realidad

22
RASGOS CONOCIMIENTO INTELIGIBLE CONOCIMIENTO SENSIBLE Grados del ser que se estudian Estudia el ser que puede ser conocido Estudia lo que se encuentra entre el no ser y el ser, que no puede conocerse completamente, porque el cambio o paso del no ser al ser es desconocido. Infalibilidad/ falibilidad El conocimiento inteligible es infalible, es decir, es un conocimiento verdadero e indudable, puedo fiarme de este conocimiento, porque nunca me va a engañar El conocimiento sensible es un conocimiento falible o lo que es lo mismo no es fia ble al 100%, puede ser falso y puede resultar dudoso. No pued o fiarme de este conocimiento p uesto que alguna vez me ha enga ñado Objetivo/subjetivo El conocimiento inteligible es objetivo, es decir, no depende de los intereses del sujeto o individuo que piensa. El conocimiento sensible es subjetivo depende de los intereses del sujeto o individuo que piensa Universal/particular Es universal, es decir, todo el mundo conoce la misma realidad, porque la realidad que es la Idea es independiente del sujeto que la piensa y de sus intereses. Es particular porque cada cual percibe la realidad de manera diferente, cuando vemos algo no sólo lo vemos con los ojos sino que lo interpretamos y en esa interpretación sensible entran nuestras experiencias personales, gustos, anhelos,

Upload: gotzon

Post on 07-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SÍMIL DE LA LÍNEA. CONOCIMIENTO. RECUERDO. REALIDAD. NOESIS O DIALÉCTICA. IDEAS. MUNDO INTELIGIBLE. EPISTEME. DIANOIA O CONOCIMIENTO OBJETOS MATEMÁTICOS MATEMÁTICO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REALIDAD

RASGOS CONOCIMIENTO INTELIGIBLE CONOCIMIENTO SENSIBLE

Grados del ser que se estudian Estudia el ser que puede ser conocido

Estudia lo que se encuentra entre el no ser y el ser, que no puede conocerse completamente, porque el cambio o paso del no ser al ser es desconocido.

Infalibilidad/falibilidad

El conocimiento inteligible es infalible, es decir, es un conocimiento verdadero e indudable, puedo fiarme de este conocimiento, porque nunca me va a engañar

El conocimiento sensible es un conocimiento falible o lo que es lo mismo no es fiable al 100%, puede ser falso y puede resultar dudoso. No puedo fiarme de este conocimiento puesto que alguna vez me ha engañado

Objetivo/subjetivoEl conocimiento inteligible es objetivo, es decir, no depende de los intereses del sujeto o individuo que piensa.

El conocimiento sensible es subjetivo depende de los intereses del sujeto o individuo que piensa

Universal/particularEs universal, es decir, todo el mundo conoce la misma realidad, porque la realidad que es la Idea es independiente del sujeto que la piensa y de sus intereses.

Es particular porque cada cual percibe la realidad de manera diferente, cuando vemos algo no sólo lo vemos con los ojos sino que lo interpretamos y en esa interpretación sensible entran nuestras experiencias personales, gustos, anhelos, etc.

Conocimiento /ignoranciaEs conocimiento, puesto que conoce lo permanente y no sensible y es válido para todo el mundo

El conocimiento sensible es un conocimiento que se encuentra entre el conocimiento y la ignorancia, porque del mundo sensible no podemos poseer un conocimiento total, sino parcial, sólo conocemos una parte de la realidad sensible. Aquello que nos permite conocer nuestros sentidos

Page 2: REALIDAD

REALIDADCONOCIMIENTO

REC

UER

DO

SÍMIL DE LA LÍNEA

EPISTEME

DOXA

EIKASÍA O IMÁGENES O ICONOSIMAGINACIÓN

PISTIS O CREENCIA SERES NATURALES Y ARTIFICIALES

DIANOIA O CONOCIMIENTO OBJETOS MATEMÁTICOSMATEMÁTICO

NOESIS O DIALÉCTICA IDEAS

ENSEÑ

AR

MUNDO INTELIGIBLE

MUNDO SENSIBLE

Page 3: REALIDAD

SÍMIL DE LA LÍNEAMITO DE LA CAVERNA

MITO DE LA CAVERNA SÍMIL DE LA LÍNEA

EPISTEME

DOXA

IMAGINACIÓN

PISTIS

CONOCIMIENTO MATEMÁTICO

DIALÉCTICAIDEAS

OBJETOS MATEMÁTICO

OBJETOS NATURALES Y ARTIFICIALES

IMÁGENES

M. INELIGIBLE

M. SENSIBLE

SALIDA DE LA CAVERNA

PRISIONEROSSOMBRAS

PRISONERO DESLUMBRADO

FUEGOTABIQUE

SOMBRAS EN EL AGUA

PREPARACIÓNA LA VERDAD

SOLACCESO A VERDAD

Page 4: REALIDAD

LAS SOMBRAS DEL MUNDO SENSIBLE

Un ejemplo

Page 5: REALIDAD

TODO LO QUE PROVIENE DE NUESTROS SENTIDOS

VISTA OIDO

PERO NO LO VIVIMOS PERSONALMENTE, NO TENEMOS EXPERIENCIA PERSONAL DE LA EXPERIENCIA

NOS LA CUENTAN

NOS LA PRESENTAN A TRAVÉS DE IMÁGENES

TELEVISIÓN

PRENSA ESCRITA

CARTELES

RADIO

TELEVISIÓN

INTERNET

TELÉFONO

IMAGINACIÓN ESLOS SOFISTAS A TRAVÉS DE LA RETÓRICA

Un ejemplo

Ejemplo de cómo creemos lo que otros dicen sobre todo si es la televisión

Page 6: REALIDAD

SOMOS ESCLAVOS

CUANDO ACEPTAMOS LAS COSAS

PORQUE OTROS LO DICEN

PORQUE SIEMPRE SE HAN HECHO ASÍ, ES DECIR POR COSTUMBRE

POR COMODIDAD O POR MIEDO

PORQUE ESTAMOS ENCADENADOS A LAS PERCEPCIONES SENSIBLE

•EN EL ESTADO DE IMAGINACIÓN

Matrix y saberse esclavo

¿Crees que eres esclavo?

Page 7: REALIDAD

LA PISTIS O EL TABIQUECONOCIMIENTO BASADO EN LA PROPIA EXPERIENCIA

LOS QUE MANEJAN LAS SOMBRAS

NO POSEEN EL VERDADERO CONOCIMIENTO

ARTESANOCOMERCIANTE

HOY DÍA QUIENES TIENEN PODER PARA MANEJAR LA INFORMACIÓN

Page 8: REALIDAD

EL DESLUMBRAMIENTO

DIFICULTAD DE APRENDER

MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS

Se produce con lo que está

Page 9: REALIDAD

EL FUEGO: PASO DE LA DOXA A LA EPISTEME

SIMIL DEL SOL: EL SOL

ES LO QUE DA LUZ

FUEGO DE LA CAVERNA

PRIMER PASO HACIA EL CONOCIMIENTO INTELIGIBLE

SALIDA DE LA CAVERNA

Salir de la caverna

Page 10: REALIDAD

LAS SOMBRAS EN EL AGUA

SALIDA DE LA CAVERNA

Page 11: REALIDAD

LA DIANOIA O CONOCIMIENTO MATEMÁTICO

UN SUPUESTO HIPÓTESIS

NO PODEMOS SABER QUE ES VERDAD

UN PRINCIPIO

ALLEGARPARAPARTE DEL QUE

QUE SE ENCUENTRA

DEMOSTRACIÓNPARA LA

IMÁGENES

UTILIZA

GEOMETRÍA

A TRAVÉS

Page 13: REALIDAD

MIRAR AL SOL CARA A CARA ES

Page 14: REALIDAD

NOESIS O DIALÉCTICABIEN

JUSTICIA

PRUDENCIA

BELLEZA

ASCE

ND

EMO

S D

E ID

EA E

N ID

EA H

ASTA

LA

IDEA

PR

IMER

A O

PRI

NCI

PIO

DESCEN

DEM

OS D

E IDEA EN

IDEA H

ASTA LA IDEA

MÁS CERCAN

A A LO SEN

SIBLE

Page 15: REALIDAD

VUELTA A LA CAVERNA

EL ESCLAVO LIBERADO

LIBERAR A OTRO ESCLAVO

VUELVE PARA

Los demásLo pueden tomar por loco

Pueden matarlo

Page 16: REALIDAD

El esclavo vuelve a la caverna para liberar a otro

¿Qué significa liberar a otros hoy día siguiendo la doctrina platónica?

Enseñarles

A convivir con otros

A luchar por aquello que es justo

A ser mejores personas y ser felices

Respetando los derechos humanos

No siguiendo sólo el interés personal

Superando el miedo

Aunque no sea lo más cómodo

Page 17: REALIDAD
Page 18: REALIDAD
Page 19: REALIDAD
Page 20: REALIDAD
Page 21: REALIDAD

Platón está pensando en la muerte de Sócrates

Page 22: REALIDAD