recomendaciones

1
Recomendaciones para nuestras fiestas: Recuerda que puedes realizar las actividades dos o tres veces por semana. Quiero que trabajes. Pero también deseo que te diviertas con tu familia y amigos. Enriquecer vocabulario navideño, nombrar objetos, describirlos, narrar historias, cantar villancicos. Jugar al veo-veo, adivinanzas, trabalenguas, poemas sobre alguna temática navideña. Ayudar en casa para trabajar la escritura: Lista de regalos, lista de la compra, recetas de postres, comidas etc. Luego ayudar a papá o mamá y leer lo escrito. Realizar onomatopeyas sobre sonidos más comunes en Navidad, por ejemplo: Campanas: Din- din o tan-tan Petardos: pum- pum Risa de Papá Noel: JO, JO, JO /HO, HO, HO Brindar por Navidad: Chin- chin 25 de diciembre Fum, fum, fum Es buena época para salir a pasear y disfrutar en familia, al llegar a casa podemos: Preguntar. ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Por qué? ¿Te has fijado en…? ¿Volverías a ir a…? Describe a X persona, etc. Realiza un dibujo de X situación. ¿Qué has dibujado? ¿Me lo explicas? Realizar sesiones de soplo en casa de forma divertida, utilizando silbatos, matasuegras, pomperos. Realizar las praxias en el espejo y si es posible darle un toque navideño al mismo para que sea más divertido para todos. Muchas gracias. ¡¡Felices Fiestas!!

Upload: patri-caro

Post on 22-Jul-2015

1.734 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones

Recomendaciones para nuestras fiestas:

Recuerda que puedes realizar las actividades dos o tres veces por semana. Quiero que trabajes. Pero también deseo que te diviertas con tu familia y amigos.

♥ Enriquecer vocabulario navideño, nombrar objetos, describirlos, narrar historias, cantar villancicos. ♥ Jugar al veo-veo, adivinanzas, trabalenguas, poemas sobre alguna temática navideña. ♥ Ayudar en casa para trabajar la escritura: Lista de regalos, lista de la compra, recetas de postres,

comidas etc. Luego ayudar a papá o mamá y leer lo escrito. ♥ Realizar onomatopeyas sobre sonidos más comunes en Navidad, por ejemplo:

Campanas: Din- din o tan-tan Petardos: pum- pum Risa de Papá Noel: JO, JO, JO /HO, HO, HO Brindar por Navidad: Chin- chin 25 de diciembre Fum, fum, fum

♥ Es buena época para salir a pasear y disfrutar en familia, al llegar a casa podemos:

Preguntar. ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Por qué? ¿Te has fijado en…? ¿Volverías a ir a…? Describe a X persona, etc.

Realiza un dibujo de X situación. ¿Qué has dibujado? ¿Me lo explicas?

♥ Realizar sesiones de soplo en casa de forma divertida, utilizando silbatos, matasuegras, pomperos.

♥ Realizar las praxias en el espejo y si es posible darle un toque navideño al mismo para que sea más

divertido para todos. Muchas gracias.

¡¡Felices Fiestas!!