M y V 20- 22

Desarrollo de la clase: Tradicional. 

Plan de estudios: Buen manejo de lecturas y autores.

Modo de evaluar: Dos exámenes parciales, puntualidady asistencia.

L y J 16- 18

NOVENO SEMESTRE 

LABORATORIO DE ESTUDIOS

DE CASO

CLAVE: 1905 

PROFESOR HORARIOS

CORONA RAMÍREZ ULISES

Mi 7-11 

Desarrollo de la clase: Dinámica, prácticamente la dael se recomienda mucho la participación, esta durasolo dos horas. 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Tareas, participación y tu trabajo final

El profesor es muy accesible, un pocoestricto, toma mucho en cuenta laparticipación y la asistencia.

Page 27: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 27/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO27

CARRILLO LANDEROS RAMIRO

L y J 9-11

Desarrollo de la clase: Clase dinámica, su método detrabajo es duro, estricto, se exige la participación

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: participación y tu trabajo final asícomo el desarrollo de este, la ortografía y la redacción

Un profesor que sabe mucho, muy duroestricto y exigente, pero sin duda la mejoropción te apoya mucho con tu trabajo.

OLMEDO Y CARRANZA RAUL

ORLANDO

Mi 9-13

Desarrollo de la clase: Lecturas por clase (muy

interesantes) el adjunto y el la desarrollan, aunque seexige mucho la participación por parte de los alumnos,no es obligatoria.

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Son tres ensayos a lo largo del curso,respecto a las lecturas

Muy buen profesor, domina bien los temas,la mitad de la clase la da el adjunto, la clasedura las cuatro horas.

RAMÍREZ VILLAREAL JOSÉ DOLORES

Mi 18- 22

Desarrollo de la clase: Esta dos horas, solo revisaindividualmente el avance del trabajo final de cadauno de los alumnos, muy exigente con la ortografía yla redacción del trabajo final

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: trabajo final

Estricto en cuanto a la ortografía y la redacción

Page 28: Recomendaciones AP PDF

7/28/2019 Recomendaciones AP PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-ap-pdf 28/28

VISTA – VÍNCULO SOCIAL Y TRABAJO ACADÉMICO2

TRUJANO GONZÁLEZ ARMANDO

L y J 20- 22

Desarrollo de la clase: Exposiciones por parte de losalumnos en cuanto al avance de su trabajo final,posteriormente el profesor hace recomendaciones alrespecto. 

Plan de estudios: Bueno

Modo de evaluar: Trabajo final, asistencia.

Estricto, recomendable