realidad universitaria

5
Realidad universitaria Muchas universidades del mundo han realzado su prestigio, como por ejemplo HARVARD, INSTITUTO DE TECNOLOGIA DE CALIFORNIA, MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY (MIT), quienes son las tres universidades mejores del mundo, gracias a que, muchas veces al empeño y desempeño de sus alumnos, a la política de sus países, de sus regiones, rector, profesores, etc., quienes anhelan siempre algo mejor en el futuro, y no solo lo anhela, si no que se lo proponen y se dedican a cumplirlo. En el Perú existe mucho conformismo, tanto en estudiantes como en el pueblo en general, esto no existe en otros países, la gente no conoce el conformismo, y por lo tanto se superan bastante y así logran obtener las mejores universidades del mundo La universidad en el Perú, su realidad y su destino es y será siempre motivo de profundas reflexiones. Y ello, porque a nadie escapa la situación de crisis, de abandono, de aislamiento en que vive, como consecuencia de equivocadas políticas de los gobiernos de las últimas décadas. Es este el tema central. Un país que no invierte en sus jóvenes y talentos, que no reconoce sus urgencias y prioridades, es un país

Upload: yenime

Post on 30-Jun-2015

331 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realidad universitaria

Realidad universitaria

Muchas universidades del mundo han realzado su prestigio, como por ejemplo HARVARD, INSTITUTO DE TECNOLOGIA DE CALIFORNIA, MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY (MIT), quienes son las tres universidades mejores del mundo, gracias a que, muchas veces al empeño y desempeño de sus alumnos, a la política de sus países, de sus regiones, rector, profesores, etc., quienes anhelan siempre algo mejor en el futuro, y no solo lo anhela, si no que se lo proponen y se dedican a cumplirlo.

En el Perú existe mucho conformismo, tanto en estudiantes como en el pueblo en general, esto no existe en otros países, la gente no conoce el conformismo, y por lo tanto se superan bastante y así logran obtener las mejores universidades del mundo

La universidad en el Perú, su realidad y su destino es y será siempre motivo de profundas reflexiones. Y ello, porque a nadie escapa la situación de crisis, de abandono, de aislamiento en que vive, como consecuencia de equivocadas políticas de los gobiernos de las últimas décadas.

Es este el tema central. Un país que no invierte en sus jóvenes y talentos, que no reconoce sus urgencias y prioridades, es un país condenado al oscurantismo y sin hombres libres y capaces de discernir entre el aislamiento individualista del éxito personal y los roles proactivos de la

Page 2: Realidad universitaria

modernidad que buscan la excelencia, poniendo el progreso entonces, al servicio del bienestar común.

El papel de la universidad al interior del tejido social, económico y político del país, ha sido abandonado hace mucho tiempo. Pero lo que es más grave, es el reconocimiento de derrota del parte del sistema universitario que pareciera no reaccionar a la indiferencia del Gobierno y la sociedad.

La universidad del Perú, pues no hay dudas, se encuentra en una crisis en la que está inmersa desde hace muchos años y no logra salir, ni se esmera por hacerlo. Todos los estudiantes anhelamos una universidad prestigiosa, que sobresalga departamental, nacional, y porque no decirlo, internacionalmente, pero como estudiantes no hacemos nada. Se entiende que es una realidad que depende mucho más del gobierno del país, pero, el “estudiante”, para llamarse así, debe de exigir más de lo que se debe, el conformismo, al que mencione al inicio de este artículo, debemos dejarlo a un lado; no es para estudiantes universitarios, ni mucho menos para personas que desean progresar.

Todos queremos un país que progrese, y lo vuelvo a repetir, no hacemos nada, no nos trazamos esa meta, solo la soñamos, y la dejamos. Pensamos que un golpe de suerte cambiara todo, que el pasar del tiempo hara que nuestra realidad cambie. No es así, somos nosotros lo estudiantes quienes estamos llamados a hacerlo. Queremos una universidad prestigiosa, hagámosla prestigiosa. El prestigio de nuestra universidad depende de nosotros.

Page 3: Realidad universitaria

Se también, que la realidad que vivimos en la universidad, depende mucho de sus autoridades, tanto departamental, regional, como también de la misma universidad. Bien se sabe que como región minera, recibimos un porcentaje del canon minero, un monto de dinero que no se sabe a qué es destinado; un monto con el cual se puede cambiar muchas cosas.

Una de esas muchas cosas que se puede cambiar, es añadir tecnología de punta para la mejor enseñanza, y para el mejor aprendizaje de los alumnos. Una muy buena infraestructura, para todas las carreras, capacitar a los profesores, implementar una muy buena biblioteca, etc. Cosas que son básicas para realzar el prestigio de la universidad, y no solo eso, sino también poder entregar a la sociedad buenos profesionales.

Las autoridades no hacen nada por cambiar esto, invierten el dinero en otras cosas, y para colmo no se sabe en que lo invierten, cosa que no es justo para la universidad, ni para los alumnos.

Las aulas que poseemos no están pintadas, las pizarras están deterioradas, no poseemos tecnología, y para colmo tenemos una biblioteca desactualizada. Se cree esto justo para una casa universitaria, que está desarrollando profesionales, para el servicio de la sociedad, simplemente no es lo justo. Nosotros como estudiantes necesitamos de las muchas cosas que mencione anteriormente, y que son útiles para nuestro desarrollo profesional, pero que no las exigimos porque somos conformistas.

Page 4: Realidad universitaria

Quizás las requerimos en algún momento, pero como nos dijeron que no, nos conformamos con eso, y no debe de ser así, nosotros estamos informados de ese canon minero, que no se le da ningún fin, por lo tanto debemos exigir, nuestros derechos como estudiantes que somos. Necesitamos una buena enseñanza complementada con buena tecnología, una muy buen biblioteca actualizada, para así poder ser buenos profesionales que contribuyamos al desarrollo del país.

No veamos como un sueño esto, tenemos de donde hacer que nuestra universidad recupere el prestigio que antes tenía. Volvamos a ser la universidad que antes todos anhelaban, pongámosle optimismo para hacer las cosas y todo saldrá bien, hagamos que el mal prestigio que tiene ahora desaparezca.

Eliminemos de nosotros ese conformismo con las cosas que tenemos o nos dan. Aspiremos algo mejor para poder desarrollarnos como buenas personas, como buenos profesionales, buena universidad, buena sociedad y como un buen país.