recetas de cocina y para la vida

34
Recetas Para la cocina y la vida Prepara ricas comidas fáciles durante tu viaje, mientras reflexionas y disfrutas frases para tus días. Carolina Carvacho

Upload: carolina-carvacho

Post on 25-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

feliz navidad

TRANSCRIPT

Page 1: Recetas de cocina y para la vida

Recetas Para la cocina y la vida Prepara ricas comidas fáciles durante tu viaje,

mientras reflexionas y disfrutas frases para tus días. Carolina Carvacho

Page 2: Recetas de cocina y para la vida

¡¡¡Feliz Navidad!!!

Sé que esta sera una navidad diferente para ti,

pero no por eso menos especial que las otras.

Aunque estemos lejos, quiero mandarte un

pedacito de mi y de mi amor a través de este

libro. Te mereces este regalo y mucho más, por

ser mi persona favorita en el mundo, el más

divertido, lindo, chistoso, consejero, simpático, original, multifacético,

talentoso, sexy, inteligentísimo, etc, etc, etc, (sé que querías más elogios

pero tú lo sabes todo).

Este viaje es una gran oportunidad para ti y sé que no serás el mismo

cuando regreses, porque llegaras lleno de nuevas herramientas, con

muchos recuerdos, nuevos amigos y aprendizajes. Espero que me cuentes

muchas historias divertidas cuando vuelvas y me muestres fotos de los

lugares maravillosos que has conocido.

Bueno cree este libro con algunas recetas de cocina faciles de hacer, se

me ocurrió porque sé que eres un excelente cocinero y también porque

me da pena que estés flaquito, para hacerlo más entretenido puse algunas

frases para ti.

Pd: Puse sólo recetas vegetarianas porque no quiero abalar el consumo de carne (soy

una perna).

pd2: Te amo muchísimo, me muero de ganas de darte un abrazo.

Page 3: Recetas de cocina y para la vida

Recetas saladas:

Page 4: Recetas de cocina y para la vida

Pimentones rellenos de arroz:

• 2 pimentones rojos o verdes grandes.

• 1 cucharada de perejil.

• 50g de queso parmesano

• Mantequilla

• 200gr de arroz

• Aceite de oliva

• 2 cucharadas de pan rallado

• Pimienta

• Sal

• Cebolla

Preparación:

Cortar los pimentones por la mitad, a lo ancho, como formando dos

cuencos y limpiar las semillas. En una olla con abundante agua hirviendo,

cocer unos minutos solamente, escurrir muy bien. Cocer el arroz durante

10 minutos (se le pueden añadir zanahorias, champiñones, etc.) en

paralelo freír el perejil y cebolla, bien picadito todo. Precalentar el horno a

temperatura baja, engrasar una fuente de horno con la mitad de la

mantequilla. Colocar los pimientos en la fuente y rellenarlos con arroz.

Sobre cada mitad, poner un poco de mantequilla y pan rallado, Cocinar en

el horno durante media hora.

Page 5: Recetas de cocina y para la vida

Pastel de choclo vegetariano:

Para la crema:

• 5 choclos pasteleros

• Albahaca a gusto

• Azúcar (opcional)

• ½ cebolla mediana cortada en cubos.

• Sal a gusto

Para el relleno:

• 3 tazas de carne de soya.

• 3 tazas de cebolla picada en cuadritos.

• Sal

• Pimienta, orégano, aji de color, comino al gusto.

• ½ taza de trocitos de carne de soya.

• 3 tazas de agua hervida con aceitunas, aceite.

Preparación de la crema:

Page 6: Recetas de cocina y para la vida

Se desgranan los choclos con un cuchillo y se muelen, junto a la albahaca,

mientras se fríe la cebolla.

Luego se une la cebolla cocida con el choclo en una olla y se pone al

fuego unos 10 minutos, SIEMPRE REVOLVIENDO (con una cuchara de

madera) para que no se pegue ni se queme, a fuego lento, si está muy

seca se le puede agregar agua o leche tibia. Dejar reposar.

Preparación del relleno (pino):

Se hidrata la carne de soya con el agua y se deja reposar unos minutos,

mientras se fríe la cebolla con aceite y los condimentos que uno quiera,

cuando la cebolla esté transparente vaciar los trocitos (sin hidratar) y soya

en un colador para quitarle el exceso de agua y quede humedecida

solamente.

Freír todo por unos 7 minutos para que los sabores se impregnen en la

soya. Se le puede agregar vino blanco para resaltar aún más el sabor.

Montaje:

En una fuente aceitada (de preferencia) disponer de manera uniforme,

vaciar la crema de choclo y agregar azúcar que sirve para que se dore.

Poner en el horno previamente caliente y sacarlo cuando el pastel este

dorado.

*Dura entre 5 a 7 días, si la crema esta dura se puede hidratar con agua.

Page 7: Recetas de cocina y para la vida

Brochetas de verduras:

1 zapallo pequeño

Pimentones

Cebolla

Champiñones

2 ramitas de romero

250 ml de aceite de oliva

8 cucharadas de vinagre balsámico

3 cucharaditas de ají en polvo

Preparación:

Deshoja las ramitas de romero y mezcla las hojas con el aceite de oliva, el

vinagre balsámico y el chili en polvo y déjalo reposar entre 3 y 4 horas.

Lava el zapallo y los pimentones y córtalos en trozos. Haz lo mismo con la

cebolla. Lava muy bien los champiñones para evitar que quede tierra y

córtalos por la mitad.

Page 8: Recetas de cocina y para la vida

Después introduce las verduras en la salsa que has preparado antes

durante 2 horas para que cojan bien el sabor y, pasado este tiempo,

escúrrelos. Monta las brochetas alternando trozos de distintas verduras y,

cuando termines, los pones en la parrilla durante 5 minutos aplicando una

vez más la salsa.

Pasta Thai:

• 400 gramos de espagueti o tallarines

• 2 tallos de apio

• ½ zanahoria

• 1 pimentón , chile pimiento, o chile morrón

• 1 cebolla redonda

Page 9: Recetas de cocina y para la vida

• 1 diente de ajo

• 1 ramo de cilantro

• 2 ramas de cebollín

• Almendras fileteadas

• Dientes de dragón.

• Jengibre (puede ser en polvo

• Aceite de sésamo

• Aceite de girasol o vegetal de su preferencia

• Salsa de soya

• Sal y Pimienta

Preparación:

Cocinar la pasta con agua y sal, que no quede muy blanda, saque el agua

caliente y reserve dentro de agua fria. En un Wok o un sartén amplio y bien

caliente, ponga un chorrito de aceite vegetal y uno de aceite de sésamo

agregue el ajo la cebolla redonda y pimenton y sofríalos.

Ahora agregue, el apio, la zanahoria, los dientes de dragón y sofría.

Agregue aji (opcional), y la mitad del cebollín cortado en rodajas incluida la

rama verde.

Agregue la pasta sin el agua, y póngale salsa de soya, removiendo con

una pinza para que no se forme una masa, o con 2 tenedores, hasta

integrar todos los ingredientes

Pique el cilantro, no muy pequeño, que se noten las hojas, y agrégalo junto

con las almendras fileteadas y el resto del cebollín

Page 10: Recetas de cocina y para la vida

Tortilla de zanahoria:

• 2 huevos.

• 4 zanahorias.

• ½ cebolla.

• 2 cucharadas de cilantro.

• 1 diente de ajo.

• 1 cucharada de harina.

• Sal y pimienta.

Preparación:

Pelar y rallar las zanahorias bien finitas, cortar la cebolla y ajo cubitos

pequeños.

Separar las claras de las yemas. Batir las claras en un bowl a nieve o

punto merengue, luego agregar la yemas (semi batidas), el cilantro, sal,

pimienta y la cucharada de harina.

Sofreír la cebolla con el ajo, luego de 5 minutos agregar la zanahoria y dar

cocción por 5 minutos mas. Retirar y mezclar junto con las claras. Calentar

la sartén de teflón y agregar la mezcla, dar cocción 5 minutos por un lado,

tapando la sartén (hasta que en el centro no se vea mas liquido) y luego

con la ayuda de un plato, dar vuelta y calentar 3 por el otro lado.

Dejar entibiar un poco y luego servir.

Page 11: Recetas de cocina y para la vida

Falafel:

• 300 gr. de garbanzos.

• 1 cebolla.

• 2 dientes de ajo.

• 2 cucharadas de perejil.

• 1 cucharada de cilantro.

• 1 cucharadita de comino.

• Pan rallado.

• 1 cucharada de polvos de hornear.

• Sal y pimienta a gusto.

Preparación:

Triturar los garbanzos (deben haber sido remojados la noche anterior)

hasta que formen una masa húmeda y compacta. No deben quedar

demasiado molidos.

Por otro lado, triturar la cebolla, ajo, perejil, cilantro, polvos de hornear y

especias, hasta obtener una pasta. Agregar esto a la primera preparación

y mezclar. Con las manos húmedas formar bolitas, aplanándolas un poco.

Para evitar que se desarmen, agregar un poco de pan rallado (o harina).

Page 12: Recetas de cocina y para la vida

Se recomienda dejarlas reposar media hora para que queden compactas y

pierdan humedad.

Freír las croquetas en abundante aceite caliente, voltearlas y cocinar

hasta que se doren. Si quedaron muy gruesas se demorarán un poco más

en cocinarse, esto toma pocos minutos.

Quinoa con salsa de almendras:

• 100 grs. de quinoa.

• Un puñado de almendras.

• Albahaca fresca.

• Aceite de oliva.

• Sal a gusto.

Preparación

Lavar la quinoa por un par de minutos, con agua fría, cocinar en una olla

con abundante agua (3 partes de agua por 1 parte de quinoa) y sal a

gusto, igual como se cocina el arroz, por unos 15 - 20 minutos.

En la licuadora, poner las almendras, unas hojas de albahaca, una

cucharada de aceite de oliva, agua y sal. La cantidad de agua depende del

Page 13: Recetas de cocina y para la vida

espesor que se le quiera dar a la salsa de almendras. Mezclar los

ingredientes hasta formar una pasta.

A los 15 minutos debes revisar la quinoa. Una vez que el grano de quinoa

alcanza el doble de su volumen y libera el germen blanco (el grano se

vuelve transparente), está lista. En un plato, sirve la quinoa y agrega tu

salsa de almendras encima.

Hamburguesas de lentejas:

• 1 taza de lentejas (200 cc).

• 1 zanahoria grande.

• 1 cebolla mediana.

• 2 dientes de ajo.

• 1 huevo.

• 2 cucharadas de harina.

• ½ pimentón rojo.

Preparación:

Page 14: Recetas de cocina y para la vida

Dejar remojar las lentejas con agua fría (suficiente como para cubrirlas) de

una noche a otra.

Colarlas y cocinar, a fuego medio, por aproximadamente media hora o

hasta comprobar que estén blandas. Se pueden cocer con una pizca de

sal o junto con los dientes de ajo. Colar nuevamente.

En una fuente, moler las lentejas hasta crear una pasta. Picar la cebolla, el

pimentón y el ajo en cuadritos. Rallar la zanahoria y condimentar a gusto.

Juntar todos los ingredientes, añadir el huevo y revolver hasta que la

mezcla quede homogénea. Agregar la harina y revolver, con la mezcla,

forma pelotitas del tamaño que quieras. Si se deshacen, debes añadir más

harina hasta que puedas manipularlas sin dificultad.

Calentar un poco de aceite en un sartén, freír las hamburguesas y voltear

sólo cuando estén bien doradas por cada lado.

Cous cous con zanahoria y cilantro

• 1 taza de couscous

• Comino y jengribe en polvo.

Page 15: Recetas de cocina y para la vida

• 1 pote con caldo concentrado de verduras.

• 1 ½ taza de agua hirviendo

• 1/3 taza de cilantro fresco picado

• 1 zanahoria grande rallada

• 2 cucharadas de aceite de oliva

• Jugo y ralladura de 2 limones

• Pimienta a gusto.

• Sal a gusto

• ½ taza de almendras.

Preparación:

Poner el cous cous en un bowl más una cucharadita de jengibre y una de

comino.

Disolver el caldo concentrado de verduras en el agua hirviendo. Luego,

verter el agua en el bowl con couscous y revolver bien. Tapar bien el bowl

y dejar reposar por 10 minutos o hasta que el líquido se haya absorbido.

Luego, con un tenedor mover para separar los granos de cous cous.

Agregar el cilantro y la zanahoria rallada. Aliñar con el aceite de oliva,

ralladura y jugo de limón. Sazonar con pimienta negra y sal a gusto.

Decorar con almendras. Servir a temperatura ambiente.

Page 16: Recetas de cocina y para la vida

Sopa de zapallo:

Zapallo.

Leche.

Aliños a gusto.

Preparación:

En una olla agregar la leche y el zapallo pelado y cortado en pedacitos, se

deja en el fuego hasta que la leche este hirviendo y el zapallo este blando.

Retirar y batir en la licuadora, cuando la sopa ya no tenga mas pedacitos

de zapallo, retirar y servir caliente.

Page 17: Recetas de cocina y para la vida

Recetas dulces:

Queques:

Page 18: Recetas de cocina y para la vida

• 4 tazas de harina

• 1 taza de azúcar

• 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

• Ralladura de 1 limón.

• ½ taza de aceite vegetal

• 2 tazas de leche

• 2 cucharaditas de polvo de hornear

• ½ cucharadita de sal.

Preparación:

En una fuente vaciar todos los ingredientes menos el polvo de

hornear, batir la mezcla por unos minutos hasta conseguir una

pasta uniforme y sin grumos. Incorporar el polvo de hornear y

mezclar bien con una cuchara (preferentemente de madera que

tenga un puntito rojo), vaciar todo el contenido en un molde para

queque previamente enmantequillado o aceitado. Llevar al horno

a fuego bajo colocando el molde lo más alto posible sobre la

Page 19: Recetas de cocina y para la vida

rejilla, con las llamas al centro por 40 minutos, cambiar la

posición de las llamas para obtener el dorado del queque por

arriba, llamas a los costados por 20 minutos.

• Con esta receta básica de queques, puedes hacer muchas

variaciones, agregando zanahoria, chocolate, nueces, almendras,

etc.

Suspiro limeño:

• 1 tarro de leche condensada

• 1 tarro de leche evaporada

• 3 huevos (yemas y claras por separado)

• 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

• ¾ taza de azúcar granulada

• 65 ml de Oporto

• Canela molida.

Page 20: Recetas de cocina y para la vida

Preparación:

1. En una olla mezclar la leche condensada, la leche evaporada,

las yemas y la esencia de vainilla. Revolver bien.

2. Llevar a fuego medio, sin dejar de revolver, por 20 minutos o

hasta que la mezcla haya espesado. Sacar del fuego y dejar

enfriar. Una vez que la mezcla esté tibia vaciarla en una fuente

vidrio o potes individuales.

3. Para el merengue, mezclar el azúcar y el oporto en una olla

pequeña y hervir hasta que el almíbar forme un hilo cuando se

deja caer de una cuchara. Batir las claras de huevo hasta punto

de nieve y suavemente agregar almíbar caliente (siempre

batiendo). Colocar el merengue encima del manjar y espolvorear

con canela molida.

* Si se desea una crema de manjar más suave, usar 1 ½ tarros

de leche evaporada y ½ tarro de leche condensada; seguir con el

procedimiento tal cual se especifica en la receta.

Page 21: Recetas de cocina y para la vida

Arroz con leche:

• 1 taza de arroz

• 2 1/2 tazas de leche

• 1/3 taza de azúcar

• 1/2 ramita de Canela Entera Gourmet

• 1 cda de Canela Molida Gourmet

• 1/2 cda de Esencia de Vainilla Gourmet

Preparación:

En una olla, poner el arroz, la leche, canela, azúcar. Cocinar por

aproximadamente 20 a 30 minutos a fuego bajo.

Prueba el arroz. Si está blando, retíralo del fuego. Si no está

blando todavía, cocinalo unos minutos más hasta que se

ablande.

Revuelve todo y deja enfriar. Luego refrigerar. Sirve el arroz con

leche en pocillos individuales y espolvoree sobre cada uno canela

molida.

Page 22: Recetas de cocina y para la vida

Postre de Limón:

250 ml de Crema de leche

250 ml Leche condensada

4 Unidades de Limón grande

200 Gramos de Galletas dulces trituradas

6 Unidades de Vasos medianos

Preparación:

En un bowl batir la crema de leche con la leche condensada, hasta lograr

una mezcla homogénea.

Añadir el jugo del limón sin parar de batir ya que se puede cortar la

preparación, notaras que se espesa un poco la mezcla.

En los vasos pequeños añadir una cucharadita de las galletas trituradas y

acomodarla bien. Sobre éstas agregar la mezcla de limón hasta la mitad

de los vasos.

Finalmente añadir otra cucharadita de galletas y más crema de limón.

Espolvorea un poco de ralladura de limón y refrigera los postres de limón

mínimo 3 horas para que tengan una consistencia firme.

Page 23: Recetas de cocina y para la vida

Postre de avena y oreo

4 Unidades de Helado (de frambuesa, vainilla, opcional)

1 Taza de Hielo

5 Cuchara sopera de Avena en hojuelas precocidas

6 Unidades de Galletas Oreo

1 Taza de Leche

Preparación:

En una licuadora o mixer adiciona el helado y la leche entera.

Licua bien hasta integrar los ingredientes. Agrega la avena y el

hielo.

Lo ideal es que la mezcla quede cremosa. Por último agrega los

trozos de oreo en pedazos medianos, debes licuarlo bien.

Yyy Listo para disfrutar!

Page 24: Recetas de cocina y para la vida

Recetas para la vida Algunas frases y reflexiones, con mucho amor,

para mi persona favorita.

Page 25: Recetas de cocina y para la vida

Diez principios para la vida del libro

"Maravillosamente imperfecto,

escandalosamente feliz"

de Walter Riso.

Principio Nº1: No te maltrates

“La sociedad tiene una estúpida costumbre de aporrear el

‘yo’ para sentirse satisfecho”, dice el psicólogo. Un

ejemplo: “Si maltrato a alguien, esa persona me va a

odiar. Si lo hago conmigo, me odiaré hasta llorar”. Y si

nosotros no nos queremos, ¿quién nos querrá? Hay que

partir por casa y olvidar el “azote irracional”. “Tenemos

que aceptarnos radicalmente”.

Maltratarte a ti mismo porque no eres como “deberías

ser”, es acabar con tu potencial humano

Page 26: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº2: No te compares:

Vivimos midiéndonos en otros pero esto sólo nos llevará a

perder tiempo y, peor aún, nuestra esencia. “Nos dejamos

de lado y, por lo tanto, no avanzamos”.

Para conseguir ser feliz, el especialista recomienda

“competir con uno mismo sólo en la medida en que ello

nos haga sentir bien”.

No te compares con nadie, la principal referencia eres tú

mismo.

Page 27: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº3: Atrévete a dudar

“¿Para qué existir si la verdad viene establecida de

antemano?”, se pregunta el autor. La clave estaría en

arriesgarse y probar caminos. “Creer que una persona,

por más segura que sea, no tiene dudas, es irracional”.

Por eso llama a tener ‘inquietudes motivadoras’, que nos

inspiren a buscar respuestas. Y advierte: “Nunca olvide

que un genocida no duda, y es coherente con sus

pensamientos”. Permítete cuestionar.

Las personas normales dudan y se contradicen: las

"creencias inamovibles" son un invento de las mentes

rígidas.

Page 28: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº4: Nada contra la corriente

“Acostumbramos a pensar que los ‘bien portados’ son los

callados, alejados de las costumbres animales”, afirma

Riso. Pero eso a la larga sólo nos lleva al estrés y a que el

sistema inmunológico se debilite, incluso a riesgo de

contraer cáncer. No sea literal: “No se trata de

comportarse mal, sino de no limitar los sentimientos y las

emociones”. Y agrega: “Quienes se rebelen y caminen

hacia el lado contrario, serán felices”.

Desinhibirse es salud: no hagas de la represión emocional

una forma de vida.

Page 29: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº5: No busques ser el ‘mejor’:

Aquí una de las premisas centrales de la teoría. “No hay

que buscar estar en el primer lugar a costa de sufrimiento

inservible”. La clave estaría en “disfrutar lo que hacemos

hasta sentirnos realizados con nuestro desempeño”. Todo

lo demás sería una “obsesión sin sentido”, dado que la

perfección no existe y no podemos desvivirnos por un fin

irracional. “Cuando disfrutamos lo que hacemos, no

sentimos angustia y hasta pagaríamos por hacerlo”.

La realización personal no está en ser el "mejor", sino en

disfrutar plenamente de lo que haces.

Page 30: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº6: Reconoce tus cualidades sin vergüenza:

“A veces nos olvidamos que el orgullo es saludable”, dice

el especialista. Al contrario, tendemos a apocarnos y

omitir que somos capaces. Pero cuidado: “Eso sólo

genera desgaste en el alma”. Por eso, recomienda no

quitarnos el auto reconocimiento, porque sino ¿cómo nos

daremos cuenta cuando hayamos progresado? Él mismo

responde: “Cada conquista personal que desestimes, es

no respetar tu esencia”.

Reconoce tus cualidades sin vergüenza: menospreciarte

no es una virtud.

Page 31: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº7: Libérate de la culpa:

La educación, los miedos y las inseguridades nos han

llevado a ver los cargos de conciencia como ‘algo bueno’.

Sin embargo, el autor hace una diferencia: una cosa es la

culpa y otra la responsabilidad. Sólo la última es la

verdadera salida; nos permite superarnos y avanzar.

Además, “hacer algo malo nos transforma en malas

personas”.

La culpa es una cadena que te ata al pasado: ¡CÓRTALA!

Page 32: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº8: No te obsesiones por el futuro:

“Nos encanta tener todo bajo control, incluso el futuro.

¿Para qué?”. Según el especialista, no habría sentido en

pasar mucho tiempo analizando el mañana: “Hay que

tener preocupaciones productivas, basadas en hechos

objetivos y no en ideas abstractas o poco probables”. Sólo

nos generaría un desgate físico y emocional. Deténgase y

evalúe sus metas.

No obsesiones por el futuro: ocúpate de él, pero no dejes

que te arrastre.

Page 33: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº9: Di no a la esclavitud del ‘qué dirán’:

“Es imposible agradarle a todo el mundo”, afirma el autor.

No tendría sentido perder tiempo en intentar gustarle a

todos Para evitar ser ‘esclavo’ de ese pensamiento, el

autor recomienda perder el miedo a la desaprobación

social. Y tiene dos técnicas: diferenciar entre lo que

‘realmente’ queremos y la necesidad de aprobación; y

entre las críticas constructivas y las negativas. Una vez

lograda esa diferencia, usted estará en camino a ser más

feliz.

Someterte al "qué dirán" es una forma de esclavitud

socialmente aceptada.

Page 34: Recetas de cocina y para la vida

Principio Nº10: Permítete estar triste de vez en cuando:

“Nadie puede estar feliz todo el tiempo”, dice. Y recuerda

distinguir la tristeza de la depresión. La primera, es

aceptable y “nos hace liberarnos de vez en cuando”.

Ejemplo de ello es vivir duelo. Pero la depresión sería un

estado más prolongado, definido por el propio autor como

“una enfermedad que no contribuye a nuestra

autorealización”. ¿La recomendación? Llegue a puntos

medios y relájese. Como dice el dicho ‘no todo es color de

rosa’. La vida tampoco.

Permítete estar triste de vez en cuando: la euforia

perpetua no existe.