reco no cimiento 102012

8
GESTION DE PERSONAL RECONOCIMIENTO TEÓRICO GENERAL APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: YON IVAN MARQUEZ BUITRAGO COD: 82391374 GRUPO: 02012A_342 PRESENTADO A: YUDITH CAICEDO DOMINGUEZ DIRECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: ARBELAEZ

Upload: yon-ivan-marquez

Post on 18-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GESTION DE PERSONALRECONOCIMIENTO TEÓRICO GENERAL

TRANSCRIPT

GESTION DE PERSONALRECONOCIMIENTO TERICO GENERAL

APORTE INDIVIDUALPRESENTADO POR: YON IVAN MARQUEZ BUITRAGOCOD: 82391374GRUPO: 02012A_342PRESENTADO A:YUDITH CAICEDO DOMINGUEZDIRECTORAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD: ARBELAEZ ZONA: CENTRO BOGOT CUNDINAMARCA14 DE FEBRERO DEL 2015INTRODUCCION

En el presente documento se busca conocer la importancia y la utilidad del clima organizacional, de la gestin estratgica del talento humano y del modelo de competencias para el almacn Las Vegas del empresario Rolando Torres, esto con el fin de hacer el respectivo reconocimiento del curso de Gestin de Personal de la UNADClima organizacional: Solo quien se siente a gusto con su trabajo da un rendimiento que beneficia al empleado y a la empresa, esto debe ser como el objetivo principal de todo ambiente laboral, y en el caso de Las Vegas se debe buscar que el seor Rolando Torres est aportando a su empresa facilidades para que el clima organizacional sea el adecuado para que los empleados estn contentos y tengan pertenencia con Las Vegas, hay que analizar si el sistema que lleva el empresario al interior de su empresa es Autoritario, Paternal, Consultivo o Participativo y as definir si las relaciones entre direccin y los trabajadores son buenas y si reinan la confianza, el respeto, ya que esto mismo es lo que se va a ver reflejado hacia el exterior del negocio. Pero segn lo que notamos en el caso de Las Vegas hay problemas internos, de los cuales debemos sondear que tipo de origen tienen.Todos los participantes de Las Vegas deben comprender que los valores son muy importantes al interior de la empresa ya que estos deben ser el fundamento del ser de la misma. Por ello el incentivar un clima organizacional que genere sentido de compromiso y pertenencia, hace que se mantenga una cultura de calidad, servicio, compromiso, respeto, justicia y equidad.Gestin estratgica del talento humano: Aunque, como lo dice el texto de Chavela Cuvarrias, este departamento es bastante criticado en las empresas debido a que en muchas de ellas no se ha visto la gran riqueza que tiene el componente humano, por desgracia esto se da muchas veces debido a la complejidad humana, las personas no son elementos que se acoplen a muchos de los ambientes que quisiera tener una empresa: productividad, rendimiento, que no se generen gastos, que nadie se enferme, etc. Esto mismo ocurre en el almacn las Vegas, es notable que el clima organizacional afecta a las personas, pero este almacn depende en gran medida de su componente humano ya que tiene que tratar con clientes directos que llegan a su almacn y si el cliente nota malos tratos por parte de los empleados, si no hay comunicacin entre directivas y empleados, pues la microempresa no va a surgir del deterioro en el que est entrando. Por ello es que es muy necesaria una buena gestin estratgica del talento humano de Las Vegas.Dentro de esta gestin que se debe hacer hay que analizar variables tales como: la minimizacin de puestos de trabajo o si por lo contrario se debe invertir en capital humano, hay que evidenciar la capacitacin que tiene cada empleado dentro de su campo de accin, ver si necesita que se evalen sus competencias, esto no como algo restrictivo, sino buscando que cada quien se concientice que para que pueda mejorar la productividad y el rendimiento, cada persona debe tener un nivel de capacitacin especifico y acorde a su puesto de trabajo de acuerdo a sus responsabilidades. Y este proceso se debe hacer desde el nivel del empresario Rolando Torres hacia abajo, ya que a pesar de que l es emprico y le ha ido bien con su empresa debe ser consciente de que tambin debe capacitarse para que pueda asumir responsabilidades y riesgos que le permitirn continuar en el negocio.Modelo de competencias: El seor Rolando Torres ha notado que debe hacer cambios dentro de su empresa y por ello es aconsejable que acepte que se ejecute un modelo de competencias al interior de Las Vegas, se debe hacer una anlisis de la situacin actual de la empresa, hay que identificar y definir las competencias de conocimiento y calidad que hay dentro de la empresa, todo esto enmarcado tambin con las estrategias generales, la cultura y los valores que tiene de antemano la organizacin y que han dado resultado ya que es un negocio reconocido.Lo que debe hallarse al final da la aplicacin del modelo de competencias es que se mejore la productividad, que se logre asegurar la posicin de la empresa dentro del mercado, que se involucre al personal con metas y objetivos para impulsar el rendimiento, se deben hacer ms eficientes los sistemas y procesos de recursos humanos para reducir costos.BIBLIOGRAFIA

Covarrubias, C., & Adrin, J. (2009). La importancia y productividad del capital humano;se debe invertir en el capital humano? Recuperado el 12 de Febrero de 2015, de Universidad Veracruzana: http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/28307Colsubsidio. (s.f.). Clima y cultura de la organizacin .Recuperado el 12 de Febrero de 2015, de http://colsubsidio.gestionhumana.com/BancoConocimiento/C/clima_y_cultura_de_la_organizacionHay Group. (s.f.). Gestin del Clima Organizacional. Recuperado el 12 de Febrero de 2015, de http://www.haygroup.com/co/services/index.aspx?id=14625Torrecilla, O. D. (s.f.). Clima organizacional y su relacin con la productividad laboral. Recuperado el 12 de Febrero de 2015, de http://www.aulavirtualcg.com/plataforma/documentos/adse/archivos/Climaorganizacional.pdfhttp://www.gestion-sanitaria.com/6-implantacion-modelo-competencias-fases.html