real felipe

Upload: nelson-gomez-munoz

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia y actualidad Real Felipe, Abtao

TRANSCRIPT

MUSEO DEL REAL FELIPEI.- INFORMACION GENERAL

1.- Nombre:Museo del Ejrcito Fortaleza del Real Felipe2.- Direccin: Plaza Independencia, Daniel Nieto, Callao 0703.- Director:4.- Telfono: (01) 429-05325.- Pgina web:6.- E-mail: [email protected] // [email protected] Horario y das de atencin: Lunes a domingo:9:00 am. a 4:00 pm

II.- PREGUNTAS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

1.- Escribe una breve resea histrica de la Fortaleza del Real Felipe.LaFortaleza del Real Felipees unaedificacinmilitarde estiloVaubanconstruida en elsiglo XVIIIen la baha delCallao(Per), durante los gobiernos de losvirreyesJos Antonio Manso de VelascoyManuel de Amat y Junient, para defender el puerto contra los ataques depiratasycorsarios.Es una de las pocas obras dearquitecturamilitarque existen en el Per y es la ms grande que construyeron losespaoles enAmrica.Fue conocida durante lapoca virreinal, en conjunto con los fuertes San Rafael y San Miguel, como los Castillos del Callao.Su nombre fue elegido en honor del reyFelipe Vde laCasa de Borbn, que haba fallecido en1746. Posteriormente fue renombrada porJos de San Martncomo Castillo de la Independencia al iniciarse laetapa republicana, retomando su nombre original en1925.Tiene la forma de unpentgonoirregular ocupando unreade 70000m, con unbaluarteen cada uno de sus cinco vrtices. Los baluartes llevan el nombre del Rey, la Reina o la Patria, el Prncipe, Jonte o San Felipe, la Princesa, la Tapia o San Carlos y San Jos o la Natividad. Adems de ellos dispone de dos torreones: el Rey y la Reina (este ltimo torren mira hacia el mar, en direccin oeste), as como cinco murallas: la del Camino Real, de la Marina, Camino de Chucuito, la Marcelosa y la de Camino de la Magdalena. Posee dos puertas: la Principal, que est en la muralla del Camino Real, y la del Perdn, que est en la muralla Camino de Chucuito. En direccin norte desde la fortaleza se hallaba el Fuerte San Miguel y al sur se encontraba el Fuerte San Rafael.Actualmente su uso esturstico, sirviendo como sede delMuseodelEjrcito del Per. 2.- Menciona cul fue la misin de laFortaleza del Real Felipe.Defender el puerto contra los ataques depiratasycorsarios.

3.- Durante los gobiernos de qu virreyes se construy?Gobiernos de losvirreyesJos Antonio Manso de VelascoyManuel de Amat y Junient

4.- Haz una descripcin de la construcin de la Fortaleza visitada.Tiene la forma de unpentgonoirregular ocupando unreade 70000m, con unbaluarteen cada uno de sus cinco vrtices. Los baluartes llevan el nombre del Rey, la Reina o la Patria, el Prncipe, Jonte o San Felipe, la Princesa, la Tapia o San Carlos y San Jos o la Natividad. Adems de ellos dispone de dos torreones: el Rey y la Reina (este ltimo torren mira hacia el mar, en direccin oeste), as como cinco murallas: la del Camino Real, de la Marina, Camino de Chucuito, la Marcelosa y la de Camino de la Magdalena. Posee dos puertas: la Principal, que est en la muralla del Camino Real, y la del Perdn, que est en la muralla Camino de Chucuito. En direccin norte desde la fortaleza se hallaba el Fuerte San Miguel y al sur se encontraba el Fuerte San Rafael.

5.- Explica lo que observaste en:a.- La Casa del Gobernador. La Casa del Gobernador era el lugar de alojamiento del jefe militar de la plaza. Se construy en el vrticedelbaluartede San Carlos y tena tallados en su frontis losescudosde losreyes de Espaa. Hoy se exhiben all objetos pertenecientes a diferentes pocas militares, desde laincaica hasta laetapa republicana.

b.- Parque de artillera.Dentro del recinto se halla tambin el Parque de Vehculos Blindados, donde se exponentanquesde distinta procedencia; y el Parque de Artillera, en el que se muestrancaonesutilizados por el ejrcito en diversas etapas de suhistoria.

c.- Monumento al soldado desconocido.Al lado de la Casa de la Respuesta se halla el Monumento al Soldado Desconocido, que representa a todos aquellos que en honor al ejrcito sacrificaron su vida por la patria. Es un homenaje pstumo a los hroes annimos que dieron su vida y lucharon por nuestra soberana.

d.- Casa de la respuestaEs una rplica de la parte frontal de la Casa de la Respuesta, existente en la ciudad deArica, en la que elcoronelEP Francisco Bolognesi Cervantesdio su clebre respuesta.

e.- Torren del reyEl Torren del Rey es una construccin que cuenta con tres niveles, en dos de los cuales hay plataformas concaones; la primera con veinticuatro defierroy la segunda con ocho debronce. El interior era unbnker labernticoque posea todo lo adecuado para resistir cualquier ataque. Unpuente levadizocompletaba la seguridad, pues era el nico acceso que posea cada torren. Al igual que el torren de la "Reina", el del "Rey" fue modificado durante la guerra del Pacfico, reemplazndose los niveles superiores por dos plataformas para caones giratorios.

f.-Torren dela reina.El Torren de la Reina, estaba equipado con depsitos demuniciones, provisiones y unpozocon agua. Posee uncalabozosemicircular en el que los detenidos permanecan de pie todo el tiempo.Ambos torreones eran considerados como dos fortalezas dentro de la misma, pues si el recinto principal era ocupado por los invasores, se levantaban lospuentes, que eran el nico acceso a los torreones, permitindoles aislarse del exterior para continuar la lucha desde all.

6.- Cul es la importancia actualde la Fortaleza del Real Felipe?Actualmente su uso esturstico, sirviendo como sede delMuseodelEjrcito del Per.

7.- Cul es tu opinin acerca de la visita realizada?Es muy educadora, porque permite conocer realmente como es el Real Felipe y que armas se usaba en cada etapa de la historia del Per, tambin me ayuda a conocer sobre la arquitectura de la poca virreinal.

SUBMARINO ABTAO

Escribe una breve resea histrica del Submarino Abtao.El BAP ABTAO no particip en acciones de guerra, pero si no las hubo fue porque con su presencia, sumergido en el Mar de Grau fue suficiente para disuadir o desanimar al enemigo de aventurarse en una guerra contra el Per porque tendran las de perder. El ABTAO patrull infinidad de veces el Ocano Pacfico orienta y estuvo listo para la guerra en todo momento. Este submarino ahora convertido en una inofensiva mquina en exposicin, tiene su historia: La construccin de dicha nave torpedera tipo Sierra se inici en 1952 en los astilleros de la Electric Boat Divisin, en Connecticut, Estados Unidos, y culmin en 1954, ao en que es entregado a nuestro pas. Durante su medio siglo de actividad fue reparado peridicamente por el Servicio Industrial de la Marina, siendo testimonio de la excelencia de su capacidad como astillero de la Marina de Guerra del Per.Con un total de 5003 inmersiones durante sus 48 aos de servicio muchas generaciones de submarinistas peruanos y extranjeros se entrenaron a bordo y centenares de oficiales y gente de mar lo tripularon a lo largo, ancho y profundo del Mar de Grau. La Fuerza de Submarinos inici sus actividades en 1911, siendo el primer pas en Latinoamrica en tener submarinos en su Armada, en 1985 se cont con 12 submarinos, siendo la ms poderosa de Sudamrica, 4 Submarinos clase S el DOS DE MAYO, ABTAO, ANGAMOS e IQUIQUE 2 clase GUPPY, LA PEDRERA y PACOCHA, y 6 clase 209 ISLAY, ARICA, CASMA, PISAGUA, CHIPANA y ANTOFAGASTA teniendo adems un Destructor como buque madrina y blanco de superficie y una nave especial para recuperacin de torpedos en ejercicios, construida especialmente en Alemania, una respetable Fuerza para garantizar la Paz del Per y de la Regin.

Explica lo que observaste en:a.- Torpedos.El compartimento de TORPEDOS, que son proyectiles que se disparan dentro del mar contra los enemigos son guiados por radar y sonar para dar en el blanco, se observa 4 tubos lanzatorpedos, literas y casilleros para personal subalterno y servicios higinicos para Oficiales,b.- Bateras de proa.Aqu se encuentran las camas de los 3 tcnicos ms antiguos de la dotacin, una camareta para 4 Oficiales, el camarote para el Comandante y eventualmente el Comandante de la Fuerza de Submarinos, el Camarote del Segundo Comandante y del Jefe de Ingeniera, la Cmara de Oficiales, que puede alojar dos Oficiales adicionalmente y que en combate se convierte en sala de ploteo por SONAR, la Secretara y la despensa de Plana Mayor.c.- Puesto central.Tambin llamado centro de comando y control del submarino, aqu estn ubicados dos periscopios (de bsqueda y de ataque), la computadora de control de tiro, el timn de gobierno y los de control de profundidad, el radar y la estacin de radio. En la cubierta inferior, visible a travs de una escotilla de cristal se encuentra el Cuarto de Bombas y la Caseta de Sonar.d.- Bateras de popa.Aqu estn servicios higinicos del personal subalterno, la cocina, el comedor de tripulacin, en la cubierta inferior las cmaras frigorficas, el armero y la enfermera. e.- Mquinas y motores. Aqu se encuentran los dos motores disel para propulsin y carga de bateras y el CONTROL CBICO con el cual se operan los 2 motoreselctricos de propulsin. Finalmente llega al compartimento de MOTORES donde estn los 2 motores elctricos de propulsin y carga de bateras, 2 tubos lanza torpedos, las compresoras de aire y el eyector de seales.