recomendación israel

2
i peregrinaje a Israel y a los territorios Palestinos fue una experiencia realmente hermosa e inolvidable; un lugar en el que como en ninguna parte del Mundo los conceptos de Historia y Religión están tan ligados que separarlos es misión imposible, tanto como evitar las emociones los sentimientos y los propósitos que allí te embargan. Se puede viajar sin Fe a estas tierras, ser agnóstico, ateo o todo lo contrario, pero seguro que no volverás indiferente, por muchas razones, a veces ilógicas o intangibles. M Llegamos a Tierra Santa en nuestro domingo de Resurrección, también era Pascua para los judíos. Un precioso atardecer y un mar de banderas blancas y azules con la estrella de David nos reciben en Israel, también el guía, Rayani, que nos acompañará toda la semana; no es musulmán aunque lo parece, es palestino, cristiano católico romano, nacido y residente en Belén. Quedamos a las 6.30 de la mañana, empezaremos en el Norte, junto al lagoTiberiades frente a los altos del Golán, frontera con Siria. Todas las fronteras de este país están marcadas por alambradas electrificadas, muros de hormigón y carreteras de vigilancia. Circularemos por autopistas atravesando tierras palestinas que solo pueden utilizar vehículos de matricula israelita, nos cruzaremos con jóvenes, muy jóvenes, armados, “su novia” llaman al fusil que portan siempre al hombro mientras dura la mili. El primer golpe al corazón es Nazareth, la basílica de la Anunciación, custodia franciscana en Tierra Santa, está llena de ángulos, aristas, es un pesado mazacote, no me gusta, pero subo al piso de arriba y veo la luz que entra por la cúpula llena de emes de María, en las paredes una virgen preciosa de cada país tamaño XXL y la Paz… De aquí vamos a Haifa, subimos al Monte Carmelo, allí está la Reina de los Mares, Stella Maris, nuestra Virgen del Carmen en un santuario desde el que se ve ese mar Mediterráneo tan hermoso, tan azul, ¡que preciosidad!. Bajamos a San Juan de Acre y corremos por los pasadizos abandonados por aquellos caballeros que un día fueron a luchar por la Cruz, los Cruzados, los Templarios, su último refugio en Tierra Santa fue este. ¡Emocionante! A última hora de la tarde boda en Canaán, nos casamos, ¡que bonita, que alegre ceremonia y que felicidad se respira!. Estamos muertos de hambre, llegamos al hotel a cenar y ¡sorpresa!, la comida es kosher, además es Pascua, no hay alimentos con levadura, nada de pan ni cervecitas, hay tortas y agüita. Bueno, ya sabes,” donde fueras haz lo que vieras”… Un nuevo día, conoceremos los alrededores del lago, Cafarnaum, Tabgha, el monte de las Bienaventuranzas, todo está relacionado con el que guarda las llaves del cielo, San Pedro, “sobre esta piedra edificare mi iglesia”. Embarcamos para cruzar el lago, el capitán enarbola nuestra bandera, suena nuestro himno. Rafa, caballero legionario, coge el micro y comienza a cantar aquello de…nadie en el tercio sabia...quien era aquel legionario… un segundo después estamos todos de pie cantando a pleno pulmón y rompiendo en aplausos, somos de Ceuta. Esta tarde nos toca subir al monte Tabor, “cierra los ojos, aprieta los dientes y no temas a la muerte”….son curvas bien cerradas y muy pendientes, solo se puede subir en taxis, los conductores pasan el junio 2010 00 RECOMENDACIÓN

Upload: maculadita

Post on 25-Jul-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendación Israel

i peregrinaje a Israel y a losterritorios Palestinos fue unaexperiencia realmente hermosa einolvidable; un lugar en el que como

en ninguna parte del Mundo los conceptosde Historia y Religión están tan ligadosque separarlos es misión imposible, tantocomo evitar las emociones lossentimientos y los propósitos que allí teembargan. Se puede viajar sin Fe a estastierras, ser agnóstico, ateo o todo locontrario, pero seguro que no volverásindiferente, por muchas razones, a vecesilógicas o intangibles.

M

Llegamos a Tierra Santa en nuestrodomingo de Resurrección, también eraPascua para los judíos. Un preciosoatardecer y un mar de banderas blancasy azules con la estrella de David nosreciben en Israel, también el guía, Rayani,que nos acompañará toda la semana; noes musulmán aunque lo parece, espalestino, cristiano católico romano,nacido y residente en Belén. Quedamosa las 6.30 de la mañana, empezaremosen el Norte, junto al lagoTiberiades frentea los altos del Golán, frontera con Siria.Todas las fronteras de este país estánmarcadas por alambradas electrificadas,

muros de hormigón y carreteras devigilancia. Circularemos por autopistasatravesando tierras palestinas que solopueden utilizar vehículos de matriculaisraelita, nos cruzaremos con jóvenes,muy jóvenes, armados, “su novia” llamanal fusil que portan siempre al hombromientras dura la mili.

El primer golpe al corazón es Nazareth,la basílica de la Anunciación, custodiafranciscana en Tierra Santa, está llenade ángulos, aristas, es un pesadomazacote, no me gusta, pero subo al pisode arriba y veo la luz que entra por lacúpula llena de emes de María, en lasparedes una virgen preciosa de cada paístamaño XXL y la Paz…

De aquí vamos a Haifa, subimos al MonteCarmelo, allí está la Reina de los Mares,Stella Maris, nuestra Virgen del Carmenen un santuario desde el que se ve esemar Mediterráneo tan hermoso, tan azul,¡que preciosidad!.

Bajamos a San Juan de Acre y corremospor los pasadizos abandonados poraquellos caballeros que un día fueron aluchar por la Cruz, los Cruzados, losTemplarios, su último refugio en Tierra

Santa fue este. ¡Emocionante!A última hora de la tarde boda en Canaán,nos casamos, ¡que bonita, que alegreceremonia y que felicidad se respira!.Estamos muertos de hambre, llegamosal hotel a cenar y ¡sorpresa!, la comidaes kosher, además es Pascua, no hayalimentos con levadura, nada de pan nicervecitas, hay tortas y agüita. Bueno,ya sabes,” donde fueras haz lo quevieras”…

Un nuevo día, conoceremos losalrededores del lago, Cafarnaum, Tabgha,el monte de las Bienaventuranzas, todoestá relacionado con el que guarda lasllaves del cielo, San Pedro, “sobre estapiedra edificare mi iglesia”. Embarcamospara cruzar el lago, el capitán enarbolanuestra bandera, suena nuestro himno.Rafa, caballero legionario, coge el microy comienza a cantar aquello de…nadieen el tercio sabia...quien era aquellegionario… un segundo después estamostodos de pie cantando a pleno pulmón yrompiendo en aplausos, somos de Ceuta.Esta tarde nos toca subir al monte Tabor,“cierra los ojos, aprieta los dientes y notemas a la muerte”….son curvas biencerradas y muy pendientes, solo se puedesubir en taxis, los conductores pasan el

junio 2010

00 RECOMENDACIÓN

Page 2: Recomendación Israel

día arriba y abajo a toda velocidad, esindispensable, hay que ir. Para acabar eldía me vuelvo a bautizar esta vez en elJordán, David me pone Inmaculada, otravez.

Mañana vamos al desierto, camino deJerusalén. Visitamos Qumram, nosbañamos en el Mar Muerto y comemosen Jericó, la ciudad mas antigua delMundo donde el diablo tentó a Jesúsdurante 40 días. Estamos llegando aJerusalén, de repente aparece el Montede los Olivos, las cebollas doradas de laiglesia ortodoxa de la Magdalena sobreel colorido pórtico de la basílica de laAgonía; al otro lado, dentro de lasmurallas milenarias de Jerusalén, lacúpula dorada de la mezquita de la Rocay la negra de Al-Aqsa, que belleza Señor!.

Visitamos primero el monte de Sión, Elestuvo detenido en una fosa subterráneaaquí localizada mientras Pedro le negaba,en Gallicantu “antes de que el gallo cantedos veces tu me habrás negado tres”. Ellugar de la última cena, el Cenáculo,está a la vuelta de la esquina, nuestroscuras, David, Isidro y Álvaro, nos dirigenhacia una pequeña iglesia franciscana

muy cercana donde renuevan sus votossacerdotales, es muy emotivo verlos tanjóvenes, con esa enorme felicidad en susrostros. La mañana está fresquita, vamosa las afueras, a Ein Karen, aquí vivíaIsabel, María la visita, las dos estánembarazadas. No paro de tatarear laSalve Rociera, será por la borriquita quehay pintada con la Virgen a su lomo enel pórtico de la iglesia, ole… ole…Luego a Belén, a la Natividad y cuandopor fin, tras buen rato en la cola meacerco a la estrella de plata, escucho unsollozo, es Tato, se ha arrodillado y laemoción ha podido con él, ¡un hombretónllorando como un niño!.

Un ratito mas tarde en el Campo de losPastores voy a participar en la Eucaristíamas entrañable a la que asistiré en mivida, Isidro habla de la humildad peroquiere que hablemos nosotros, está muycontento, igual que todos, Amalia, unaseñora de 77 años empieza a cantar unvillancico, los demás la siguen, tenemosla alegría de la Navidad en el corazón,estamos en Belén, no nos queremos ir deaquí.

No finalizamos el día aún, unos cuantospaseamos por la ciudad vieja, queremosver el Muro de los Lamentos aunque seacasi de noche. Pasamos un control militaren el acceso y nos encontramos en unaexplanada, a la izquierda el Muro,majestuoso en su sencillez, todos esoshombres de negro con sus tirabuzones ysombreros balanceándose y lamentandola perdida de aquel Templo. Las mujeresrezan aparte. Hacemos un par de fotos,creemos que molestamos, hace frío. Yavolveremos con los demás otro día.

Ultimas visitas y las mas emotivas: elMonte de los Olivos, es muy empinado,un muchacho me quiere vender unaramita de olivo a la entrada del PaterNoster, un euro me pide, y es que apenashay olivos, mas bien cipreses, abetos,pinos, pero muy pocos olivos. Rayani rezapara nosotros el Padre Nuestro en arameo,se me llenan los ojos de lágrimas, es elmismo sitio donde Jesús lo enseñó porprimera vez. En Dominus Flevit, “ElSeñor lloró mirando hacia Jerusalén”,algo de la magia de esa mirada debequedar pues lo que estoy viendo esrealmente hermoso, la vista de Jerusaléndesde lo alto del Monte de los Olivosdebería ser Patrimonio de la Humanidad.Un poco mas abajo el huerto milenariode Getsemaní junto a la iglesia de laAgonía, enfrente, la Puerta Dorada, losmusulmanes la sellaron y colocaron uncementerio delante de ella, tiene guasa,para que el mesías de los judíos cuandollegue, no pueda entrar.

Llega la tarde del viernes, cientos, talvez miles de personas en Jerusalén sedisponen a seguir el Vía Crucis por laVía Dolorosa, es impresionante,indescriptible. Empezamos en la TorreAntonia donde juzgaron a Jesús ycruzamos las entrañas de la ciudad viejacamino del Gólgota pasando por bazares,iglesias, mezquitas, capillas, etc. paraacabar en el barrio cristiano en el techodel Santo Sepulcro, donde una comunidadde coptos etíopes tienen sus casas, es lamas pequeña y pobre de Jerusalén.

Por fin, la iglesia de la Resurrección, ladel Santo Sepulcro, cientos de fieles detodos los credos nos agrupamos en unafila interminable con el fin de accederunos segundos al Sepulcro de Jesús, unpope ortodoxo vigila. Más allá la Lápidade la Unción con sus maravillosaslámparas de aceite y unos empinadospeldaños que escalo para llegar alGólgota, beso el lugar donde dicen queestaba la Cruz, un símbolo de martiriopero también de resurrección y de amor.A la mañana siguiente, muy temprano,a las 7 de la mañana vuelvo porque Davidva a dar misa en el altar católico juntoal Calvario y tengo la oportunidad deentrar otra vez en el Sepulcro gracias aun padre franciscano que está en lapuerta. Es tan diferente de la tardeanterior como el día lo es de la noche,me permite rezar la oración que habíaoído el día anterior en su sonido originalen aquella cueva que no se si seríaexactamente donde Jesús rezó el PadreNuestro por vez primera, pero si dondeinfinidad de creyentes la han repetidodía tras día, siglo tras siglo, como Él laenseñó.

junio 2010

00RECOMENDACIÓN