realizar un diagnóstico detallado de las fuerzas.doc

3
realizar un diagnóstico detallado de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas que se plantean. identificar las medidas de acción concretas para maximizar beneficios a largo plazo y emprender los procesos coordinados de asignación de recursos, ejecución y control para realizarlos. Comunicar las estrategias a todos los administradores clave responsables de tomar decisiones 2. Desarrollar y comunicar premisas de planeación 3. Comprobar que los planes de acción contribuyan a los objetivos y estrategias principales y sean reflejo de ellos 4. Revisar regularmente las estrategias 5. Desarrollar estrategias y programas de contingencia 6. Adecuar la estructura organizacional a las necesidades de planeación 7. Insistir permanentemente en la planeación y la instrumentación de estrategias 8. Crear un clima empresarial que induzca a la planeación Planeación: Proceso en el cual se comienza a estructurar el objetivo de la organizacion, misión, visión y politicas, asi como calculo de los recursos necesarios para lograrlo. Organización: Designar areas bien definidas y su campo de acción, asi como el destinar los recursos necesarios para iniciar el funcionamiento de la organización. Dirección: Estratificar de manera eficiente el funcionamiento de los recursos y areas responsables indicando por que lineamientos, procesos, politicas debe de guiarse así como indicar como deben ser aplicados los recursos. Control: Vigilar que lo planeado, organizado y dirigido llegue a la meta estipulada en el proceso administrativo, sin que se desvié del objetivo general. Que funciones tiene un administrador de empresas Debemos aplicarle las seis preguntas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? ¿Dónde?, ¿Porqué? 1. Qué. ¿Cuál es la meta que nos proponemos alcanzar?, ¿Qué es lo que por su propia naturaleza o por fijación

Upload: nohely-huba

Post on 17-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

realizar un diagnóstico detallado de las fuerzas.doc

TRANSCRIPT

realizar un diagnstico detallado de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas que se plantean.

identificar las medidas de accin concretas para maximizar beneficios a largo plazo y

emprender los procesos coordinados de asignacin de recursos, ejecucin y control para realizarlos.

Comunicar las estrategias a todos los administradores clave responsables de tomar decisiones2. Desarrollar y comunicar premisas de planeacin3. Comprobar que los planes de accin contribuyan a los objetivos y estrategias principales y sean reflejo de ellos4. Revisar regularmente las estrategias5. Desarrollar estrategias y programas de contingencia6. Adecuar la estructura organizacional a las necesidades de planeacin7. Insistir permanentemente en la planeacin y la instrumentacin de estrategias8. Crear un clima empresarial que induzca a la planeacin

Planeacin: Proceso en el cual se comienza a estructurar el objetivo de la organizacion, misin, visin y politicas, asi como calculo de los recursos necesarios para lograrlo.

Organizacin: Designar areas bien definidas y su campo de accin, asi como el destinar los recursos necesarios para iniciar el funcionamiento de la organizacin.

Direccin: Estratificar de manera eficiente el funcionamiento de los recursos y areas responsables indicando por que lineamientos, procesos, politicas debe de guiarse as como indicar como deben ser aplicados los recursos.

Control: Vigilar que lo planeado, organizado y dirigido llegue a la meta estipulada en el proceso administrativo, sin que se desvi del objetivo general.

Que funciones tiene un administrador de empresas

Debemos aplicarle las seis preguntas: Qu?, Quin?, Cmo?, Cundo? Dnde?, Porqu?

1. Qu. Cul es la meta que nos proponemos alcanzar?, Qu es lo que por su propia naturaleza o por fijacin de nuestro alcance se busca en determinada organizacin, funcin, operacin, etc.?

1. Quin. Se trata de un objetivo personal y subjetivo o del natural de la funcin?, A qu departamento, secciones, etc., corresponde lograr el objetivo?

2. Cmo. En forma integral o parcial?, De inmediato o a largo plazo?

3. 4.- Cundo. Es una meta urgente o diferente?, en qu tiempo se debe lograr cada una de sus partes?

4. Dnde. Se trata de determinar en que lugar se realizar el 6 los objetivos.

5. 6.- Por qu. Cul es la finalidad que nos movi a buscar ese objetivo, de la cual depende en gran parte la forma como habr de alcanzarse?

Planeacin: Seleccin de misiones y objetivos as como de las acciones para cumplirlas. Esto implica "Toma de decisin".

Cules son los objetivos de la organizacin, a largo plazo?Qu estrategias son mejores para lograr este objetivo?

Cules deben ser los objetivos a corto plazo?

Cun altas deben ser las metas individuales?

Organizacin: Establecimiento de la estructura que desempean los individuos dentro de la organizacin.

Cunta centralizacin debe existir en la organizacin?

Cmo deben disearse los puestos?

Quin est mejor calificado para ocupar un puesto vacante?

Cundo debe una organizacin instrumentar una estructura diferente?

Direccin: Esta funcin requiere que los administradores influyan en los individuos para el cumplimiento de las metas organizacionales y grupales.

Cmo manejo a un grupo de trabajadores que parecen tener una motivacin baja?

Cul es el estilo de liderazgo ms eficaz para una situacin dada?Cmo afectar un cambio especfico a la productividad del trabajador?Cundo es adecuado estimular el conflicto?

Control: Es la medicin y correccin del desempeo individual y organizacional de manera tal que se puedan lograr los planes.

Qu actividades en la organizacin necesitan ser controladas?Cmo deben controlarse estas actividades?

Cundo es significativa una desviacin en el desempeo?

Cundo la organizacin est desempendose de manera efectiva?